Actualidad y sociedad
258 meneos
2701 clics
[ENG] Millones de estadounidenses viven en condiciones del tercer mundo (reaccion de un estadounidenses en el extranjero)

[ENG] Millones de estadounidenses viven en condiciones del tercer mundo (reaccion de un estadounidenses en el extranjero)

En este video, reacciono a un video sobre cómo millones de estadounidenses modernos viven en condiciones de tercer mundo. Con el aumento de la inflación y la crisis del costo de vida, puede parecer extraño recomendar a mis compatriotas que viajen a Europa. Después de todo, ¿cómo se lo van a permitir viviendo en una camioneta o un auto? Como estadounidense que vive en el extranjero, me he dado cuenta de que la razón por la que tantos estadounidenses tienen dificultades es porque están en Estados Unidos.

| etiquetas: eeuu , tercer mundo , reaccion
110 148 2 K 494
110 148 2 K 494
Comentarios destacados:                  
#8 #6 #5 #1 El sueldo medio allí paga aproximadamente los mismos impuestos que aquí pero no lleva incluido ni sanidad, ni educación, ni pensiones que tienen que pagar por separado. Además los productos básicos son mucho más caros allí.

Libertad para morir de asco.
Y dale con que "América" es un país... Estos ombliguistas es para darles de hostias con la mano abierta diez veces al día...
#2 Seguro que tú también consideras tu patio trasero parte de tu casa.
#3 seguro que de cada 4 veces que habla de la península, al menos 5 deja fuera a Andorra, Gibraltar y Portugal
#2 El nombre del país es United States of América. Nosotros solemos omitir el "of América" de su nombre y ellos el United States. Y el único gentilicio que se dan a sí mismos es "americanos" allí directamente no existe lo de "estadounidense". Que a ver, que se puede estar en desacuerdo o no con eso, pero este hombre no dice nada mal por ombliguismo nacionalista (siendo un canal que además se dedica a no hablar demasiado.bien de EEUU) simplemente todos los estadounidenses llaman a su país América y se conocen a si mismos como americanos y no usan nada más que ese término, esté bien o mal dicho en términos historico-geograficos.
#2
Se sigue diciendo "los americanos" y " Amèrica " a USA desde hace 250 años, lo mínimo.
Todo el mundo lo entiende, es la primera acepción de la palabra, entre varias, como la tuya.
#2 Ellos no dicen estrictamente que América sea un pais, porque eso sería si la traducción de "America is a country" fuera literalmente "América es un país" Pero...¡es discutible que la traducción de "America" sea "América"! Yo diría que es más bien así, según como usan esos términos los estadounidenses:
America=Estados Unidos
The Americas=América
People from The Americas=americano
American=estadounidense
Ahora vendrá algún imbécil diciendo que en España se le quedan la mitad del sueldo y que el preferiría pagarse un seguro médico por 50 Euros al mes que le cubre todo antes de tener que pagar tantos impuestos. Panda de deficientes mentales.

Estuve casi un año trabajando en Estados Unidos y vi todo tipo de desgracias, yo vivía bien, piso pagado por la empresa y sueldo holgado, pero lo que veía cuando salía de la zona de comfort me hervía la sangre.

Todavía recuero la cara de mi jefe cuando me…   » ver todo el comentario
#11 Te hervia la sangre?
Cuando veo videos de eso me rio fuerte, imagina si lo viera en vivo y en directo.
#8 la sanidad la paga la empresa aparte con seguro privado

El sueldo es muy superior, unas 2,5 veces el español, el bruto. El neto es aún mayor

Discutir que un americano, con una renta per capita 2,5 veces la española, tiene más poder adquisitivo que un español es como decir aquello de "yo en mi pueblo en Cáceres no gano una mierda pero vivo de puta madre"

Son más ricos y deberías asumirlo, pierde tu orgullo

cc #1 #5 #6 #9 #10 #11
#23 tú no tienes ni idea de lo que se paga en EE.UU., ni cuentas impuestos municipales, ni copagos sanitarios ni la carencia absoluta de transporte público, sin contar lo que vale inseguro de coche o un seguro de hogar en lugares como Florida.
#23 Hasta que se ponen enfermos y tienen que vender la casa para pagarse el tratamiento.
#23 Ríquísimos, oiga. En California con 60.000 dólares anuales vives en una caja de cartón, literalmente. Pero riquísimos, oye. Igual el que debería “perder” su orgullo eres tú. La riqueza no puede medirse solo en ingresos, sino también en coste de vida.
#23 Imagino que tu sabes más que los que viven allí.
#23 Más "ricos" que se mueren antes:

"Los estadounidenses más ricos tienen menor esperanza de vida que los europeos de menos recursos"

gacetamedica.com/investigacion/estadounidenses-ricos-menor-esperanza-v

#1 #5 #6 #8 #9 #10 #11
#36 eso es por otros motivos
#37 Claro. La forma inhumana en la que funciona su sanidad no afecta a su esperanza de vida.

