Actualidad y sociedad
122 meneos
914 clics
SpaceX logra el lanzamiento del cohete Starship con éxito

SpaceX logra el lanzamiento del cohete Starship con éxito

SpaceX realizó su décimo lanzamiento de su nave Starship con éxito desde su base en Texas, este martes 26 de agosto de 2025, para buscar ampliar la cobertura operativa del cohete grande jamás construido a pesar de las manifestaciones en contra por las afectaciones al medio ambiente.

| etiquetas: starship , ift-10 , éxito , despega
72 50 1 K 393
72 50 1 K 393
Comentarios destacados:                        
#3 #1 qué pena da el sectarismo. Como es musk y no nos gusta, lo que está haciendo SpaceX es una chapuza… son malísimos…
Nadie lo ha hecho antes, ni en innovación, ni en volumen, ni en rapidez de iteración, pero son malísimos.
#14 ampliando un poco la visión, la contaminación de esto es completamente irrelevante. Qué supone comparado con por ejemplo, miles de millones de reproducciones de vídeos de chicas zorreando en TikTok?

Es que no tiene ni comparación la contaminación de uno vs otro y el no hablemos del beneficio…

Que nadíe debería contaminar, cuerto, que nos escandalicemos por esto mientras permitimos lo otro (y cosas mucho peores) … pues dice mucho.
#15 No te haces a la idea de lo poco que consume un móvil. Una hora que tengas puesta una estufa eléctrica equivale quizá a 100 días usando el móvil.
#17 otra vez mirando el lado irrelevante. El consumo (y contaminación) del móvil es despreciable comparándolo con la infraestructura de internet y de los CPD que guardan y sirven los vídeos de zorreo y gatitos
#19 #25 #30 falso. Precisamente monitorizar esos routers y servidores es mi trabajo. Esos consumen aún menos. Sí, consumen cientos de vatios pero es que están atendiendo a decenas de miles de móviles.
#65 Según un estudio de la Universidad McMaster de Canadá, durante el 2018, el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación consumió entre el 6% y el 10% de la energía eléctrica generada en el mundo. De seguir como hasta ahora, se calcula que en el 2030 este porcentaje podría escalar hasta el 21% de la energía total, generando una huella de carbono similar a la de todo el transporte mundial.
www.fundeen.com/blog-energias-renovables/consumo-de-energia-de-interne

Si esto te parece poco consumo...
#68 Está todo el mundo con el móvil en la mano, está la IA, no solo lo que consumen las consultas sino también el entrenamiento, y están los videojuegos y Bitcoin. Se estima que Bitcoin consume más energía que todas las empresas de Google juntas.
#85 Correcto. Pero no deja de ser un montón de consumo...
#17 El problema no es un móvil, es la infraestructura de data centres para hacer funcionar internet.
#17 estás pensando en el consumo de tu receptor, no estás pensando en las granjas gigantes de servidores, en los viajes a la otra punta del mundo solo para sacar 4 selfies, etc
#15 Que gracioso, criticando la contaminación, el nene que tiene de nombre una IA.
#7 Es que no es solo el cohete en si... que la gente se obceca con eso a unos niveles... toda la tecnologia que tienes detras de los motores, aerodinamica, lanzamiento de objetos al espacio a bajo coste, satelites, etc... y me quedo corto con todo lo que se esta avanzando indirectamente para conseguir lanzar ese mastodonte y traerlo de vuelta correctamente. Todo eso repercutira en un futuro en los pringados de a pie como nosotros.

Yo soy de los que todo lo que sea ciencia, por estupido que parezca, es una buena inversión... se han descubierto muchas cosas por accidente.
#9 Como digo, directamente no veo que repercuta mucho (la aerodinámica que se necesita para un cohete, no es la misma que para un coche, por ejemplo).

