edición general
229 meneos
500 clics
BYD evalúa instalar su tercera planta europea de coches eléctricos en España

BYD evalúa instalar su tercera planta europea de coches eléctricos en España

El fabricante de automóviles chino BYD considera a España como su principal candidata para una tercera fábrica de automóviles que abastezca al mercado europeo. Una planta de ensamblaje de BYD, que se uniría a otras dos fábricas previstas en Hungría y Turquía, sería un impulso significativo para el fabricante de automóviles que compite con Tesla, y también reforzaría el objetivo de España de convertirse en un importante centro de producción de vehículos eléctricos.

| etiquetas: byd , fábrica
Venga Sánchez que tú sí que puedes convencer al chino
#2 Y lo siguiente, pedir el ingreso en BRICSS. {0x1f60d}
#12 No necesariamente, además estamos en Europa
#13 ¿Y qué tiene que ver que estemos en Europa? Rusia está en Europa.
#12 Puaj, espero que no.
#52 ¿Llevamos la mitad del siglo XX y lo que llevamos de XXI lamiéndole el pandero a EEUU y piensas que formar parte de una organización geopolítica diferente sería un asco? ?(
#53 Pienso que es un asco la OTAN, pienso que es peor los BRICS, pienso que hay que reforzar la UE.
#54 Los BRICS es un contrapoder a EEUU. La UE seguirá con su seguidismo a los yankees por mucho que intentemos "reforzarla".
#55 Eso es una falsa dicotomía, a nivel económico la UE tiene hoy en día más relaciones con China que con USA, a nivel militar por desgracia lo lógico es acercarse a la mayor potencia. Si en algún momento demuestra China ser más fuerte, pues se le masajeará más la espalda y se le hará más seguidismo a su política internacional. Pero infravaloráis mucho el poder que tiene la propia UE en general. Otra cosa es que al ser lo que es, sea poco ágil, pero desde luego no es débil. Y es, objetivamente, el mejor lugar en el que vivir hoy en día.
#56 "Eso es una falsa dicotomía, a nivel económico la UE tiene hoy en día más relaciones con China que con USA, a nivel militar por desgracia lo lógico es acercarse a la mayor potencia. Si en algún momento demuestra China ser más fuerte, pues se le masajeará más la espalda y se le hará más seguidismo a su política internacional."
¿De verdad crees que a día de hoy EEUU es una mayor potencia que China? El verdadero motivo es que las élites europeas siguen ganando mucho más felándosela a…   » ver todo el comentario
#58 ¿De verdad crees que a día de hoy EEUU es una mayor potencia que China?

Sigue siéndolo en realidad incluso en lo económico, aunque es porque está en una burbuja gordísima:
es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_PIB_(nominal)

No hables en plural cuando te dirijas a mi, no soy rey ni es necesario el uso de ningún tipo de plural mayestático. ;)
Lo he usado porque es muy habitual en Menéame y puedo usarlo si me da la gana para hablar de algo generalizado.…   » ver todo el comentario
#59 Con lo que me das la razón, si EEUU no inflara artificialmente su PIB estaría muy por debajo de China.

No menoscaba mi individualidad, pero suena raro cuando te diriges a alguien. Por supuesto puedes usarlo si te da la gana aunque te deja en posición de parecer un poco descentrado. :tinfoil:

Lo de la Grandeur de los imperios anteriores al s. XX es de ternura como el yayo al que sólo le queda contar batallitas de su juventud. La UE ha decidido no profundizar en la unión política y en…   » ver todo el comentario
#62 China también se está beneficiando de la burbuja de la IA, ¿a qué nivel? A saber, pero mientras la burbuja no pete la situación es la que es.

Lo de acusar a los BRICS de ser menos activos intentando detener algunas atrocidades es raro, más que nada porque son patrocinadas y cometidas, casualmente, por países de nuestro bando.
Si lo dices por Israel pareces obviar que Rusia (país imperialista donde los haya donde sus fronteras no tienen sentido desde que empezaron a ir al Este de los…   » ver todo el comentario
#63 Siempre en contra de EEUU, el estado actual del mundo es por su culpa y de su actitud de matón desde el final de la segunda guerra mundial.
De los BRICS; Brasil, India, China y Sudáfrica fueron colonias de países occidentales que fueron expoliadas y salen de estados de infradesarrollo en las que las dejaron tras los procesos de descolonización. Y a pesar del poder que están adquiriendo, ninguna ha hecho ni una milésima parte de los desmanes que sufrieron. Para mi son mucho más admirables…   » ver todo el comentario
#64 Bueno, el estado actual del mundo también es culpa de Francia, de Alemania, de Reino Unido, de España en ciertas zonas, de la URSS, de China...