¿Cuales son esos motivos?
#40 la sanidad será buena o mala, pero sin más ricos que nosotros.

Estás diciendo que todos los países con una renta per capita 2,5 veces la española tienen una sanidad de mierda???

Es por saber.
#46 "Estás diciendo que todos los países con una renta per capita 2,5 veces la española tienen una sanidad de mierda???"

Te llevamos diciendo todo el hilo que es cosa de USA
#49 Lo cual significa que tienes que trabajar o no tienes sanidad.

No es cierto, tienes los programas públicos Medicare, para ancianos y Medicaid, para niños

Go to == > #63

cc #47 #48
#64 que están cogidos con alfileres y además les acaban de recortar el presupuesto porque... porque sí, porque de algún sitio hay que compensar las rebajas fiscales de los ultra ricos

Vamos, que estás jodido del derecho y del revés

Que un país que es primera potencia mundial aparezca tan abajo en la lista de países con mayor esperanza de vida es bastante revelador
#46 No, pero Estados Unidos si.
En otros países con esa renta per capita son más ricos que nosotros pero en EEUU solo pasan penurias con números más grandes.
#50 sigue alimentando el tópico.

Es cierto que EEUU es un país bastante endeudado, una especie de España en 2008 con sueldos enormes

Aunque su capacidad de consumo es muy superior a la nuestra

La sanidad es un tema aparte. Es cierto que los programas de las empresas no son ninguna maravilla, pero la sanidad española parece de juguete en comparación con la americana

Medicare beneficia a más de 65 millones de americanos, incluyendo a personas de 65 años o más, personas con

…   » ver todo el comentario
#63 correcto, gastan mucho más que nosotros para tener una cobertura peor y no universal.

Es el peor sistema con diferencia.
#65 no termino de entender por qué toda discusión sobre riqueza en EEUU termina en el tema de la sanidad
#66 te roba una parte enorme del sueldo si estás sano y TODO lo que tienes si te pones malo. Es muy relevante cuando se comparan sueldos.
#63 "Medicare beneficia a más de 65 millones de americanos,"
Lo que supone menos de un 20% de la población.

En España la sanidad pública asiste al 100% de los españoles por mucho menor dinero por cabeza.

No se donde ves la ventaja. Tenemos mejores converturas por menos dinero y nos sale mucho más barato cada tratamiento.

Pero tranquilo que ya tenemos a Ayuso y semejantes para hacer que deje de ser eficiente ( a base de dejar la gestión en manos privadas y precarizar al personal público) para convertirlo en un negocio asesino y muy beneficioso como es en estados unidos.

¿Que tal se paga lo venir a estos sitios a crear opinion con argumentos tan cutres?
#73 Pero tranquilo que ya tenemos a Ayuso y semejantes para hacer que deje de ser eficiente ( a base de dejar la gestión en manos privadas y precarizar al personal público)

Genial.

El sector público en España es un pozo absoluto de improductividad

www.meneame.net/story/estos-son-verdaderos-parasitos-subvencionados-vi

Lo de los americanos es un tema que no tiene absolutamente nada que ver con lo de aquí, pero vosotros seguid mezclando churras con merinas.
#76 El único problema que tiene el sector público de este país es que dejamos que lo controle gente como Ayuso que tiene intereses personales para querer destituirlo.