Pero indirectamente sí, ya que mejorar los procesos de enviar cohetes al espacio repercute en abaratar los experimentos en el espacio, y por tanto, se puede mejorar más rápidamente otras cosas que sí pueden ser importantes en el día a día de "gente normal" (como comunicaciones vía satélite, por poner un ejemplo de otra empresa del…   » ver todo el comentario
#9 En mi opinión te dejas atrás los factores más importantes que le han llevado al éxito. En orden de importancia:
1 La forma totalmente novedosa de desarrollar y probar de manera iterativa de manera rápida. Antes la NASA se gastaban miles de millones en diseñar en papel. Y muchas veces esos desarrollos eran demasiado longevos y morían en el papel por cuestiones políticas.
2 La posibilidad de reutilizar cohete y etapas.
3 Las innovaciones a nivel logistico que permiten esta alta cadencia de producción y de pruebas.
#26 Posiblemente, pero al menos han forzado un cambio en el paradigma aeroespacial que está teniendo un retorno positivo para la humanidad por factores como los que he resumido en #76. SpaceX ha trazado el camino al futuro y ha servido de inspiración a empresas como PLD space, por ejemplo.
Lo que nos va a salir realmente caro y no va a tener retorno alguno va a ser mantener el complejo militar industrial estadounidense en forma de deuda de 800.000 millones para la Otan. Y todo ello sin cuestionar el liderazgo estadounidense y sin tener garantizado que esta organización defienda nuestros intereses geopolíticos. Nunca lo ha hecho y no lo hará aunque paguemos nosotros la fiesta.
#77 a ver, es que usa no lidera la OTAN porque lo haga bien, lidera la OTAN porque para eso la inventaron.

Ah, por cierto, no son los líderes, son los jefes, los dueños, que no es lo mismo, y por supuesto que no defiende nuestros intereses geopolíticos, defiende los suyos
#78 Pues eso. Pero lo decía más que nada por poner en contexto. Cualquier cosa que haga o deje de hacer USA va a afectar la inflacción, pero no todas ellas tienen un retorno global positivo para alguna industria como si tiene Spacex
#80 En eso sí tienes toda la razón
Madre mía, viendo los comentarios de algunos no tengo dudas de que si fuese por ellos aun seguiríamos en una cueva pintando las paredes xD xD xD
#50 Para mi la bandera roja por excelencia es que, ante un logro tecnológico absolutamente espectacular que tendrá implicaciones positivas para el progreso, los recursos, las telecomunicaciones y la Ciencia en el futuro, te escriben sin pestañear con la frase tóxica "nos merecemos la extinción".
Se puede ver un resumen de Control de Mision: youtu.be/dCKso8Pba1Q

Y el directo completo www.youtube.com/live/D5vC338QTUI
#18 Siempre los veo con Josep, 3 noches me he quedado hasta las 2 y 3 de la mañana jajajaajja
#12 Personalmente, estaría a favor de que sea el sector público quien explote las patentes que consiga la investigación base del sector público.

Pero la realidad es que no es así ni en China (claro que en China, da igual quien haya conseguido la patente, si se explota en China, China participa y punto, aunque sea desde el sector privado).
Algunos alerones lo pasaron muy mal pero aguantaron. La pérdida de una parte de la bahía de los motores fue un buen susto pero no pasó a mayores.

Lo que sí es que no fue un vuelo nada ecológico. Hicieron explotar todo en el océano y así estaba planeado. ¿No había otra forma?
#2 Pienso lo mismo... por que si pueden ajustar las cosas, no pillan un paramo de tierra perdido de la mano de dios y lo estrellan todo allí...

Aun que hice la misma pregunta en el chat de Youtube y me dijeron que era por si se va desintegrando que no caiga encima de la población, pero digo yo, que puedes pillar un cachito de tierra cerca de la costa, para que todo el viaje sea por encima del oceano por si las moscas y luego piñarlo en tierra firme.

Pero como no soy un experto, hablo desde el cuñadismo, pero desde el cuñadismo digo que han llenado el oceano de mierda.
#5 Es posible pero, aunque era una prueba tras los desastres anteriores, tenían todo para que aterrizara como es lo normal si todo fuera bien. Que sea una prueba no implica que deban dejar que todo explote en el océano. Posiblemente la administración de Biden no hubiera dejado hacerlo pero con Trump pueden hacer lo que quieran sin que importe la contaminación provocada sin necesidad. Ahora ese lugar, en cientos de metros a la redonda, habrá miles de trozos de metales/plásticos y restos de propelentes, aceites,...
#5 Cuando las cosas van mal en una reentrada el margen de error puede ser monstruosamente grande.
Así que éstas cosas se hacen en zonas monstruosamente baldías y alejadas de zonas pobladas, es decir, en el océano.

