edición general
37 meneos
66 clics
Se diga lo que se diga, los coches eléctricos son más limpios que los híbridos: este importante organismo es así de rotundo

Se diga lo que se diga, los coches eléctricos son más limpios que los híbridos: este importante organismo es así de rotundo

Cuando los coches eléctricos empezaron a ser de uso común, uno de sus principales reclamos era que eran coches mucho más limpios que los que utilizaban motores de combustión. Sin embargo, con el paso del tiempo, se sacó a la luz que la fabricación de sus baterías generaba muchas emisiones contaminantes y que, una vez terminada su vida útil, había problemas como el reciclaje de las mismas. Esto generó cierto debate que ha puesto en entredicho su limpieza en comparación con otros sistemas de propulsión.

| etiquetas: vehículos , eléctricos , limpios
Meneo para , reenviar a cuñados y demás expertos
#21 Porque aún no se conoce la fiabilidad de los coches actuales.
Hay Teslas con 500.000 km con la batería original y más también
Híbrido: 2 tecnologías a mantener y sigue echando humo por el tubo de escape. Como negocio será fenomenal pero en mi opinión es tirar el dinero por seguir contaminado.
#16 Entonces porque Toyota tiene uno de los motores mas fiables del mercado y uno de los mantenimientos mas baratos? (Ademas de consumos muy bajos)
#25 Bueno, al menos mantienes la contaminación fuera de las ciudades. :hug:
#20 da igual, se reducen emisiones incluso si el 100% de la electricidad fuera producida con carbón. Los coches de combustión son terriblemente ineficientes.
#22 "da igual, se reducen emisiones incluso si el 100% de la electricidad fuera producida con carbón."

Se dice mucho, pero no:

Las emisiones de un Tesla Model 3 en España:

www.meneame.net/c/19026459

Y las emisiones del mismo coche, si la electricidad se produce con carbón:

www.meneame.net/c/19031210
Si lo dicen los de " hibridosyelectricos.com " pues seguramente será verdad. No se me ocurre dudarlo ni por un momento.
#3 No.

Lo dice el Consejo Internacional para el Transporte Limpio (ICCT en sus siglas en inglés)


"Los coches eléctricos son los más limpios, y se están volviendo aún más limpios más rápido de lo esperado.'


theicct.org/pr-electric-cars-getting-cleaner-faster/
#3 Acoso piensas que la mierda que sale por un tubo de escape de millones de coches es algo irrelevante??
#9 globular :foreveralone:
hasta donde se sabe, cuando se te acaba la gasolina del coche puedes deshacerte del coche y la gasolina se ha consumido y ha desaparecido. sin embargo, cuando se te acaban "las pilas" de tu coche eléctrico y quieres deshacerte del coche es imposible deshacerte de esa batería eléctrica, de sus componentes, etc. sin poner en peligro a nadie ni al planeta durante décadas y décadas. así que NO
#2 Y por comentar también preguntado a Geminni sobre las baterías LFP que tienen litio pero es menos y no tienen cobalto como las convencionales:

Sí, las baterías LFP generalmente se consideran más fáciles y menos costosas de reciclar que las baterías de litio convencionales (como las NMC). Esto se debe a que las LFP no contienen cobalto, un material que plantea preocupaciones ambientales y éticas en su extracción y reciclaje. Además, los materiales de las baterías LFP son menos tóxicos y más abundantes, lo que facilita su recuperación y reutilización.

cc #1
#1 Recuerde que el coche se gasolina se puede echar gasolina después de que se acaban y qué la batería se puede recargar. No vaya usted comprar un coche nuevo cada vez.
#4 y ahora me lo vienes a decir?
#12 25000€ cada visita al pueblo.
#1 ¿Y de la refinería, las torres de perforación, las plataformas, los petroleros y lo peor de todo, las mangueras de los surtidores?
#5 No hay que refinar el petróleo, ya sale gasolina o gasoil del pozo y se inyecta directamente en los vehículos por la gracia divina.
#8 Pero para esto tienes que rezar y que Dios esté contigo, básicamente norteamericanos blancos y devotos
#1 " y quieres deshacerte del coche es imposible deshacerte de esa batería eléctrica"

No como el coche que, ya no cuando se acaba su vida útil, sino que cada 10 o 15.000 km hay que deshacerse de aceites, filtros, correas, y demas mierdas.

cc #5
#5 el ruido: contaminación acústica, daños a la salud.
La polución: gases, partículas, daños a la salud.
Una ciudad sin coches de combustión será una gozada.
#1 La gasolina consumida se ha convertido en gases, algunos de ellos se acumulan a largo plazo en la atmósfera con graves consecuencias. Eso se te había olvidado.
#6 Calentamiento global? :troll:
#6 Se le ha olvidado incluso los millones de muertos y enfermos por el plomo de la gasolina
#15 #6 Como se genera la mayor parte de la electricidad? No vengo aqui a defender la gasolina, pero porfavor recordad que la electricidad de los coches tampoco sale del aire.
#1 Te habrás quedado a gusto
#1 La batería la tienes localizada. ¿Como reciclas todos los gases de combustión que ha emitido el coche durante su vida útil?

Apuesto a que incluso quemando la batería en lugar de reciclarla sales ganando.
#1 hasta donde se sabe, con datos de hace cinco minutos, has venido a pontificar sobre una cosa que ignoras completamente.
Estás en tu casa. Ponte cómodo y cuidado con el palillo, que puede reciclarse de formas poco saludables.

menéame