edición general
280 meneos
962 clics
Los coches chinos cada vez interesan más. BYD ha aplastado a Tesla también en las búsquedas de internet

Los coches chinos cada vez interesan más. BYD ha aplastado a Tesla también en las búsquedas de internet

Las marcas chinas están ganando terreno en España, especialmente en búsquedas online: sus visitas subieron más de un 300%, superando a Tesla. BYD lidera el interés, con 428000 visitantes en abril, seguida de MG, Omoda y Ebro. Todavía dominan las marcas europeas, con SEAT a la cabeza, Internet ha pasado de ser una vitrina a convertirse en eje clave del proceso de compra, con más de 8 millones de internautas buscando marcas de coche. Las búsquedas se centran en los modelos electrificados, pero sobre todo baratos y ahí es donde destacan los chinos

| etiquetas: internet , busquedas , coches
#22 Pché, regulero, pero es listo el cabrón. xD
Este es el año de BYD en escritorio, o acerca más a Alonso a BYD, o ya no sé.
#1 Será en el garaje. xD
#1 He pedido a ChatGPT que me explique tu comentario. A ver si estás de acuerdo:

???? ¿Qué significa “el año de BYD en escritorio”?

La expresión “en escritorio” aquí parece una forma irónica o ambigua de decir "en teoría", "en prensa", o "en titulares", como si se hablara mucho de BYD en medios o análisis (escritos), pero no necesariamente en ventas reales o en la calle. También puede ser una frase mal formulada o con autocorrector (en vez de "en…   » ver todo el comentario
#22 No se si lo dices sarcasticamente o no, pero lo de "en escritorio" hace referencia a Linux y a las expectativas sobre el. El ChatGPT no parece entender este sarcasmo.
#1 Es el año de BYD debajo del escrotorio.
#1 Yo los BYD los veo ya en la calle, más que Teslas.
"Los BYD salen buenísimos"
El meu cuñat, está mañana.
#3 tu cuñado viene del futuro xD
#7 Del bar que está enfrente de su casa, más bien.
#3 Los cuñados suelen ser más de "A eso has de cambiarle la batería cada 3 años si no se te arde el coche antes. Y yo con mi seat hago 1.500kms sin repostar ni mear"
#25 Y no olvides lo de "¡Yo el GPS lo tengo aquí!" dándose dedazos en el cráneo.
#62 Buenísimo xD
#62 y la reserva acá... echándose mano a los huevos....
#25 “Tienes que esperar 4 horas para cargar” “con eléctrico no se puede viajar, solo vale para la ciudad” “solo merece la pena si tienes garaje” “no tienen alma, no hacen brum brum” “lo que no me gusta es el concepto”
#3 Les golpeo la cajcara un poquitín asin: toc toc toc y si suena hueco es que están en su punto para salir a correr con ellos.
#3 cunyat
#3 En qué automotriz trabajas?
#56 En el que hay en el km.65.
Club Automotriz.
Tiene unos neones rojos y violetas en el cartel.
Abrimos de 15h al cierre.
Si quieres conocerme, me llamo Vanessa de lunes a jueves. El fin de semana, Loretta.
Completo 80€.
Negociables.
#94 Que asco xD andá a cagar
#94 qué incluye? 80€ con IVA?
#97 incluye todo, todo, todo.
( Que es iva?)
#10 Claro. Pero el básico no es tan básico. Le falta algo de autonomia ya que no creo que llegue a 200km reales. Necesita 100 más
#12 El superior por apenas 4000 euros más tiene 322 en combinado y 507 en urbano ambos WLTP

Es cierto que es un poco sobrazo la diferencia pero me da que va a ser un superventas
#14 "apenas" 4000 euros mas en un coche de 12000 es una pasta.

Y deberia tener 300 en autopista si quiere ser algo más que un coche para la ciudad
#15 Como hagas entre 80 y 100Km al día como yo en ir y venir de currar, lo amortizas en menos de 4 años esa diferencia

En autopista pura tendrá más de 200 y algo, suficientes para parar precisamente cada 200 Km y recargarlo
#16 A ver si la autonomia es real porque las autonomias reales estan siendo un puto desastre, algunas no llegan a 1/3 de lo anunciado. Algun modelo incluso anunciaba 400 y en autopa no llegaba a los 100.
#51 Este en autopista calculo que rondará los 150.
Son 300 y pico de autonomia urbana
#51 #73 he visto hoy precisamente una prueba del dolphin Surf versión Boost y daba 240 Km en autopista.
#16 Si. Para ciudad es ideal.

