Sobre política y políticos.
34 meneos
62 clics

Los partidos a la izquierda del PSOE sumarían hasta 15 escaños más si concurrieran unidos

El espacio de la izquierda saldría ganando si va unido. Y, cuanto más unido, mejor. Es una tesis sustentada en los datos: la diferencia entre ir juntos o separados podría escalar hasta los 15 escaños, en vista del veredicto que salió de las urnas en las elecciones europeas de 2024. Coincide que en aquellos comicios, al ser de circunscripción única, cualquier ciudadano podía votar a cualquier partido -un madrileño a ERC, un leonés a Bildu...-, con lo que los resultados sirven para hacer una simulación de qué pasaría de ir unidos.

| etiquetas: partidos , izquierda , coalición , escaños , unidos
28 6 5 K 102
28 6 5 K 102
Comentarios destacados:              
#6 #2 Lo que lastra a los partidos pequeños de ámbito estatal no es la ley d'Hont, sino la configuración de las circunscripciones. De todas formas estas proyecciones de política ficción no funcionan nunca. Está más que demostrado que los resultados de las coaliciones no son nunca la simple suma de sus resultados por separado.
Lo que necesita la izquierda es hacer autocrítica, que me lo han dicho Montoro y el juez peinado.
#4 sería buena idea si... cosas como juana rivas hacen perder muchos votos.
#4 La autocrítica nunca está de más, lo diga quien lo diga, e incluso si no lo dice nadie. Y esto vale tanto para la izquierda como para la derecha.

La autocomplacencia, y sobre todo la autoindulgencia, son perniciosas. Que se lo digan a doña Irene Montero, que por su incapacidad de admitir errores ha hecho más daño a Podemos que todos los bulos de la derecha.
#16 No entender la ironia ni el contexto y la realidad es un problema mayor.
Cuando un estado con todos sus estamentos va a contra ti literalmente, dime que autocritica puedes hacer.
No depende de ti, ni de los medios que tengas si los estamentos de un pais sus medios sus ministerios y jueces te atacan incluso rebasando la linea de lo legal y el delito muchas veces.
Cuando el contrario te pide autocritica mientras de mete literalmente puñaladas , no esta pidiendo autocritica, te esta pidiendo…   » ver todo el comentario
#4 #16 #27 #30 #37 #21 #26 #43

Perdonen la transfiguración en la mítica figura de Paco Umbral, pero entiendo que la izquierda neoprogresista actual necesita hacer una verdadera autocrítica para encandilar nuevamente a su electorado natural, convirtiéndose en una Izquierda Real, muy alejada de la actual. Aquí tiene un ensayo al respecto (es justo post pandemia, pero sigue vigente, pues se renueva en cada nuevo caso de corrupción), porque no podrán negarme que algo está fallando cuando los sectores con menor capacidad económica de la población, los jóvenes y la clase obrera en general, están más desapegados que nunca de la izquierda.

www.amazon.es/Izquierda-Antonio-Jesús-Jiménez-Benítez/dp/B0BSTYWVD1
#16 El problema es el relacionar "pérdida de votos" con "necesidad de hacer autocrítica", como si la cantidad de votos recibidos fuera un baremo del desempeño como partido político, o de la validez de la ideología que se promulga.

La misión de los partidos políticos dentro de un sistema parlamentario es representar un segmento ideológico de la sociedad, y no es un fracaso el que ese segmento sea menor que otros, ni que se reduzca en el tiempo (de lo contrario, estaríamos…   » ver todo el comentario
#30 que un espacio sé reduzca más de un 70% si es motivo de autocrítica, algo se está haciendo mal si quien te ha votado decide que ya no mereces ese voto, sobre todo si el motivo no es que haya aparecido una opción que se ajuste más a tus ideas.
#37 Discrepo. Creo que hay muchísimos factores que explican ese 70% y más, y que no invalidan la postura o la manera de proceder de un partido.

