Publicado hace 2 años por Diem_25 a cellandbioscience.biomedcentral.com

La bebida de té verde (GTB) o su ingrediente principal, el galato de epigalocatequina (EGCG), son muy eficaces para inhibir la infección del SARS-CoV-2 vivo y el coronavirus humano (HCoV OC43). Además, la infección de los pseudovirus con picos de las nuevas variantes (UK-B.1.1.7, SA-B.1.351 y CA-B.1.429) fue bloqueada eficazmente por GTB o EGCG. Entre las 4 catequinas activas del té verde en dosis no citotóxicas, EGCG fue la más potente en la acción contra los virus.

Comentarios

Oedi

#4 lo digo porque me parece que hay un salto entre demostrar la acción de esa sustancia y conseguir la inmunidad utilizándola, pero reconozco que no he ido más allá de la entradilla.

T

#9 En el artículo comentan que hacen falta más investigaciones, y de el se deduce que no es como un vacuna si no que ayudaría a aumentar tu resistencia a una infección del virus, no a hacerte inmune.

Gilbebo

#23 Exacto, limitaría buena parte de la infección inicial pulverizando las mucosas nasales con un nebulizador y bucofaríngeas, sobre todo las primeras. Desactiva el puerto de aterrizaje del virus. Una vez ha infectado no parece que haga demasiado aunque también hablan de algún efecto inmunoregulador del té. cc:#28

Kasterot

#4 Si no sale en la sexta noche, newtral o similares no se le da el visto bueno

P

#10 La sexta noche ya es yna cas de putas bien pagadas.Empezó bien, pero en poco tiempo ya se les veía el plumerillo.

D

#10 Bueno, es algo que al menos se sabía desde marzo.

https://www.news-medical.net/amp/news/20210322/27781/Spanish.aspx

Ya podrían darle un poco de cancha en newtral

p

#4 si? Es una revista prestigiosa?
Sólo es una pregunta, eh? No tengo ni idea

Diem_25

#25 Si, lo es.
Las revistas científicas se clasifican por entre otros factores su indice de impacto
y "Cell and Bioscience" tiene unos indices de impactos dentro de su especialidad elevados y subiendo 📈

jonolulu

#25 Primer ciartil en todas las categorías en las que está indexada

l

#4 Ahora leamos lo que dice el artículo. Un compuesto del té verde es efectivo contra los virus... in vitro. Del in vitro que el té valga para algo como cura contra el covid hay un trecho como de aquí a Saturno.

l

#37 Pero es que el artículo se centra en eso, en sus pruebas in-vitro y sus resultados, que están muy bien. No van más allá y claramente dicen que la continuación a esto debe ser probar si los efectos también funcionan in-vivo o no.

El estudio sigue siendo muy bueno y muy útil, aunque quede mucho por trabajar para ver si finalmente existe aplicación. El primer paso es muy importante para poder dar el segundo.

BM75

#61 Lee a #54

BM75

#4 Es que el artículo no es ninguna trolleada, pero decir que esto es alternativo a la vacunación sí que es una trolleada estratosférica.
Lee a #54
Creo que puedes entenderlo fácilmente.

xyria

#4 ¿Vas a comparar el criterio de un meneante con esas zarandajas publicadas por revistas financiadas por George Soros?

Oedi

#1 venía a decir eso, que ya tenemos alternativa a las vacunas, pero en modo troll.

P

#3 #2 #1 habla muy concretamente del té verde y de sus catequinas, con el EGCG como la más efectiva. En todo caso tendrías que mirar a Asia, más concretamente Japón, y el consumo de Matcha que es el que tiene concentraciones más altas de estas al ser, literalmente, la hoja triturada de forma extremadamente fina. En UK se toman otros tés y en forma de infusión, que provee concentraciones mucho más bajas de los componentes. Pero por comentar con el carajillo en la mano, pues que no quede.

Gilbebo

#2 Si fuese efectivo habría probablemente que nebularizarlo en la nariz antes y después de una exposición de riesgo. El motivo es que en el epitelio olfatorio existen entre 200 y 700 veces más receptores de Covid que en el resto del aparato respiratorio: www.abc.es/salud/enfermedades/abci-estudio-revela-personas-covid-19-pu

Y después unas gárgaras, tal como se hace si vas al dentista , sustituyendo las diluciones de yodo a muy baja concentración que ellos hacen servir por el té verde. Supongo que habrá que esperar a más estudios para confirmar que puede ser una buena medida profiláctica.

knzio

#49 le gustará más el café doblenocrees

s

#28 No dice que no lo cojas sino que inhibe el mecanismo de infección.