Pero es caro. A no ser que te resulte completamente imprescindible...
#72 DE momento aguantaré con mi forfi del 2005 diesel para ir a currar (tengo otro focus del 2012), pero vamos que el Seal 06 GT cae fijo echatarrando el forfi y vendiendo el focus y me quedo con uno xD
#16 un conocido tiene el i3 con la misma autonomía y va a currar a 30km todos los días. Está contento.
#15

¿quedan coches de 12.000? :roll:
#30 BYD surf 11750€ descuentos incluidos. Como coche urbano esta muy mu bien. 320km de autonomia urbana.

Para viajes se queda corto, no creo que llegue a 160km
#34

El tema es que me fío yo poco de los descuentos. Si me pillara uno de esos, no tiraría mi coche, que aunque tiene 10 años sigue estando muy bien, por otro lado, esas ayudas cotizan en el IRPF, con lo que el 42% se esfuma ...

Prefiero el precio final sin descuentos ni financiación y ya el resto lo calculo yo.
#35 Solo cotiza el moves, que supone unos 4000 netos con achatarramiento y unos 3000 sin. A eso le sumas los 3000€ de IRPF que te puedes quitar en la renta y son descuentos bastante decentes.
#39 El moves creo que son 7.000€% con achatarramiento y 4.500€ sin achatarrar.
#57 he puesto netos, tras pagar impuestos. :professor:
#35 en IRPF tienes también (por ahora) las deducciones por comprar un coche eléctrico que depende de las cantidades pero suelen compensar con creces lo que te quitan de la ayuda
#14 por 1 leuro más patatas de luxe :shit:
#49 La version boost (es la intermedia) ya va muy bien equipada. Yo estoy por pillarmelo pero estoy esperando a que saquen el Seal 06 GT, que está a punto de llegar, seguramente me pille la versión de largo alcance que tiene 605 Km en CLTC (aun no se sabe la WLTP) o la de tracción a las 4 ruedas con 550 Km CLTC, dependiendo del precio, a ver si no se dispara mucho, en China están tirados de precio (en más barato 18.000 euros), aquí entre aranceles del 17%, el IVA y transporte igual se pone el modelo más barato en 35.000 euros y estoy siendo optimista, el Seal actual que está aquí a la venta ronda los 40.000 pavos
#69 es una animalada 40000 K en un coche, 6.638.344 pesetas

La verdad a mí me gustan los eléctricos, pero el precio es de locos, suerte que están equiparando el precio el resto (diesel, gas...) :troll:

El día que lo cambie será un eléctrico pequeño, hago pocos km gracias al teletrabajo
#12 Para uso urbano sobra autonomía. No se suelen hacer más de 60-80 km al día
#36 Si. Para uso urbano esta muy muy bien.

Pero 12000€ para un coche exclusivamente urbano...
#43 ¿Algún coche más barato para ese uso?

Muchas familias tienen dos coches porque necesitan ambos ir a trabajar en coche.
#55 Que no los haya mas baratos no lo convierte en barato.

El mio me costó hace unos años 10000€ nuevo y tiene 600km de autonomia con el aire acondicionado puesto en autopista.

Claro que es gasolina...
#71 Repito la pregunta ¿qué coche hay más barato para uso urbano? ¿para qué quiero 600 km de autonomía en un coche que no voy a hacer más de 100 km diarios?

Y de ser gasolina a eléctrico es el doble o más de coste de tracción en ciclo urbano. Con lo que esos 2.000€ se recuperan en dos años
#75 Repito la pregunta ¿qué coche hay más barato para uso urbano?
Ni puñetera idea. ¿ Por qué lo preguntas ?

¿para qué quiero 600 km de autonomía en un coche que no voy a hacer más de 100 km diarios?
Tu sabrás.
#79 Es decir, que todo tu discurso de es muy caro y es una mierda que tenga poca autonomía se reduce a "no tengo ni idea de los precios de los coches y yo necesito más autonomía porque viajo de Vigo a Bilbao"

Si hubieras empezado por ahí hubiéramos ahorrado tiempo.
#81 Que tienen que ver los precios del resto de coches para que sea "caro"???
A lo mejor es que los demás son entre "carísimos" y "prohibitivos"

Donde he dicho yo que "es una mierda de coche"??

Yo he dicho que con 100km mas de autonomía en autopista sería un bombazo y sería un coche a un precio asequible.

Nada más.
#93 No he dicho que hayas dicho que sea una mierda. He dicho que "es una mierda que tenga tan poca autonomía". No es lo mismo.