Es la alternativa menos mala, sin más.
#2, no es que estuviera planeado que exploten tal cual, sino que es una consecuencia de simular aterrizaje y que luego se caigan (al ser mentira que hayan aterrizado realmente) y se lleven el hostiazo físico contra el agua.

De hecho, para el caso concreto de la starship, había esperanzas de que fuera capaz de sobrevivir la caída sobre la superficie del mar. Y poder remolcarla con barcos para llevarla a tierra y estudiarla. Supongo que el booster será más complicado que no explote y lo daban por sentado.
#2 Por lo visto los alerones traseros no llevaba losetas térmicas. A ver para el siguiente lanzamiento.
#8 Sin quitarte razón, y por poner una explicación.

La ciencia base es cara, pero la aplicada lo es mucho más (ahí es donde hay que montar fábricas).

Por poner un ejemplo concreto:
El sector público puede poner a investigadores con buenos microscopios y capacidad de computación que descubran una molécula que es buena contra la "fealdad" (por decir cualquier chorrada). Y eso es "relativamente" barato (los investigadores aquí cobran bastante poco).
Pero luego, con el estudio…   » ver todo el comentario
#10 si la explicación la entiendo, lo que no me parece es que sirva como " excusa".

En esta vida, el primero que se atreve, el que da el paso es el que marca el camino y pone sus reglas.

Mientras dejes que otros lo hagan, nunca tendrás voz ni voto en nada que implique una mejora para el mundo
#14 Mira que hoy en día tenéis unas herramientas maravillosas que os buscan, trocean y dan mascadita una información.

Un lanzamiento de Starship equivale a unos 100 vuelos comerciales de avión.

Seguro que para la humanidad es mucho más interesante que esos 100 vuelos cargaditos de turistas vayan a hacerse fotitos a la otra punta del mundo.
#57 Pues imagina hacer 100 vuelos comerciales cada poco, por no tomárselo con más calma y distanciarlos más. Que también es lo que pasa cuando tienes que andar demostrando cosas en vez de ser un proyecto público.
#64 Sabes cuantos vuelos comerciales se hacen al dia?
Es el decimo lanzamiento de prueba, el exito no es "el lanzamiento". El titular induce a confusion.
Por mi parte como siempre quedo a la espera de la informacion de Daniel Marin y a ver quien corre mas para subirla ;)
Este es el resumen previo al lanzamiento:
danielmarin.naukas.com/2025/08/20/todo-listo-para-el-decimo-vuelo-de-l
Es un gran hito para la exploración espacial y, pese a que Elon Musk ha meado bastante fuera del tiesto, lo uno no quita la importancia capital de estos avances para la Humanidad.
"Cobete grande jamás construido" menuda translation
Donde se ponga una caverna que se quite un cohete
#83 El dueño de ChatGTP no terminó los estudios y es el que se lleva los creditos, es el que aparece promocionando "su" tecnología cuando solo es el dueño de la empresa y muy posiblemente no sepa ni programar ni haya escrito una línea de código. ¿Por qué dar créditos a alguien que no ha hecho nada?
#97 ya se que en menéame los directivos lo hacen nada, en el mundo real sí
#74 A lo mejor soy un optimista, pero prefiero llamarlo progreso.
Apuntar también que SpaceX no empieza y termina en Musk.
#34 En este caso no lo hace (solo) para ganar pasta, es más bien una visión mesiánica delirante de ser el creador de una nueva civilización en Marte.
#41 si en lugar de amerizar, hubiese aterrizado, no hubiese explotado. La única diferencia son las coordenadas del aterrizaje. Ha sido un éxito, pero sobre el mar, porque al ser una prueba, si salía mal, no joder el lugar de aterrizaje en tierra.
#92 lo dicho, altivo y maleducado. Aquí tiene su ignore, caballero.
Hay una cosa que no entiendo, el objetivo de supone que es que el cohete vuelva a la tierra y americe en vez de ser de usar y tirar ¿No?
¿Entonces porqué explota?
x.com/SpaceX/status/1960502324050133328
#32 La idea (si no me equivoco) es que aterrice, las pruebas se hacen en el océano por seguridad, como hicieron al principio con los Falcon 9.
#38 Ah, ok, eso puede ser, es que me resulta raro que explote y todo el mundo aplauda xD
#32, la idea es que a la starship en el futuro la capturen con una torre con "pinzas" y poder reutilizarla otro día. Pero como es un prototipo que está en pruebas, sería fácil que te cargues la torre y todo lo que haya alrededor al menor fallo. Así que para evitar destrozos se simula un aterrizaje pero encima de agua que "no pasa nada" :-x si explota.
#43 Lo que recogen con las pinzas es solo el propulsor. La starship aterrizara como las otras
#69 En la Tierra está previsto coger con pinzas también la nave
#45 te voy a contar un secreto. El más manipulado es el que se cree que no lo manipulan
#82 menuda payasada
#89 veo que eres altivo y faltón. Un valiente tras el teclado verdad?
#91 Voy a ser lo que tú quieras que sea. Entiendes?
#8 Indirectamente se hace. A ver por qué te crees que Silicon Valley es lo que es... lo es porque está Stanford, Berkeley, la de San Jose, la de Santa Clara, etc. y gracias a eso muchas empresas han montado al lado sus sedes...
#67 con gente como tú acabaremos necesitando ese cohete porque nos habremos cargado el planeta.
Avances, si. A cualquier precio, no.
#90 Vale :-*
#73 ¿Crees que puedo responderte a eso desde estas líneas? Tienes todas las bibliotecas y universidades del mundo a tu disposición, además de un invento llamado internet donde se acumula vastísimo conocimiento, para entender la importancia y el avance que supone la exploración espacial.
¡Ánimo, que el saber no ocupa lugar! :-)
#88 Puedes tú también informarte un poquito. Ya puestos.
#34 Su fin es sacar dinero? No creo. Más bien es demostrar quien mea más lejos.

