En esta línea, el presidente de Mallorca CAEB Restauración, Juanmi Ferrer, señala al mismo medio que "este año cerrarán centenares de restaurantes en Mallorca, el verano no está siendo bueno".
#4 si comer en casa sale a 40 euros para una familia de 5 personas y cener fuera sale a 30 por cabeza ... Pues no da para cenar muchas veces fuera.
Yo es que nunca fui mucho de restaurantes. Incluso yendo a hoteles prefiero picar algo de comida hecha de un super o preparar bocatas para patear la ciudad sin parar.
Solo me siento si hay comida típica en un sitio donde suelen ir los habitantes locales, lejos de centro. Paso de clavadas por comer Paellador con arroz de plástico
#18 30? Donde comes tu fuera en Mallorca por 30?! Un kebab o Menú de medio día, porque si no... Echas dos birras y comer un poco bien y te vas a 40 pavetes!
Uno de los problemas es Airbnb, pero los precios que se han cascado tanto hoteleros como restauradores en Mallorca no tiene nombre... Los hoteles han subido un 50% desde el Covid y los restaurantes otros tantos.
El turista no tiene dinero para gastar en restauración porque se lo han gastado todo en un hotel y el local está ahogado con los alquileres y precios de la bolsa de la compra.
Aqui nadie gasta pero "nadie sabe porqué".
#54 pues eso he dicho. Que por 40 euros comemos los 5 si compras la comida en el super
Pero si te sientas te sale mínimo a 30 por cabeza. Y para una familia de 5 eso son 150 euros mínimo, ya sea en mayorca Madrid o Gijón
#54
Tu comparación no es justa.
No tienes en cuenta el aumento del salario en el sector hostelero y el aumento de precios de los productos que se ha tenido que reflejar a los clientes.
La inflación en estos 5 años ha sido de fácil un 30 o 40 por ciento y me da igual lo que la cocina del ipc diga.
Los restauradores se unen así a las quejas de agentes de viajes y también de sindicatos sobre este modelo de vivienda vacacional que se caracteriza por un cliente de menos poder adquisitivo, y que genera además una menor contribución fiscal y al empleo en comparación a la oferta reglada, además de perturbar la convivencia vecinal y deteriorar la identidad local.
#34 desde luego es extraño que de quien se quejen los restauradores sea de los del airbnb, que alguno sale a cenar fuera, en lugar de los hoteles con todo incluido cuyos clientes no gastan ni un café.
#33#41 No sé cómo es el modelo turístico de Mallorca, pero en Canarias manda el todo incluido, y el AirBnb precisamente fue bueno para los restaurantes y pequeñas tiendas de las zonas turísticas.
Con la implantación del todo incluido los restaurantes perdían muchos clientes turistas, y con la proliferación de AirBnb ganaron algo de clientela.
Otra cosa es que la avaricia rompe el saco, y ya todos los restaurantes tengan precio de estrella Michelín vendiendo producto congelado.
#28 Además es mentira. Si vas en Agosto a recoger a alguien en el aeropuerto ves mares de gente saliendo y subiendo a infinidad de autobuses en un carrusel continuo. Y uno se pregunta: ¿Dónde está el dinero? Porque los conocidos de hostelería van cobrando lo justo y gracias. Pues es fácil, los grandes operadores se lo quedan. El dinero no llega a Mallorca, lo que llega son los turistas que ya vienen previamente pelados por la agencia correspondiente y no tienen ni para un helado. Y además no pocos operadores ya tienen edificios de apartamentos alquilados.
#59 Precisamente en eso estaba pensando. Airbnb está retirando apartamentos, pero ¿y si los rentistas los alquilan directamente a touroperadores que luego derivarán en packs viaje + apartamento?
#28 Hombre, hay una diferencia esencial: los alquileres vacacionales son de alojamientos con cocina y nevera. Es de cajón que no van a ir siempre de restaurantes.
Siempre lo repito, Airbnb y similares son ideales cuando tienes niños. Las familias son una parte importante de ese tipo de turistas, pero no hacen tanto ruido (literalmente) como grupos de jóvenes y se suele olvidar.
La primera de esas capturas es una parodia que se acabó difundiendo como si fuera real. Y no, no era un testimonio real de un hostelero, era comedia...
