Actualidad y sociedad
298 meneos
523 clics
Los madrileños quieren salir de Madrid: el 67% se mudaría a otra comunidad autónoma por los precios y el ritmo de vida

Los madrileños quieren salir de Madrid: el 67% se mudaría a otra comunidad autónoma por los precios y el ritmo de vida

La relación entre la capital y sus habitantes parece comenzar a resentirse. Según el II Barómetro de la Vivienda ‘Planeta Propietario’ del Grupo Mutua Propietarios, que analiza el grado de satisfacción con nuestro lugar de residencia, casi siete de cada 10 madrileños se mudaría a otra comunidad autónoma, un punto por encima de los datos registrados en la última edición de este informe. No solo eso, sino que el 24% de ellos estaría dispuesto a fijar su lugar de residencia en el extranjero

| etiquetas: madrid , comunidad de madrid , vivienda
113 185 0 K 459
113 185 0 K 459
Comentarios destacados:                                  
#7 #5 En Madrid hay mas gente de otras regiones que Madrileños de pura cepa... en los ultimos 50 años la migracion de otras comunidades hacia Madrid por el centralismo de trabajos ha sido bestial...
#5 En Madrid hay mas gente de otras regiones que Madrileños de pura cepa... en los ultimos 50 años la migracion de otras comunidades hacia Madrid por el centralismo de trabajos ha sido bestial...
#7 Como ejemplo, y soy la tercera generación de mi familia por parte paterna que vive en el mismo centro de Madrid, mi rama materna viene íntegramente de Galicia, y mi rama paterna de Cantabria y Castilla León, y mi padre nació en Gijón. Yo soy el primero nacido en Madrid.
#14 Yo por parte materna igual: mi madre nacio en un pueblo de Burgos, y terminó en Madrid donde ya nací yo. Mi padre si que tiene mas antecedentes de Madrid... aun asi, si no fuera porque a mi pareja le obligan a estar presencialmente en Madrid, ya nos habriamos pirado a otro lado porque yo tengo teletrabajo 100% y ella podria tenerlo pero no les sale de los cojones darselo, y su trabajo es cualificado y muy concentrado en Madird y Barcelona, asi que fuera de ahi es dar con una aguja en un pajar encontrar trabajo de lo suyo en otra region de España...
#20 Este tema mola porque es curiosisimo. La España periférica se queja del centralismo madrileño, cuando realmente Madrid a lo que ha destrozado es a las dos castillas, a la España vaciada.( en parte vaciada porceso)......yy que curiosamente los de allí, no son tan críticos con Madrid.
Dicho esto, hoy la calidad de vida está en ciudades medianas y pequeñas y en pueblos cercanos. Si haces una relación entre salarios, coste de vida, precio de m2 y servicios
#84 la "españa perIférica" esa qué es? Ya hice una pregunta parecida a otro usuario y nunca me respondió. Si tú puedes hacerme el favor...
#116 Yo la España periférica entiendo al resto de España que no es Madrid. Esa España que ha estado alejada y ninguneada del centro político y económico del país, es decir, Madrid y su entorno.
Menor densidad de población, menor desarrollo industrial o económico...
#84 yo creo que se refiere a Euskadi, Cataluña y Galicia.
Como bien dice #84, esa España a la que yo me refiero (sobre todo las Castillas), es la menos crítica con el cáncer que supone para ellas Madrid.... Es una especie de síndrome de Estocolmo...
#84 A la España vaciada lo que la ha destrozado es el modo caciquil heredado de tiempos ancestrales.
#84 si somos críticos, es una pena que una comunidad autónoma como Castilla y León con los mejores resultados académicos de España se tengan todos que ir a trabajar a Madrid, todos la s cerebritos fuera de aquí, así nos lucecel pelo, cada día más envejecidos y pobres
#14 jolìn, en el centro de Madrid? Se nota quièn tiene pelas, eh?
#45 En la parte innoble del centro, en Lavapiés. Y mis abuelos compraron su casa en la postguerra. Y como es mi barrio de toda la vida yo me la compré allí en cuanto pude, un poco antes de la burbuja inmobiliaria. De hecho si quisiera venderla ahora sacaría más del triple del precio de compra
#46 hombre, está en plena gentrificación Lavapiés. Yo esperaría un poco más a que se gentrifique del todo y le vas a sacar un buen rendimiento. Envidia sana. Enhorabuena. :hug:
#45 Algunos hasta disfrutamos de alquileres asequibles en Embajadores... Madrid tienes sus cosas buenas.
#14 Tercera generación y siguen sin adaptarse a la capital del reino de españa. Desde luego los mandrileños se fallan a si mismos como sociedad. ¿Que necesitan además de terrazas y libertad? El aire limpio es de progres!
#7 No les rompas su ilusión de que los madrileños son sus enemigos y no ellos mismos.
#7 diría que desde los 60 o así, es decir, que muchos ya llevan 2 o 3 generaciones aquí.

lo de madrileños de pura cepa es complejo determinarlo.
#53 Que es un complejo lo tenemos claro :troll:
#7 Es que si el titular fuese "El 67% de la gente que vive en Madrid querria volverse a su pueblo" no quedaba tan llamativo para que hagan chascarrillos como #1
Bastantes parásitos tenemos en el resto de España como para importar más de Madrid.

