La economía apenas crece desde hace tres años. Y el país pierde un promedio de 126 mil habitantes anualmente.El modelo italiano parece haber tocado fondo frente al avance tecnológico chino y el crecimiento de sus propios socios, como Grecia y España.
|
etiquetas: italia , crisis
Eso sí, no basa su crecimiento en aumento desmesurado de la población, PIB nominal y de la deuda e inflación, sino en contención de gasto público, reducción de la inflación y aumento de la productividad y los salarios.
Dos modelos muy distintos.
youtu.be/UmYoUEuNSiw?si=Y94i-wMmjr1TmhUp
#1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10
#11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 #19 #20 #21 #22 #23 #24 #25 #26 #27 #28 #29 #30
Ya, ahora explícamente por qué el déficit de italia es superior al de España...
Déficit Italia
2024 -3,40%
2023 -7,20%
2022 -8,10%
2021 -8,90%
Déficit España
2024 -3,22%
2023 -3,34%
2022 -4,59%
2021 -6,65%
No, pero Italia lo hace mejor en reducción del déficit...
El resto de factores no lo he mirado, para qué, si ya el principal se desarma solo...
Vamos, que el déficit en España se ha reducido en base a traer trabajadores de bajo valor añadido y además cada vez más pobres porque la inflación en España es mayor que la de Italia
Es decir, que el crecimiento español no se traduce en un aumento del nivel de vida de los españoles, y el italiano, sí
Tiene algo de relación, pero no mucha, de hecho, la renta per cápita crece mucho más en España, a pesar de la poblcación añadida.
Renta per cápita en España
2024 +3,5%
2023 +2,5%
En Italia
2024 +0,7%
2023 01,0%
Y la inflación, es muy similar, no hay relación tampoco.
Qué más te vas a inventar ahora?
Crecimiento de la renta per cápita en España e Italia (2019-2024) según EurostatLa renta per cápita se mide típicamente como el PIB per cápita en euros corrientes o ajustado por paridad de poder adquisitivo (PPA). Según datos de Eurostat citados en análisis recientes, el crecimiento ha sido modesto en ambos países, influido por la pandemia de COVID-19, la recuperación económica y diferencias demográficas
… » ver todo el comentario
Más claro agua:
Italia: datosmacro.expansion.com/pib/italia
España: datosmacro.expansion.com/pib/espana
Fin de la cita. No hay que darle más vueltas.
Ni en control del déficit, ni en pib, ni en renta per cápita, ni en población... es mejor seguir leyendo a un señor que sólo habla bien de Argentina y de Italia, curioso...
Gastar y gastar y no parar, y traer mucha gente de fuera mientras los que valen de verdad se largan seguro que va a hacer más ricos a los españoles.
#83 #96
Si hablamos de 2025
La previsión del BCE es de un déficit para España del 2,5% y para Italia del 2,8% en 2025 ... lo hace mejor dónde?
Y respecto al crecimiento, España crecerá un 2,6% y luego UItalia un 0,7% según la comisión Europa... lo hace mejor cómo??
Claro que no, pero decir que Italia lo hace mejor en contención del déficit que España es totalmente falso. En todo caso podría decirse que es algo similar, aunque españa sale ganando en ese número.
Ese es el crecimiento de España, un crecimiento del PIB de España con unos españoles cada vez más pobres.
Por ejemplo, en España la población aumenta, pero población de bajos salarios, en general.
No estoy en contra de la inmigración, pero si de un modelo de crecimiento soy ni se traduce en un aumento del nivel de vida de los españoles
Y eso sin entrar en detalles como el nivel de los salarios de los jóvenes o el precio de las pisos
Nadie ha dicho que España esté estupenda, sino que lo que dice Lacalle es mentira.
PD: Como norma general la gente se va de países pobres, en crisis o en decadencia a países más ricos, y no al revés.
Y no, no me pienso tragar un vídeo de Daniel Lacalle.
Como sus previsiones de hecatombe económica en
2019.www.eleconomista.es/economia/noticias/9791749/03/19/Daniel-Lacalle-Est
La ideología le pierde, te dejo con sus "previsiones".
Hollywood y la propaganda hafen el resto.
Por lo demas, no tardaremos mucho en parecernos a los sitios donde escapa esa gente
Nuestro crecimiento vegetativo es negativo
Resumen IA
El crecimiento vegetativo en España en 2024 fue negativo, situándose en (-114.937) personas. A pesar de que los nacimientos crecieron por primera vez en una década hasta los (322.034), un aumento del (0,4%), las defunciones también se incrementaron un (0,7%), alcanzando las (439.146).
Nacimientos: (322.034) (aumento del (0,4%) respecto a 2023).
Defunciones: (439.146) (aumento del (0,7%) respecto a 2023).
Crecimiento vegetativo: (-114.937) (diferencia entre nacimientos y defunciones).
Si, no sólo es un avance, es una gran oportunidad de crecimiento para el país.
A tí no te lo parece? no entiendo
Ni los españoles, ni ningún país desarrollado. Es una consecuencia del desarrollo y la riqueza.
