Actualidad y sociedad
119 meneos
1265 clics
La España a la que no le gusta viajar: "Me genera más ansiedad que libertad"

La España a la que no le gusta viajar: "Me genera más ansiedad que libertad"

Las redes sociales se colman de imágenes preciosistas, idealmente captadas, donde se exhiben emplazamientos solitarios, bellos e idílicos, que tras las cámaras están plagados de turistas. Hileras de gente esperando para inmortalizar la caída de una cascada, la cumbre de una montaña o el monumento de turno, como si el trayecto fuese en balde sin esa prueba. Un contexto internacional, el de la turistificación masiva, que ha azuzado otra mentalidad: la negativa al turismo. El no-viajero.

| etiquetas: españa , viajar , viajeros , síndrome , ansiedad
67 52 0 K 510
67 52 0 K 510
Comentarios destacados:                    
#3 Me representa. Sobre todo por qué debo ser una rara avis al que no le gusta ir a ver por cojones cosas cuando está de vacaciones.

Ese puto estrés de ir a algún sitio y no poder parar de ir a un sitio, a otro, ir con todo planificado al milímetro para terminar haciendo 20 kilómetros al día y horas y horas de cola.

Joer, para mí las vacaciones es relajarme, descansar y no tener estrés.

Rascarme los huevos tirado en un sitio con poca gente y ya está. No tengo esa necesidad compulsiva de"tienes que ver esto" o "has estado en tal sitio y no has visto esta mierda super famosa". Pues no joder, y me importa una mierda
Me representa. Sobre todo por qué debo ser una rara avis al que no le gusta ir a ver por cojones cosas cuando está de vacaciones.

Ese puto estrés de ir a algún sitio y no poder parar de ir a un sitio, a otro, ir con todo planificado al milímetro para terminar haciendo 20 kilómetros al día y horas y horas de cola.

Joer, para mí las vacaciones es relajarme, descansar y no tener estrés.

Rascarme los huevos tirado en un sitio con poca gente y ya está. No tengo esa necesidad compulsiva de"tienes que ver esto" o "has estado en tal sitio y no has visto esta mierda super famosa". Pues no joder, y me importa una mierda
#3 yo estuve unos años de fase viajera y terminé hasta los cojones de sentirme como una sardina en lata.
Todo el puto día andando para allí para acá en busca de esa lata de sardinas xD . A Portugal fui tres veces en coche y no veas el estres al meterte en Oporto o lisboa para buscar la pensión u hotel que has reservado... Y te has olvidado del trabajo previo al viaje, documentarte, papeleo ,...que tampoco es moco de pavo.

Ahora estoy en fase de no viajar. O viajar en otro plan. Y desde luego fuera de temporada.
#7 el truco está en buscar ese hotel o pensión en un lugar donde no tengas que estresarte para encontrarlo

Cuando estuve en Azores, por ejemplo, me busqué un sitio en mitad del campo, que estaba a muy buen precio y que no tenía rival dentro de la ciudad

Y total, ya iba a alquilar coche, así que me la pelaba bastante si estaba fuera de Ponta Delgada

Yo soy de los que se documentan, ven muchos sitios y viaja fuera de temporada

Pero a mi ritmo.

Y lo necesito, porque mi forma de desconectar es bombardear el cerebro con estímulos, de manera que lo fuerzo a ocuparse con cosas distintas
#11 ¡Eso es viajar!

Cuando viajo en coche hago lo mismo. Alquilo fuera de la ciudad.
#16 Y yo. A unos 20 Km del sitio que quiero ver, en un pueblo.
#3 Añade el calor ...
#3 #9 Es que qué pesadez ir a algunos sitios solo para molestar… Hoy en día puedes ver muchos lugares a golpe de clic, sin molestar a nadie ni gastarte una fortuna. Será que donde vivo, en Bizkaia, tengo playa y monte al lado, y no necesito organizar un viaje de horas en coche o avión para disfrutar lo mismo que hay en millones de lugares parecidos. No sé, con la gente que vive en esos sitios siento que vamos a molestarla

A ver que no digo que hayas sitios que merecerá la pena estar en persona, pero creo que el 90% o mas no es necesario, está idealizado y/o masificado
#35 Yo soy de los que no les gusta viajar mucho, pero he de reconocer que ver algo a golpe de click no es lo mismo que verlo en persona
#35 a ver la gracia no es ver monumentos, sino experimentar cosas que no vives en tu vida diaria. Por eso la gracia es viajar fuera del país y ver culturas diferentes. Cuanto más lejos más exótico es y mayor es el shock cultural.
#3 exacto, hay muchas razones,... por lo menos para no seguir tanta fiebre al respecto.

