Cada vez hay más estudios que sugieren que el comportamiento prosocial, o el comportamiento destinado a ayudar a los demás, beneficia el bienestar. Sin embargo, la sociedad moderna suele poner más énfasis en los actos centrados en uno mismo en la búsqueda del bienestar. Para comprender los efectos de estas diferentes formas de bondad (hacia los demás o hacia uno mismo), llevamos a cabo un estudio de intervención de dos semanas con una muestra de la comunidad durante la pandemia de COVID-19 en 2020. [eng]
|
etiquetas: ciencia , amabilidad , estudios
M. Rajoy
Cuando todos son altruistas, todos se preocupan por ti.
Egoístamente el mayor beneficio se saca promoviendo el altruismo. Es paradójico.
Eran grupos de cinco y al ser en especie primero tenías que informar en qué te gastarías tus 2000€ si resultaras vencedor.
Yo pensé que todos pondríamos parte del dinero en el bien común, así que dije que 1000€ para pagarnos a todos un karting y 1000 euros para cosas mías.
Fui el único que lo hice. Si todos los hubiéramos hecho habríamos disfrutado de cinco actividades pagadas por el equipo ganador.
Afortunadamente mi equipo ganó y al menos fuimos al karting.
Tu equipo ganó y fuiste el único que compartió esos 1000€?
El resto en qué se lo gastó?
Era un contrato vinculante el decir en qué te gastarías esos 2000€?
Algún compañero te dió las gracias por haber compartido tu parte del dinero?
- Solo recuerdo que un chico se compró una cosa para la moto y otro se compró un viaje para irse con su novia. Han pasado muchos años.
- No creo que fuera vinculante. Les escribimos un mail diciéndolo. Como lo compraba la empresa algún truquito harían para que les devolvieran el IVA. Yo me compré dos 3DS, varios videojuegos, muchos juegos de mesa y bastantes comics, todo ese IVA se lo recuperaría la empresa.
- Supongo que sí me las darían, el típico aplauso en grupo o algo así mientras almorzábamos. No estoy seguro, la verdad.
(Que es la forma esencial de altruismo).
Lo que creo que la definición de egoísmo se plantea de forma política. Y como se duermen en los laureles creyendo que ya son altruistas, pueden ir de patanes por la vida
Yo, egoístamente, promuevo el altruismo para beneficiarme.
Como mi intención es obtener un beneficio, en realidad es imposible que realice un acto altruista, solo simularlo para obtener dicho beneficio.
El acto, por la propia definición de altruismo, no.
(Malditos secuaces chapuceros)
Con mi sorna casi cada día le preguntaba - " ¿Que tal la ulcera, Jesús?"
- joder que no tengo ulcera !!, ya , pero no tardaras en tenerla
Meses después me enteré : de que había sufrido un ataque al corazón ,el cual casi se lo lleva al otro barrio ;
Por poco acierto
Lo que no podemos es pedir que hagan un estudio con 100 millones de personas, que dure cinco años y que sea en una época de la historia que sea "tranquila" (no existe) o que esa gente esté encerrada en un sitio experimental con unas condiciones bien… » ver todo el comentario
M. Rajoy
Hay una linea no fina, sino microscopica, con la amabilidad al igual que la tolerancia, en que se llega a ver la amabilidad como un defecto en vez de una virtud.
Del mismo modo habrá quien se tomaría tu falta de amabilidad como debilidad y falta de seguridad en ti mismo, tratando también se sacar provecho.
Funciona bastante bien, incluso en Internet.
EDIT: como bien apunta #13
Veritasium:
ING -> www.youtube.com/watch?v=mScpHTIi-kM
ESP -> www.youtube.com/watch?v=vBgrvVY1jGo
Y si alguno intenta aprovecharse o abusar, lo apartas sin dejar que afecte a tu paz y seguridad, y sigues siendo amable con el resto.
Si ser generoso te cuesta igual o poco más que no serlo selo por sistema. Puede parecer que no tiene merito, pero realmente supone una gran diferencia, sobre todo para los que tienes por debajo.
Cc #8
Buenos días, por favor, gracias, dejar pasar a un desconocido/a en el super porque lleva solo una o dos cosas, ceder el paso, abrir una puerta o sonreír. Eso también te ayuda a estar de mejor humor, cuantos menos conflictos, menos estrés.
Siempre queda tiempo para un: "Vete a tomar por el culo".
Creo que es una sensación única.
Un saludo.
Seguramente porque eres buena persona pero, por ejemplo, la triada malvada e irreversible, psicópatas, narcisistas y sociópatas aprovecharán esa amabilidad para hacerte daño y/o aprovecharse.
Mas en principio, sí, apuesto siempre por la amabilidad y una sonrisa.
Una cosa es ser bondadoso, y otra tonto.
Un saludo.
A. Ser amable.
B. Observar que pasa.
C. Actuar en consecuencia.
Por que el que no es amable conmigo lo cago a ostias la reconcha de su putísima madre.
Y ser amable produce satisfacción, por lo menos a mi, por lo que es algo egoísta, además de contraproducente en según que contexto, a veces ser amable te mete de lleno en la frienzone, aunque, en realidad, seguramente siempre estuviste ahí
No tienen la amabilidad como hábito de vida y mucho menos la empatía.
Izquierda = La dignidad humana, por encima de todo, sentido común, empatía, solidaridad...todos a una.
Ya sabemos cuál de ambas fórmulas acaba ganando, siempre.
Edito: entre ser amable y ser gilipollas hay una pequeña linea de separación.
Igual entre buscar la felicidad activamente y jugar al golf, da más felicidad el golf. Y beber agua con gas. Y madrugar. Y no madrugar. Y así cientos de cosas.
No hay cosa que reconforte la salud mental como la Justicia.
El saber que tus derechos se respetan, que no sufres acoso ni explotación, que eres capaz de desarrollar tu vida sin pobreza ni servidumbre y tener la certeza de que los crímenes contra los tuyos o contra otros no quedan impunes.
Y para eso hemos delegado en el Estado la administración de la venganza personal, la violencia y la administración de lo público, pero cuando esto no funciona es cuando vienen los problemas mentales.