Tecnología, Internet y juegos
164 meneos
597 clics
Nuevo chip cuántico óptico chino es supuestamente 1000 veces más rápido que las GPU Nvidia para procesar cargas de trabajo de IA (ING)

Nuevo chip cuántico óptico chino es supuestamente 1000 veces más rápido que las GPU Nvidia para procesar cargas de trabajo de IA (ING)

China presentó un chip cuántico óptico “industrial” de la compañia CHIPX, con más de 1.000 componentes en una oblea de 6 pulgadas. Afirma ser 1.000 veces más rápido que las GPU de Nvidia en IA y ya se usa en industria aeroespacial y finanzas. Su diseño compacto permite desplegar sistemas en dos semanas y escalar hasta un millón de qubits. Usa fotones, más eficiente que la electricidad, pero su producción es baja (12.000 obleas al año) y aún quedan incógnitas sobre su viabilidad masiva.

| etiquetas: chip , cuántico , óptico , china , rápido , gpu , nvidia , ia
86 78 1 K 270
86 78 1 K 270
Comentarios destacados:              
#2 Siendo óptico supongo que hace los cálculos a ojo
Siendo óptico supongo que hace los cálculos a ojo
#2 De buen cubero xD
#2 Dominas el concepto como nadie, oyes.
#2 Mientras no veamos resultados reales, mas que cuántico chino, es un cuento chino, bada bum tssss, ya cierro...
Si esto es cierto... xD xD xD

<:(

Qué será de todos los ejpertos que disian que China zolo copiaba y que estaban a años lus tesnolohicamente hablando?

Desaparecerán un tiempo o darán la cara para reconocer que tenían la cabeza tan dentro del ojete que no vieron venir a una ballena conduciendo un transatlántico descapotable?
#3 Espera un segundo, que aunque no me he leído la noticia voy a opinar. Ayer se publicó en menéame una noticia de la razón, donde decía que un simulador cuántico hacía en 10 minutos lo que el ordenador más rápido actualmente tardaría un 5 y un montón ceros detrás en años.
Si este es solo 1000 veces más rápido. Los chinos no tienen nada. :-D
Ojo, no confundir con el estudio teórico de la Universidad de Pekín www.meneame.net/story/china-toma-delantera-carrera-tecnologica-chip-an Esto es la producción de una empresa y aunque sean pocas unidades anuales si escala... adiós Nvidia.
#1 12.000 chips/año para un producto tan nicho, igual no son tan pocos como para no darle cierta ventaja a China
#1 Nvidia seguirá teniendo tirón aunque esto lo pete, no solo por el tema de gaming obvio.

Al final, para cargas de AI masivas no solo te vale con las GPU's, necesitas hardware dedicado para poder alimentarlas a buen ritmo para no tenerlas idles.

Hasta hace un año estuve trabajando en una Startup donde usabamos gpu's nvidia para montar un engine SQL, y mi principal problema era mantenerlas activas. Para eso se usa FS de alto rendimiento (wekaFS, Lustre, etc), y redes RDMA.

Basicamente, las…   » ver todo el comentario
#18 también han comprado mellanox y run:ai. Todo lo que hace Nvidia, con sus supernics, RoCE, RDMA, Inifniband es para procesar todo sin pasar por CPU, teniendo mucha menos latencia.
Nvidia no tiene rival a día de hoy también por la cartera de partners y el ecosistema (soporte, mantenimiento, empresas de todo, por ejemplo de racks, refrigeración líquida de CPDs).
Pero China está replicando todo eso y es invisible para nosotros, así que quizás tienen ecosistemas igual de integrados aunque vayan obviamente por detrás.
#29 Si, Mellanox eran los dueños de infiniband. Justamente yo estuve trabajando con todo el tema de GPU Direct Storage, para el by pass del kernel. Hace unos días vi que Nvidia estaba liberando DRA para que Kubernetes sea aware de los nvlinks y demás, si no me equivoco. No me lo he mirado en profundidad.

Justamente es a lo que me referia, que aunque el hardware deje de ser el "más rapido", o el "mejor", tiene mucha protección por otras vías, como bien indicas con los…   » ver todo el comentario
#35 justo lo que comentabas ahora quieren hacer toda la orquestación con run:ai/bcm para que esté integrado para "sustituir" a kubernetes/slurm, etc. Estuve haciendo unos cursos de run.ai y bcm y es bastante sencillo de implementar.
#39 Es un paso lógico, yo andaba diseñandome un scheduler topology-aware como side project con esa misma idea, porque me gusta mucho la infra, y como me estuve pegando con ese tema durante el tiempo que estuve en Voltron, me quedé con el gusanillo.

No sé si lo acabaré haciendo o no. Supongo que run.ai estará muy acoplado a hardware nvidia (No me lo he mirado) y algo open source podría estar bien. Ando también probando a montar con datafusion un engine SQL embebido que use wgpu para hacer el canelo y aprovechar la gpu de mi portatil para analitica.