Me puedo pegar un viaje,... pero para descansar, para relax el pueblo o el sitio que tengas o puedas
#3 Es que si, es un estres...

La última vez que fui de turismo fue en 2016. Ahora solo viajo una vez cada dos años mas o menos al pueblo de mi suegra en Hungria,me doy un paseo por el bosque, le hago algun trabajillo de jardineria y me tumbo a la bartola en el porche a leer un libro.

Las mejores vacaciones, buscar setas, identificar arboles, acariciar ovejas y escuchar pajaritos :hug:
#38 Cuando alquiles la casa en el bosque (o cerca) porque esta libre, me avisas que me apunto! :foreveralone:
#3 lo que no te gusta es ir de vacaciones o de turisteo. Para mí, viajar no tiene nada que ver con lo que dices. Ir a un país, evitar los sitios más turísticos en la medida de lo posible, usar transporte público, ir a restaurantes locales, mercados, conocer gente local, aprender su idioma, pasear por parques o frente al mar, ir a un río, a un centro comercial, colarte en eventos populares locales...
Lo he pasado en grande en ciudades desconocidas como:
Suzhou en China
Konya en Turquía…   » ver todo el comentario
#3 ¿Tú sabes que se puede ir de turismo y visitar monumentos sin tener que hacerlo más rápido que nadie?

Es decir, entre hacer eso de lo que te quejas y lo que haces tú hay una infinidad de opciones.
#3 Yo no soy un fanático de los viajes, pero me gusta conocer un par de sitios nuevos cada año. Pero no hay por que hacerlo en el plan que describes, que a mi me estresa de solo leerlo.

Me gusta ir a sitios con días suficientes para explorarlo, pero sin tener que ver una lista cerrada de cosas a toda prisa. Suelo pararme el día pateando la cuidad o el monte de turno, y al final del día igual he estado andando 10 horas, pero porque me apetece hacerlo así, 0 estress, volviendo a pasar por…   » ver todo el comentario
#3 no entiendo nada... A ti no es que no te guste viajar, lo que no te gusta es hacer eso que dices. Viajar se puede hacer de otras maneras. Pruébalo.
Otro aquí que no viaja ni atao.
A mi dejadme en el pueblo en el que vivo todo el año, con el río al lado para bañarme y mi pista para correr. Y en casa, buen cine con el proyector, comida casera con productos de la zona y trasteo con Linux y FPGAs.
A viajar por viajar le pueden dar por saco pero bien.
Pateo por el monte y acampada libre si. Coches y aviones, NO.
#9 así no vas a conseguir novia... :troll:
#23 Pues macho (o hembra), tengo pareja y siempre he tenido.
Creo que no he estado sin pareja más de unos meses desde los 17 años.
Tias atípicas, eso sí. Pijas urbanas de centro comercial, pues no.
#29 no he estado sin pareja más de unos meses desde los 17 años
¿tienes 18? :troll: ...
no te piques hombre, que para algo he puesto el emoticono...
"Mafalda: son los últimos preparativos de las vacaciones que nos tomamos para descansar de los últimos preparativos de las vacaciones que nos tomamos".  media
Muchos de Los que viajamos por trabajo … es pensar en un aeropuerto y entrarnos los 7 males
#1 Pasa lo mismo por ocio. El vuelo de Ryanair a las 5 de la mañana quita las ganas de vivir.
#2 el combo “fatality” es viajar en ryanair por trabajo
#2 Por eso es el más barato.
#2 pero eso es ya porque tú quieres...
#21 Cuando vas en grupo, pocos días, y pillas el medio más barato, aunque lo mires con tiempo, siempre salen esos vuelos de horarios extraños.
#41 pero que nadie te obliga a ir
#43 Hombre, hay una cosa que son los compromisos con amistades y demás. Nadie te obliga, pero está feo saltarse despedidas y cumpleaños solo porque no te mola una mierda el medio. Y por suerte nunca me ha tocado una boda en Irlanda ni ninguna pijería del estilo.
#44 ah, eres de esos, esclavos de las tonterías sociales.... ya madurarás.
#2 Aquí no te juegas el sueldo, solo es por que te gusta sufrir y sarna por gusto no pica
#1 Una vez me dijo un compañero “Cuando nos trata de tu en los mostradores de embarque ya te da una pista de que no viajamos por placer”
A mí, cuando alguien me dice que no le gusta viajar, es como si me dice que no le gusta leer o ir al teatro. Le respeto, pero es ser pobre de espíritu.

Viajar es cultura y conocimiento.

