Noticias de ciencia y lo que la rodea
100 meneos
3000 clics
Escombroidosis: la peligrosa intoxicación por guardar una lata en la nevera

Escombroidosis: la peligrosa intoxicación por guardar una lata en la nevera

Es muy importante saber que el atún, rico en vitaminas, se debe conservar de forma correcta para evitar intoxicaciones alimentarias. El atún en lata es uno de los alimentos ultraprocesados más consumidos. Sin embargo, una mala conservación del envase, una vez abierto, puede repercutir en nuestra salud.

| etiquetas: escombroidosis , intoxicación , conservas , latas , salud
47 53 5 K 192
47 53 5 K 192
Comentarios destacados:                
#1 ¿Pero que tontería es esa de llamar ultra procesado al atún en lata?

Solo lleva atún, agua, sal. Aceite opcional.

Si ya se equivocan en los conceptos básicos como para fiarse de las conclusiones.

Por otro lado, ¿quién guarda una lata de atún en la nevera? Son porciones pequeñas, no tiene sentido.
¿Pero que tontería es esa de llamar ultra procesado al atún en lata?

Solo lleva atún, agua, sal. Aceite opcional.

Si ya se equivocan en los conceptos básicos como para fiarse de las conclusiones.

Por otro lado, ¿quién guarda una lata de atún en la nevera? Son porciones pequeñas, no tiene sentido.
#1 Hay latas de kilo de atún.
#1 Supongo que se referirá a las "panderetas" que compra alguna gente, yo personalmente voy de lata en lata pero conozco a algunos amigos que si compran panderetas así como muchos baretos típicos en los que te ves la lata grande en un platillo (si tienes suerte en la nevera{grin} ).  media
#1: A este paso un huevo frito va a ser considerado como "ultraprocesado".

A mí personalmente es un término que me parece innecesario, porque no hace diferencias entre tipos de procesamiento, ingredientes... es un saco a donde va todo por igual.
#7 O muerdes el atún mientras buceas o lo pescas ya es ultraprocesado.
#10 a ver si pescarlo, matarlo, quitarle las escamas, las tripas, cortarlo, congelarlo, trasportarlo, etc., no es un peassso de proceso...
#37 Ultraprocesado es que le añaden aditivos para mejorar el sabor, la conservación...

Se huye de ellos porque no suelen ser buenos para la salud.

El atún con sal y agua es lo contrario a un ultraprocesado. Una lechuga en el super envasado en bandeja y bolsa de plástico tampoco es un ultraprocesado, otra cosa es que sobre embalaje.
#7 Ultraprocesado es un buen término para describir esos alimentos que no se sabe muy bien que son exactamente.

Por ejemplo el shurimi, los nuggets de "pollo", las hamburguesas, el jamón York, el "queso" de sandwich, etc.

Alimentos que se hacen a base de almidones, saborizantes y sucedáneos para imitar o reemplazar alimentos básicos, o simplemente comida preparada lista para consumir de forma rápida con una densidad calorica muy alta y una propiedades nutritivas que dejan mucho que desear.

Lo que pasa es que se les llama ultraprocesados a los procesos i dusteiales sin mas, aunque el alimento no sufra apenas cambios mas alla del sistema de conservación, como es el caso de los alimentos enlatados.
#20: Tampoco es tan difícil:
shurimi --> Son restos de pescado, que le dan esa forma. Otra cosa es si echan ingredientes poco convenientes, pero el aprovechamiento de la comida no tiene nada de malo.
hamburguesas --> Las de carnicería en teoría son carne picada, y las industriales también deberían serlo.
jamón York --> Más de lo mismo, si tiene patata mezclada no hay nada de malo, es patata. Otra cosa es que a veces usan demasiada carne de aprovechamiento y eso hace que casi no haya…   » ver todo el comentario
#34 lo que dice de aprovechar y la fécula de patata, evidentemente que no es malo. Pero el problema es que eso se hace con la materia de mala calidad, a la que hay que echar multitud de aditivos para corregir, que es el ultraproceso.

