"Estamos observando una inflación sustancial de activos en relación con el dólar, ya que la gente busca maneras de desdolarizar eficazmente o reducir el riesgo de sus carteras frente al riesgo soberano estadounidense"
|
etiquetas: oro , criptomonedas , plata , dolar , citadel
Ah, el capitalismo. La estafa que dicen "es el único sistema que funciona".
Luego los bonos los compra alguien. Generalmente inversores institucionales. Entonces decimos "ah, el mercado compra los bonos, todo bien". Pero es que al final de la cadena son los bancos centrales.
Por que los proveedores suben el precio?
- Primero porque la moneda se deprecia. Lo que encarece las importaciones.
- Segundo, incluso para bienes fabricados en el pais. La demanda de productos sube pero la productividad no. En el momento que tocas un cuello de botella, se discrimina por precio y esos costes se repercuten a toda la cadena.
- Tercero, cuando la inflacion se vuelve esperada/predicible. El incentivo es intentar adelantarse y ser el primero que sube los precios.
la prie ra no tiene que vercon la cantidad de mo neda que emita el país, tiene que ver con la necesidad que de esa moneda hay en los mercados monetarió
Mas moneda disponible significa mas consumo. Que acaba en importaciones, lo que dispara la… » ver todo el comentario
Para Paco el que vende pollos el valor intrínseco del papel moneda es el mismo. Y por tanto, su valor no debería de cambiar
Con 200 onzas de oro 90.000 euros no podías comprar la vivienda que te puedes comprar hoy con 680.000 euros.
Una parte es la perdida de valor, pero no toda.
cc #22
Eres un exagerao del copón. 1 kilo de oro, que cabe en tu bolsillo y ocupa menos que tu teléfono móvil, vale ahora mismo más de 100.000 euros.
Si tú necesitas una bóveda, comprate menéame con los sueltos que encuentres en las rendijas del sofá.
¿De verdad? Uau, no se me habría pasado por la cabeza nunca.
Haz scroll, ahí te comparan la barra de 1 kilo con un iphone.
Pero el pavo de la noticia es el mamonazo de Kenny. Kenneth Griffin, el mayor manipulador del mercado bursatil en esta puta piedra que llamamos Tierra. De este tio, si dice tres cosas, creete una y mira bien la letra pequeña.
Generado por IA:
El oro se usa en la industria debido a su conductividad eléctrica y térmica, resistencia a la corrosión, maleabilidad y ductilidad, encontrando aplicaciones en electrónica, aeroespacial, medicina y como catalizador. Se emplea en circuitos integrados, componentes de satélites,… » ver todo el comentario
Pocas inversiones son mas fiables. Y lo mejor en caso de guerra o catástrofe no solo no pierde valor, sino que aumenta.
cc #4
Igual que las casas, no han subido, han bajado, pero no tanto como el dinero o los sueldos.
El mayor uso del oro DE LARGO que se da en el mundo es... almacenarlo en cajas fuertes. Si no el oro no tuviera ese factor de "reserva de valor" el precio como materia prima de uso industrial seria muchisimo mas barato.
Y te puedes hacer un rascaculos de oro.
No es por nada, pero todo lo que pones es secundario al lado de almacenarlo.
Por la misma razón que no se almacenan cantos rodaos ¿o es que lo preguntas en serio?
Me da pereza ... que te conteste la chati.
Escasez y valor intrínseco
El oro es raro y difícil de extraer, lo que le da un alto valor relativo.
Cobre e hierro son abundantes y relativamente baratos, por lo que almacenar grandes cantidades no tiene sentido económico: ocuparían mucho espacio y valdrían poco.
Estabilidad química
El oro no se oxida ni se corroe, por lo que puede almacenarse indefinidamente sin perder calidad.