Que se queden a disfrutar de su Ayuso, de sus Borbones y de agua.
#1 Preparáos, paletos. Os vamos a invadir :troll:. De todas formas, en muchos casos, muchos de nosotros (los madrileños somos como chuchos) regresaríamos a nuestros orígenes familiares
#5 tapamos el Negron a todo el que diga “egsque” xD
#11 Siempre podemos usar Pajares, como toda la vida
#16 ahí estamos jodidos hace años que no escucho que se cierra el Pajares xD
#11 Perdona, pero en Talavera de la reina también decidimos "ejque", no generices
#74 igual en talavera hay mas madrileños de pura cepa que en madrid... :shit:
#5 Ahora mismo, la mayor reserva de paletos de España, está en Madrid, y la gente de pueblo es la que se mofa de ellos...¿Es que no ves lo que votan?
#5 eso iba a decir, que más que una invasión es un retorno.

Yo estuve en Madrid 5 años y trabajé en dos empresas pequeñas (Max 35/40 trabajadores). Pues de Madrid habría....5-6. como un 10% o un 15% como mucho.

El resto de fuera. Con más o menos tiempo viviendo en la capital. Algunos ya habían hecho vida allí y no se irían... Pero muchos con gusto congelan a su tierra.
#1 Muchos de ellos luego seguiran votando al PP... si ese 67% no votara al PP-PSOE, podria irse a otras comunidades o volverse a sus lugares de origen ya que la centralizacion de trabajos en Madrid seria mucho menor y el teletrabajo se fomentaria mas que con esos partidos que no estan por la labor... y ya te digo que en Madrid hay mucha mas gente de fuera que nativa... los nativos madrileños no se han puesto a tener hijos a mansalva los ultimos 50 años para tener ese aumento de poblacion bestial...

El problema de ese 67% es que tiene que estar si o si en Madrid por falta de teletrabajo y centralización de sus trabajos inviables en otras comunidades a las que se querrian ir...
#1 Cuando llevas tiempo en Madrid te das cuenta que los madrileños no existen, que en Madrid solo vive gente exiliada por el maldito centralismo. Una ciudad de mierda que solo vive por las personas que somos sus rehenes
#71 Hombre algo bueno tendrá ...no seas tan negativo, de un vecino de Vinaros cs. Yo lo que llevaría peor es eso de que siempre gane esa banda de chupopteros que tenéis allí instaurados ,al menos aquí en Valencia cada 8 años o así se logra que se vayan un rato a su casa.
#1 La gente que se quiere ir de Madrid normalmente no es muy fan de Ayuso y los Borbones. Lo del agua si, lo del agua es de puta madre.
#1 Los Borbones son tuyos tambien, flipao, y me juego una mano y no la pierdo a que el presidente de tu Comunidad es tambien un incompetente. Parasitos te aseguro que tenemos mas de tu region en Madrid que al reves, da igual de cual seas. Del agua no te digo nada, hasta un reloj averiado da la hora bien dos veces al dia.
#82 Dolorido madrileño por acá.

Sois una puta aldea que por casualidades de la vida está en tol centro, y como este país está lleno de paletos, decidieron que mejor poner el centro del reino en literalmente el centro del país, y como aquí sólo se avanza por nepotismo y para las élites, el pueblucho de mierda creció.

El último siglo habéis crecido a base de extirpar al resto TODO gracias a las mieles de una dictadura fascista (esto también se aplica a Bilbao y Barcelona, no te equivoques) y lo mínimo que podríais hacer es callaros la boca y disfrutar de vuestros beneficios caídos del cielo con un poco de humildad.
#99 lo de decir que Madrid ha crecido por franco es de tener una paja en la cabeza...

Por cierto, algo que opinar sobre los que han crecido a base de amenazar con la independencia? Y los que pegaban tiros a los que no les daban dinero? Y los que viven del reparto y de dinero se la UE?
#82 Pobre, que le han herido el orgullo
#82 no, no hay más gente de mi "región" en madrid que al revés. De hecho en mi "región" hay muuuuucho madrileño que ha huido de vuestra pocil digooo provincia.
#1 lo mismo te crees que en Madrid solo hay madrileños.
Como devolvamos todos los inmigrados de otras provincias resolvemos el problema de la vivienda que tenemos.
#1 Los borbones son originarios del Reino de Navarra... ahí lo dejo.
#1 el 67% de los que vivimos de madrid no somos de madrid. algunos hemos nacido aqui por error, la mayoria ni eso, solo queremos volver a nuestras provincias de origen.
Madrid vive de ser un agujero negro del poder económico.

