Actualidad y sociedad
271 meneos
923 clics
Empleados federales hacen fila de una cuadra para recibir alimentos, mientras el cierre de Gobierno llega a su tercera semana

Empleados federales hacen fila de una cuadra para recibir alimentos, mientras el cierre de Gobierno llega a su tercera semana

Summer Kerksick esperó en la fila durante dos horas el martes para recibir una caja de productos enlatados y secos en un evento de banco de alimentos para empleados federales en medio del actual cierre del Gobierno. “Con mi alquiler venciendo la próxima semana, puedo aceptar cualquier cosa que pueda conseguir”, dijo Kerksick, contratista federal y analista de investigación de mercados en el Centro Rural de Exportación del Departamento de Comercio de EE.UU., a CNN.

| etiquetas: empleados , federales , alimentos , cierre , gobierno
98 173 4 K 381
98 173 4 K 381
Comentarios destacados:                
#1 OTra forma de escribir el titular sería:

"En EEUU hay cientos de miles de funcionarios que no es que no lleguen a fin de mes, sino que no llegan a las tres semanas de ahorro".
OTra forma de escribir el titular sería:

"En EEUU hay cientos de miles de funcionarios que no es que no lleguen a fin de mes, sino que no llegan a las tres semanas de ahorro".
#1 .. Aunque hubiera dinero (Esos 3 meses de mensualidad liquida que se recomienda como mínimo), si no sabes cuanto tiempo durará la situación y no puedes conseguirte un trabajo temporal fácilmente, pues lo más lógico en estos tiempos es apretarse el cinturón desde el primer minuto.
#6 Concho, pero es que ya están pidiendo alimentos, no es que estén dando de baja Netflix u otros gastos en ocio, o que se pongan a comer todos los días arroz y pasta, es que literalmente se mueren de hambre después de tres semanas :shit:
#1 Coño con el país más rico de la Tierra, los comunistas lo están llevando a la ruina
#11 Es una lástima que esa misma situación no la estén viviendo los funcionarios del Pentágono, de la CIA, y del resto de departamentos encargados de producir y de repartir plomo, pólvora y muerte por todo el mundo.
#34 Imagino que cuando en la antigua Roma las cosas estaban ya peor que mal, los pretorianos seguirían cobrando puntualmente, por lo que pudiera pasar...
#1 Otro ejemplo típico de EE.UU es que los profesores de primaria están muy mal pagados, hasta el punto de que no es raro que un profe de primaria tenga además un segundo empleo a tiempo parcial (trabajar los fines de semana en Walmart, por ejemplo) para llegar a fin de mes.
#15 Walter White sin ir más lejos tenía un segundo empleo :troll:
#15 Hace bastante tiempo (del orden de 20 años o más) recuerdo haber visto el primer capítulo de una serie de TV que trataba sobre el día a día del profesorado en EE.UU.

En la primea escena de la serie, la voz en off del profesor protagonista se lamentaba de que su cuñado ganaba mucho más siendo carnicero, de lo que él ganaba como profesor, tras largos años de estudio.

La serie prometía (ser inteligente y divertida), pero por circunstancias, no llegué a ver más capítulos, ni a memorizar su nombre, y le perdí la pista.
#15 Me parece una vida de ensueño, trabajar en Walmart los fines de semana viene muy bien para desconectar de tu otro trabajo.
#1 A lo mejor si llegan a las tres semanas de ahorro pero están en modo no gastar porque no saben si van a ser tres semanas o treinta
#1 que mal Venezuela y Cuba
#1 Como ya te comentan por aqui, en USA es muy habitual no ya de vivir al día, sino de vivir al dia tirando de tarjetas de crédito.
Es habitual que las cuentas de una familia mes a mes sean en verdad numeros negativos que quedan poco más por encima de 0 tras recibir el sueldo y pagar las cuotas de las tarjetas, leasings, etc.
Todo el sistema incentiva a vivir así para tener un "buen historial crediticio".

Si vives gastando de lo que ganas, nunca usando tarjetas de crédito,…   » ver todo el comentario
#49 es una locura
#1 Otra version más simple sería:

"EEUU, ESE PAÍS GOBERNADO POR MISERABLES"
Estados Unidos es la definición del gigante con los pies de barro. Al más mínimo revés, desastre natural o complicación, el país se rompe por las costuras. Es el ejemplo del vivir, casi literalmente, al día, sin un apoyo gubernamental, prácticamente sin red social ni colchón familiar.

La quintaesencia del individualismo que algunos extremocentristas nos quieren importar y vendérnoslo como si fuera el paraíso en la Tierra, el culmen de la libertad y el Nirvana de la prosperidad.
#8 le faltó añadir el olvido de los medios de comunicación:

¿Qué pasó con las personas que perdieron todo en los huracanes?