#87 No te lo pierdas, en lugar de borrarla, en el español han mantenido la noticia tal cual, y tiene toda la pinta que lo único que han hecho ha sido añadir un párrafo, que se contradice con el titular y con el resto del contenido, que sigue identificando a quien hizo la parodia como hostelero. Y tan panchos, que los clics son los clics...
<<De esta manera, un ‘influencer’ de Mallorca optó por hacer de hostelero y reflejar las condiciones laborales a las que se deben enfrentar los trabajadores de este sector.>>
#11 En una de las noticias que enlazas un hostelero, con todo su papo, afirmaba que antes la gente no se quejaba porque le cobraban 4€ por un café en la terraza. Pues ahora te jodes majo y deja de robar a la gente, que ese precio es un puto robo. #3 Yo, aunque no estuviera en un apartamento, tengo clarísimo que habiendo supermercados no voy a pagar un dineral por un menú mediocre. Que total unos días se puede tirar de laterío y precocinados.
#21 Si tienes cocina y nevera en casa.
Dependiendo de la edad, sales a pasear, comes, sales a merendar y cenas en casa hasta el día siguiente.
Si vas justo de años y dineros, cenas en casa, bebes en casa y sales de fiesta, hasta la hora de comer (en casa).
De bares y restaurantes, mas bien poco si puedes pedir comida en casa.
*casa es el Airbnb de turno
#21 Desde luego, sobre todo en España, es obligatorio aprender la gastronomía local. Lo malo, que cada día hay menos restaurantes locales, y los que hay son de lujo, y te meten unos clavos de miedo. En mi zona, Rías Baixas, algo queda, pero en el Mediterraneo, es complicado
Para tomar paella congelada, o gyozas, que es para lo que te da el presupuesto después de pagar el apartamento, entiendo a los que solo comen del super o de bocata
#21 Hacerlo cada día 2 personas, hotel+desayuno (6 noches) y fuera del hotel comida, cena y demás gastos (Helados, cerveza) + combustible en el sur este año en junio 1800€ y no es una zona cara y teniendo en cuenta que el día del viaje y la vuelta comes bocadillo y uno de los días también porque te vas a una playa desierta. Imagínate eso en Mallorca, te vas a casi 3000 € si el hotel es de 4*. Para pagar eso en Mallorca me voy a Samaná a todo incluido.
#19 No te preocupes, los ibis e impuestos de actividades económicas que no paguen los restaurantes y otros establecimientos al turismo los acabarán pagando los vecinos indirectamente con subidas lineales de tasas... A ver si te crees que va a haber un ERE de políticos y asesores!
#19 con los precios a veces se pasan de listos. Recuerdo un viaje organizado a Venecia, unas 20 personas. Vamos a la plaza y está llena de bares. Montón de camareros dando vueltas y comiéndose los mocos. Precio de un café 20€ (creo recordar). Me parece bien. Pero el resultado fue que solo una persona se tomó un café dentro y pagó 10€ (creo recordar). Si el precio fuese de 3€ seguro que todos nos tomábamos algo, con lo que facturarían 60€.
Pero prefirieron facturar solo 10€. Y comerse los mocos. A mi no me dan pena.
#19 Te subo la apuesta: muchos de los que se quejan no son restaurantes, son locales sin salida de humos ni cocina, con unos cuantos microondas y un congelador para precocinados. Cuando la gente decide pagar una cuarta parte por calentarselo en su apartamento, de repente AirBnB es el diablo y hay que ponerles limites. The kagas...
#11 el chico ese es un humorista mallorquín y -el español- sacó una noticia de él como si las declaraciones fueran verdad que no quita que no se alejen de la realidad
Tienes ahí una mesa con sus sillas, una cocina y hasta nevera! ¿Para qué comer fuera? Si es que...
Ahora es cuando sí irán a por los AirBnb. Hasta ahora eran turistas que dejaban dinero... si, dinero en el Mercadona
No hay competencia. Por más que bajaran precios en los restaurantes, nada como cocinar en el apartamento.
Sin defender a airbnb, que para mi deberían estar prohibidos, igual lo que destroza a los restaurantes es su calidad / precio que hace que los turistas huyan de ellos.
#25 Además, los hoteles siguen tan llenos como siempre. Lo único que ha aportado Airbnb a la sociedad, es el encarecimiento de la vivienda y más masificación turística, porqué a las plazas hoteleras hay que añadir éstas. Lo que dice el pesado de Juanmi Ferrer, que no hay día que no llore, tendría algún sentido si los turistas que suma Airbnb se restasen a los de los hoteles, pero lamentablemente no es así.