Puede ser, por ejemplo, que una parte relevante del electorado cambie de ideología o le dé más peso a las partes que están en disonancia con el partido. Por ejemplo: actualmente hay una xenofobia creciente en una parte de la población, y también otra parte (con bastante superposición con la anterior) que ve el feminismo de forma negativa; parte de este…   » ver todo el comentario
#4 sobre todo, que no hagan autocrítica!!!
Qu es eso de actualizarse a los deseos de la población?!?!?!
#4 Eso te lo digo yo tambien que ni soy juez ni conozco a ninguno.
#4 Que lo digas irónicamente da idea de lo perdidos que vais algunos,
#4 que va, que sigan así, les va muy bien.
#_1 panfleto explicar como funciona la ley d`Hont?
todo es fascismo, macho.
#2 Lo que lastra a los partidos pequeños de ámbito estatal no es la ley d'Hont, sino la configuración de las circunscripciones. De todas formas estas proyecciones de política ficción no funcionan nunca. Está más que demostrado que los resultados de las coaliciones no son nunca la simple suma de sus resultados por separado.
#6 Correcto, recuerdo cuando concurrieron por separado Podemos e IU, se repitieron elecciones y esta vez fueron en coalición y sacaron mucho peor resultado que la suma de los dos por separado
#6 Bueno, en realidad es la Ley d'Hont conjuntamente a unos distritos electorales relativamente pequeños. Se diseñó así expresamente.
#46 La ley d'Hont es sólo una forma de repartir restos que aproxima bastante a la proporcionalidad. Pero la proporcionalidad total, ni tan siquiera aproximada, es imposible cuando tienes circunscripciones de 3 escaños uses el método que uses, porque habrá partidos con un buen saco de votos que se quedarán fuera.
#2 Yo creo que influiría más la circunscripción única que la ley d'Hont.
#10 Es muy posible. La circunscripción única es la más democrática, porque todos los votos tienen el mismo peso y valor.
PPanfleto en campaña.
Podrán ir unidos y después de las elecciones o ponen de ministra a la "lideresa consorte" o uno de esos partidos se irá al grupo mixto, esta peli la hemos visto no hace mucho.
#5 me da igual si después de las elecciones se sacan los ojos.
Tienen que ir juntos.



Por España coño
#5 y se consigue quitar poder a los mafiosos del PP o los terroristas de vox, por mí como si se juntan con Bin Laden o con un muñeco de trapo
#0 Errónea PSOE no es izquierda. Y no admito discusión.
#12 #13 Decir que alguien está más a la izquierda que el PSOE no implica que el PSOE sea de izquierdas así como decir que sois más altos que Jiménez Losantos no implica que Losantos sea alto.
#12 #13 "A la izquierda de...":troll:
Mal vamos si contamos al psoE como izquierda.

Sensacionalista por no decir errónea. O bulo.
Partidos comunistas en estados supuestamente demócraticos obteniendo representación electoral. Tremendo. Y tremendamente repugnante.

Relacionado con mi comentario:

www.meneame.net/story/banalidad-mal-pensaban-ss-durante-holocausto/c04
Ha comenzado la operación Sumar 2.0 :-D
A ERC le podría venir muy bien que los madrileños les puedan votar...
#11 Y a los madrileños, también!! :troll:
Ya estaba relativamente unida hasta que vino Errejudas a dividirla.
"Para seguir leyendo suscríbete"
Jaja Izquierda Unida one more time, rinse and repeat
Estaría bien que ERC se juntase con un partido español para las generales, así verían que no los vota nadie más que Rufián e igual se plantean recordar porque lo votaban… allí por el 2003, que parecen no recordar de donde vienen.
Esperad sentados.!!
Ya me gustaría, pero eso sería en el mundo ideal del Excel que no tiene en cuenta que muchos votantes de esos partidos se irían, posiblemente, a la abstención por juntarse con "esos".
#17 exacto, yo por ejemplo no votaría a esa propuesta dé Rufián.