Dejemos de votar a gente contraria a los servicios públicos y mejorarán.
#77 Dejemos de votar a gente contraria a los servicios públicos y mejorarán

No hay interés en la izquierda en que mejoren los servicios públicos. Así siempre podrán exigir más pasta para enchufar a más y más gente

Ya lo decía Ayuso.
#78 Invento.
#63 USA es conocido por tener la sanidad más cara y a la vez la más ineficiente.
#40 la magia
#23 #8 #5 La sanidad la pagas tu con tu trabajo, no la empresa, y aparte tienes que volver a pagar cada vez que la utilizas (copago). Las empresas hacen convenios con aseguradoras para sus trabajadores, cuanto más grande la empresa mejores condiciones suelen obtener.
Técnicamente los impuestos son menores, pero es que en USA lo que pagas por sanidad o pensiones no es parte de los impuestos. Si sumas eso no es mucho menor. Y sí tienes problemas de salud ni hablamos, estás a un paso de…   » ver todo el comentario
#38 el copago es otra cosa. El problema es cuando es no es accidente laboral o enfermedad laboral, más en estados donde no hay bajas médicas y despido libre.

manualusa.com/que-es-cobra/
«La ley COBRA no requiere que el empleador cubra el costo de tu seguro de salud. Esto quiere decir que podrás continuar tu cobertura, pero deberás cubrir los costos.

Así que de seguro te estás preguntado: ¿me conviene mantener mi seguro de salud?

La respuesta dependerá de tu situación, pero debes…   » ver todo el comentario
#42 si tienes seguro y vas a consulta médica tienes que pagar. Yo tengo "buenos" benefits y si voy a una de emergencia yo pago al menos 250 dolares para que me atiendan, no lo paga el seguro. Y eso es solo un ejemplo. También para visitas rutinarias pagas una parte.
#51 no he dicho lo contrario.
La cuestión es tienes una contingencia común y tienes que estar ingresado dos meses en una empresa de menos de 50 trabajadores ¿la empresa te puede despedir de inmediato y puedes quedar sin cobertura si no sigues pagando de tu bolsillo la cuota del seguro que estaba pagando la empresa? Si es que si los 250$ del copago son nada comparado con el roto de una una deuda de días de asistencia hospitalaria sin seguro.

Lo normal es el roto menor que es usar los ahorros…   » ver todo el comentario
#23 Si la empresa te paga la sanidad, que en los trabajos de acceso no es lo común, es con el seguro más asequible para maximizar sus beneficios, que regalado se murió. Espera a que te pase algo y descubras en la letra pequeña qué son los síntomas preexistentes, como que una vez en tu vida te dolió la cabeza y por eso no te cubre esa operación tan cara.

El tema sanitario es especialmente doloso cuando se suma al hecho de una cultura del trabajo que obliga a comer comida chatarra fuera de casa…  media   » ver todo el comentario
#23 hasta que te pones enfermo, y por esa enfermedad pierdes tu trabajo, y te jodes vivo

A lo mejor esa persona del pueblo de Cáceres, comparado con alguien que vive en Madrid, tiene una capacidad de ahorro (real) superior, a pesar de ganar menos
#23 Lo cual significa que tienes que trabajar o no tienes sanidad.

Si no puedes trabajar o no encuentras trabajo: sin sanidad.

La empresa decide que la subida de la póliza ocasionada por el cáncer que te acaban de detectar es demasiado alta: despedido y sin sanidad.

No quieres hacer horas extras gratis? Si no las haces te despido y te quedas sin sanidad, más te vale que no se te ponga la familia enferma.

Ah, y si te enfermas tienes que pagar tú los primeros 10.000 de gastos antes que el seguro haga nada.

Pero no te tienes que preocupar de nada de eso si trabajas menos de 30 horas semanales, porque en ese caso el empleador no tiene por qué darte benefits.

El sistema gringo tiene muchos incentivos perversos.
#23 Hola, mi hermana está nacionalizada estadounidense desde hace 10 años y estás muy equivocado. Quiere volver a Europa para mejorar su nivel de vida pero no se lo puedo permitir, y eso que en teoria gana un pastizal respecto a lo medio de US. Hace 20 años sí eran más ricos, ahora, para nada.
#52 siguen ganando bastante más que un español de media
#23 De momento su esperanza de vida es inferior a la europea. De largo.

Pero es más. La esperanza de vida de los ricos americanos es más baja que la de los pobres europeos.
#58 por el tipo de alimentación y la obesidad.