Ferran

#34 Por eso él se contagió y todos sus amigos no

¡Funcionó!

D

#28 es muy posible que ese compuesto deba ser administrado en forma de vacuna para ser efectivo, beberlo debe ser tan poco eficaz como esos productos milagro de los anuncios

P

#36 pero que ise tú, mi arma?   

D

#39

Diem_25

#39 "but what is you, my weapon? "

P

#117 el meme es el que ha puesto #47 y digo que desde que lo vi tengo lo de "mi arma" en la punta de la lengua y lo suelto a la mínima lol

n

#39 algún problema con los andaluces? Se dice "que dise tu miarma"?, Carahote, si no nos entiendes repíte lo de carahote que te lleva tu el premio, miarma.

P

#28 que tipo de té verde? Por las concentraciones de EGCG el más útil en todo caso sería el Matcha. Y, de todas formas, no es un estudio definitivo simplemente abre una línea de investigación que parece interesante.

stigma1987

#28 no te están vendiendo té verde amigo, cambia de marca

L

#48 "Porque" no "por qué".
Han sido las horas y la mala noche.

RoyBatty66

#48 Si el te verde tiene el flavonoide que bloquea la transmisión si están diciendo que el te verde bloquea la transmisión, por pura logica

L

#61 Ojo con esa lógica.
No es lo mismo.
Ni es lo mismo tampoco un estudio in vitro, un estudio en ratones y un estudio en humanos.

pinzadelaropa

#63 por no hablar del método de administración, que puede ser ingerido pero también en inyección

E

#48

No están diciendo que beber té verde te proteja del virus.


We demonstrated that green tea beverage (GTB) or its major ingredient, epigallocatechin gallate (EGCG), were highly effective in inhibiting infection of live SARS-CoV-2 and human coronavirus (HCoV OC43).

r

#73 Y más (sólo en la introducción):

" In this study, we examined whether green tea beverage (GTB) and the tea catechins (EGCG, EGC, ECG and EC) can inhibit infection of live SARS-CoV-2 and the pseudoviruses with spikes of the newly emerged variants (UK-B.1.1.7, SA-B.1.351, and CA-B.1.429)"

"Green tea is one of the most widely consumed beverages in the world, particularly in Asian countries where the morbidity and mortality of COVID-19 are relatively low"

l

#81 Me remito a mi explicación en #119. Aplica exactamente igual en este caso. No es lo mismo la bebida, que su consumo.

Además, el estudio no evalúa en modo alguno el consumo de té. Evalúa efectos del preparado de té en células in-vitro.

l

#73 En efecto, no lo dicen. Dicen que la bebida (no su consumo) o su ingrediente principal, el EGCG, fueron altamente efectivos en la inhibición de la infección.

De hecho, este sutil matiz es más claro si te lees el artículo entero, donde indican como preparan y filtran la bebida y la utilizan in-vitro para comprobar como inhibe la infección de células.

En las conclusiones indican que esto no demuestra que el consumo proteja, que para eso se requieren experimentos controlados, pero que dada su baja toxicidad y sus otros beneficios asociados, el perfil total riesgo/recompensa hace interesante recomendar su consumo.

En ciencia, los matices son muy sutiles a veces, pero muy importantes.

G

#28 Umm... puede que necesitases cuarenta tazas de te verde para alcanzar la cantidad o concentración de GTB necesaria....

P.S. El artículo hablan de centrifugar el té a 4000 rpm durante 10 minutos... para extraer la GTB...

t

#56
GTB es una abreviatura de "Green Tea Beverage". Traducido al español "Bebida de té verde".

dilsexico

#57 Antes o después de hacer el té?

GatoCuantico

#57 Es una mezcla entre supositorio y tampón

HaCHa

#57 Los muy teteros nunca diríamos "la bolsita", sino "el escroto".