Y te puede parecer caro, pero si no hay nada más barato ni cerca, lo mismo sí es barato.
#96 Y donde he dicho yo eso?

Y no, que todos los demás sean mas caros no lo convierten en barato
#98 Vale. Según tu opinión la alternativa de menos precio es caro. Del resto de las opciones no hablamos.

Supongo que así te entiendes tú, pero el resto del mundo me temo que no está de acuerdo con ello.
#12 Lo pregunto en serio: ¿para qué quieres 100km más de autonomía?
#60 Para ir por ejemplo de Vigo a Bilbao sin apuros
#70 Ya, pero es que lo dices como si 200km de autonomía fuese un problemón para un coche como este, que es 100% urbano, y no desde luegl pensado para ir de Vigo a Bilbao todas las semanas. Porque si es una vez al año, paras a medio camino, te tomas unas bravas y cargas.
#60 Para poder ir a la playa, por ejemplo. Para poder ir al pueblo.

Para hacer unos cuantos viajes largos al año sin tener que perder 2 horas en 3 paradas durante el camino.

Yo creo que es algo normal que le pides a un coche.
El Dolphin Surf a 11000 € si le dan 100km mas de autonomia revienta el mercado
#8 El básico y con todas las ayudas del plan
#10 #8 en Canarias 8600€.
#99 Ahi si es una muy muy buena compra
#8 Como segundo coche para una familia, ya revienta el mercado.
#8 ¿Para que?... El Dolphin es un coche de ciudad, en el que no vas a hacer grandes trayectos. Y si tienes la infraestructura de recarga (lease poder hacer carga lenta en tu aparcamiento), el rango te da un poco igual. Y es mas, ¿que sentido tiene ir arrastrando una batería con 20Kw mas para usarla solo muy muy ocasionalmente?. Si, se que hay gente que hace 400 km todos los días, pero este coche no es para esa gente; mas bien es un cochecito para ir a trabajar a media hora, hacer la compra y llevar los niños al cole.
Compre un Jaecoo j7 phev y el coche de momento va de maravilla, estoy encantado con el ,eso si, la atención al cliente post-venta es desastrosa, tengo un problema con el gps desde q lo compre en marzo y basicamente se han desentendido, al final uso android auto asiq no tiene relevancia, pero si fuese algo mas grave no se yo
#21 ese es el problema que le veo yo a los "coches chinos*, el servicio postventa y que hay un sinfín de marcas que no sé yo el tiempo que van a aguantar antes de desaparecer. Por ahora los veo una apuesta, más arriesgada en unos casos que en otros
#21 a cuanto te ha salido?
#21 en unas horas pillaré uno... Estoy acojonado.... Pero es que no hay nada que se le iguale en precio, características, prestaciones y diseño
Nada que no arregle un buen arancel.
Serán baratos cuándo no les impongan aranceles porque en el 2025 siguen siendo caros en Europa.
#5 Escuchaste del concepto de contrabando?
#11 Se lo he preguntado a chatgpt.
Para el coche que dice @chavi, te sale a unos 1000 euros menos (ya homologado y matriculado aquí)

Es decir, todo legal, importado desde china. Pero no tienes la garantía. Eso si, el coche es el mismo, con lo cual no tendría problemas de piezas ni de talleres, a priori.
#13 Perder la garantia de un coche nuevo por 1000€, ni de coña.
#11 #13 #23 un coche de contrabando? Cómo el que trae 3 paquetes de tabaco en el bolsillo desde Andorra? No me imagino la logística para meter algo así de extraperlo ajjajaja
#44 Pero no es contrabando, es importado legalmente.
#44 Que te puedo decir.
Hace años en un programa comico, hicieron una parodia donde un periodista se paseaba en un "mercadillo" y ahi se vendia bazookas, las partituras originales de los beatles, hasta una pieza del arca de la alianza de los judios.
Luego una prima que vive cerca de bolivia me dijo las cosas que venden a ambos lados de la frontera, y como que vi que no era tan parodia :tinfoil:
#13 #23 no merece la pena ni de coña. Toyota si haces los mantenimientos en la casa y a su tiempo te da 15 años de garantía.

Eso en un coche que son todo putos circuitos es una maravilla porque es algo jodido de arreglar si se rompe.
#46 Me cuesta creer que en 15 años no se rompa nada. Y me cuesta creer que te lo reparen gratis durante 15 años. Debe haber letra pequeña (como eso que solo cubre defectos de fabricación)
#52 cubre todo lo que no sean piezas de desgaste. Y, evidentemente, al pasar las revisiones cuando toca y en la casa se detecta todo muy temprano.
#52 #46 O solo la batería, o determinadas cosas....