Si no, ni Dios querría vivir ahí.
#3 Por eso no quieren ni descentralizar administraciones, empresas ni dar teletrabajo 100%... en el momento que den teletrabajo 100% de manera masiva, la gente se pira de Madrid y se les jode a muchos el negocio inmobiliario y su afan de convertir a Madrid en una region con mas de 10 millones de habitantes...

En mi empresa en el momento que nos dieron en 2019 teletrabajo 100%, muchos compañeros que habian venido de otras comunidades y pudieron apañar con las parejas, se piraron y se volvieron a su tierra. Incluso algun madrileño autoctono aprovecho y se piro a Asturias a vivir...
#13 cuando trabajaba en Madrid tenía muchos compañeros viviendo en Valladolid, Ciudad Real, Toledo, Guadalajara… etc., que les rentaba vivir ahí e ir cada día a Madrid a trabajar.
#58 Hasta que ultimamente cada vez son mas y mas viviendo ahi y el transporte se vuelve infernal... hace años un compañero de trabajo en la empresa que trabajaba antes venia todos los dias desde un pueblo de Toledo, ya que era de alli... me decia que toda la carretera bien hasta llegar a la M-40 en Madrid, todo atascos y tardaba mas en recorrer la M-40 que en llegar desde el pueblo de Toledo a la M-40...

Luego la gasolina o el bono de transpoorte es mucho mas caro segun te vas yendo y ya los precios de la vivienda en esas ciudades cercanas a Madrid tambien ha subido mucho, lo que ya no es atractivo ni compensable...
#60 los que yo te digo venían en AVE.
#61 Eso es un pastizal... un compañero de la empresa actual cuando teniamos presencial en oficina venia desde Toledo, que era de Leon pero se mudo a Toledo por ser mas barato el alquiler, venia en autobus y luego el metro, porque decia que el AVE le salia un pastizal mas luego el bono de la zona A de Madrid... asi que pillaba el bono E que le cubria el bus y la zona A de Madrid y aun asi eran 125€ al mes...
#62 No lo sé, a ellos les salía a cuenta con el bono que hay.
#62 No es tan pastizal, hay bonos con los que te ahorras bastante pasta. Ademas lo que te ahorras en tiempo no lo estas teniendo en cuenta. El Autobus de Toledo a Madrid tarda 45-50 minutos si no hay ningún problema en carretera y te deja en Plaza Eliptica. El Ave tarda 30 minutos y te deja en Atocha, que esta mas para adentro y también esta mejor comunicado, tienes todas las lineas de cercanías. La gran mayoría de gente que tiene un trabajo aceptable usa el AVE.

El autobus viene bien por sus…   » ver todo el comentario
#13 Madrid es la segunda comunidad autónoma en la que la industria representa un porcentaje más bajo del PIB, el 12%, sólo por detrás de Canarias. La riqueza de Madrid se centra en las sedes de grandes empresas, administraciones, servicios y la especulación immobiliaria. Una burbuja en mitad de un páramo.
#68 "un pueblo grande con ministros", leí una vez.
#68 os quejais de la contaminación y querríais que hubiera fábricas???
#3 La oferta cultural , comercial y gastronómica que te da una gran ciudad, no te la dará jamás un pueblo o una ciudad mediana. Yo cuando estoy en Madrid echo de menos NYC, y cuando estoy en mi ciudad , Zug, echo de menos Madrid o París.
También te puedo decir que vivir y disfrutar una gran ciudad es porque tienes un buen nivel económico, sino, malvives. (Vivir en el centro de Madrid para no poder costearte salir a cenar a menudo, ir a teatros,conciertos y dejarte gran parte de tu sueldo en alquiler, no es "vivir").
#36 Como si fuera de Madrid no hubiera restaurantes.. fijate que muchos restaurantes de estrella Michelin estan fuera del centro de las ciudades, por citar algunos conocidos: Martin Berasategi en una zona residencial de las afueras de Lasarte-Oria, El Celler de Can Roca está ubicado en Girona, Cataluña, en una zona tranquila y residencial, alejada del bullicio del centro histórico. Este restaurante, fundado en 1986 por los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca, ha sido galardonado con tres…   » ver todo el comentario
#39 En 30 minutos puedes comer desde un palestino hasta un restaurante senegalés, la variedad gastronómica te la da que se pueda concentrar mucha gente en poco espacio, además de que ocurre lo mismo con servicios como colegios, hospitales, universidades, centros deportivos... muchísima población dispersa no podría acceder tan fácilmente a estos servicios si no es por grandes cuidades. Yo pienso que hay que potenciar las grandes ciudades, el transporte y la accesibilidad, no volver a aldeas del…   » ver todo el comentario
#55 La gente no esta todos los dias comiendo en restaurantes palestinos, senegaleses, croatas, etc etc... es decir no se levanta y dice: hoy me apetece un senegales, mañana martes un turco, el miercoles un croata, el jueves un japones y el viernes un bengali... no, bastante tienen con prepararse el tupper con la comida para la oficina o comer del menu del dia del restaurante de al lado...