Me quereis cobrar la reserva por adelantado. Si voy solo me mirais mal. Si voy a tomarme un cafe me quereis poner un cronometro para echarme. Si voy en grupo no quereis que cada persona pague lo suyo, sino uno todo. Si la zona es turistica pretendeis que pague por un cafe casi la mitad de lo que cuesta un kilo del marcilla, por un cubata lo que cuesta una botella, por una cerveza lo que cuesta un litro....
Trabajadores explotados, aguantando horarios indecentes, sin los dias de descanso obligatorios y mal pagados.
Y la limpieza... Es mas sano hacerme un bocata chope en la taza del wc de mi casa que cualquier cosa que salga de la mayoria de cocinas.
Sinceramente, voy a evitar todo lo que pueda bares y restaurantes.
#13 ¿Es que los vecinos habituales hacen algo diferente?
Flipo con estos meseros ¿se creen que tras pagar hipoteca queda algo para ir de restaurantes?
Ah! Que se refieren a los turistas de pastizal que ya no tocan ciertas ciudades ni con un palo porque están llenas de turistas clase obrera, tan pelados en el resto del mundo como en España.
El gasto turístico en Baleares roza los 5.613 millones hasta mayo, con un alza del 7,9% respecto a 2024....
el gasto medio por persona se situó en 1.074 euros (+4,1%) y el gasto diario alcanzó los 186 euros (+4,5%), con el mercado alemán representando uno de cada tres turistas
#12Hasta mayo según el informe de la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación. Después de mayo, según Luca Pisoni de un pub en el paseo marítimo.
#22 El presidente de Mallorca CAEB Restauración, Juanmi Ferrer, señala al mismo medio que "este año cerrarán centenares de restaurantes en Mallorca, el verano no está siendo bueno", al tiempo que resalta que hay zonas como el Port de Sóller, Sant Elm o el Port d'Alcúdia que la ocupación no llega al 40 por ciento.
#23 Si no recuerdo mal, al final de esa noticia donde decía Ferrer decía eso (Última Hora), acababa diciendo que la temporada sería más o menos como la del año pasado. Lloran cada año porque no baten records de ganancia siempre (spoiler: al final, los baten casi siempre).
Los de airBNB no comen en los restaurantes noo.. como si lo hacen los de los hoteles a pension completa, los de loa cruceros y los del todo incluido. No jodamos leche. Ya hace años que los locales al lado de ciertos hoteles tienen los cristales pintados de cal
#20 Al lado de los hoteles solia haber establecimientos de actividad complementaria: bares, chiriguintos, tiendas de ropa etc.
Los de la primera línea aún sobreviven del tirón de la playa, pero en los de segunda línea muchos de estos locales están vacíos. Solo sobreviven los estancos y los que venden licor. Para evitar que se vea lo que hay dentro de los locales cerrados encalan los mostradores.
Va a pasar como los agricultores de Vox, que son muy liberales en lo económico pero luego van pidiendo medidas comunistas como control de precios y paguitas, lo mismo los taxistas con Uber y ahora los hoteleros y hosteleros con AirBnB.
Y esperando leer en su programa económico la liberalización de farmacias, administraciones de lotería, estancos y notarías.
Allí y aquí en la costa del sol, pero gracioso que bastantes casos esos hosteleros son los que tienen los apartamentos, al menos zona oriental de malaga
#5 Yo tuve una conversacion con una que se quejaba de que no tenia personal, tengo amigos que le viene bien el curro y se que esta mujer tiene apartahoteles, le propuse que incluyera alojamiento, pero prefiere tenerlo alquilado y tiene un buen puñado. ????
A mis amigos le va mejor con el paro en ese caso...
Los restauradores han destrozado los restaurantes.
Primero echaron a los locales con precios absurdos y una oferta ajustada al "mercado internacional", pero siguieron dando el mismo servicio de mierda de toda la vida (salarios bajos + inestabilidad laboral = personal no cualificado y desmotivado hasta lo absurdo).
Ahora resulta que los guiris no son tan subnormales como pensaban y no les gusta que les soplen 16 euros por 4 croquetas del Mercadona y encima con mala cara.
Pero la culpa… » ver todo el comentario
No creo yo que esa sea la única causa, la vida está subiendo a un ritmo loco y los salarios no siguen ese ritmo, resultado... La gente se quiere seguir yendo de vacas pero gasta menos, cómo? En vez de hotel apartamento, en vez de comer fuera como en casa...