Pero @estoyausente tiene razón: esa es la publicidad que están dando ahora, y si te cubren más o menos no tiene cuenta pasar de esa garantía.

Eso si, la revisón va a costar unos 300 pavos y se supone que en los eléctricos debería ser más barata. Pero no, la han puesto al precio de los térmicos para darte esos 15 años.

Por ejemplo BYD la ha puesto bianual. A esos precios más o menos (200ypico), pero cada 2 años. Stellantis (con sus electricos) a 210 pero anual.
#13 A deepseek hay que preguntar :-D
#11

¿lo que hacía Arias Cañete con el combustible de barcos en Gibraltar? :roll:
#48 Tienen buenos resultados EURONCAP. Se puede comprobar que es un análisis abierto.
#67 Pues entonces, miel sobre vielas :troll:
Ayer pedí un Uber y vino un coche de estos y parecen putas naves espaciales, no hacen mucho ruido, pantallas y luces de colores por todos lados, super cómodo...

No se como serán de motor, pero para quienes no tenemos ni idea de coches y solo los distinguirnos por si funcionan o no... qué bonito todo :-D
#37 La ventaja de los electricos es no hay que ver "como sera el motor". Los motores electricos estan en todas partes, a todas horas, desde la primera revolucion industrial. No te viene stelantis y te convierte en una catastrofe total un motor que llevaban montando 12 años sin un solo fallo.
#37 Los motores eléctricos son todos un pepino, están en otra liga en cuanto a potencia comparado con uno a combustión.

Cuando en un coche a combustión te dicen 100CV quiere decir que en un acelerón habrá un punto en el que tendrás esa potencia. En un gasolina no es cuando empiezas a acelerar, es en revoluciones muy altas, por eso reduces marcha cuando te falta potencia, para volver a la zona de revoluciones altas. Con seguir motores potentes es complejo y requiere mucha compresión, muchas…   » ver todo el comentario
#86 ¿Entonces conducir un coche eléctrico es bastante diferente respecto a conducir un coche de gasolina o diésel? ¿Se parece más a conducir un coche automático?
Yo no tengo carnet de conducir.
#91 Todos los coches eléctricos son automáticos (no sé si habrá alguno con caja manual pero no tiene sentido). Básicamente, desde que aceleras entregan más potencia y suben de velocidad más rápido.
#91 Si nunca has conducido, un automático es más como un videojuego: aprietas, acelera, dejas de apretar, se frena o mantiene.

Casi todos los eléctricos pueden regular lo que deja de acelerar el coche cuando dejas de apretar el pedal, puede ser poco o incluso pararse. La idea es usar poco el freno real tradicional de disco y usar la frenada para recargar la batería.

En general hasta un niño puede conducirlo, en 10 minutos te haces a ello.
#86 para mí mientras un coche tire, gaste poco y sea seguro me vale.
#86 no exactamente. Confundes CV con par. Lo que tienen los eléctricos es muchísimo par
BARATOS, buena autonomía, buenas calidades y "bonitos" ¿Algo más que pedir?
#38 Tener mejor calidad precio que un model 3 por 35k euros. Por el momento no han podido traer nada que lo bata en su segmento. (Que será por los aranceles supongo pero así está la cosa)
#38 Que sean seguros. No tengo ni idea de si lo son, pero para mí no hay duda de que sí hay algo más que pedir :hug:
Tiene tesla la cosa!
Si el BYD Seal U dm-i no fuese taaaan grande (4,79m)...

Y aun asi es el principal candidato de momento para cuando cambie el coche (aunque tampoco me desagrada el nuevo Nissan Qashqai "hybrido" e-power que si es mas pequeño)
#2 El ePower es una gran oportunidad perdida de Renault para hacer un enchufable perfecto. Si tuviese una batería para hacer unos 60 km sin arrancar el motor térmico sería perfecto. Tal como está, es un trabajo sin terminar que consume demasiado.
#2 #17 Cosas que no me convencen de ese modelo, lo pequeño del maletero y lo grande de la pantalla

Sus competidores por tamaño le ganan por goleada en cuanto a volumen de maletero: honda crv phev, Toyota rav 4 phev, Hyundai tucson phev, MG hs phev.

Este último también va algo escaso de maletero pero es todavía más barato.
#74 ....