Entonces, si ya no queremos tener hijos, habrá que buscar un reemplazo, no crees?
También es un cambio cultural, creo que todos recordaremos las agresivas campañas anti natalidad de los ochenta y noventa
Planificación familiar lo llamaban
Anda anda, qué memez. La mayoría de españoles, franceses, alemanes, ingleses que no quiere tener hijos lo hacen por comodidad, por tener menos obligaciones y disfrutar más de la vida. No lo hacen por nada de lo que dices, me parece super absurdo.
Pero es que sigo sin ver el problema. La población está creciendo, entonces no debería ser tan preocupante digo yo.
Pareces entusiasmado con la idea de que los españoles no puedan permitirse hijos
Si tanto te molesta la gente por qué quieres tantos inmigrantes?
De que no se lo pueden permitir lo dices tú, precisamente los españoles que más hijos tienen son los de clase muy baja.
Y no veo yo que en otros países occidentales ricos sean pobres o no se lo puedan permitir.
En todos estos países la razón es la misma: mujer independiente, y querer disfrutar la vida sin responsabilidades. Lo cual me parece bien.
Pero por qué estamos discutiendo las causas? las causes me importan poco, es una elección de vida y se debe respetar.
Aquí estábamos discutiendo sobre la inmigración, y todo lo que aportan a la economía.
Como los que se congratulan de que la gente tenga una dieta más vegana cuando simplemente no se puede permitir carne, oh que abraza el transporte público cuando en realidad no se puede permitir un coche
Y te recuerdo que la emigración solo se fomenta para alimentar el ansia capitalista de mano de obra abundante, barata, y precaria
No sé, yo los inmigrantes que conozco están trabajando de médico, enfermera, contable, arquitecto, tienen negocios... baratos?
Mira, yo no maquillo nada. Constato una realidad.
Es un problema que afecta a países desarrollados, sean más o menos ricos, eso incluye poco.
A mí entender, la principal es que una pareja no pueden trabajar los dos 8 horas al día y tener vida social ir al gym, salir de alterne, etc. y al mismo tiempo criar varios hijos. Es nuestro modo de vida.
Las parejas que yo conozco que no tienen hijos no es porque no puedan, es porque no quieren.
Y si se vive tambien, es por que vivimos con unas ganancias, de un futuro que no sabemos si tendremos
www.meneame.net/story/pobreza-enquista-4-millones-personas-espana-seve
www.meneame.net/story/salarios-espana-pierden-fuerza-crecimiento-situa
www.meneame.net/story/inditex-abismo-salarial-consejero-delegado-gano-
Alemania en la mierda
www.meneame.net/story/investigaciones-sabotaje-nord-stream-agitan-agua
Bélgica en la mierda
www.meneame.net/story/europa-mas-rica-estar-punto-convertirse-narcoest
A alguien le va bien en la UE?
Yo diría más bien que lo que está en crisis es el laissez faire capitalista, de la que parece que la UE es el último paladín.
Lo que China nos está recordando es lo que hemos olvidado por culpa del capitalismo en su etapa neoliberal: que la economía si no se planifica desde el Estado se convierte en un capitalismo de rapiña.
El Estado debe orientar y dirigir los recursos de los que disponemos en mejorar la productividad y asegurar nuestra autonomía estratégica como país: energía verde, reindustrialización y autonomía virtual y defensiva. Todo esto mientras se apuntala en el Estado del bienestar.
En nuestra mano está que esto se consiga.
Cuando por fin tengamos una ley para limitar los precios de alquiler, prohibir el alquiler turísticos, y penalizar los pisos vacíos, empezarán a vender como locos y se desplomará la burbuja. Soñar es gratis.
Soy tremendamente crítico con esas política proinmigración destinadas a abaratar la mano de obra, pero la realidad es la realidad, más gente es más PIB
Por eso no dejan de exigir inmigración
meneame.net/story/patronal-corte-ingles-carrefour-ikea-urge-plan-inmig
El PIB básicamente es el monto de los intercambios comerciales
Cinco millones de personas más haciendo intercambios comerciales se tiene que notar por narices, pero por narices
Si la inmigración fuera el único vector responsable del crecimiento, el PIB per cápita estaría estancado o incluso bajaría, puesto que las personas que vienen a España suelen ser más pobres que la media nacional.
www.abc.es/economia/produccion-industrial-amplia-crecimiento-septiembr
En 2008 si que había una burbuja.
De hecho, acabar con la especulación actual lejos de provocar un retroceso económico conseguiría todo lo contrario. Si bajarán los alquileres de forma sustancial, las familias podrían dedicar… » ver todo el comentario
Qué cabrones los chinos trabajando como burros, formando científicos, mano de obra especializada, robotizando, innovando, construyendo infraestructuras, comerciando con todos los países sin meterse en sus asuntos ni lanzarles bombas... Quién iba a a imaginarse que con esas tonterías les iría mejor que a los occidentales saqueando recursos por medio planeta y entrampando países con deuda.
Que disfruten lo votado