Luego donde sí le doy la razón es que con tanto turista mallorca en julio y agosto ya no apetece ir, te vas mejor en junio o en un buen año en mayo y disfrutas y ves más
Un ejemplo que no tiene valor estadístico pero me parecio muy fuerte.
La semana pasada fuimos a pasar un par de dias a las Islas Cies y queriamos pasar la noche en Vigo, Cangas o Baiona que es de donde salen los Barcos. Pues entre Airbnbs, Booking y Hoteles de mala muerte. Lo mas barato fue ir al Parador Nacional de Baiona. WTF
La gente flipa, mas de 160 euros por cuchitriles con muebles de ikea
#49
Imagino que depende también del número de personas. Porque nosotros somos 5 y nunca vi caro Airbnb. 160 € puede ser caro, pero si cabemos los 5, Mucho mas barato que que cualquier hotel malo.
#84 Pues familia de 4 por 150 euros, dormir en un castillo con parking, desayuno y piscina incluido.
Mucho mejor que otros a 160 y pagate el parking y comida a parte
Los precios estan por las nubes, es una locura. Yo cada año menos vacaciones y mes caras
Un menú mediocre, incluso cutre, se puede tomar en muchos lugares, incluida la mayoría de los apartamentos turísticos. En cambio un menú sabroso y saludable sólo puede degustarse en algunos restaurantes (no necesariamente los más caros) y en muy pocos apartamentos alquilados. Muy poca gente va a cocinar decentemente en ellos estando de vacaciones, sólo insalubres precocinados e improvisados pinchos.
Eso sí, bebida a cascoporro.
Esa noticia no tiene ni un solo dato que se pueda contrastar. Que eso llegue a portada dice mucho de como está ahora menéame. Cualquier cosa de izquierdas para arriba como un tiro. Sea lo que sea.
#86 Bueno, podría ser peor. Imagina, el titular de meneame perfecto: "Mujer de 75 años, lleva toda su vida alimentando a sus hijos con manzanas y ajos cultivados por una cooperativa de inmigrantes magrebíes comunistas que fuman canabis para conectar con sus ancestros bereberes, impulsa una legislación basada en una antigua ley Bolchevique que obligaba a cualquiera que ganara más de 1 rublo al mes a besarle los pies a los mendigos leprosos de siberia, para que los restaurantes de mallorca cocinen arroz con bogavante a los hijos de los turistas de los barrios marginales de Lisboa".
Ahora la culpa será del Airbnb. Todo menos autocrítica.
De acuerdo limitar Airbnb, en mi opinión debería ser solo para casas unifamiliares. Prohibirlo por completo me parece una medida excesiva dado que hay muchas familias que tienen su segunda vivienda alquilada por semanas durante todo el año y ellos la disfrutan cuando pueden. Casas grandes o fincas que cuando vas en familia o amigos son ideales para alquilar por semanas.
En cuanto a los hosteleros, ahora se han dado cuenta de la realidad. O gestionas un restaurante como lo que es, una empresa, o puedes ir pensando en cerrar. Lo de ir subiendo precios y defraudar a hacienda para tapar su nefasta gestión se ha acabado.
"Los restauradores se unen así a las quejas de agentes de viajes y también de sindicatos sobre este modelo de vivienda vacacional que se caracteriza por un cliente de menos poder adquisitivo, y que genera además una menor contribución fiscal y al empleo en comparación a la oferta reglada, además de perturbar la convivencia vecinal y deteriorar la identidad local."
Los restauradores son la primera y segunda acepción del DRAE. "Persona que tiene por oficio restaurar… » ver todo el comentario
Antes al menos esta gente que se quedaba en airbnb venían a comprar a las tiendas de barrio. Ahora ya ni eso, el mercadona petado de turistas mientras tiendas de barrio nos morimos de asco. Con lo caros que se han puesto los billetes la gente ya tiene que racanear donde puede. 80 euros me costó ayer un vuelo Menorca Barcelona con mi descuento de residente del 75%. Una familia de 4 ida y vuelta sin descuento te vas a casi mil euros solo el billete.
Pues que cojan la vergonzosa fortuna que amasaron sablando alemanes en todas las décadas que no existía airbnb y abran supermercados. ¿ser empresario no consiste justamente en eso?
