Las marcas chinas están ganando terreno en España, especialmente en búsquedas online: sus visitas subieron más de un 300%, superando a Tesla. BYD lidera el interés, con 428000 visitantes en abril, seguida de MG, Omoda y Ebro. Todavía dominan las marcas europeas, con SEAT a la cabeza, Internet ha pasado de ser una vitrina a convertirse en eje clave del proceso de compra, con más de 8 millones de internautas buscando marcas de coche. Las búsquedas se centran en los modelos electrificados, pero sobre todo baratos y ahí es donde destacan los chinos
|
etiquetas: internet , busquedas , coches
???? ¿Qué significa “el año de BYD en escritorio”?
La expresión “en escritorio” aquí parece una forma irónica o ambigua de decir "en teoría", "en prensa", o "en titulares", como si se hablara mucho de BYD en medios o análisis (escritos), pero no necesariamente en ventas reales o en la calle. También puede ser una frase mal formulada o con autocorrector (en vez de "en… » ver todo el comentario
El meu cuñat, está mañana.
Club Automotriz.
Tiene unos neones rojos y violetas en el cartel.
Abrimos de 15h al cierre.
Si quieres conocerme, me llamo Vanessa de lunes a jueves. El fin de semana, Loretta.
Completo 80€.
Negociables.
( Que es iva?)
Es cierto que es un poco sobrazo la diferencia pero me da que va a ser un superventas
Y deberia tener 300 en autopista si quiere ser algo más que un coche para la ciudad
En autopista pura tendrá más de 200 y algo, suficientes para parar precisamente cada 200 Km y recargarlo
Son 300 y pico de autonomia urbana
Pero es caro. A no ser que te resulte completamente imprescindible...
¿quedan coches de 12.000?
Para viajes se queda corto, no creo que llegue a 160km
El tema es que me fío yo poco de los descuentos. Si me pillara uno de esos, no tiraría mi coche, que aunque tiene 10 años sigue estando muy bien, por otro lado, esas ayudas cotizan en el IRPF, con lo que el 42% se esfuma ...
Prefiero el precio final sin descuentos ni financiación y ya el resto lo calculo yo.
La verdad a mí me gustan los eléctricos, pero el precio es de locos, suerte que están equiparando el precio el resto (diesel, gas...)
El día que lo cambie será un eléctrico pequeño, hago pocos km gracias al teletrabajo
Pero 12000€ para un coche exclusivamente urbano...
Muchas familias tienen dos coches porque necesitan ambos ir a trabajar en coche.
El mio me costó hace unos años 10000€ nuevo y tiene 600km de autonomia con el aire acondicionado puesto en autopista.
Claro que es gasolina...
Y de ser gasolina a eléctrico es el doble o más de coste de tracción en ciclo urbano. Con lo que esos 2.000€ se recuperan en dos años
Ni puñetera idea. ¿ Por qué lo preguntas ?
¿para qué quiero 600 km de autonomía en un coche que no voy a hacer más de 100 km diarios?
Tu sabrás.
Si hubieras empezado por ahí hubiéramos ahorrado tiempo.
A lo mejor es que los demás son entre "carísimos" y "prohibitivos"
Donde he dicho yo que "es una mierda de coche"??
Yo he dicho que con 100km mas de autonomía en autopista sería un bombazo y sería un coche a un precio asequible.
Nada más.
Y te puede parecer caro, pero si no hay nada más barato ni cerca, lo mismo sí es barato.
Y no, que todos los demás sean mas caros no lo convierten en barato
Supongo que así te entiendes tú, pero el resto del mundo me temo que no está de acuerdo con ello.
Para hacer unos cuantos viajes largos al año sin tener que perder 2 horas en 3 paradas durante el camino.
Yo creo que es algo normal que le pides a un coche.
Para el coche que dice @chavi, te sale a unos 1000 euros menos (ya homologado y matriculado aquí)
Es decir, todo legal, importado desde china. Pero no tienes la garantía. Eso si, el coche es el mismo, con lo cual no tendría problemas de piezas ni de talleres, a priori.
