Han pasado casi 10 años desde el lanzamiento de Brave y, poco a poco, este navegador web, centrado en la privacidad, está atrayendo a cada vez más usuarios. Según una reciente entrada en el blog de la empresa, Brave afirma que su navegador ha superado un nuevo hito: 100 millones de usuarios activos al mes. «En todo el mundo, los usuarios están optando por la privacidad y el control sobre su experiencia en línea, en lugar del seguimiento y el abuso de las grandes tecnológicas».
|
etiquetas: brave , navegadores , privacidad , web , www
El bloqueo de la publi y los "escudos" contra los intentos de seguimiento son una maravilla.
Solo le pongo un pero, y es que la versión móvil (android) no tiene modo lectura.
Cierto, pero se salta todos los anuncios de youtube y funciona con la app en segundo plano o con el móvil bloqueado tirando el audio vía bluetooth a auriculares o altavoces.
Es decir, te da casi lo mismo que el youtube premium, poder escucharte podcasts largos sin un solo anuncio o escuchar música por la calle con el móvil en el bolsillo sin que te interrumpa la publicidad tras cada canción.
Desde que lo descubrí no he vuelto a tocar la app de youtube más que para lanzar vídeo a la televisión.
Pero uso Revanced ( el de reddit) más que todo eso.
Yo no toco Brave ni con un palo. Tiene un pasado de incompetencia y malas prácticas sacacuartos que tira de espaldas. Y su dueño (que por cierto es un facha de cuidado) no ha cambiado, o sea que aún quedan sorpresas por descubrir.
Sólo el hecho de que siempre haya girado en torno a criptomierdas debería espantar a cualquier usuario inteligente. Pero si le añades las estafas de robo de afiliados y campañas de donación fraudulentas,… » ver todo el comentario
PD: lo de segundo plano me refería al modo movil. Porque si con ese modo apago la pantalla, la musica se para.
Nunca he entendido la necesidad de usar la app Youtube Music, cuando lo único que hace es reproducir vídeos de Youtube.
Yo uso la versión que hay que parchear manualmente.
revanced.app/
Pd: music lo uso para ahorrar ancho de banda y solo reproducir audio.
Revanced.apps
github.com/revanced/revanced-manager
Revanced.net
github.com/vancedapps/rv-manager
Pero en la segunda dejaron atrás lo de parchear en local. Hay un desarrollador (o varios) encargado de cada app y te la dan instalable. De hecho hay descargables variaciones de YT Extended y YT Music Extended porque ya han pasado por varios desarrolladores, y cada uno añade más features y correcciones.… » ver todo el comentario
En la tele tengo pinchado un miniPC con Kodi. Me sobran colgajos y smartTV, tengo bastante más.
(*) Eso en Kodi. Pero Revanced Extended también lo tiene. Busca un servicio llamado SponsorBlock, que RVX lo lleva integrado pero lo tienes para un montón de softwares diferentes.
Lo bueno es que se puede instalar con el modo desarrollador y no hay peligro de dañar el firmware de la tele. Tan solo hay que acordarse de poner el contador en 1000 horas, 1 vez al mes y así.
Tampoco te he contado la de cosas que te dan otros addons de Kodi porque nos salimos mucho del tema. Pero puestos a quitar peajes, imagina un servicio de streaming con catálogo infinito por cero euros (no es una exageración). Entre otras cosas.
El modo desarrrollador permite cierto homebrew
www.webosbrew.org/
#58 Sí, si lo conozco.
La razón por la que no lo he probado es que la primera vez que intenté informarme sobre qué era me pareció que es un cristo. Ojo, no digo que sea imposible ni muy difícil, digo que a mi me parece que es un cristo.
Tengo que buscar el revanced adecuado, instalarlo, darle permisos. No cuesta mucho esfuerzo, pero requiere dedicarle un rato.
En cambio el Brave funciona perfectamente y ya lo tenía instalado así que no he tenido nada más que abrir mis… » ver todo el comentario
Yo lo uso en Android desde que Kiwi dejó de ser mantenido y en general me parece bastante decente.
Ahora entiendo lo del modo lectura pensé que en los móviles no existía esa opción y es por el Brave.
Me sorprende que haya tanta gente que usa Brave sólo por saltarse anuncios de Youtube, habiendo alternativas muchísimo mejores.
www.privacyguides.org/es/mobile-browsers/
#5 Los de Opera tienen una cara como el cemento, tengo TODAS las sugerencias desactivadas y aún así, si escribo por ejemplo "medi" en la barra me sugiere "mediamark", entre otras. Vamos que esos sponsors no tengo manera de quitarlos.
Le da 300 vueltas a Opera y a Chrome.
Yo sigo atado a Chromium porque tengounos 20 perfiles y migrar todo eso es una locura, pero Vivaldi es el mejor navegador que he usado .
Otra cosa es que no es código abierto, aunque sí se puede ver su código, pero su licencia no es OSS.
Mis dieses
En Android sería Ironfox.
De navegador Ironfox (Android) y Librewolf (PC/Mac).
Para VPN Mullvad.
Como buscador Kagi.
thelibre.news/no-really-dont-use-brave/
- thelibre.news/no-really-dont-use-brave/
- www.xda-developers.com/brave-most-overrated-browser-dont-recommend/
- www.osnews.com/story/136616/stop-using-brave-browser/
CC #3
No es oro todo lo que reluce.
Una Virtual Private Network gratuita difícilmente será Private
Tienes razón, por eso yo debo ser el producto mas grande después de la CocaCol
Esto vino porque Firefox hace un tiempo cambió sus condiciones y dijo que su navegador utilizaría información de uso para entrenar no se qué IA.
Si lo que quieres es quitar o bloquear contenido con IA, creo que hay un buscador que se llama Kagi, y creo que te deja marcar o bloquear contenido con IA. Pero es de pago, y yo no lo he usado, así que no puedo recomendarlo.
El Vivaldi si lo uso, y feliz con él.
Pero esto es como quien tiene Alexa en casa y está cómodo con que escuche todo lo que se habla en el salón. Hay que confiar en el proveedor del servicio y en el uso responsable del perfil de usuario que se va acumulando.
Ahora más en serio, si cuando salió Google me hubiesen dicho que terminaría echando de menos a AltaVista me hubiese descojonado y ahora lo estoy empezando a echar de menos.
Quizás es cuestión de ejercitar la próstata
La única pega que tengo de Brave es que no quita el banner de Puta que tienen aquí en Menéame, mientras que FF con Ublock sí lo quita.
#_30 a la mierda otro bloqueado. Pues atpc