Encuentra un surimi que no tenga 3000 aditivos, o un jamón de york con fécula de patata que no tenga 300 mierdas más.

¿ultraprocesado es un término perfecto? No, pero facilita bastante la comunicación y hacer la compra.

Nota innecesaria: yo compro bastante ultraprocesado, pero las cosas son así.
#20 no es verdad.

Se llama así a cualquier alimento procesado en fábricas con muchos aditivos.
#7 Aquí, casi que no existe la duda de si algo es o no ultraprocesado. Te reto a que pases un mes en EEUU... Verás tú! xD
#1 es que lo es como la inmensa mayoría de las conservas, obviando lo de intentar hacer atún en conserva casero ver si te queda igual que que por el proceso de autoclave y que perfectamente antes del autoclave como mínimo se ha cocinado una vez, a mayores para conseguir la estabilidad y uniformidad deseada, las veces que sean.

#7 un huevo frito lo cocinas tú, lo procesas como quieres, un huevo frito envasado es la defición máxima de ultraprocesado, no se que tiene de raro.
#45 Un huevo frito no es ultraprocesado. El ultraprocesado se refiere a la formulación del alimento, aditivos y conservantes.
Solo es un huevo frito en aceite de oliva y girasol, no lleva ni sal. Luego se pasteuriza y congela, nada más.
#47 obvio, reduces el desarrollo de la digestión mecánica y del gusto.
La cuestión es que sin trituración no reciba nutrición suficiente, ahí si es cuando debes triturar, pero el tiempo de los padres no debería ser una razón para pasar los alimentos por la trituradora. Lo mismo para ancianos.

#50 un huevo frito no necesita aceite, la definición de frito no es sinónimo de usar grasa para la cocción en una receta legalmente, por eso se puede usar la definición de «freidora de aire», se puede…   » ver todo el comentario
#7 estando de acuerdo, yo creo que todo el mundo (menos los del artículo) entendemos que son alimentos manufacturados en fábrica con multitud de aditivos. En algunos sitios le ponen hasta un número a la cantidad de aditivos (3 o 5, depende), en plan si los supera es que es ultraprocesado.

Obviamente, cuando ves 2 tipos de endulzantes (azúcar y sirope, por ejemplo) es que es ultraprocesado.
#1 Yo! (Y acabo de aprender una lección)

En mi casa mis hijas comen latas de atún como se fueran gominolas, hay de todo tipo, de todo tamaño y de todos los colores. Tenemos 2 neveras y para no guardarlos todos ahí en una de ellas siempre hay latas de atún frías.

Por otro lado, suelo hacer tartas con latas de atún de un kilo, a eso le agrego cebolla, pimientos, huevo, salsa blanca o bechamel, queso... Te aseguro que con una porción normal ya no vas a repetir. Obviamente una tarta no sé termina en una comida.

Pero no sé... Para algunas comidas hay productos que no me gustan del tiempo, sobre todo en veranos los quiero lo más frío posible
#46 uy, escribe la receta de esa tarta por favor!!!
#52 no es muy difícil...

Salteas la cebolla y los pimientos... Cantidad necesaria para complementar un kilo de atún, le pones salsa blanca o bechamel y mezclas todo. Una vez que se enfría le pones 3 huevos batidos para que el relleno quede unido y uniforme

El condimento va a gusto, sal, pimienta, yo suelo cocinar con un poquito de picante para realzar sabores. Después en base a la cantidad de relleno que hagas haces una masa de tarta (a veces la hago con una masa quebrada) y la pones en un…   » ver todo el comentario
#46 Ojo que vais a acabar con mas mercurio que un termómetro.
Sustituir el atún por caballa es una buenísima idea para evitar consumir mucho mercurio, también es conveniente huir de esas latas enormes y muy baratas que se suelen hacer con atunes con muchos años/mercurio.
#54 no tiene nada que ver el tamaño de lata con el tamaño del atún usado para rellenar esa lata.