No tiene mucho que ver con la renta
#61 Y la sanidad.
#71 si miras estudios de prevalencia al cáncer, en EEUU la supervivencia al cáncer a los 5 años es mucho mejor que en España

Eso indica que la sanidad será cara, pero es mejor

Por lo que no se puede achacar a la sanidad el problema de la esperanza de vida

La comida allí es horrible y la obesidad, un problema nacional…   » ver todo el comentario
#13 Claro, yo de 2007 a 2011 viví en California y cobraba 120K y vivía bien para tener una casa de 1 habitación en una zona muy buena de Palo Alto. Pero tenía a mi pareja que también tenía su sueldo y aunque nos podíamos permitir muchas cosas y vivíamos muy bien, no tenías la sensación de que te diera para tanto.
Cuando me marché, el precio de donde vivía se duplicó según me comentaron mis amigos, y todo había empezado a cambiar. La gente que no trabajaba para una tecnológica (si tenías niños…   » ver todo el comentario
#16

Recuerdo un viaje en coche desde San José a Los Ángeles por la 101 que en cuanto empezamos a ir al sur veías

Y hablas de una zona con trabajo y altos ingresos ... o_o
Estados Unidos: el país más tercermundista del primer mundo. :roll:
#4 Hace 40 años esto no era así, pero las políticas neoliberales es lo que tiene, o como lomdice nuestro Juanma la colaboración público privada parece que siempre lleva el dinero al mismo sitio xD xD
Las políticas para llevar a la pobreza a buena parte de la población (mientras los ricos son cada vez más ricos) es algo planeado y premeditado, para tener una gran bolsa de "esclavos" que harán lo que sea por tal de sobrevivir.

Por ejemplo, toda esa pobreza sirve para enviar a grandes masas de la población a enrolarse en el ejército para poder comer, de esa forma la élite puede mantener el imperio que defiende sus privilegios.

El otro pilar de ese sistema es el control de la población mediante los medios de desinformación masiva, algo que está planeado por los grandes cerebros de la psicología humana para poder conseguir que estos "esclavos" no sean capaces de descubrir como escapar de ese sistema de explotación.
EEUU tiene muchas cosas criticables respecto a la Europa rica como la inseguridad o la sanidad, pero estos vídeos están a la altura de los que dicen que vivimos en España en una dictadura socialcomunista de la que todo el que tenga intención de trabajar sin depender del estado termina huyendo.

A igual profesión, el poder adquisitivo de un americano medio es bastante superior al de un francés e incluso alemán. Allí llaman pobre (de los de recibir food stamps) a una pareja de mileuristas que en España están en la media o mediana económica.
#1 ¿De qué te sirve cobrar 4 veces más si todo es 5 veces más caro?
#6 #5 #1 El sueldo medio allí paga aproximadamente los mismos impuestos que aquí pero no lleva incluido ni sanidad, ni educación, ni pensiones que tienen que pagar por separado. Además los productos básicos son mucho más caros allí.

Libertad para morir de asco.
#8 #9 La peli en busca de la felicidad es una propaganda neoliberal de tomo y lomo, pero ironicamente muestra que el american way of life es una puta mierda.

www.filmaffinity.com/es/film294674.html
#5 Mmm no es exactamente así.

Vengo de pasar 2 meses en USA, es algo que hago todos los años porque mi esposa (recién casados) es de allí.

Mi zona es Ohio, por lo que no puedo hablar de la situación en sitios "cosmopolitas" como Nueva York, San Francisco... ni en sitios "rurales" como cualquier zona del centro de USA.

La comida es barata. No es sana, tiene muchísima mierda, pero es barata. Si quieres comer sano, te saldrá por un "plus", pero tampoco se subiría…   » ver todo el comentario
#5 al menos al español medio, lo que le pone es ser más que el vecino
#1 Si quieres miramos estadísticas de coberturas médicas, educación, seguridad ciudadana y vemos a qué altura están comparando con Europa.
#6 Es que además es casi imposible comparar con los americanos porque las coberturas de sus seguros son un disparate. El otro día vi que en Instagram una chica decía que ella paga un seguro de 500 dólares al mes, que se le quedó un pendiente enganchado en el oído y además de tener que andar dando vueltas porque creo que tenían miedo de extraerlo y romper algo resulta que su aseguradora se desentendió y ella tuvo que hacerse cargo de una factura de 1400 dólares por la extracción.

A lo mejor después pleiteas y te dan la razón, a lo mejor no, pero al final lo más jodido que tienen los americanos en tema de seguros es que nunca sabes realmente cuando te mandarán a la mierda y tendrás que denunciarlos.
#1 No sé para qué quieres tanto poder adquisitivo si tu vida al final es una mierda. Trabajando sesenta horas a la semana, sin apenas tiempo de ocio, sin casi poder ver a los tuyos, con unas vacaciones ridículas si las tienes, endeudados hasta las cejas a cincuenta años o más y rezando para que si tú o alguno de tus seres queridos enfermais no os dejen morir como a un perro porque en la cláusula 3598 de la póliza dice que eso no está cubierto.