La guerra fría no influye en mi opinión de Rusia, al revés, si acaso creo que por desgracia suaviza lo horrible que es hoy en día como país, como potencia colonial y como influencia.
#2 A ver qué argumentario saca el, PP para intentar torpedear la operación.
Ya se ha hablado en otras noticias, pero no está de más recordar que si bien las antiguas fábricas de coches necesitaban de miles de personas entre la propia fábrica y la industria auxiliar, las nuevas fábricas ensambladoras apenas necesitarán emplear a nadie. Es más, probablemente la mayoría de puestos de trabajo sean de guardas de seguridad y servicio de limpieza.
#3 y de mantenimiento de cosas bastante sofisticadas.
#3 y de mantenimiento, y de logística, y de transporte...
venga, a ver si esta vez la fábrica no va para vascos o catalanes como siempre con el beneplácito del gobierno de turno, sea cual sea, eh? a ver si va a Teruel, Huesca, León, Albacete, Azmora o lugares así...
¿Qué os apostáis a que la ponen en algún sitio donde hay industria de sobra en lugar de ir a sitios un poco menos ocupados, y que así no se concentre todo en unos pocos lugares?

#15: Reutilizado, que si no es chatarrería. :-P

#8: O a la Comunidad de Madrid para beneficiar a la Pimpampún. #Pimpampún
#16 Madrid es Servicios y hubs logísticos, no Industria. Industria, desde la época de franco y con el visto bueno de los sucesivos gobiernos postdictadura, es país vasco, navarra y cataluña para tenerlos tranquilitos y contentos
#23 La cercanía a la frontera que nos une al resto de Europa, de donde provienen la mayor parte de los componentes y materiales usados para la fabricación, y a donde se envía gran parte del producto final, no tendrá nada que ver...
#23 tranquilitos, sí, pero igual tiene que ver que son zonas con mas inquietud con la industrializacion históricamente. Y aqui ya especulo: la bugesia catalana (que es la que conozco) veia interes comercial en la industria textil mientras en otras zonas los caciques "caciqueaban"
#23 Exactamente. La Vanguardia va preparando el terreno para que se instale por donde todos imaginamos.
#8 Hombre, yo creo que las fábricas de automoción están bastante bien repartidas en España. En ese sentido son de lo más "democrático"; hay una en el País Vasco y otra en Cataluña, sí, pero también en Vigo, Zaragoza, Madrid, Palencia, Valladolid, Palencia, Sevilla...
De todas formas, es lógico que las nuevas plantas de fabricación se sitúen cerca de zonas que tienen buena comunicación de mercancías y cercanía con empresas de componentes, para aprovechar las sinergias y ahorros. Un sitio como Burgos o Álava por ejemplo sería óptimo en ese sentido.
#28 Valencia!!
#29 Sí, perdón. He repetido Palencia y en una de ellas quería haber puesto Valencia.
#28 de todos los sitios que has dicho, Palencia que repites 2 veces, es la única que no es rica. Las demás que dices sobran para poseer una industria de coches o de cualquier otro tpo, ya está bien de los de siempre se lleven todo. Ni sinergias ni leches, si hay que hacer una vía de tren de Zamora al puerto más próximo en exclusiva que se haga, si se tienen que acercar minoristas a la fábrica en Ciudad Real que se acerquen.. Es que luego a quejarnos de la España Vaciada, de que siempre se los llevan los mismos y a la hora de la verdad poner excusas para que siga siendo así.. qué no, hombre! qué no! que ya está bien!
#8 Que yo sepa la fábrica de Ford está en Valencia, la de Opel en Zaragoza, la de Citroën en Vigo y la de Renault en Valladolid.
#43 y montón de empresas no dedicadas qal mundo de la automoción en país vasco, cataluña y navarra, que hay que mirar todas las que se tiene y no si tienen o no fábricas de automoción. Y todo esto hace que unos sean más ricos mientras el resto es más pobre a la par que ayudan a que la España Vaciada sea aún más vacía.
#8 Las principales fábricas de coches en España pertenecen a los grupos Stellantis (Vigo, Zaragoza, Madrid), Renault (Palencia, Valladolid), Volkswagen (Pamplona, Martorell) y Ford (Valencia). Otras plantas importantes son la de Mercedes-Benz en Vitoria y la de Iveco en Madrid.
#44 y el resto de empresas no relacionadas con automoción están en Vigo, Zamora, Palencia, Valladolid o incluso MAdrid? No, verdad? pues ala, a compensar al resto con las fábricas nuevas de lo que sea y las que ya las tienen que se deje de invertir ahí...
#24 Mucho blablabla y poco detalle técnico, o tiene una autonomía de mierda o te jode todo el maletero o probablemente ambas cosas. Para hacer la gracia servirá con un coche antiguo, pero para obtener un coche competitivo pf...
#24 Hablas tú de palillos en la boca? Deja de hacer copia-pega y échale un vistazo a cómo fueron las primeras adaptaciones a coche eléctrico de coches diseñados para motores térmicos. Eran desastrosas, y todo porque se hicieron sobre chasis no diseñados ex profeso para albergar esas baterías.
#22 #26 Exacto. El comportamiento de un coche es muy sensible a los pesos elevados o en voladizo. Tú no puedes colocar una batería en el maletero por ejemplo y pretender que el coche vaya bien. Colocar una masa tan densa como una batería alejada del baricentro provoca un empeoramiento crítico del comportamiento del vehículo (entre otras cosas por eso Renault abandonó el proyecto QuickDrop de intercambio de baterías).
#31 Lee a #21 y #38
Lo siento, pero el argumento "no interesa" suena siempre a cuñadismo del bueno.
#24 No te flipes, convertir un coche de combustión en eléctrico es de todo menos sencillo.
Empezando por ubicar las baterías.
Aparte de que estás poniendo que convertir un coche en eléctrico son entre 7 y 18K, sin contar homologación...y te debe parecer atractivo y todo.
Esperemos que esta vez no jodan la inversion y generacion de puestos de trabajo
#1 Si la montan en España, mi próximo coche será un BYD. Serán baratos porque no tendrán aranceles, supongo.
#7 Habrá que ver. Puede que la fábrica haga mayormente ensamblaje y no consiga eludir los aranceles, o puede que las piezas que traiga se china se le encarezcan por aranceles, o puede que con los precios de los proveedores locales no pueda ofrecer tan buen precio, o puede que quieran embolsarse en beneficios casi todo el ahorro conseguido...
#7 Yo estoy esperando al Dolphin un par/tres años.
#7 Y si no la montan también. Los BYD son muy superiores, sobre todo en asistencia a la conducción y prefiero que mi hijo lleve uno así. Además de que tiene un modelo bastante asequible.
#32 Tienen buena habitabilidad interior, sobre todo en plazas traseras y mucho equipamiento desde la base un precio asequible, a parte de eso y por el mismo precio abusan de piano black y te llevas una pantallamegagrande que gira que es algo súper chuli y estúpido.