Otra cosa son los botes que sí se hacen con cortes grandes de atún ya que se supone que el comprador va usar el corte como presentación(y por eso quiere ver el producto), pero eso no suele ser el caso de la latas, a menos que venga especificado el tipo de corte en ellas.
#57 He combinado, si no me equivoco, el tamaño de la lata con la palabra barato.
#59 eso es menos riesgo ya que el barato es el atún listado y con lo mismo con otras especies se puede hacer una mezcla de cortes para tener una proporción de mercurio legal y los peores cortes por apariencia.
Contraintuitivamente la conserva de atún más cara sea la que más fácilmente tenga el mercurio disparado, mejor apariencia al corte con lo cual el atún era más grande.
#1 A mí también me ha chocado llamarlo ultraprocesado...
#1 yo guardo una lata de atún... para la gata, porque le dura una semana. Pero la tengo dentro de un recipiente hermético con tapa a rosca así que todo estaría correcto.
En mis tiempos de estudiante vivi con uno de Albacete que dejaba las latas de paté abiertas debajo de la cama.
#4 Distraen a los ratones de los calcetines, supongo. :shit:
El atún en lata es uno de los alimentos ultraprocesados más consumidos.

Dentro de unos años todos con problemas motores e intelectuales, y los niños con retraso en el aprendizaje. Debería estar prohibido pero claro, mucha gente se iría al paro y los consumidores se quejarían.

Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/informe-denuncia-cada-dos-latas-atun-euro
#5 lo de problemas intelectuales ya se va viendo con el auge de las turbo derechas y riadas de millenials facha pobres aplaudiendo como focas amaestradas que se bajen sueldos, se depaupere seguridad social, sanidad, educación y pensiones y en contra de la subida del SMI... :-P
El artículo es un semiclickbait. La intoxicación no tiene nada que ver con la lata, como se puede pensar, sino simplemente por no conservar bien un alimento, en este caso atún. #5 porqué debería estar prohibido? El mercurio no es por la lata, les pasa a todos los peces depredadores, más cuanto más grandes y más longevos, como pez espada, tiburón, caballa, aguja, albacora, perca, róbalo, raya, carpa, etc, culturacientifica.com/2018/04/19/no-dejaras-de-comer-pescado-por-culpa #18 las latas grandes de pescado suelen traer sobre la primera tapa metálica una segunda tapa de plástico para cerrarla herméticamente
#5 Vale, pero si prohíben el único pescado del planeta que no me da arcadas, que por lo menos para compensar prohíban uno de los incomestibles pescados blancos también.

Ya tiene que ser mala suerte que el único pescado que me gusta sea malo para la salud.
#8 El bonito es muy similar y la concentración de mercurio es menor ya que es un pez bastante más pequeño.
#11 El atún enlatado es atún blanco, es decir, bonito. El atún rojo es una especie diferente y, que yo sepa, no se vende enlatado.
#25 Sí, yo también compro caballa.
#44 Anda. ¿Y entonces por qué venden latas de atún y bonito por separado?
#44 La caballa suele ser la mejor elección.
Enlatar, se enlata de todo, un amigo de Ribeira que trabaja en el tema me advirtió sobre esas latas enormes y muy baratas que suelen ser de animales viejos con mucho mercurio.
#11 la caballa o melva todavía mejor.
#25 y la sardina y boquerón.
#25 mejor de mercurio, pero de sabor no es comparable. Al menos la caballa.
#5 Es mucho peor la exposición a los dispositivos electrónicos, pero eso no se les puede quitar porque, ¿Quien los aguanta si no están entretenidos?
#5 El limite seguro de latas de atún semanales (que cumplan con la normativa) es de 10 latas, muy poca gente come eso. El límite obviamente es un límite con gran margen, como siempre en seguridad alimentaria. Que haya latas que superen el límite solo quiere decir que se salen un poco de un margen ya de por si muy seguro. El atún claro (que es el enlatado habitual) es relativamente pequeño, no tiene tantísimo mercurio, el que tiene muchísimo es el rojo y en general cualquier pescado muy grande, eso mejor comerlo muy de cuando en cuando.
#27 El problema uno es que sólo el 50% en europa cumple la normativa (mira el enlace que puse). Y el problema dos es que los límites de la normativa están muy lejos de ser seguros, pero hay demasiados intereses como para bajarlos porque niveles más bajos son imposibles de obtener y la industria del atún simplemente desaparecería.