RoyBatty66

#28 Pero si te ha afectado a la comprensión de conceptos estadísticos... Tiene cura

dilsexico

#28 Eso es porque no sigues los principios homeopaticos, prueba a diluirlo en una piscina primero.

imagosg

#28 Ya.
Y Santiago Carrillo se fumaba dos cajetiilas al dia desde los 15 años, y murió con 97 años.

inconnito

#28 ¿Por qué cambiaste el café por el té?

HaCHa

#98 El café te destroza estómago, riñones, sueño y bolsillo.
El té sólo te cuida. Y despierta igual o mejor.

mtdla

#28 Mira el lado bueno, sin ese té igual acababas en la uci...

D

#28 Esto mismo del té verde lo dice cualquiera y le tachan de loco, pero ahora resulta que una "revista científica de primer nivel", como la han llamado, puede decir lo que quiera que va a misa... Es el fin del criterio propio como lo conocimos...

m

#28 coger significa dar positivo a la pcr y no notar nada, o significa q estuviste mal?

Allesgut

#7 No importa, si suena bien en ingles, es que debe ser bueno

santim123

#7 en UK cambiaron el te por la cerveza

jonolulu

#1 #3 #7 Los británicos beben té negro, que es un té fermentado

carlesm

#7 En UK no son mucho de te verde, mas bien del Earl Grey, creo.

obmultimedia

#1 o un te Matcha

D

#1 No. Lo que se tendría que haber hecho es recopilar el máximo de datos de estilo de vida de los pacientes y de la población en general, y utilizar modelos de machine learning para encontrar factores preventivos y factores de riesgo.

De hecho, tendría que hacerse eso con todas las enfermedades.

BM75

#22 Ya, porque todo eso no se hace

D

#26 ¿Puedes citar un estudio?

Avantasia

#51 Claro, pero eso es la investigación plantear una hipótesis, elegir una serie de variables a analizar, aislar las variables independientes y eventualmente encontrar algo que realmente correlacione.

Por eso comentaba lo de "habría que usar machine learning" como si eso fuera magia que encontrara ya los datos que queremos, sin sesgo y ya procesados..pues no, es una herramienta de análisis y ya. El problema está en que muchas veces la hipótesis de partida suena muy bien como #22 que da por hecho que el estilo de vida de los pacientes obligatoriamente tiene que influír en el riesgo de contagio y a lo mejor la triste realidad es que no, o solo una parte poco significativa o solo un hábito muy concreto.

J

#22 Eso se llama investigacion y ya se hace con muchas enfermedades. Si no se hace mas es porque requiere recursos. Si lo dejamos en las manos de la sanidad privada, solo se investigara lo que de dinero (tratamientos que se alarguen en el tiempo siempre dan mas dinero que lo que cura la enfermedad. Por ejemplo el tratamiento de ladiabetes es mas lucrativa que encontrar la cura de la diabetes).

Por eso es super importante tener una sanidad publica fuerte y bien financiada, no solo para los servicios si no tambien para la investigacion.

D

#76 No se hace ni la centésima parte de lo que se podría. Es muy barato y automatizable. El único problema es la recogida de datos, y eso es una cuestión de voluntad política más que de dinero.

l

#1 El artículo no dice eso, pero para eso hay que leerlo

geburah

#1 #3 de verdad no leéis los artículos o en este caso, el titular entero?

Té VERDE.

Negro es cuando ha pasado por un periodo de oxidación.

https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9_verde?wprov=sfla1

Nitanmal

#1 Downton roll

D

Gotitas de sabiduría...

casius_clavius

#32 lol

D

¡¡¡Enemas de té verde ya!!!

Jointhouse_Blues

#13 ya está inventao

A.more

Perdon, pero la sexta noche cuenta desde sus inicios con : Maruhenda, inda, etc. Y aún así lo llaman izquierda. Para descojonarse

hiuston

#20 Un aplauso para el calzador del día y aquellos que le votan positivo.

b

Ahora tengo mis dudas, iba ir a comprar 10 paquetes de papel de higiénico, pero igual compro 10 paquetes de té que ocupan menos.