Como decía el inefable Rodrigo Rato, vicepresidente y ministro de Economía durante los gobiernos de José María Aznar y a la postre director gerente del Fondo Monetario Internacional:
igual es que con la pasta que te cobran en un airbnb (que cada año va subiendo), cada vez te queda menos presupuesto para ir al restaurante, porque al final ganas casi lo mismo que los años anteriores. A ver si estos empiezan a probar también las consecuencias de que se encarezca eso que sí o sí la gente tiene que pagar y priorizar.
No se quejaban cuando Airbnb repercutía en los alquileres y la gentrificación nórdica de Santa Catalina y alrededores hacía subir el precio de venta de vivienda, haciendo prácticamente imposible vivir en toda la isla a quien no tuviera casa de antes, porque iba a cenar a sus restaurantes. Ahora no van y entonces ya sí, hay que empatizar con ellos... A la mierda, hombre. Son culpables parciales (como poco) del estado en que nos encontramos.
De hecho los hoteles están llenos, como es que no llenan los restaurantes? Y del todo incluido no se queja el de la noticia?
De hecho, ves a la portada de este periódico, canta a periódico sectorial hotelero.
Yo es que nunca fui mucho de restaurantes. Incluso yendo a hoteles prefiero picar algo de comida hecha de un super o preparar bocatas para patear la ciudad sin parar.
Solo me siento si hay comida típica en un sitio donde suelen ir los habitantes locales, lejos de centro. Paso de clavadas por comer Paellador con arroz de plástico
Eso no quiere decir que tenga alguna cosa buena. Pero es malo muy malo para los locales.
Uno de los problemas es Airbnb, pero los precios que se han cascado tanto hoteleros como restauradores en Mallorca no tiene nombre... Los hoteles han subido un 50% desde el Covid y los restaurantes otros tantos.
El turista no tiene dinero para gastar en restauración porque se lo han gastado todo en un hotel y el local está ahogado con los alquileres y precios de la bolsa de la compra.
Aqui nadie gasta pero "nadie sabe porqué".
Pero si te sientas te sale mínimo a 30 por cabeza. Y para una familia de 5 eso son 150 euros mínimo, ya sea en mayorca Madrid o Gijón
Tu comparación no es justa.
No tienes en cuenta el aumento del salario en el sector hostelero y el aumento de precios de los productos que se ha tenido que reflejar a los clientes.
La inflación en estos 5 años ha sido de fácil un 30 o 40 por ciento y me da igual lo que la cocina del ipc diga.
Se están quejando de los turistas pobres.
Es mucho mejor la primera opción... mismos ingresos con menor coste para la ciudad...
el turismo no es ningún derecho...
Premio para el caballero.
Con la implantación del todo incluido los restaurantes perdían muchos clientes turistas, y con la proliferación de AirBnb ganaron algo de clientela.
Otra cosa es que la avaricia rompe el saco, y ya todos los restaurantes tengan precio de estrella Michelín vendiendo producto congelado.
Siempre lo repito, Airbnb y similares son ideales cuando tienes niños. Las familias son una parte importante de ese tipo de turistas, pero no hacen tanto ruido (literalmente) como grupos de jóvenes y se suele olvidar.
La primera de esas capturas es una parodia que se acabó difundiendo como si fuera real. Y no, no era un testimonio real de un hostelero, era comedia...
www.meneame.net/story/hostelero-rotundo-porque-no-consigue-trabajadore
<<De esta manera, un ‘influencer’ de Mallorca optó por hacer de hostelero y reflejar las condiciones laborales a las que se deben enfrentar los trabajadores de este sector.>>
CC: #76
#3 Yo, aunque no estuviera en un apartamento, tengo clarísimo que habiendo supermercados no voy a pagar un dineral por un menú mediocre. Que total unos días se puede tirar de laterío y precocinados.
Dependiendo de la edad, sales a pasear, comes, sales a merendar y cenas en casa hasta el día siguiente.
Si vas justo de años y dineros, cenas en casa, bebes en casa y sales de fiesta, hasta la hora de comer (en casa).
De bares y restaurantes, mas bien poco si puedes pedir comida en casa.
*casa es el Airbnb de turno
Para tomar paella congelada, o gyozas, que es para lo que te da el presupuesto después de pagar el apartamento, entiendo a los que solo comen del super o de bocata
Pero prefirieron facturar solo 10€. Y comerse los mocos. A mi no me dan pena.