De hecho el consumo de todo tipo de atún está totalmente contraindicado para niños, embaradazas, y mujeres en estado de lactancia.

Y añado, en europa los resultados de los análisis de las latas NO están disponibles públicamente (adivina por qué). Ha tenido que ser una ONG (Bloom y Foodwatch) la que encarga el estudio independiente para tener algún dato público.
Este papel del culo se hace llamar periodico, no distingue entre basura del burguer king y una lata de atun, seguro que un publireportaje a alguna cadena basura de esas que bustaj tanto en madrid los pone como calidad y casero
venía a decir eso,
y lo más importante del artículo que ponen al final:

Conservar por debajo de los 4 °C.
No guardar en la propia lata.
Consumir lo antes posible
#12 Gracias!!

No me encajaba lo de la lata y he entrado para mirarlo (si no ni entro efectivamente :-D), lo dice para que esté en un recipiente hermético. Yo la envuelvo en film transparente (queda hermético) y asumo máximo para consumir son 24h.

Si no la escurres como el ratio de aceite en lo que queda es mucho mayor el segundo día está mucho más suave el atún (bueno, técnicamente más grasiento sí, pero es rico jejje)

Del artículo directamente:
- Conservar por debajo de los 4 °C. Es…   » ver todo el comentario
#12 Sobre todo la temperatura, las latas ahora aguantan bastante.
¿Y qué hacemos si la lata es de las grandes? ¿Sacamos todo el contenido a un tupper? Me parece hasta peor
#16 Botes de cristal con tapa.

Cuando seas mayor, no sabrás porqué guardas tantos, ni porqué lo haces. Yo sólo te doy una idea.
#16 ¿Qué problema le ves a eso?
¡Escombro y dosis! Como en los parques infantiles de los 80. :troll:  media
Yo padezco de cuerpoescombroidosis.
#24 #19 entro, veo que alguien ya lo ha dicho, y me voy :foreveralone: :troll:
En casa se saca el contenido de la “pandereta” a un tarro de cristal con cierre hermético y se mantiene siempre cubierto con aceite.
#22 nosotros igual. Desde hace muchísimos años que compro las latas grandes y 0 problemas. Lo más importante es que quede todo cubierto por el aceite.
#26 Efectivamente, yo lo hago con el tomate frito que me sobra. Lo cubres con un par de milímetros de aceite y es como si lo sellaras al vacío.
#22 Yo también lo hago porque me explicaron que se debía hacer, pero el artículo no explica porqué lo de la lata, porque está abierto o porque lo dejas en la lata?
Se te queda cuerpo escombro jaja
Me pasó en un bar. Empecé a ponerme rojo como un tomate, la tensión por las nubes, dolor de cabeza, ronchas por el cuerpo... terminé en urgencias con una vía con suero, paracetamol y un anti histamínico porque los síntomas eran muy parecidos a una reacción alérgica aguda. Poca broma, imagina hacer una parada, desayunar y coger el coche y que te pase en mitad de ningún sitio.
La redaccion y la mezcla de conceptos no ayudan en nada.
Que tiene que ver que sea de lata con la mala refligeracion? Por lo que leo dentro, nada.
Por no hablar de confundir el atun en conserva con un ultraprocesado...
verás tú de que todo es ultraprocesado o que?
En una charla sobre nutrición para papas novatos nos dijeron que pasar por la batidora/trituradora convierte un alimento en procesado y por tanto estaba mal. Me quedé a cuadros.
#47 El pico glucémico que crea un zumo es mucho mayor que el que crea comer la fruta tal cual.
Cuidao con el atún a diario que tiene mercurio para parar un tren.

menéame