Esa variedad que hablas es mas de cara al turismo y ademas, muchas de esas variedades han derivado en que…   » ver todo el comentario
#57 El área metropolitana de Oslo son 2 millones de habitantes, no puedes llamar a eso una ciudad pequeña. Para mi es un tamaño mínimo de una ciudad. Y también comentar que no todo el mundo es mileurista, y como he dicho antes, veo oportuno una gran ciudad, con buenas conexiones para los servicios públicos como museos, teatros, hospitales, colegios , que repartir todos estos servicios por un país y que para ello tengas que hacer cientos de kms.
En la Comunidad de Madrid, que es donde habla el…   » ver todo el comentario
#63 Oslo tiene en su area metropolitana 1,5 millones... y no viven todos hacinados en pisos de mierda, sino que todo lo que son barrios perifericos estan llenos de casitas con jardin (y algun que otro edificio de pocas alturas)...

Madrid solo la ciudad tiene 3,5 millones (censados, porque luego hay muchos mas migrados de otras comunidades que estan censados fuera de Madrid) y 6,8 millones en toda la comunidad...

De San Martin de la Vega, Parla, Griñon, Moraleja no te plantas en 20 minutos en…   » ver todo el comentario
#57 entiendes que cuando dices "puedes tener una cosa de cada" obviamente la universidad no va a ofrecer todos los grados, verdad??
#39 te das cuenta de que has puesto UN restaurante en cada zona???
#36 Muchas obras de museos son "expropiadas" de sus sitios originales, como la Dama de Elche o el Guernica.
#47 el Guernica no está expropiado.
El gobierno de la república encargó y pagó un cuadro a Picasso sobre la guerra. Picasso lo llamó Guernica por el bombardeo, no porque perteneciera al pueblo de Guernica ni estuviera encargado por el ayuntamiento de Guernica.
#36 la prelación es inversa.

En Madrid tienes toda esa oferta porque es donde se concentra la gente y el dinero.

Si estuviera más repartido, la oferta cultural se repartiría también.
#59 No funciona así. Tú no has oído hablar de las economías de escala, no?
#69 y tú has oído hablar de la ley de la oferta y la demanda?
#36 llevas toda la razón. Creo que es nada sensato vivir bien en una ciudad pequeña o pueblo, y cuando te apetezca te vas a Madrid de músical... Te cuesta menos que vivir en Madrid
#86 y es más bonito y el clima es mejor
#86 a mí es que me apetece siempre...
#36 A mi me apena un poco la gente que le da tanta importancia a estar fuera gastando en comida y ocio porque ya he conocido varios que cuando les vienen mal dadas, les empeora la salud, o envejecen, no saben que hacer con su vida y se sienten muy atrapados y frustrados, como si no supieran estar consigo mismos o disfrutando de forma individual. No es más rico el que más tiene si no el que menos necesita.

Por mi parte puedo disfrutar igual en la ciudad que en una ciudad mediana que en un pueblo pequeño sin echar de menos nada.
#92 a mí me gusta estar en Madrid haciendo de todo durante el año y venirme en vacaciones a tocarme los cojones.

Pero mi vida es más plena cuando estoy haciendo cosas, y eso es un hecho.
#36 esa gran oferta cultural tan amplia, la necesitas cuando vives en un piso en una ciudad, y no tienes espacio vital propio, así que necesitas ocio fuera de casa. En cambio, si vives en una casa, y tienes espacio vital suficiente, no necesitas tantísima oferta cultural y de ocio.

Siempre y cuando te guste, claro. Jardín, piscina, bricolaje, naturaleza, etc. Y dame 2 veces al mes algo de ocio en la ciudad y voy sobrado. En cambio cuando he vivido en la gran ciudad, en un piso de 60m2, todos los días fuera de casa a todas horas.
#94 a mí es que las alternativas que pones para hacer en un sitio con espacio me parecen trabajar.

La piscina entiendo que sabes que las hay en grandes ciudades, verdad?
#36 uy, sí. Mola muchísimo chuparte 1h para cualquier cosa, las salvajadas de los alquileres, el aire contaminado y hacer cola hasta para entrar en un vagón de metro
#36 Creer que se come mejor en Madrid por ser una gran ciudad es no tener ni idea, perdona que te lo diga
#36 Que guay que te vaya bien en la vida... Tampoco es necesario poder salir de restaurantes mucho para pasarlo bien. Por aquí vivimos en Embajadores, tenemos mogollón de oportunidades buenas de ocio, sin gastarnos un pico.
#36 cada uno busca lo que busca, yo no vivo en una ciudad grande de esas ni aunque me paguen el triple .
La libertad de coger la bicicleta y estar en 30 minutos en el monte buff.
O de ir andando a la playa

Cualquier ciudad mediana ( o pequeña según los estándares de Madrid) del Cantabrico me parece mil veces mejor
Y encima hay que añadir el clima de Madrid que en fin es horrible
#3: Depende, la actividad cultural es mucho mayor que en otras ciudades, tienes más variedad de ambientes.