El Seal U dm-i tiene una castaña de maletero comparado con otros coches phev similares: 425 litros frente a mas de 558 el Hyundai Tucson por ejemplo,
Es que lo de que los electricos contaminan mas porque al pesar mas se emiten mas particulas... si nos agarramos a eso... habria que prohibir todos los camiones y furgonetas...
Y ¿no seria mucho mas racional desarrollar plantas de reciclado que tome coches de combustión existentes y los transformen en eléctricos?
#15 No, en mi opinión. Tendrías un coche no contaminante pero sobre la base de un coche con la seguridad de un coche de hace 15-20 años y con frenos, suspensiones, dirección,... con muchos kilómetros y años. Además, las baterías posiblemente no tendrían tanta capacidad o tecnología de un coche comercial y habría que ver la calidad de las pantallas y sistema operativo para información y control del sistema. Una buena adaptación costaría mucho y poca gente la haría.
#18 tiene mas sentido entonces mandarlo a desguace , fundir los metales que se pueda , y compactar el resto para que acabe en un vertedero?
No me parece muy eficiente energéticamente, y no entro a valorar las implicaciones ecológicas, ojo , simplemente la energía necesaria para extraer, refinar y dar forma a los metales, petroleo, etc.
Aunque solo se reutilizase el 50% del coche siempre seria mejor que tirar el 100%
#19 lo eficiente es seguir utilizando ese coche de combustión hasta el final de su vida útil.

Transformar un coche de combustión en eléctrico es absurdo y caro porque no se puede hacer en cadena y porque el diseño y estructura de un vehículo eléctrico es diferente al de uno de combustion.