Edito: ahora veo que te referías al Nissan!!
#74 jaecoo 7 es pequeño en maletero... Pero pago pago total después de financiación... 30000
#2 Marvel R awd
#89 Necesito hibrido. Ese es electrico 100%.
#109 No sé qué has editado pero reconozco que mi mensaje resultaba confuso, realmente contestaba a #2 y te quería poner en copia, del Nissan ni idea, sólo me refería a híbridos enchufables.
#2 Y yo tiro por el contrario, el dolphin.

En unos cinco años espero comprarlo, y espero que llegue ablos 500km reales jeje por soñar ...

Saludos desde mi Kia Venga {0x1f618}
#2 jaecoo 7
Qué nadie quiera un Tesla no quiere decir que cada vez otros coches interesen más.
Si, pero ahora no puedes ignorar las preguntas que se hacen directamente a las IA
Tesla, que es eso?
A ver, entra algo nuevo en el mercado y las búsquedas sobre ese producto suben? La noticia está en?
Calero seal of approval
#6 sello de manipulación segura más bien...
#42 pues eso, calero
#84 Cuando yo pillé el BYD no salía a cuenta, quizá porque en ese momento la oferta fue muy buena. Equiparando ambos a 60 kwh salía más caro el MG.
#90 qué te costó a ti? Ahora anda por 24k con MOVES
El BYD Dolphin Surf está siendo el coche eléctrico más vendido en España en julio: bsky.app/profile/luisvaldes.bsky.social/post/3ludv6vwzyc2z
#20 me extraña que el MG4 electric no esté más arriba, es el siguiente en relación prestaciones-tamaño/precio al Dolphin surf. Salvo que me esté perdiendo algún modelo más interesante.
#27 El MG4 está en clara desventaja contra el BYD Dolphin (el normal).
Su relación calidad / precio / batería inclina siempre la balanza hacia el BYD porque a la misma capacidad de batería el precio es menor.
#33 pero si vale 7000€ más el Dolphin normal más pelado que el MG4 más pelado.
#27 Te pierdes que la gente a veces busca coches más pequeños, y que BYD tiene mejores baterías, más experiencia y mejores acabados.
#41 pero no tiene un equivalente en precio/prestaciones al MG4, o pagas menos y tienes menos o pagas más y tienes más.
Indicador perfecto de como está la economía.
Marca más visitada SEAT
VIVA CHINA
Tener en cuenta que el precio esta condicionado al descuento de 7000 por el plan move.

Sobre si fiarse o no para el futuro, BYD ahora mismo es un gigante y no va a desaparecer. Otra cosa es que no se instale establemente en europa y las piezas y manos de obras resulten caras
Opinión personal.

Como tantas cosas, el coche eléctrico es genial según las circunstancias de cada uno.

Nosotros tenemos garaje donde caben dos coches y placas eléctricas. El 99% de nuestros trayectos diarios no superan los 30km por tanto, tener un segundo vehículo eléctrico y urbano es un plus.

Hemos vendido la moto y comprado el BYD Surf Boost (20K con plan Move y sin achatarramiento) y de momento encantados. En dos semanas de uso todavía está al 50% de batería.

No tengo miedo al servicio…   » ver todo el comentario
#80 Duda. Si tus trayectos no superan los 30 km y en dos semanas de uso aún está al 50% de batería ¿por qué has comprado la versión Boost?

No va con mala intención, es que estoy mirando comprarme ese coche, y tener una opinión de primera mano me resulta muy útil. Yo no tengo placas, sería garaje comunitario.
#83 Es buena pregunta (todas son buenas si se hacen con respeto).

Entre la versión más sencilla y las otras dos (Boost/¿Comfort?) creo recordar que casi duplicas la autonomía.

Puesto que podíamos permitirnos la diferencia y a mí mujer le da más miedo el tema de la autonomía (es nuestro primer eléctrico) valoramos que era mejor opción. También queríamos minimizar los ciclos de carga (ellos juran que puedes recargar la batería 10k veces pero)

Entre la versión media y la superior no hay diferencia de autonomía. Sólo potencia de motor (la Boost tiene 90cv igual que nuestro 308sw) y detalles como calefacción de asientos y cámara 360° que a nosotros no nos aporta valor.
#87 OK, muchas gracias. Yo estoy en un caso parecido. A mí la cámara 360 sí me aporta valor, pero se lleva mucha diferencia de precio. La diferencia de potencia creo que no es importante, pero... habría que probarlo. Por eso me gusta las opiniones de gente que lo tiene, no de la marca, ni de gente que tenga intereses en ello.
«12

menéame