¿Qué pasó con las millones de familias que perdieron a sus seres queridos durante la pandemia? Ojo: bastantes aportaban para la economía familiar,

¿Qué pasó con las millones de familias arruinadas por los extremadamente costosos tratamientos médicos para enfermedades catastróficas como el cáncer o la diabetes?

¿Qué pasó con el mantenimiento preventivo y correctivo de la inmensa cantidad de infraestructuras que se caen a pedazos?

Silencio absoluto.
#8 Es un país tercermundista con brilli-brilli
#31 Poco brilli-brilli con todas la infraestructura cayéndose a trozos... peor que Bulgaria.
#40 La infrastructura no se ve desde el extranjero, los bailes de graduación de los barrios residenciales salen en todas las películas
Joder, qué mal está la cosa en Cuba!
#3 y los naziliberales diran que hay mas demanda que oferta, que liberen el suelo para construir mas :troll:
#13 No, en este caso dirán que hay permitir la venta de armas más potentes.
Sin contar que siempre queda el "default" que los funcionarios son pobres por tontos, vagos o por wokes.
Se que hay noticias relacionadas pero cuelgo esta noticia porque creo que esto va para largo. los demócratas saben que tienen la razón, pero al cheto y su trup de monstruos les dan igual las personas.
#2 Si, hace unos días salió una de Roger Senserrich / Four Freedoms y como de costumbre, hacía un análisis de la situación.
www.4freedoms.es/p/el-cierre-y-el-ruido-de-fondo
#22 Gracias de nuevo. :hug:
Podría ser teachers o Boston Public. #_36
A Trump no le preocupa, que la obra para construir un salón de baile en la Casa Blanca la estará haciendo una subcontrata privada, por lo que no se está viendo afectada.
#30 No se mide en campos de fútbol sino en Bernabéus. Y si es muy grande en retiros.
#14 Yo creía que todo el mundo lo sabía.
Y el bastardo del Cheto gastando 250 millones en reventar la Casa blanca...
Son burros, caballos y vacas por hacer fila en una cuadra. :troll:
#4 Me costó entender que lo de esa "cuadra" se refería a una manzana. Son burros, pero no tanto:

cuadra
Del lat. tardío quadra 'un cuadrado'.
[...]
9. f. Am. En una calle, espacio comprendido entre las dos esquinas de un lado de una manzana.
Sin.: manzana.
#14 medio campo de fútbol aprox
#14 Pues es bastante de cultura general...
#39 A ver... lo sé perfectamente, pero ya me espero cualquier cosa del Trump... y en Español de España una cuadra es una cuadra.
#55 El 90% de los hispanohablantes dicen cuadra. La noticia es de un medio americano.
#56 El 99,9% de los españoles no.
El Tercer Mundo
Personas que literalmente "viven al día". Lo que habría que saber es si por ganar lo justito o por gastar todo lo que ganan sin una necesidad real.
#9 Y gente que paga una tarjeta de crédito con otra, hasta que se acabe el "dinero gratis".
#9 las dos cosas aunque creo que pesa más la segunda. Estados Unidos es el país más consumista del mundo.
No entiendo cómo un presidente usa el país para sus negocios, da miles de millores a otro pais, se hace un salón de baile porque le apetece, el tema de la sanidad, etc.... Y no lo han colgado....
#18 Porque está regalando miles de millones de dólares a las empresas armamentistas. Los congresistas están encantados.
#18 porque ya no es un presidente.
Cómo está Venezuela
EEUU, ese país que presume de riqueza, donde los trabajadores cualificados están a medio sueldo de tener que vivir de la caridad. Qué bien han hecho su lavado de cerebro.
Colas de racionamiento en la América soviética! Malditos comunistas, yo os maldigo!
Si que hay poco ahorro en usa
joder, pobres venezolanos…
Un par de bombardeos por ahí, o a lanchas sueltas de pescadores y subsanado¡
Trump trumpeando.
Esto es algo que nunca entendi de EEUU pero es algo que pasa desde hace mas de 40 años. Los mas grandes:
1995–1996 (16 dic–5 ene) — Bill Clinton: 21 días
2013 (1–16 oct) — Barack Obama: 16 días
2018–2019 (22 dic–25 ene) — Donald Trump: 34 días
2025 (desde 1 oct, en curso) — Donald Trump (2.º mandato): 22 días al 22 oct 2025.

Es curioso que hasta Bill Clinton duraban como mucho 5 dias, la mayoria 1 o 2 dias.

Trump parece que quiere romper el record de su anterior legislatura.
Si lo acosa no sé si procede darle una ostia, creo que no, pero se la merece.
La mayoría viven al día aunque ganen bastante dinero. Luego viene el tío Trump con la rebaja.
en todos los imperios si los militares no se les paga el sueldo ocurren "cosas muy malas" como dice el zanahorio, a ver si es verdad...
Parece Venezuela.

menéame