En Estados de vida son esclavos del dinero y las apariencias, pero de calidad de vida van justitos.
#9 "Morirse como un perro"
Mi perra tiene más atención sanitaria que muchos americanos.
#1 Pero si sale una chica que gana 2000 a la semana y no llega a poder vivir. De que hablas??
#10

Hace algún tiempo estuve viendo un vídeo donde comentaban que en ciertas zonas de California 90.000 dólares (más o menos esos 2.000 semanales) para una familia son "de ingresos bajos"
#13 davisvanguard.org/2025/05/six-figure-salary-no-longer-stable-californi

No es entre comillas, hogares con más de 100.000 $ al año de ingresos están recibiendo ayuda pública, Se están usando fondos de asistencia locales y estatales para compras de viviendas de más de un millón de dólares.

nlihc.org/sites/default/files/SHP_CA.pdf el resumen: Impact on California’s Minimum Wage Workers
A minimum wage worker would need to work:
96 hours/week or 2.4 full-time jobs to afford a 1-bedroom apartment at FMR.
118 hours/week or 3 full-time jobs to afford a 2-bedroom apartment at FMR.
#10 Yo y mi pareja (americana), calculamos lo que necesitábamos para vivir en Chicago (con 2 hijos pequeños), y eran unos 90.000 USD netos (NETOS) para vivir (malvivir) sin ahorrar nada. El coste medio de la guardería para 2 niños al mes es de 5.000 USD en Chicago.
#1 preguntante porque muchisimos trabajadores de Wall Mart necesitan ayuda para comer... en EEUU
#1 Hoy en día si vives en Zamora, caceres o cualquier ciudad pequeña con 1500€, tienes pa pagarte casa, comida, y algo de ocio, la educación de tu hijo es gratis*, la sanidad tanto tuya como de tus hijos es gratis*, transporte público a un precio decente, actividades para tus críos por los ayuntamientos entre gratis y cuatro perras, vete tú a vivir a usa con un sueldo de menos de 5-6k y me cuentas, porque en usa también se pagan impuestos no vas a recibir el sueldo íntegro y luego pagaré el…   » ver todo el comentario
#1 Descuenta servicios basicos gratuitos (o casi) que tenemos en Europa y hablamos...

Descuenta vacaciones y derrchos laborables y equiparamos tambien.
Si vienen habra q deport them NOW!

En serio: no podria venir la gente sensata q quede en USA y les mandamos alli a todos los taraos ultraderechistas?

O al reves, eh? No es por echarlos sino para q no vivan tan mal y se rodeen de gente como ellos y se maten entre ellos tranquilamente....

UE tiene mas infraestructuras pero USA tiene mas materias primas.... como vean...
Si esto pasara en un país socialista sería la demostración irrefutable de que el socialismo no funciona.
No las pasan putas por estar en USA, las pasan putas por la ralea capitalista que les gobierna —desde dentro y fuera de las instituciones.

Y parece que las élites de la UE les quieren copiar el diseño. :palm:
Mientras tanto, en México salen de la pobreza 13,4 millones y 2 millones salen de la pobreza extrema.
Cuando las barbas de tu vecino veas cortar pon las tuyas a remojar.

¿Qué creéis que pasa en España con los salarios?

Somos competitivos porque mantenemos salarios de mierda y aceptamos cualquier persona que venga a trabajar.

Preguntadle a Ida, señora de difuntos, e hija de fruta mayor del reino.
Solo nos faltaba eso. Que se queden en su casa, que no vengan aquí.
#0 Buen envío, gracias!

El colapso de América empieza a ser notable dentro
Somos miles de veces más productivos que hace 200 años, pero trabajamos más.

Y si empezamos a vivir como hace 100 años pero trabajando menos de la mitad?
La fuente de la info, un youtuber reaccionando a un video de youtube. :palm:
Que esta mierda este en portada, dice mucho de la calidad de la web.
Lo que llevaba décadas llamándose "cuarto mundo"...
entonces, cual es tu conclusión?? Qué en EEUU se cobran pocos impuestos??? Se gasta poco en sanidad?? Se deja pasar poca mercancía exterior???

No termino de ver cuál es tu conclusión
EEUU siempre ha sido el orgullo del tercer mundo.

menéame