SlurmM

#52 y de paso con las bolsitas usadas te lavas el ojete

Llegolaley

#52 pues menos mal, por que si no higiénico se hubiera quedado sin papel.

t

Pues tanto té que toman los británicos y mira..

cricri17

#3 toman Earl Grey, me da a mí, no verde... Igual es eso

Actarus

#5 donde esté un Lapsang Souchong, que se quiten lo demás. arece que te estás beviendo un puro de los malos. Si no mata el virus ese, no lo mata nadie.

https://en.wikipedia.org/wiki/Lapsang_souchong

Gilbebo

#5 Habría que usar un nebulizador nasal (son baratos en cualquier chino) para pulverizarlo en la nariz antes de una posible exposición y también hacer gárgaras. Lo más crítico por eso es la fosa nasal porque tiene hasta 700 veces más receptores de covid que la garganta.

t

#3 Eso mismo iba a decir. Es justo donde lo están pasando peor.

P

#6 #3 Habla de dosis no citotóxicas, vamos, que igual hay que tomar 80 tés al día, y no uno a las 17:00.

chesales

Advertencia importante sobre la publicación (con la infame traducción de Google):
"el bioRxiv publica los partes científicos preliminares que par-no se revisan y, por lo tanto, no se deben mirar como concluyentes, conduce práctica clínica/comportamiento relativo a la salud, o tratado como información establecida."
https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2021.03.17.435637v1.full.pdf

chesales

#29 Me parece perfecto, el aviso final sigue vigente: "... práctica clínica comportamiento relativo a la salud".
Es una investigación interesante de laboratorio, no se ha realizado ninguna práctica clínica en humanos, por lo tanto faltaría la parte más importante para darlo como una solución.
No estoy menospreciando el estudio, es lo que es. En ciencia las cosas funcionan así.

l

#87 No tiene sentido el aviso, puesto que no es un estudio que diga nada relativo a práctica clínica en humanos. El aviso tendría que ser "Señores, no critiquen ustedes estudios in-vitro porque sólo quieren resultados de aplicación final. Sin un primer paso no se llega a la meta".

Me temo que somos los públicos los que hacemos la crítica fácil porque queremos resultados de investigación de one-click de amazon. Esto no es culpa de los investigadores, ni resta validez a sus experimentos y evidencias.

D

Mira que hay varios tipos de té, pues tiene que ser el único que es asqueroso de cojones.

D

Los chinos toman el verde y mira por donde fueron los primeros.

KiSir

cuando jugaba en el patio del cole corría una frase ¿te crees mas listo porque te comes los mocos? Ale! a comentar sin ni siquiera haber leído el articulo! ole mis cogones, que para algo los tengo! (será que para otras cosas no?) Hater y listillos del planeta, a pastar para hacer más metano! Si al menos fueran comentarios graciosos, al menos nos reiríamos.... Benditos aportes de tecla fácil!

P

Té verde hasta por el ojete...
Está bueno este té.

Arzak_

Beber té hasta ponerse verde

Mark_

hoygan amigos yo tengo en casa una piedra anticovid la tengo ahí y yo no cogí covid en ninguna ola se la vendo por 6826 euros rápido

D

Algo así como la Vitamina C contra la gripe.

johel

pues nada, nos arrancamos las celulas una a una para untarlas en EGCG y solventado el covid

Gilbebo

#15 Puedes nebularizarlo en la nariz que es el punto de entrada más crítico.

johel

#94 Rayas de Matcha en los baños en lugar de coca, la nueva moda de los fanaticos de los remedios caseros, ya lo estoy viendo
Ojala, pero dudo mucho que fuese tan facil, los resultados hablan de celulas empapadas en la sustancia no de que hayan hecho pruebas reales con dosis administradas a individuos vivos. De ahi mi comentario.

A

Pues ya está, a beber 20 litros de té verde al día, o directamente inyectarselo en vena

D

Que hagan una pota en las discotecas y lo regalen a la entrada

g

Si les sirve a los investigadores yo desayuno con té verde todos los días y no he pasado el COVID 😂 😂 😂 😂

h

Hala, todos de cabeza al herbolario

Llegolaley

Pues yo me he proponido tomar té verde ahora.

nospotfer

He leído "gelato" y luego pensé "ostras, que sabor tan raro..."

D

Esto guele a Pàmies.

J

#24 No tiene porque. Cuando tuvimos la gripe aviar el medicamento que se encontro para tratarla era el Tamiflu, que se derivaba del anis de estrella.

Otra historia es que despues se viese que los efectos secundarios eran numerosos y se cuestionase si compensaba los riesgos. Los estudios iniciales fueron financiados por el fabricante (Roche) y eso llevo a precipitarse con el entusiasmo. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4375804/

1 2