Freud tendría alguna interesante teoría sobre la forma y tamaño de sus cohetes…
#34 y como te crees que ha avanzado la humanidad hasta ahora?
#_94 Para servirle. Póngame a los pies de su señora.
Es pura estadística, la cuestión es el qué, sino el para qué, tradicionalmente los inventos fascistas se utilizan para dominar, puesto que el fascismo entre muchas otras cosas, es imponerse por militarismo y violencia, por lo que sus progresos van encaminados en ese sentido, sin embargo, los del socialismo, van encaminados en defensa o a un bien social

Wernher Von Braun: inicia la tecnología de cohetes para crear el v-2, el primer misil balístico de la historia.
Gerhard Schrader: Tabun y…   » ver todo el comentario
Que un avance de ese calado, esté en manos de un fascista... no me hace ninguna gracia.

Me genera sentimientos contradictorios, por una parte hace que la humanidad avance, por otra, prefiero que esos cohetes de miles de millones de dólares exploten en el cielo como maravillosos fuegos artificiales para que los beneficios de un fascista, no se vean incrementados cuando realmente lo único que ha puesto ahí, es dinero y el logro es realmente de los miles de personas que hay detrás.
#27 No se si te suena otro fascista como Werther Von Braum...o los pobres diablos nazis explotados por los sovieticos... gran parte del avance tecnológico en aviación y astronautica se deben a fascistas desgraciadamente. Pero las personas mueren, los fascismos de derrotan y los avances permanecen
#27 Los cohetes no cuestan miles de millones, creo que cada lanzamiento ya esta por debajo de los 100.

Aquí lo realmente caro son tus lágrimas debido al éxito ajeno xD

Y decir que "solo puso dinero" es desmerecer el trabajo de una persona que tiene un don. Muchos países y empresas privadas han invertido la misma cantidad de dinero o más que lo que ha puesto Musk y no han conseguido los mismos resultados.... así que ese mantra repetitivo y cansino de "solo puso dinero" ya no cuela compita.

Ala, a seguir llorando :'(
#27 Muchos de los grandes avances de la exploración espacial lo han hecho fascistas. Ahora es Musk, pero antes fue Von Braum y el resto de científicos nazis que llegaron con la operación paperclip. En la URSS tuvieron a Koroliov, que estuvo en un gulag por enemigo del socialismo.