Si fuese rico, estaría viajando de manera permanente.
#17 A mi también me encanta viajar, pero hay que dar margen a los gustos de cada uno. A mí por ejemplo no me gusta la ópera y no me considero pobre de espíritu xD
#17 hay gente que para la mierda que lee, mejor sería que no leyera nada. Esas actividades no son buenas por defecto, hay gente cuya personalidad consiste en "he viajado mucho" y contarte las anécdotas clonicas que puede contarte otra persona que ha hecho el mismo viaje y resultan bastante repelentes aunque crean que son la bomba por haber sido la persona 1 millón que ha viajado a Londres.

Lo que aporta viajar depende de lo que tú hagas con ello, al igual que leer o ir al teatro, no de la actividad en si.
#17 En tren? en bici? o eres de esos a los que se les olvida la crisis climática cuando va a viajar?.
#28 ¿Sabes que las flatulencias contribuyen al cambio climático?

¡Pues no te los aguantes, que es malo!
#17 a mi me parece pobre de espíritu juzgar a los demás porque no les gusten las mismas cosas que a ti, desde el respeto.
#58 ¿No es eso lo que estás haciendo ahora mismo?

Juzgar no es malo. Todo el mundo lo hace. El tema está en el respeto. Y , por respeto, prefiero hablar en términos genéricos sin dirigirme a nadie en concreto.

Y mucho menos negativizo comentarios que no me gustan pero son respetuosos.
#60 No estoy juzgando a la persona, sino criticando su actitud, creo que lo que has dicho no es adecuado, pero solo eso, tienes todo mi respeto como persona, derecho a decir lo que quieras, y no te juzgo por ello, critico la opinión, no a quien la expresa
#61 No juzgas? Y por qué el negativo?
#62 porque no me gusta lo que dices y opino que es negativo
Yo empecé a viajar tarde, con casi 30 años y es algo que me encanta. Mi pareja me empujó a ello. Nunca en verano. Aunque depende del destino, procuro hacerlo entre abril y junio y en septiembre y octubre. En Cuba estuvimos hace unos años en enero, que para ellos es invierno pero hace tan buena temperatura que no hace falta ni chaqueta, te puedes bañar en el Caribe con el agua a 25 grados y sin gente. Evitando zonas turísticas tipo Varadero a donde no fuimos ni nos interesa. Este año en…   » ver todo el comentario
#13 al cambio climático que le den, los chupiviajes en avión son sagrados..
#25 Buena suerte yendo a Cuba o a Corea Del Sur en tren / barco... :palm:
#65 Será muy necesario ir a esos sitios.... , con la crisis climática que hay debería daros vergüenza hacer esas gilipolleces de viajes.
#66 Yo no hago esos viajes, pero respeto a quien los hace, es su dinero y hace con él lo que quiere, cada uno disfruta de la vida como puede... Total, ya puestos a adoctrinar ¿Has dejado de comprar cosas en Amazon / AliExpress y solo compras productos locales de comercio justo?
#68 Ah bueno, supongo que también respetas a los de los yates y los jets privados porque "es su dinero", no?, vaya argumento de mierda, mucho hablar de los negacionistas del cambio climático, pero los que están jodiendo el planeta son "aceptivistas" que les suda la polla. Y no, no es comparable los viajes a Corea con comprar cosas de uso diario, buen intento de demagogia.
Viajar está sobrevalorado.
El viajar por turismo y el mero hecho de escapar de la vida rutinaria de cada uno es ante todo un síntoma de infelicidad.
Pero cállate, que no se te ocurra decirle a tus compañeros de trabajo que no te gusta viajar, hay que dar mil explicaciones.
Mi respuesta es siempre la misma: "me encanta viajar, sólo que la economía a veces no me lo permite", que además es verdad, aunque deseara viajar, si no se puede, no se puede.
#12 Esa excusa es mano de santo.
Yo con 20 años amaba viajar. Me fui solo de mochilero y disfruté mucho.

Ahora con 50 me da taquicardia pensarlo. Es como el estres postraumático de quien vuelve de la guerra. Sabes que viajando te pueden pasar cosas imprevisibles y me da miedo. Prefiero veranear en el pueblo.
Yo solo viajo por visitar a familiares y amigos o por ir a alguna zona rural cercana tranquila. Turismo ciudades cero. Turismo extranjero cero. Aviones cero.
Para mí esto es el infierno sobre la tierra (aparte de todo el rollo del aeropuerto)  media
Normal, que viajar sea cómodo cuesta mucho dinero; transporte al aeropuerto y desde él, buenos asientos y horario, buen hotel, ayuda con la planificación…