No votaría una papeleta que incluya a ERC porque aunque simpatizo con muchas de sus ideas no estoy de acuerdo con su política de priorizar Cataluña sobre otras regiones, es lógica, pero yo no les apoyaría. Por no hablar de Bildu, me alegra que defiendan sus ideas desde la politica y no desde la violencia, pero defienden o no condenan personas y actos indefendibles
Podemos, sin coaliciones, consiguió 70.
Considerar que 15 es un éxito, es haber abandonado toda esperanza de influir en la sociedad.
#31 Dicen que "15 más" :roll:
#48 votas a favor de uno o contra otro?
Da igual que vayan juntos o separados, personalmente creo que sería mejor que llevaran un programa conjunto y se concentraran en llegar al mayor número de circunscripciones electorales, especialmente a las que se obtiene representación con menor número de votos, o sea, las menos pobladas.
Y suponiendo que los votantes votarían por ese engendro, no?
#7 sólo les votarían los de karma 20 de por aquí, y nos darían la turra hasta el infinito sobre por qué les tendríamos que votar, que está vez es diferente... buff ya me está dando pereza el tema lol
#7 #29 Claro, de lo que decís se transluce que la opción se tienen ciertas inclinaciones políticas es votar a tu partido de extremo centro favorito pero como seas de izquierdas lo suyo es no votar por hastío...

Total ¿Qué puede salir mal?
#48 jaja yo lo de votar os lo dejo a los intelestuales del internech
Eso es pura ficción, Podemos y Sumar no tienen los mismos objetivos ni ideas, igual que ERC, Compromis o Teruel existe...
#36 Se le suele criticar a la izquierda que no dejen de lado sus diferencias. Parecería un poco injusto criticarles también si las dejan de lado.
#45 pues ahí tienes buenos ejemplos de cosas en las que aparentemente tienen ideas comunes pero en realidad son diferentes y no hay acuerdo.

Muchas palabras bonitas pero la sanidad está peor que nunca, la vivienda casa año peor.

La ley mordaza es un excelente ejemplo, todos en contra, pero bloqueada desde hace 4 años en el contredo,¿por que? Porque redactar una nueva ley es imposible por las posiciones extremas de unos y las demasiado moderadas de otros. Una redacción que puedan apoyar a la vez Bildu, PNV, BNG, CC o a podemos y que también pueda apoyar Sumar, Psoe o Compromis es un imposible
#47 no lo es.

Lo que pasa es que en las dos últimas legislaturas se necesitan votos de dos partidos de derechas para aprobar cualquier ley.

Hemos pasado de pnv y cuñadanos a pnv y junts.

En esta con que pp, vox y junts voten que no, no se aprueba nada.

Pero no interesa decirlo, se prefiere apuntar a la división de la izquierda.
Yo hasta qur no pueda vitar a Izquierda unida, paso de votar
Si todos los partidos se uniesen en uno solo, este sacaría 350 escaños. Por la Ley d'Hondt.
Hace falta un partido de verdadera izquierda.
Con Podemos funcionó pero luego empezaron los egos autonómicos, como compromís que se vieron con la posibilidad de grupo propio y abandonaron la coalición. Claro a ver quién se fía ahora de ellos.

O el desastre andaluz, que no entendían la diferencia entre política nacional y autonómica.

Si van todos juntos, hay que seguir todos juntos hasta el final de la legislatura con los pactos claritos para evitar puñaladas.
#19 es que ese es el problema, que si Compromis abandona, que si podemos rompe con Sumar meses después de las elecciones....

Si mañana vuelven a unirse no tienen credibilidad, porque sabemos el pasado.

Si, puedes considerar justificada la ruptura, pero la realidad es que estas votando sin saber si volverán a romper o esta vez serán un grupo de verdad.

La situación a la izquierda del PSOE no tiene opciones de prosperar porque nadie se creerá ninguna propuesta de unidad.

Sobrevivirá Compromis porque tiene apoyo en su región, tal vez más país porque Madrid reparte muchos escaños y Podemos sacará 1-2 en Madrid, seguramente ninguno más.
#39 menos credibilidad que ábalos o la del título falso del pp es difícil.

Pero bueno, a ver si se ponen ya a trabajar en una coalición de izquierdas por lo que les une que es mucho:
Sanidad y educación públicas
Reforma laboral y vuelta de convenios
Ley de vivienda orientada a residentes
Derogar ley mordaza
Energías renovables
Medios para luchar contra la corrupción y fraude fiscal...

Con eso tienen de sobra para una legislatura.

menéame