En fin, parece que hay una cierta relación entre ser fascista y querer llegar más lejos que nadie usando dispositivos de forma fálica.
#27 Pues el fascista ese es de lo pocos que ha arriesgado todo su patrimonio millonario para hacer eso. Literalmente.
#48 No me fio de sus intenciones, como comentaba, históricamente, los inventos fascistas, han terminado teniendo usos principalmente orientados a imponer una voluntad no compartida por la mayoría.
#74 En este caso te equivocas, El único fin de Spacex desde su fundación ha sido llevar a la humanidad a Marte de forma sostenible. Ha sido un sueño único de una persona que ha dado la casualidad que ha tenido la capacidad y el talento de estar cada día más cerca de ese objetivo. Pero para ello se necesita mucho dinero, y por ello no ha dudado de a la vez crear su red starlink, llevar humanos a la estación internacional, hacer contratos con gobierno y defensa, con el fin de sufragar este fin,…   » ver todo el comentario
A mí esto ya no me hace ninguna gracia. Me parece que no aporta casi nada. Mayormente contaminación y gasto de recursos.
Es como el pueblo ese en fiestas cuando se quemaba el monte...
"Mira, un cohete que va al espacio!" Y mientras el planeta cada vez agonizando más y más.

Nos merecemos la extinción. Y por la vía rápida.
#44 Sigo sin entender lo de venir a presumir de ignorancia... :shit:
#71 Iluminame, por favor. Oh, haz desaparecer mi ignorancia. Gracias.
#44 Mucho negativo pero nadie tiene capacidad de negarlo con argumentos. Así que me los paso por el arco trajano.
Después de 454.623 intentos, no está mal. La perseverancia lo es todo. Pronto llegaremos a Marte, está a tocar.
#1 qué pena da el sectarismo. Como es musk y no nos gusta, lo que está haciendo SpaceX es una chapuza… son malísimos…
Nadie lo ha hecho antes, ni en innovación, ni en volumen, ni en rapidez de iteración, pero son malísimos.
#3 Luego, los avances en base a estos seres del mal, los usaran todos de forma cotidiana y si se los quitas... ufffff
#4 En ciencia base, más del 80% se hace desde sectores públicos (en España), así que lo de que se han olvidado...

Otra cosa es la ciencia aplicada, que con base en eso, sacan productos, que eso es mayormente privado. Es decir, el sector público pone los recursos y el sector privado se lleva los beneficios.

En EEUU es menos, y aprox. es el 50%. Pero sigue siendo lo mismo, recursos públicos para invenstigar, y luego esa investigación da beneficios al sector privado.

#6 Si me dices Tesla, te lo compro. Pero yo no veo que las familias vayan a usar cohetes espaciales de forma cotidiana (lo cual no significa que no sea importante lo que consigue).
#7 pues hay que ser retraquer para invertir en Ciencia basica y no aprovechar para pasarlo a la aplicada, que es do de podían autofinanciarse toda esa ciencia básica.
#7 Y lo peor es que además SpaceX lo pagamos nosotros también, que está pagado con deuda pública, que sube la inflación, reduce el valor del dolar y eso en gran parte lo pagamos todos los países del mundo.
#7 Te contesto con solo una palabra, "Starlink", pero podria usar muchas mas, como "previsión meteorológica" o "Previsión y control de catastrofes", pero tu a lo tuyo...
#7 efectivamente, recomiendo leer el estado emprendedor de Marina Mazzucato
#7 A ver, ese sistema hasta cierto punto tiene sentido. No va a ser una universidad quien saque productos aplicados (Aunque muchas veces esas empresas privadas son empresas creadas por los investigadores de la pública) Lo que pasa es que a esas empresas privadas, y todas en general, hay que cobrarles impuestos que luego se dirijan a la investigación pública.
#7 Las implicaciones de que el Starship tenga exito va a ser un cambio brutal para todo el mundo a medio y largo plazo:
Objetivo “soñado” de Musk (marginal): ~10 $/kg a LEO. Es la cifra que él mismo ha mencionado si Starship llega a una reutilización rápida y masiva. Es muy optimista y depende de cadencias altísimas.