Y si no fuera por Madrid {0x1f49c} y Barcelona, el movimiento para defender los derechos LGTB en España no hubiera avanzado tanto, porque en esas ciudades al haber tanta gente, las que comparten intereses comunes pueden juntarse y generar un espacio seguro para ellos mismos.
#96 quise volver a hacer escape rooms, busque un grupo de whatsapp, y ahora voy a uno cada semana.
#3 Yo viviria aqui (en Madrid) si Madrid no se hubiera convertido en lo que se ha convertido. Un parque turistico, a precios de Disneyland, pero a precios de Disneyland tambien para los actores que trabajamos en el centro para que vean que existen figurantes.
Hemos permitido que se concentre gran parte de la actividad económica y el empleo del país en prácticamente un solo punto y ahora que sufrimos las consecuencias nos damos cuenta que hemos dejado a la mayoría de lo que resta convertido en un erial. A ver quién le da la vuelta ahora a esto. Siendo un país relativamente (a lo que nos rodea) grande, es una pena no haberlo sabido aprovechar mejor.
#4 De momento tampoco es que dejen mucha opcion a dar la vuelta: vieron que en 2020 con el teletrabajo muchos estaban planteandose irse a otras zonas mas asequibles de vivienda y carestia de vida, y eso les hizo cagarse vivos a los que dependen del negocio inmobiliario de Madrid y negocios alrededor de oficinas (que probablemente sean los mismos) y frenaron en seco todo eso: 1 o 2 dias como mucho de teletrabajo, modelo hibrido y a seguir viniendo 3 o 4 dias a la oficina, no sea que te pires demasiado lejos y caiga en picado la demanda de vivienda...
#17 Totalmente de acuerdo. Tampoco quiero que se me malinterprete. Entiendo que cada uno, individualmente, se busca las oportunidades como buenamente pueda o le dejan. Y si es lo que hay pues te adaptas. Mi crítica iba más dirigido al conjunto de la sociedad (ciudadanos, empresas e instituciones) que poco a poco ha permitido que lleguemos a esta situación.
#23 En parte es culpa de los ciudadanos que llevan votando los mismos partidos 50 años...

el problema no es que cada uno se tenga que buscar las oportunidades como buenamente pueda o le dejen, pero si en las comunidades autonomas donde cada vez se esta envejeciendo, ven que sus hijos y nietos no tienen oportunidades y ven que cada vez sus pueblos quedan mas abandonados y su unica queja es que todos los politicos son iguales... pues oye mira... vota a otros que no son todos iguales, porque…   » ver todo el comentario
#4 bueno ese "hemos permitido" es un poco abstracto, nunca hasta recientemente se había planteado una opción de descentralizar el estado (público) ni había opciones reales de hacer un teletrabajo 100% (Privado o público)...de hecho cuando se plantea mover ministerios, agencias etc, no verás que se mencione un Jaén, Cáceres, Orense, Castellón, Huesca...si acaso Valencia, Sevilla, Barcelona, Bilbao
#27 Es abstracto pero los resultados de las elecciones desde que las hay son los que son. Está claro que la responsabilidad no se puede repartir equitativamente, de ahí que hable del conjunto.
#31 yo opino igual, pero aparentemente hay una barrera entre los que toman las decisiones y los que las acatan...si esa opción no está en la mesa, y aparentemente las organizaciones políticas como mucho prestan atención a lo que hablan los medios, nosotros como ciudadanos desorganizados no podemos llegar a influir en sus decisiones porque, seguramente, a gente a la que realmente nos preocupa esta situación no supongamos los votos suficientes para tenernos en cuenta....
#27 Aun asi, esa descentralizacion tanto de empresas como de instituciones publicas crea sarpullido al PP y empresarios afines con negocio en el inmobiliario y hosteleria de Madrid... y con el teletrabajo lo mismo: en 2020 les entraron tales miedos que recularon y lo que parecía un balón de oxigeno para la España vaciada (no solo pueblos sino ciudades pequeñas) quedó frenado de golpe cuando se vieron que la demanda de vivienda estaba cayendo en Madrid, mucha gente yendose fuera a teletrabajar y…   » ver todo el comentario
#27 Te falta Zaragoza como mínimo. Pero, de todas formas, sería un gran avance. Igual que Madrid y Barcelona tiran de su área metropolitana, esa descentralización sería suficiente para tirar de poblaciones circundantes, porque la vivienda esté más barata, colegio preferido, variedad de comercios o por lo que sea. Para mí el gran problema de los pueblos en torno a una ciudad pequeña es que dependes mucho del coche para desplazamientos, cosa que no pasa en ciudades grandes.

