En una época en que el neoliberalismo más depredador ha ganado la batalla de las ideas y en donde se repite de manera insistente y desde prácticamente todos los medios de (des)información sus consignas elaboradas por «serios» gabinetes económicos (aunque no hay que olvidar que están financiados por bancos y multinacionales) y que además sus adeptos han ocupado los ministerios de economía y los gobiernos de medio mundo, el millonario estadounidense Nick Hanahuer realizó esta exposición que generó en su momento bastante polémica
|
etiquetas: economia , reparto , riqueza , impuestos , fiscalidad
Si te pones así, todo es religión, acaso el socialismo difiere en algo? se basa en dogmas que no tienen nada que ver con la realidad, fabricados para el beneficio de los del partido, para oprimir a los que no son del partido y para que la gente razonable no pueda argumentar contra un sistema injusto
Algunos os pensáis que todas las discusiones son comunismo VS capitalismo, pero es que aquí estamos hablando del trickle down economics, que es liberalismo, no capitalismo.
Recordemos que usa ha llegado a tener un 90% de impuestos a los tramos más altos en su época de indiscutible primera potencia mundial.
El capitalismo en sí no sacó a nadie de la pobreza, de hecho la fomentó promoviendo condiciones de trabajo y de vida insalubres e inhumanas. Fue la organización de los trabajadores para defender sus derechos mediante la fuerza de la colectividad lo que aportó riqueza a los trabajadores.
Podemos decir que el sistema capitalista generó esa riqueza en ese contexto pero fue la lucha obrera la que consiguió… » ver todo el comentario
capitalistas/liberales actuales están en contra de dicha lucha obrera.
Desde el liberalismo se defiende el derecho de asociación y por supuesto, cualquier tipo de organización colectiva (voluntaria) para la defensa de interés de sus miembros.
Las cosas hay que verlas en todo su contexto. La riqueza no surge de la nada.
Hay un mecanismo detrás de cooperación social, y junto con la lucha obrera, se negoció lo que correspondía. No puedes aislar la lucha obrera y argumentar que eso "genera riqueza" obviando todo lo demás.
Hay muchas formas shur.
La riqueza se la aportó la clase obrera a sí misma OBLIGANDO a los dueños de los medios de producción a repartir los beneficios de forma justa por medio de los salarios y la mejora de los derechos y las condiciones de trabajo. Y la forma de obligar al capital es por medio de la colectividad y de la lucha. No regalan nada.
ObligarNegociar.El único que puede obligar es el aparato coercitivo del Estado.
En realidad cualquier país occidental que no sea un coladero de corrupción.
Vaya, esta no me la esperaba. Tanto años de los sindicatos de lucha obrera para crear una sociedad no esclava de la que se ha aprovechado el capitalismo me han hecho pensar que no era asi...
El trabajo sindical del siglo XIX y ppios del XX fue bueno para el conjunto de la sociedad, no lo discuto. Pero que pinta un sindicato hoy? es más, a parte de comer gambitas y no dar un palo al agua, que han hecho los sindicatos en los últimos 20 años por los trabajadores? Qué se ha conseguido?
A parte, que tienen que ver los sindicatos de hoy con lo que estamos hablando?
Términos como bien común, colectivización, clase trabajadora…
También te digo que rumiar sin la información, vivencias y opiniones que comparte sobre China (y Occidente) supone divagar a ciegas.
Este le salió redondo contra todo pronóstico : www.youtube.com/watch?v=Q8rUwtHBcvI
Ponde el track de audio en español, por Dios.
El problema de éste debate es que es un debate trucado desde el principio y extremadamente simplista, el debate no le interesa a nadie en verdad, solo interesa defender un bando u otro desde una perspectiva blanconegrista, china ni es capitalista ni es socialista ni es comunista, tiene… » ver todo el comentario
Ese canal te va sorprender, no te quepa duda. Tanto por calidad como por contenido.
Además, no sabrá rebatir casi ninguna idea de derechas, porque escuchar a los propagandistas de derechas y hablar de ello sería "darles plataforma".
El sistema sabía lo que hacía cuando decidió redefinir el significado de izquierda y derecha.
Los que hablan mucho de eso son la derecha. Hay mucho más texto en internet sobre lo feminazi que es Montero que textos de Montero. Y hay más textos de izquierda sobre economía que sobre feminismo, pero de eso no hablan tanto en las cámaras de eco que frecuentas.
¿Dónde están esos textos? Estamos hablando de lo que llega al público general, no de textos que aparezcan en Rebelión o Le Monde Diplomatique.
O usa tu razón. ¿Te suenan vivienda social, redistribución de la riqueza y fiscalidad progresiva, igualdad de oportunidades, semana laboral de 4 días...?
Hay un MONTÓN de temas con ingentes cantidades de libros y artículos científicos y de divulgación, debates, foros, etc.
Lo tuyo es visión tunel.
En el mundo real y ante el público real, no en pequeños nichos rebeldes.
Me has pedido pruebas de si eso es cierto, te he dado indicios, y ahora ya estás saliendote por la tangente.
Sigo sin ver qué es lo que no entiendo, lo que me dices ya lo sabía. Así que ahora creo que el que no entiende eres tú. Pero no te pongas a la defensiva, estamos todos en el misno barco.
Entiendo que tú estás tratando de proteger el honor de la izquierda ante una injusta acusación infundada, y sin duda es algo elogiable en estos tiempos.
Pero la realidad es que la población se está derechizando, hasta tal punto de que si observas los discursos públicos de la izquierda actual (discursos que puedan llegar a más de cien mil personas de un solo país,… » ver todo el comentario
En serio, es que odiáis el comunismo basándoos en propaganda falsa de hace medio siglo.
No se ni como eres ahora ni como a los 12 años. Yo te hablo de mi, no soy inocente. Se como funciona el mundo. Se que la gente suele ser egoísta e envidiosa. De hecho llevo más de medio siglo en él, He visto como ha vivido mis abuelo y padres. Así que la lección la tengo aprendida, pero lo que sí se es que ni gobiernos de derechas ni de izquierdas van a darte nada.… » ver todo el comentario
El caso es que ese nombre no me suena, debe haberlo cambiado, igual es Manolitro o Findeton o a saber….
Aquí existe más el culto al pelotazo y el culto al funcionario.
www.youtube.com/watch?v=DZ7Qe8PNV6U
No hay más.
Hay que ser muy imbécil para pensar que si se recauda menos se puede acabar por arte de birlibirloque disponiendo de más dinero para servicios públicos.
En la edad media los ricos no pagaban impuestos, los cobraban, y no eran bajos precisamente: pagos en dinero, especie, labores en tierras del señor, trabajos artesanales de todo tipo, construcciones, servicios militares, etc.
Trabajar, tener piso y coche, es una sablada de impuestos constantes, pero como quieras emprender es aún mucho peor, y así no hay quien prospere, solo los políticos.
Pero claro, la izquierda necesita pobres y miseria para tener votantes o, mejor dicho, dependientes.
Por eso Paco no se puede comprar un piso y a Toñi le cuesta llegar a fin… » ver todo el comentario
El problema, son los que se piensan gilipolleces como la que dices, y luego van a votar a populistas que son precisamente los que destrozan la capacidad de prosperar de la gente.
No te engañes y madura, porque ese pensamiento que tienes, era el que tenía yo cuando tenía 12 putos años
Es la derecha liberal l que lleva gobernando europa desde los 2000, como poco.