Por ejemplo, los vehículos eléctricos tienen la batería en el chasis. Eso es uno de combustión no puedes hacerlo porque ese chasis no está diseñado para eso y no puedes concentrar la batería en la parte…   » ver todo el comentario
#15 para hacer un eléctrico decente los cambios son masivos, tienes que básicamente vaciar el coche y volver a llenarlo. Pero claro, al meter unas baterías decentes, donde las metes? Como cambias el reparto de pesos para que se ajuste? Las suspensiones no van a estar adecuadas para el nuevo peso del coche...

Al final te queda el chasis y poco más, salvo que quieras hacer un apaño con poca autonomía, con lo que el beneficio no es tanto y el coste mucho
#21 #22 Decime una cosa...tenéis un palillo en la boca asi de lado? y os montáis películas?

(copy paste)


Imagen de taller instalando un kit de conversión eléctrica en coche clásico para homologación
¿Qué es un kit de conversión eléctrica o retrofit?
Un kit de conversión eléctrica, también llamado retrofit, permite transformar un vehículo con motor térmico en un coche 100% eléctrico. Esta modificación sustituye el motor de combustión interna por un motor eléctrico, e incluye también…   » ver todo el comentario
#24 Pues eso, medio coche nuevo. O acaso meter minimo 7500 euros (donde si quiera especifican autonomia) y un maximo de casi 20.000 no es medio coche? Por 20.000€ ahora mismo te puedes comprar un MG nuevo achatarrando a tu coche viejo, y tienes un coche eléctrico diseñado como tal y completamente nuevo.
#15 un electrico pesa mucho, así que meter todo ese peso en un chasis no diseñado para ello, no es que me dé mucha seguridad.
#15 Eso se hace en Francia pero aquí no interesa
#15 Los coches desde la introducción masiva de electrónica y plásticos tienen fechas de caducidad cada vez más restrictivas. En cuanto pasan de 20 años las averías cada vez son más frecuentes y más caras y no son de motor precisamente. Yo conozco a mucha gente que quita el coche porque este mes se le jode el elevalunas después de haberle cambiado otro el año pasado y a la espera de los dos que le quedan, haber tenido que cambiar los conectores de los pilotos traseros, estar asqueado de ver los asientos deteriorados, que dé humos todas las visitas a la ITV, que los limpias empiecen a fallar, que la luna nueva que te han puesto no tenga ni una décima parte de la calidad que tenía la original... etc, etc.
Nos falta la planta china de coches eléctricos. China es el futuro y hay que aprender de los chinos.
Debido a que el gigante Alemán de la automoción de combustión ha decidido que los Electricos contaminan y ha que prorrogar su uso hasta que Europa sea competitiva, va a decidir montantarlos en España .
No ha estado mal la respuesta China.
Pues una buena noticia, se verán VE mucho más baratos y sin arancales de ningún tipo por fabricarse en España.

Todo lo que sea eliminar la mierda de coches contaminantes de petróleo es bienvenido.
#9 Siempre será mejor que lo fabriquen aquí y, si acaso, que el concesionario ponga precios atractivos. Me sé de un importador español de motos chinas que trae un modelo cuyo precio, misteriosamente, sube mil euros más que la misma moto en Portugal. Vamos, que mucho más gastos de transporte no creo que tengan los contenedores...y siendo países de la UE.
#10 Ojo que Portugal puede que tenga un IVA reducido. En las bicis por ejemplo tienen el 6%
China va asentando su hegemonía a base de fabricar para vender, la industria Europea del automóvil se centra en sobrevivir cerrando fábricas, un plan ferpecto, sin fisuras
"Evalua" sera noticia cuando lo haga, no ahora
El problema es que BYD se "ha dormido" y llega tarde a España.
Mientras nuestros socios comunitarios gritaban a los 4 vientos que había que dificultar o lastrar la penetración de los fabricantes chinos en Europa, por detrás negociaban con los principales fabricantes chinos (BYD, Gely, ...) la instalación en sus territorios de sus factorías en sus factorías cerradas.
Así, BYD ha estado entretenida buscando por las europas donde les podía convenir instalarse ... y tras hacer sus…   » ver todo el comentario
Estoy siguiendo Ebro de cerca y no envidia a ningún otro.
BYD si te llega a precio de origen es un coche que no tiene competencia. Su gama media es tecnología punta. Bienvenidos sean.
Plantar chatarra es rentable?
...para que veas, Maricarmen.
De momento sigo muy contento con mi coche de combustión que funciona divinamente. Además, me espero a los eléctricos de sodio cuando la tecnología esté más madura.
Podemos decir en vez de centro de producción a centro de ensamblaje
VIVA CHINA

menéame