Por ejemplo, el desarrollo de Miranda de Ebro, que fue a partir del tren, se basa ahora en ser satélite de Vitoria.
#4 ¿permitido?
Según el II Barómetro de la Vivienda ‘Planeta Propietario’, elaborado por Grupo Mutua Propietarios

Empieza bien...
#2 ¿Qué tiene de malo ese barómetro o esa fuente?
#10 Nada, nada que objetar a las capacidades demoscópicas de la fuente:l Error muestral de ± 2,2%, los datos con un nivel de confianza del 95,5% y p=q=0.5.

El enlace al citado informe: de noviembre 2024, con 336 recogidas de información en la C. de Madrid.mutuadepropietarios.es/wp-content/uploads/2025/02/II-Barometro-de-la-V
#48 Error muestral ± 2,2 % quiere decir que los resultados de la encuesta pueden variar como máximo 2,2 puntos porcentuales arriba o abajo respecto a lo que se obtendría si se preguntara a toda la población. Es decir, que en vez de un 67% podría ser un 65% o un 69% aproximadamente. ¿Te parece que dejaría de ser relevante?

Nivel de confianza del 95,5 % quiere decir que si repitieras la encuesta muchas veces, en 95,5 % de ellas el resultado real de la población estaría dentro de ese margen de error.

Y por último, el supuesto estadístico de p = q = 0,5 también es perfectamente normal.

Me da la impresión de que te quejas por vicio porque, sencillamente, no te gusta el resultado de la encuesta.
#49 Probablemente esté personificando sus deseos con los datos reales y no le cuadra que ese porcentaje sea tan alto... como ejemplo tonto sin mucho valor pero anecdotico, hace unos meses le pregunté a ChatGPT si realmente yo era de los pocos de Madrid que queria irse de la ciudad y estaba loco o era el deseo de mas gente (basado en lo visto con mis compañeros de trabajo que los que pudieron en cuanto nos dieron teletrabajo 100% en 2019 se piraron de Madrid) , porque en meneame decian algunos…   » ver todo el comentario
#50 A mí me ha sorprendido que sea tan bajo, la verdad
#75 pues sí, muchos no expresan su deseo real en esa encuesta.
#50 me lo dijo chatgpt xD
#49 Me da la impresión de que no has visto el informe y prejuzgas que "el resultado" del encuesta no me gusta.
#48 Y que es lo que tienen de malo los parametros estadisticos del informe?
#51 Datos que figuran en el barómetro y no en la noticia.
No veo que sea malo conocerlos.
#54 Es muy bueno, de hecho. Yo no les veo nada de malo a los parametros asi a priori, por eso preguntaba.
#56 Yo tampoco le veo nada malo al aportar que el estudio es de noviembre 2024 y está basado en 336 recogidas de información on line en la C. de Madrid. (con los parámetros demiscopicos elaborados que también indico) a las conclusiones explicadas en el artículo.
Esa es la idea, los turistas generan más negocio que los residentes. En Málaga están haciendo lo mismo, reconocido hasta por el propio alcalde. Y en el resto de ciudades que tengan un cierto reclamo turístico, aunque los dirigentes no sean tan bocazas.
2 de cada 3!

La España dentro de España se quiere ir de España!
Solo había que ver durante el COVID como el que pudo se fue de Madrid.
Eso sin contar los que tienen segunda residencia en el resto de España…
#9 Y en cuanto vieron eso, corrieron tanto empresarios inmobiliarios y con negocios en oficinas como politicos del PP de Madrid a frenar esa situacion (con la inestimable ayuda del PSOE que mira para otro lado, despues de prometer sacar administraciones para otro lado y tener un ministerio de transicion digital que no se que coño hace si no hace planes de fomento de teletrabajo)...

Se cagaron vivos al ver como la demanda de vivienda caia en picado y a frenarlo: trabajo hibrido con 1 o 2 dias…   » ver todo el comentario
#22 que demanda cayó en picado??? LOOOL
#66 No te creas que el transporte publico de Madrid es bueno... en el centro de la ciudad si... pero te sales de la ciudad y segun te vas alejando es cada vez peor y mas abandonado, justo cuando mas gente se tiene que ir mas lejos de la ciudad en si por tema de la vivienda. Hay mas transporte publico que en Valencia, pero muy focalizado en el centro, y ademas esta muy saturado debido a la cantidad de gente que crea el efecto embudo: Madrid son 3,5 millones de habitantes y la periferia suman 6,8…   » ver todo el comentario
Pero ojo, que los madrileños son como los israelies, se quieren mudar pero llevando su apestosa forma de vida y sus ventajas. Les gusta venirse a Andalucía, pero ganando como en Madrid, y arrasando con todas las viviendas de aquí, a la vez que encarecen la vida, nos llaman vagos y, tras empadronarse, votan a los fascistas (como si no tuvieses suficiente con el Moreno Bonilla de mierda). Les gusta esparcir la semillita de Ayuso y su sanidad privatizada y viejos muriendo por las calles.
muy lleno estamos, tampoco os pongais nerviosos, hay terracitas y cañitas, aunque tengais que beber una caña cada cinco.
Lo de salir huyendo está genial, pero tal vez deberían probar antes a no votar en masa a psicópatas y subnormales.