Ahora es cuando sí irán a por los AirBnb. Hasta ahora eran turistas que dejaban dinero... si, dinero en el Mercadona
No hay competencia. Por más que bajaran precios en los restaurantes, nada como cocinar en el apartamento.
De hecho los hoteles están llenos, como es que no llenan los restaurantes? Y del todo incluido no se queja el de la noticia?
De hecho, ves a la portada de este periódico, canta a periódico sectorial hotelero.
A mí que la gente no coma a diario 3 veces al día en un restaurante, me parece hasta saludable.
Trabajadores explotados, aguantando horarios indecentes, sin los dias de descanso obligatorios y mal pagados.
Y la limpieza... Es mas sano hacerme un bocata chope en la taza del wc de mi casa que cualquier cosa que salga de la mayoria de cocinas.
Sinceramente, voy a evitar todo lo que pueda bares y restaurantes.
Mis padres fueron unos adelantados a su tiempo cuando alquilaron aquel apartamento en Cambrils en la primera quincena de agosto de 1990
Flipo con estos meseros ¿se creen que tras pagar hipoteca queda algo para ir de restaurantes?
Ah! Que se refieren a los turistas de pastizal que ya no tocan ciertas ciudades ni con un palo porque están llenas de turistas clase obrera, tan pelados en el resto del mundo como en España.
!! A no, que no se la ponían!!
el gasto medio por persona se situó en 1.074 euros (+4,1%) y el gasto diario alcanzó los 186 euros (+4,5%), con el mercado alemán representando uno de cada tres turistas
www.ultimahora.es/noticias/local/2025/07/30/2440719/gasto-turistico-ba
Después de mayo, según Luca Pisoni de un pub en el paseo marítimo.
Los de la primera línea aún sobreviven del tirón de la playa, pero en los de segunda línea muchos de estos locales están vacíos. Solo sobreviven los estancos y los que venden licor. Para evitar que se vea lo que hay dentro de los locales cerrados encalan los mostradores.
Y esperando leer en su programa económico la liberalización de farmacias, administraciones de lotería, estancos y notarías.
A mis amigos le va mejor con el paro en ese caso...
Primero echaron a los locales con precios absurdos y una oferta ajustada al "mercado internacional", pero siguieron dando el mismo servicio de mierda de toda la vida (salarios bajos + inestabilidad laboral = personal no cualificado y desmotivado hasta lo absurdo).
Ahora resulta que los guiris no son tan subnormales como pensaban y no les gusta que les soplen 16 euros por 4 croquetas del Mercadona y encima con mala cara.
Pero la culpa… » ver todo el comentario
Luego donde sí le doy la razón es que con tanto turista mallorca en julio y agosto ya no apetece ir, te vas mejor en junio o en un buen año en mayo y disfrutas y ves más
La semana pasada fuimos a pasar un par de dias a las Islas Cies y queriamos pasar la noche en Vigo, Cangas o Baiona que es de donde salen los Barcos. Pues entre Airbnbs, Booking y Hoteles de mala muerte. Lo mas barato fue ir al Parador Nacional de Baiona. WTF
La gente flipa, mas de 160 euros por cuchitriles con muebles de ikea
Imagino que depende también del número de personas. Porque nosotros somos 5 y nunca vi caro Airbnb. 160 € puede ser caro, pero si cabemos los 5, Mucho mas barato que que cualquier hotel malo.
Mucho mejor que otros a 160 y pagate el parking y comida a parte
Los precios estan por las nubes, es una locura. Yo cada año menos vacaciones y mes caras
Eso sí, bebida a cascoporro.
De acuerdo limitar Airbnb, en mi opinión debería ser solo para casas unifamiliares. Prohibirlo por completo me parece una medida excesiva dado que hay muchas familias que tienen su segunda vivienda alquilada por semanas durante todo el año y ellos la disfrutan cuando pueden. Casas grandes o fincas que cuando vas en familia o amigos son ideales para alquilar por semanas.
En cuanto a los hosteleros, ahora se han dado cuenta de la realidad. O gestionas un restaurante como lo que es, una empresa, o puedes ir pensando en cerrar. Lo de ir subiendo precios y defraudar a hacienda para tapar su nefasta gestión se ha acabado.
Los restauradores son la primera y segunda acepción del DRAE. "Persona que tiene por oficio restaurar… » ver todo el comentario
Eso no es extraer el valor económico de nada.
¡Es el mercado amigo!