Ir a pasar penurias a otro país con el vuelo a las 6am, dormido esperando con las maletas que te den la llave del hotel… se tiene que hacer cuando eres muy joven pero cansa enseguida.
Pues no viajes y punto. Vaya drama. No que tener fotos idílicas en RRSS fuese un logro o algo a destacar, de hecho lo veo como logro contrario, una exhibición vacía de esencia con el único propósito de aparentar.
Pues no vayas a sitios turísticos, no publiques fotos de los lugares a los que vas, ni hables de ellos en redes sociales...
Yo no viajo en plan turista.
Yo soy viajero de verdad, de los que se mezclan con los locales, que van a mercados históricos, fiestas populares de la zona, me empapo de la cultura local...
Ya me lo sé todo de Chipiona, Barbate y Bollullos de la Mitación...
Próximo destino: Churriana de la Vega...
Añoro esos tiempos en los que nadie se quejaba de gilipolleces.
De los creadores de a los jovenes les gusta compartir piso para no estar solos, los curros eventuales por que les dan mas libertad y seguir la dieta del choped porque es trendy en redes sociales, ahora llega...
Pues no sé. A mí me gusta viajar. Me he ido dos semanas Alemania, Países Bajos y Bélgica y hemos caminado cada día unos 10 km - 15 km. Y tampoco es para tanto.
No sé, el envío suena a gente con la piel muy fina.
#27 A gente con piel muy fina, y además tiesos
En mi caso solo viajo a final de temporada. Me horroriza la industria turística donde los turistas deben acoplarse a la industria o te saldrá por un pico.
O esto otro.

En general hay destinos que son un auténtico NO GO ZONE.  media
Yo tengo un problema: viajar me encanta, pero a la vez me crea una ansiedad enorme. Así que lo entiendo. No pasa nada, cada uno gestiona su ocio como quiere. Es absurdo TENER que viajar si no es lo que te gusta para competir poniendo fotos en internet.
....nunca me gustó viajar,y ahora,ni hablamos...en mi ciudad vivo en un barrio con todos los servicios...hace años que no piso el centro...FELICIDAD !!!!!
#47 me has descrito :hug:
mejor viajar menos y hacerlo en modo pro que viajando a lo tieso modo ryanair cada 15 dias
#8 Pues no te falta razón. Te pillas un vuelo en primera clase, no haces colas y te tratan como si fueras de la alta burguesía. Te pillas una mansión en Maldivas, Bali o cualquier destino exótico, con tu playa o cala privada y no te mezclas con la marabunta de turistas.

Lo veo planazo. Lo complicado es tener los 40.000€ o más que re costaría la broma.
#10 ¿Complicado? ¿Tanto te cuesta ahorrar una semana de sueldo? :troll:
#52 Soy un tieso :foreveralone:
#54 Nada que meterte en politica y recibir unos pocos sobres, por favorecer a amigos empresarios, no solucione :roll: ;)
#8 Yo no viajo nunca, por mi que prohíban volar por turismo, la crisis climática no se va a solucionar sola.
Pues yo prefiero quedarme en mi casa y estar solo con mis cosas, no tengo interés en conocer otros sitios, ni me gusta estar tostandome. Disfruto más quedándome haciéndome algún programa o ampliando cosas en mi homelabs sin prisas
esa es tu respuesta?, ok tú mismo te delatas
A mí viajar me genera pobreza.
A mi no me gusta viajar, me da pereza, en especial para viajes cortos cogiendo un avión.

En tren no me importa, me gusta viajar en tren.

Pero al final, viajar por turismo no es algo que me llame la atención, prefiero ir a una casa rural con alguien que me apetezca estar, mi pareja normalmente, y desconectar de todo. Luego puedo ver cosas de la zona, pero ir expresamente a eso no suele ser el objetivo del viaje.

A veces parece que tienes que viajar si o si o eres un aburrido o alguien extraño…   » ver todo el comentario
A mi me da una pereza terrible viajar, vivo en un sitio maravilloso donde hay mar y montaña y no cojo un avión desde hace mas de una década, y un barco unos cuantos años, vivo en una isla. A mi me llama mas la atención conocer mejor donde vivo y algo que me fascina que es el conocerme a mi mismo y mejorar como ser humano, para mi el mayor viaje que una persona puede hacer es a su interior. Igual si viajo lo paso bien pero es que no me llama nada, y entiendo a quien si le guste.
Familia, ahorro y trabajo duro. Quitaos las redes sociales. Consejo. He trabajado en 7 países ya y estoy hasta la verga, este el último o el penúltimo.
Es interesante ver en este hilo la mentalidad de un gran parte de Menéame.

Explica muchas cosas.

menéame