Frente a las altas temperaturas, los expertos apuestan por reverdecer las ciudades con la regla 3-30-30, sustituir pavimento y asfalto por suelos porosos, usar los solares vacíos para plantar árboles y crear tejados verdes.
|
etiquetas: clima , medio ambiente
Todas esas wokadas atentan contra la civilización, así nunca llegaremos a los mundos colmena de WH40k.
"la regla 3-30-300: que cada persona pueda ver tres árboles desde su ventana, haya un 30% de superficie verde en la ciudad, y cada habitante esté a menos de 300 metros de un parque"
Luego irá tomando mejor aspecto, obviamente, pero así luce por ahora.
maps.app.goo.gl/49hr6ZPQLcGw3Rdr7?g_st=aw
Que tiene su coto privado para la familia real
Del resto de la jardinería fuera de Palacio se encarga el PP con Almeida como ingeniero agronomo doctorado en jardines
Es lo que hacen los turistas cuando vienen por acá
Despavimentar, despavimentar
Ellos saben que lo nuestro les da la felicidad
youtu.be/f70S8Q-CA28?si=hvZ6UD2f41hxq7bH
En mi ciudad hicieron un metro, y ahora una expansión. La obra es una remodelación faraónica de todo el trayecto (en vez de poner 2 vías en el suelo parece que hay que reconstruir la puta cuidad) en el que lo más verde que se ve son cachos de césped artificial.
Calles en las que había árboles ahora son explanadas de losas de "piedra" (no se el material) de lado a lado. Explanadas de 300m x 30m de piedra sin una sombra donde los… » ver todo el comentario
Estoy a favor de plantar más árboles, pero si se hace, que se haga bien. Porqué plantarlos y luego olvidarse de su mantenimiento, no es muy agradable. En mi calle por ejemplo, los árboles están "enfermos", y varias veces al año sueltan una secreción pegajosa, que se junta con las hojas secas y arrastras toda esa guarrería a casa.
Yo diría más bien que al contrario.
- Mueren los débiles: habitualmente pobres
- Más negocio para las empresas de energía
- Más dinero para hospitales ( que dentro de poco serán todos privados)
No es algo que nos sobre, por desgracia, y no por un tema económico.
Siempre he dicho que deberíamos volver a ese urbanismo, no es nada nuevo, ya se hacía y se retrocedió.
ethic.es/2021/08/la-cultura-de-la-plaza-dura/
paisajetransversal.org/2017/12/ciudad-fin-espacio-publico/
Un suicidio político.
A mí quítame el médico, pero las terrazas ni me las toques
Nos pasó en nuestra ciudad hace mucho tiempo y al final arrancaron todo dejando los solares otra vez desiertos.
(Escrito por un jardinero en paro)
Para poner en perspectiva, algunas de las plazas duras de las que habla el artículo: Opera, Santo Domingo y Callao.
Este enlace muestra una imagen de la Plaza de Opera durante la semana de la Opera ¿de verdad tenemos que llenarla de jardineras también?
okdiario.com/img/2024/09/24/madrid-celebra-la-semana-de-la-opera-con-o
Además en lo verde no se pueden poner terrazas.
Estos rojos siempre jodiendo la iniciativa privada