Hace años en un programa comico, hicieron una parodia donde un periodista se paseaba en un "mercadillo" y ahi se vendia bazookas, las partituras originales de los beatles, hasta una pieza del arca de la alianza de los judios.
Luego una prima que vive cerca de bolivia me dijo las cosas que venden a ambos lados de la frontera, y como que vi que no era tan parodia
Eso en un coche que son todo putos circuitos es una maravilla porque es algo jodido de arreglar si se rompe.
Pero @estoyausente tiene razón: esa es la publicidad que están dando ahora, y si te cubren más o menos no tiene cuenta pasar de esa garantía.
Eso si, la revisón va a costar unos 300 pavos y se supone que en los eléctricos debería ser más barata. Pero no, la han puesto al precio de los térmicos para darte esos 15 años.
Por ejemplo BYD la ha puesto bianual. A esos precios más o menos (200ypico), pero cada 2 años. Stellantis (con sus electricos) a 210 pero anual.
¿lo que hacía Arias Cañete con el combustible de barcos en Gibraltar?
No se como serán de motor, pero para quienes no tenemos ni idea de coches y solo los distinguirnos por si funcionan o no... qué bonito todo
Cuando en un coche a combustión te dicen 100CV quiere decir que en un acelerón habrá un punto en el que tendrás esa potencia. En un gasolina no es cuando empiezas a acelerar, es en revoluciones muy altas, por eso reduces marcha cuando te falta potencia, para volver a la zona de revoluciones altas. Con seguir motores potentes es complejo y requiere mucha compresión, muchas… » ver todo el comentario
Yo no tengo carnet de conducir.
Casi todos los eléctricos pueden regular lo que deja de acelerar el coche cuando dejas de apretar el pedal, puede ser poco o incluso pararse. La idea es usar poco el freno real tradicional de disco y usar la frenada para recargar la batería.
En general hasta un niño puede conducirlo, en 10 minutos te haces a ello.
Y aun asi es el principal candidato de momento para cuando cambie el coche (aunque tampoco me desagrada el nuevo Nissan Qashqai "hybrido" e-power que si es mas pequeño)
Sus competidores por tamaño le ganan por goleada en cuanto a volumen de maletero: honda crv phev, Toyota rav 4 phev, Hyundai tucson phev, MG hs phev.
Este último también va algo escaso de maletero pero es todavía más barato.
Edito: ahora veo que te referías al Nissan!!
En unos cinco años espero comprarlo, y espero que llegue ablos 500km reales jeje por soñar ...
Saludos desde mi Kia Venga
Su relación calidad / precio / batería inclina siempre la balanza hacia el BYD porque a la misma capacidad de batería el precio es menor.
Marca más visitada SEAT
Sobre si fiarse o no para el futuro, BYD ahora mismo es un gigante y no va a desaparecer. Otra cosa es que no se instale establemente en europa y las piezas y manos de obras resulten caras
Como tantas cosas, el coche eléctrico es genial según las circunstancias de cada uno.
Nosotros tenemos garaje donde caben dos coches y placas eléctricas. El 99% de nuestros trayectos diarios no superan los 30km por tanto, tener un segundo vehículo eléctrico y urbano es un plus.
Hemos vendido la moto y comprado el BYD Surf Boost (20K con plan Move y sin achatarramiento) y de momento encantados. En dos semanas de uso todavía está al 50% de batería.
No tengo miedo al servicio… » ver todo el comentario
No va con mala intención, es que estoy mirando comprarme ese coche, y tener una opinión de primera mano me resulta muy útil. Yo no tengo placas, sería garaje comunitario.
Entre la versión más sencilla y las otras dos (Boost/¿Comfort?) creo recordar que casi duplicas la autonomía.
Puesto que podíamos permitirnos la diferencia y a mí mujer le da más miedo el tema de la autonomía (es nuestro primer eléctrico) valoramos que era mejor opción. También queríamos minimizar los ciclos de carga (ellos juran que puedes recargar la batería 10k veces pero)
Entre la versión media y la superior no hay diferencia de autonomía. Sólo potencia de motor (la Boost tiene 90cv igual que nuestro 308sw) y detalles como calefacción de asientos y cámara 360° que a nosotros no nos aporta valor.