No sé, lo mismo si el alcalde no fuera un fantoche talador de árboles y la presidenta una zumbada asesina de ancianos y corrupta la calidad de vida podría mejorar un poquito.
#24 Madrid esta muy masificada. Quizás esa gente de la encuesta se ha dado cuenta ahora que hay obras por todos los lados, y en el momento que hay obras la ciudad ya se convierte en un caos de movilidad con tanta densidad, imaginate ahora que está de obras por todos los rincones... trenes y metros a tope (y eso que es verano, veras en Septiembre y Octubre), carreteras colapsadas, atascos, eventos masificados, colas hasta para comprar pipas...

Los que llevamos toda la vida en Madrid (si no hay…   » ver todo el comentario
#28 yo se que os encanta contaros vuestra pelicula, pero tú realidad no es la realidad estadística. El teletrabajo haría que algunos se fueran, pero ni de coña tantos como crees. Para empezar, MUCHOS trabajos no se pueden hacer teletrabajando.

Por otro lado, al menos mi barrio de Madrid está súper envejecido. Hay mogollón de jubilados. Me preguntó por qué no sé van, algo habrá. Lo tendrían perfecto para vender su piso por una millonada e irse.
Aquí en Gandia ya tenemos a unos cuantos miles dando por culo.
#43 que desagradecido, os estan dando riqueza, cultura, diciendo que les hableis como Dios manda... xD xD xD No he visto gente mas pedanque y prepotente que los de Madrid (algunos se salvan por suerte)
#38 Como ya he comentado antes, quizas muchos de esos 67% de personas se han dado cuenta ahora que Madrid está muy masificada y a nada que haya unas obras en una linea de tren/metro o carretera, el caos es bestial debido a tanta densidad y muy mala planificacion de movilidad y urbanismo de Madrid y la comunidad: muchos trabajos se concentran en determinadas zonas: castellana, centro de Madrid, chamartin y norte de Madrid, Alcobendas, Tres Cantos, Pozuelo y las Rozas... eso hace que haya muchos…   » ver todo el comentario
Pero son tan gilipollas que no votan para cambiar las políticas que los expulsan de su ciudad.
No creo que la estadística que se publicita tenga alguna relevancia, pero en cualquier caso, pienso que sería interesante saber cuántos de los que dicen que se mudarían son a su vez originarios de esas comunidades a las que se mudarían. En la Comunidad de Madrid algo más del 50% de los residentes ha nacido fuera de ella, muchos de ellos llegados a Madrid por trabajo y que de poder prosperar en sus comunidades de origen se volverían.

En cuanto al raca-raca que leo siempre en los comentarios negativos sobre Madrid, pienso que alguno no ha visto Madrid ni en el Google maps. A veces viajar y conocer los sitios sobre los que se opina cambia mucho la perspetiva ¡y los prejucios! y lo he vivido en primera persona.
#41 Yo soy madrileño (para mas señas, nacido en el Hospital La Paz) y estoy hasta los cojones de la ciudad y todo el area metropolitana masificada y densificada cada vez mas y mas... y si, si no fuera porque a mi pareja no le quieren dar teletrabajo, yo, que si lo tengo 100%, nos iriamos fuera de la comunidad a otra zona mas tranquila y a una casa mas grande y mas barata que la basura de pisos cada vez mas pequeños y caros de Madrid rodeados de boina de contaminacion de la buena y de transporte publico saturado y carreteras atascadas que tanto le gustan a la presi, que segun ella son la esencia de Madrid... asi que yo hablo con conocimiento de causa...
#42 Lo triste es que la situación que describes no es diferente a la que se vive en otras ciudades de España. Aquí en Valencia por ejemplo tambien hay mucha gente, poca obra nueva y oferta de alquiler y los pisos por las nubes y cada vez más pequeños, menos oferta laboral, con peor salario y condiciones, también tenemos contaminación y además sufrimos las consecuencias del cambio climático (como la Dana o la temperatura del mediterráneo), el tráfico también es cada vez peor y creo que en…   » ver todo el comentario
A Galicia no vengáis. Llueve siempre y huele a mierda de vaca.
#32 Ya lo saben. Buena parte de ese 67 % nació en Galicia o desciende de gallegos.
#32 y está lejísimos de todo.
Yo siempre lo digoy. El que pueda, que huya... Hay muchos sitios con más calidad de vida que Madrid. Por ejemplo, Cantabria
#90 ojalá se fueran, si. Yo me canso de ver gente de fuera que se saca la plaza en Madrid y está deseando volver a su casa.