El hierro se oxida (se oxida en hierro
… » ver todo el comentario
TerraTesla.Cuando sube la cotización de esa empresa estadounidense una parte puede que sea por que ha aumentado su valor pero otra puede que sea por que el dólar ha perdido parte de su valor, si lo segundo tiene más peso que lo primero puedes tener una subida de cotización que en realidad sea una pérdida de valor.
Cuando apuestas por un activo productivo estás apostando también por el valor de la moneda de ese activo productivo y esa apuesta puede salir mal no tanto por ese activo como por la moneda principal con la que trabajan.
Bueno con las figuras de Lego puedes jugar.
Y hace poco se desdijo y empezó a comprar otro
Cuanto creéis que aguantara el Bitcoin?
Espero que no.
El oro te cuesta dinero (hay que alamacenarlo, protegerlo, que no te lo roben)
Tambien tiene cierto parecido a la fluctuación de una acción. Depende de que alguien esté dispuesto a pagar más por ellos en un futuro.
En el fondo, casi todo el sistema financiero moderno se basa más en confianza que en producción directa de valor.
No sé cuánto oro tiene el que ha hecho ese gráfico pero con lo que me cabe en una mano me compro un piso
Y el oro no es una moneda, es más, es un bien en sí mismo.
¿Puedes comprar oro con bitcoin? ¿Con sueños y esperanzas? Nope.
suissegold.com/es/bitcoin
El bitcoin es "inflatable". Basta con que aparezca una vulneracion de seguridad lo suficientemente gorda para que se pierda la confianza (aunque luego se pueda arreglar, da igual).
El oro es portable. En una moneda de oro que llevas en el bolsillo ya puedes llevar 4000€ perfectamente. Y lo que es mejor, su transporte es 100% anonimo a diferencia del bitcoin donde queda rastro en la blockchain.
Que de hecho ese es su mayor problema. El bitcoin no es anonimo. Si yo le pago a un electricista en bitcoins, nada me impide consultar en la blockchain cuanto gana mi electricista, cuanto tiene ahorrado y en que se lo gasta. En ese sentido, tiene menos anonimato que una cuenta bancaria.
Bitcoin es la pieza de software con mayores incentivos económicos para ser atacada y lleva más de una década resistiendo a todos los ataques. Eso no es garantía que no pueda aparecer una vulnerabilidad pero dudo que exista un software en el mundo más analizado por vulnerabilidades que Bitcoin.
nada me impide consultar en la blockchain cuanto gana mi electricista, cuanto
… » ver todo el comentario
Supongamos que usas direcciones independientes. Una nueva por transaccion. Y coordinas por software (centralizado?) los pagos.
Haces un pago, yo me conecto a la blockchain y veo que has hecho un pago a esa direccion. Pero aqui llega el siguiente problema. Si el otro negocio esta usando la misma estrategia (una wallet por pago), entonces las unicas transacciones entrantes hacia esa… » ver todo el comentario
Que el estado podría con sus recursos llegar a identificar todas las transacciones de un ciudadano, también, pero a nivel particular no sería realista, tu vecina no podría saberlo, una empresa privada a la que pagases para hacer esa investigación… » ver todo el comentario
Arriba Vallejo
¿Para forzar la desdolarizacion y la devaluación y reducir el valor de la deuda?
(Siempre había querido decir esta frase)
Es lo que tiene cuando te puedes invitar dinero, que se devalua, y como puedes imprimir y hacer papelitos de dinero pues ya esta.
comentario solo para oldhammers
Y lo vuelven a veter debajo tierra...
A día de hoy, todas las monedas del mundo están basadas en deuda, por lo que tienen el mismo problema, por definición, el dinero-deuda debe crecer de forma exponencial, cada vez más rápido, hasta que reviente. Después de 46 años, tenemos que en el mundo existe el triple de deuda que de dinero, y cada año que pasa, nos acercamos al momento en el que todo reviente.
Te puedes hacer el armazón del maletín/trasportín por 200€ en un buen taller (y llevas 10kg donde quieras)
Dime, cuando no se pueda pagar esa deuda...como viviremos?