Es un mundo chulo, al final, a mi me aburre ya bastante todo el mundo Cloud + Kubernetes + GHA + spark + cuatro mierdas más, aunque al final es donde hay más trabajo.
No... esto es desinformación. La cuántica puede hacer algoritmos muy concretos y que pueden ser útiles, pero no son máquinas de cómputo general de vectores que es lo que se necesita para los algoritmos de IA.
Los procesos cuánticos suelen ser rápidos pero aproximados, pero dado que los resultados de la IA son siempre aproximados puede ser un campo ideal para el procesamiento cuántico.
“Supuestamente”

Como deepseek que iba a destronar a todas :-D
#4 El VHS destronó al Betamax, aunque era mejor. A veces el hecho de llegar el primero, hace que la gente se acostumbre y no quiera cambiar. Ni gratis.
#15 No sé si insinúas que Deepseek es mejor que las IAs americanas, pero vamos, no es ni la mejor IA china, y no hay ninguna china que se le acerque al top 3.
#25 KIMI K2 es SOTA en algunos aspectos
#45 Kimi K2 no es multimodal pero es impresionante en modo agente. Al final hay que tener varias y usar cada una para lo que mejor sepa hacer. Lo que es cierto es que la evolución de esto es como la Fórmula 1: si pestañas te lo pierdes.
#25 Cada una tiene puntos fuertes y débiles. Claude Sonnet 4.5 era el state of the art en cosas en las que ahora lo es Kimi K2.
#15 Beta llegó primero. No solo es el que llega antes: Sony mantuvo su patente. VHS la licenció, así que cualquiera podía fabricarlo
#15 El VHS destronó al Beta por el porno, así que ya saben los de la IA para qué la quieren los usuarios :troll:
#4 Deepseek no es hardware es software. Comparas tocino con velocidad.
#17 y 10000000 mejor era en menéame tan bien xD
Si pone cuántico es que es mentira. Hoy en día no hay nada cuántico que funcione
#13 Yo cada vez que he indagado para ver qué hay de concreto siempre me encuentro con promesas y lo que podría hacer, aparte comparaciones sin sentido con las cpus actuales.

Me da que este ordenador más que cuántico es óptico a secas.

Pero ahora a todo le ponen la etiqueta inteligente o cuántico o no vende, como antes todo era cyber o todas las webs eran portales.
#16 #13 Átomos de Rydberg en termometros y antenas www.rydbergtechnologies.com/products
Hiperpolarización y centro nitrógeno-vacante en resonancias magnéticas y pruebas biologícas: www.nvision-imaging.com/polaris y www.ciqtekglobal.com/
Obviando los máseres de hidrógenos del sistema Galileo.
#26 ¿eso son chips cuánticos? no me lo creo
#28 si lo dices por un máser de hidrógeno, es un reloj, de tamaño válvula de vacío grande, como una garrafa de 20 litros, están en cada satélite Galileo en vez de los relojes atómicos de Cesio o Rubidio de los GPS actuales(otros satélites de EE. UU pueden usar maseres).
Tamaño chip son los relojes de ion aluminio, pero creo que no se fabrican aún.
#31 lo digo porque estoy hablando de que no me creo la tecnología cuántica y tú me pegas dos enlaces
#34 de productos que usan propiedades cuánticas de los átomos para su funcionamiento.
#36 pero no es lo mismo, estamos hablando de computación cuántica. En esos productos no hay computación
#37 el comentario es que nada «cuántico» funciona.
Por computación tienes los relojes de tiempo real, la generación de números aleatorios y sistemas de comunicación. Si te refieres a lógica, tanto booleana por efectos cuánticos como qbits, comercialmente solo hay placas de investigación: qutools.com/quadd-nv/ y www.ciqtekglobal.com/diamond-quantum-computer-for-education_p2.html
Cada semana igual. Ok.
¿pero quién comprueba que eso sea cierto?
presenta un chip y dice que ya se está usando. no sé yo..
Al final las IA te responderan antes de tan siquiera preguntarles.
Cuántico y con IA, le falta el blockchain y la nube para bingo.
#23 y grafeno! es que nadie se acuerda ya del grafeno? :foreveralone:
Nos llevan décadas de ventaja.
Ya he decidido no intentar seguir nada de lo ultimo que sale.
Es tal la velocidad que cuando acabo un artículo ya hay otro que lo supera.
Ya, pero vamos a lo importante: ¿cuáles son sus aplicaciones para el porno?
China y EEUU preparándose para la tercera guerra mundial intentando achantar al otro:

Light has many advantages over raw electricity for computer processing: it takes up no physical space, generates no heat, and travels more efficiently and faster than electricity.

Pues claro que ocupa espacio. Los fotones tienen la puta manía de moverse y hay que ponerles un espacio por donde puedan moverse.

Eso de que no generan calor tampoco es muy real, si miras lo que hace un horno microondas. El mio calienta las cosas.

Eso de que van más rápido que la electricidad, pues tampoco…   » ver todo el comentario
Hay chip chino hay meneo :calzador:
Crece todo a tal velocidad que yo me preguntó cómo van hacer para mantenerme actualizadas las mega centrales de datos de IA.
Gastas un pastizal en chips y al mes tu competidor monta algo con algo nuevo que le da 100 vueltas a lo que hiciste.
Mas panfleto, avisadme cuando este en un DC con carga de producción y lo pueda comprar alguien.
Comparando churras con meninas. La típica propaganda China de Menéame.
#40 Por suerte tu y yo seguimos siendo leales a Estados Unidos, la verdadera potencia mundial ayer, hoy y siempre. Nuestra lealtad hacia occidente es inquebrantable, no compramos la propaganda comunista de los rojos de menéame porque seguimos confiando en el capitalismo de libre mercado y en el sueño americano, que nunca morirá en nuestros corazones.

menéame