Y es SU PUTA CULPA por presentarse en Madrid.
por el bien del resto, no salgáis
Quieren comprarse un chaletito a las afueras de Madrid, es decir, en el resto del país.
Como si no llevaran toda la vida acogiendo a gente de fuera con total hospitalidad hasta que han convertido su ciudad en un sitio insoportable. Son ellos los que más deberían quejarse.
Tu comentario se parece sl de cualquier indepe xenófobo catalán.
Los madrileños llevan más de 30 años votando al PP de Ayuso y compañía, para que haga llegar a esta situación y ahora se quejan :palm:
Son como la gata Flora, si se la meten, chilla. Si se la sacan, llora.
Viva la libertad y el me gusta la fruta :troll:
Lo que mas me sorprendió de Madrid es escuchar a madrileños de nacimiento rajar de su ciudad y anhelar vivir en otro sitio.

Siendo de Cádiz y habiendo vivido en Málaga y Sevilla os digo que eso, al menos en Andalucía, es impensable.
Como si en el resto de España regalaran las casas, por ejemplo Barcelona, Málaga, Sevilla, Cádiz, Valencia, Alicante, Bilbao, Gijón, San Sebastián, Santiago... podría seguir un buen rato
#26 Fuera de las capitales de provincia, en ciudades pequeñas o pueblos con cercania a ciudades pequeñas o medianas, tienes muchas viviendas muchisimo mas grandes y asequibles que las de Madrid (o Barcelona, Malaga, Sevilla, etc etc)... solo compara precios en Aranda de Duero, Puertollano, Astorga, Miranda de Ebro, etc etc etc...
#30 lo que se puede hacer en Madrid está a años luz de lo que se puede hacer en Aranda.
Cuando se habla de Madrid, se puede hablar de la ciudad o se puede hablar de la Comunidad Autónoma entera.

Es cierto que Madrid ciudad o municipios grandes de la Comunidad, es para gente que le guste la ciudad y sean digamos urbanitas, para las personas que no les gusta pero estan por temas laborales, es normal que les gustaría estar en otro sitio, pero la Comunidad de Madrid es muy grande y hay muchos municipios bastante agradables donde vivir si no te gusta las ciudades tochas.
#29 El problema es que esos municipios agradables de Madrid estan a tomar por culo sin transporte publico y sin posibilidad de teletrabajar porque no te dan la opcion de teletrabajar: tienes que ir todos los dias a trabajar... es imposible vivir en Buitrago o Rascafria o Lozoya por ejemplo y tener que ir todos los dias o una gran parte de los dias a Madrid...
#34 Tal y como esta todo, aunque vivas cerca de Madrid capital, al final el transporte publico, como esta masificado tardas poco más o menos que pillar el coche estando más lejos.

Ahí como dices es una jodienda, si trabajas en madrid, si, porque tienes que usar el coche, madrugar para evitar atascos, y tener algún sitio para aparcar.
#34 sin transporte público???
Soy de allí y me largué hace tiempo, de modo que mi poder adquisitivo comenzó a mejorar, vertiginosamente. No vuelvo, ni en pintura.
A ver si Ayuso, y los energúmenos castizos de sus seguidores, como danifart, se quedan solos, rebuznando.
Yo he estado trabajando en Madrid 10 años. Para ir al trabajo cogía el metro. No estaba acostumbrado al ritmo que pasan los trenes ni a las puertas abriéndose y cerrándose rápidamente. Estuve desorientado unos días. Me he vuelto a mí Córdoba natal y tan feliz, la gente no va con la lengua fuera a todos lados como en Madrid.
pufff de paràsitos saben mucho tus padres, te criaron a ti asì que imagìnate...
claro claro claro, creeos esta gran mentira para sentiros mejor los que no podeis permitiros vivir en Madrid. La realidad es que Madrid mola muchísimo y todo el mundo quiere ir a vivir allí. Por eso tiene los precios que tiene
#79 Yo me puedo permitir perfectamente vivir allí, sobre todo, ahora, desde que dejé Madrid y todo me empezó a ir mucho mejor. Pero es que no me apetece... espérame sentado, espécimen castizo...
#79 Que cachondo el niño xD xD xD Eso de que todos queremos ir a vivir allí, ¿De dónde te lo sacas?De tus huevos morenos, claro :palm:
#98 de la realidad de España, donde cada día que pasa mas y mas gente van a vivir a Madrid y Barcelona los que pueden y mucha mas gente quiere hacerlo, cada día mas.
#79 ¿Qué es lo que mola de Madrid?

Me he recorrido prácticamente toda España y te puedo decir que me resulta una de las ciudades menos interesantes del país.

No tiene playa, no tiene un entorno natural privilegiado (hay que coger el coche y darle), no tiene un patrimonio histórico artístico destacado, ni un conjunto urbano que llame la atención, ni me parece tampoco una ciudad amigable.

Madrid es una ciudad a la que vas por algo que hay en Madrid pero no por Madrid

Si vas a Lisboa, vas…   » ver todo el comentario
#79 he aqui un ejemplo de porque no hay que beber durante el embarazo
#79 me alegro, yo puedo permitirme vivir en Madrid y reconozco que para tres o cuatro días (siempre que no haga un calor infernal) está fenomenal
Pero para vivir ni loco
«123

menéame