Escenario “realista” a medio plazo: ~50–500 $/kg. Consultoras y analistas han estimado que Starship podría abaratar el acceso a órbita hasta ~80× frente a los cohetes actuales;…   » ver todo el comentario
#7 Las familias no usarán cohetes... pero si Starlinks, servicios GPS, 5G/6G por satelite con covertura global... Y si llegan a abaratar los lanzamientos se empezarán a crear empresas que ofreceran más servicios que aún desconocemos...
Es como decir, para que las familias quieren una mina de litio...? Pues la mina les da igual, pero los derivados de esta sí claro.
#3 En cada iteración contaminan una barbaridad, y dejan restos esparcidos por ahí. Que yo entiendo que hay que hacerlo, pero si lo hiciesen un poco más despacio, dando más importancia al medio ambiente, necesitarían menos fallos.
#14 Esa contaminación es irrelevante. Las cosas hay que ponerlas en una balanza.
#3 no es chapuza, pero contamina lo que tú y yo no contaminaríamos ni en 100 vidas.
Esta bien que haya avances, pero si son socialmente responsables (económica y ambientalmente), mejor :roll:
#23 Con gente como tu, aun viajariamos en caballo
#3 Sectarismo no. Sentido común. Pero no sois más que títeres.
#3 normal, le quitas la financiación a la NASA y se lo regalas al amigo de turno...
Lo mejor es que todo esto lo financian en buena parte los ciudadanos de EEUU, pero los beneficios se van a quedar en la cuenta de Musk para cuando le apetezca comprar otra red social.
#3 Musk es el dueño de la empresa, no es parte los ingenieros ni los trabajadores que materializan estos logros. Ingenieros y trabajadores de los que nadie conoce su nombre. Musk solo hace chupar cámara y llevarse los créditos.
#70 El comentario al que respondo desprecia los logros de spacex presumiblemente por animadversión a musk.
Tú pareces hacer lo contrario, desprecias la aportación de musk, sin darle un ápice de importancia.
Ni tanto ni tan poco. Algo tendrá que ver, porque ingenieros hay muchos y empresas con dinero también, y no han logrado esto.

Aunque bueno, Ya se que en menéame todo lo hace el carretillero, y nada hacen los jefes…
#3 Yo creo que está hablando de los intentos de la Nasa de fabricar el SLS con partes recicladas del transbordador. O de los miles de millones que le lleva invertidos, no estoy seguro.
#1 pues la verdad es que si, esta siendo el único avance significativo en cuanto a viajes espaciales.

Elon puede ser un asqueroso fascista, pero lo que ha logrado con spacex tiene mérito, y demuestra que la perseverancia con la ambición puede hacer avanzar a la humanidad mucho. Algo que parece que otros ( sectores publicos) han olvidado
#4 "el único avance significativo" mientras la India está desplegando sondas en la Luna, China tiene varios programas lunares y de reuso de cohetes, incluso españa tiene un proyecto interesante de cohetes de tamaño medio.
#22 todos esos proyectos son adquirir know how o pequeñas evoluciones sobre lo que ya se sabe.
#22 son proyectos de cosas que ya existen solo que las desarrollan ahora en países que antes no sabían hacerlo.

Pero el primer zumbado que decidido que la manera de abaratar y democratizar el acceso al espacio era con cohetes reutilizables y se puso serio con eso fue el.

No hay que quitar mérito a alguien por algo bueno que ha hecho aunque el sea una mierda de persona
#4 avanzar la humanidad? Es un tío que está haciendo naves con el único fin de sacar dinero, le suda la polla la humanidad. ¿Eso puede ser bueno a la humanidad? Pues puede que si o puede que no.
#1 Decir "No está mal" ante la primera reentrada y aterrizaje controlado de una segunda etapa de un cohete 100% reutilizable dice mucho de tus conocimientos sobre el tema.
#20 Bueno, no se cómo de reutilizable va a ser el cohete ¿No explota después de amerizar?
x.com/SpaceX/status/1960502324050133328
#1 Después de 454.623 intentos, no está mal

Diría yo que Elon Musk tiene forma de pensar de programador: su filosofía es avanzar rápido y equivocarse muchas veces para aprender de los errores. Otras empresas dedican décadas a desarrollar un prototipo y generalmente les funciona casi a la primera. Space X hace muchas pruebas muy seguido y van corrigiendo lo que les falle.

Lo mismo pasó con la serie Falcon. Muchas pruebas fallaron pero finalmente lograron un modelo que ha resultado ser muy confiable. Algunos cohetes Falcon 9 han volado más de 30 veces. Generalmente cuando descartan un cohete no es porque falle sino porque necesitan hacer un lanzamiento que consume todo el combustible y no le alcanza para volver a aterrizar.
«12

menéame