Cuando los coches eléctricos empezaron a ser de uso común, uno de sus principales reclamos era que eran coches mucho más limpios que los que utilizaban motores de combustión. Sin embargo, con el paso del tiempo, se sacó a la luz que la fabricación de sus baterías generaba muchas emisiones contaminantes y que, una vez terminada su vida útil, había problemas como el reciclaje de las mismas. Esto generó cierto debate que ha puesto en entredicho su limpieza en comparación con otros sistemas de propulsión.
|
etiquetas: vehículos , eléctricos , limpios
Hay Teslas con 500.000 km con la batería original y más también
Se dice mucho, pero no:
Las emisiones de un Tesla Model 3 en España:
www.meneame.net/c/19026459
Y las emisiones del mismo coche, si la electricidad se produce con carbón:
www.meneame.net/c/19031210
Lo dice el Consejo Internacional para el Transporte Limpio (ICCT en sus siglas en inglés)
"Los coches eléctricos son los más limpios, y se están volviendo aún más limpios más rápido de lo esperado.'
theicct.org/pr-electric-cars-getting-cleaner-faster/
www.google.com/search?client=firefox-b-m&q=reciclar bateria de lit
Sí, las baterías LFP generalmente se consideran más fáciles y menos costosas de reciclar que las baterías de litio convencionales (como las NMC). Esto se debe a que las LFP no contienen cobalto, un material que plantea preocupaciones ambientales y éticas en su extracción y reciclaje. Además, los materiales de las baterías LFP son menos tóxicos y más abundantes, lo que facilita su recuperación y reutilización.
cc #1
No como el coche que, ya no cuando se acaba su vida útil, sino que cada 10 o 15.000 km hay que deshacerse de aceites, filtros, correas, y demas mierdas.
cc #5
La polución: gases, partículas, daños a la salud.
Una ciudad sin coches de combustión será una gozada.
Apuesto a que incluso quemando la batería en lugar de reciclarla sales ganando.
Estás en tu casa. Ponte cómodo y cuidado con el palillo, que puede reciclarse de formas poco saludables.