Noticias de ciencia y lo que la rodea
143 meneos
311 clics
Los estadounidenses más ricos mueren antes que los europeos más pobres

Los estadounidenses más ricos mueren antes que los europeos más pobres

Un nuevo estudio publicado en la prestigiosa revista New England Journal of Medicine ha puesto en evidencia una realidad incómoda para Estados Unidos: sus ciudadanos mueren antes que los europeos en todos los niveles de ingresos. La conclusión más llamativa es que incluso los estadounidenses más ricos, con acceso a los mejores tratamientos privados, viven menos que los europeos más pobres. El hallazgo desmonta el mito de que el dinero puede comprar más años de vida y señala a un culpable evidente: el sistema de salud.

| etiquetas: estadounidenses , ricos , europeos , pobres
81 62 0 K 194
81 62 0 K 194
Comentarios destacados:                
#1 Pues esto no puede ser, habrá que desmantelar los sistemas europeos de salud y así morimos todos antes.
Por cierto, ¿No eran los socialistas los que "igualaban por abajo" a la población?. Parece que los neoliberales hacen cosas parecidas, o al menos lo intentan.
Pues esto no puede ser, habrá que desmantelar los sistemas europeos de salud y así morimos todos antes.
Por cierto, ¿No eran los socialistas los que "igualaban por abajo" a la población?. Parece que los neoliberales hacen cosas parecidas, o al menos lo intentan.
#1 Es cachondo, los liberales siempre acusan a los comunistas de querer, en un futuro, hacer lo que ellos hacen en el presente
#9 "Achaca a tu enemigo tus propios defectos." ¿No es ese uno de los postulados de la propaganda nazi?
#9 Usan el principio de transposición. Los comunistas quieren que una persona viva su ciclo entero para que aporte a la sociedad en cada etapa de su vida lo que corresponda: en la infancia y primera juventud, aprendizaje; en la juventud y edad adulta: fuerza, vitalidad, conocimiento, emprendimiento; y en la senectud sabiduría. El marxismo habla de materialismo, es realista, y las utopías de las que habla están formadas por individuos que conforman bloques y cuya voluntad está enfocada hacia el…   » ver todo el comentario
#1 Con rebajar los requerimientos sanitarios a los productos agroalimentarios llega
#1 pero quieres no ser tan realista ?
Y los ingleses que hacen balconing mueren incluso muchísimo antes, sin importar la clase social.
Se olvidan de un detalle, hasta los ricos de allí comen fatal.
#3 y andan lo justo.
#6 Pero eh, tienes al caraculo millonario ese que se ha ido a... nicaragua? Ha hacerse tratamientos de salud para pasarse el holoceno.
#32 Me temo que el holoceno ya pasó, ahora toca el antropoceno...
#3 La mierda sin control que le echan a sus productos agroalimentarios llega a todos.
#44 Y además no tienen ninguna cultura social de las comidas, es "echar gasolina" y rapidito, que tengo que hacer veinte cosas más. Pobres y ricos.
#3 no es solo eso, si estás rodeado de gente pobre y eres el único rico vas a tener más problemas de seguridad, va a ser más fácil que te lleguen enfermedades contagiosas, vas a estar más expuesto a imprudencias de la gente con menos formación… hay un millón de factores
#56 ¿En EEUU? Hmmm... los ricos no se mezclan para nada con los pobres, en ningún caso. ¿Seguridad? No conoces las zonas de B. Hills en L.A. donde los grandes barrios de famosos literalmente están bunkerizados y con policía privada. Hace la pila de años que vivisté a una amiga y compañera en B. Hills y pasé tres controles (hace años, muchos, eh.) En fin... A María, la cuidadora mexicana de los perros, sólo de los perros, del vecino de mi colega le pedían informes médicos cada seis meses. Hazte a la idea. Y mil cosas más, mil detalles más.
#3 Ni la medicina de más alto nivel puede contra el sedentarismo y la comida basura.
#59 Pero, eh, van al gimnasio que tienen en casa con máquinas hiper mega caras... jajajaja. Si es que... me tengo que reír.
#3 yo diría que ahí está el quid de la cuestión...

Recuerdo un estudio que se hizo hace tiempo sobre este tema sobre la salud de los diferentes estamentos sociales en la Edad Media europea y resultó que los que solían tener una vida más longeva y llegaban en mejores condiciones a la vejez era.... el bajo clero por la siguientes razones:

- trabajo físico mucho menor que los campesinos (destripar terrones y los trabajos del campo joden sistemáticamente el cuerpo...)
- suministro de comida…   » ver todo el comentario
Pero viven mejor.

Que me den 100millones a cambio de no trabajar y perder 5años de vida firmo ahora mismo
#4 No. Los millonarios en USA no viven mejor que los millonarios en la UE.

De donde sacas esa idea?
#4 Por esto se mueren, la avaricia y que lo mismo con cien millones no te da para salvarte de un cáncer
#4 Un rico de alli no vive mejor que un rico de aqui. Haz las comparaciones dentro del mismo rango.
#4 Vivir no creo que tenga mucho que ver con trabajar o no trabajar o tener mucho o poco dinero. Cualquiera que haya visto países pobres lo sabe. Elon Musk no tiene pinta de feliz.
#4 Sí, te quitas los años malos. Más vale vivir a tope hasta los 75 que de manera mediocre hasta los 85.
#12 Es que esa alternativa solo existe en tu cabeza.

Es falaz
#28 Lo decía por lo de los 100 millones y en tono jocoso. Pero, sí, es falaz.
#12 Si no fuese porque es posible que tu cuerpo estadounidense con 45 tenga las dolencias del cuerpo de un europeo de 65.
Es lo que tiene preferir ver pistolas en las pelis a ver tetas.

Mira, si en una película en los 10 primeros minutos sale:
- Disparos, es USAna.
- Dos mendas hablando gilipolleces existenciales mientras se enfoca a la cortina, es Francesa.
- Follando, es Española.
#5 Follando mientras discuten ¿italiana?
#47 jajaja, si. Falta una alemana.
#52 Sabes que es una película alemana si empieza con una guerra cualquiera y acaba perdiéndola... :popcorn: :troll:
#52 Vestidos de bávaros hablando sosegadamente mientras le ponen los cuernos a la mujer que lo acepta sosegadamente.
Todo esto en una casita de madera con el VW aparcado en la puerta.

Son las de A3 de los domingos por la tarde.
#5 jajaja, tienes toda la razón del mundo.
#5 Si, si, pero también hay pelis francesas que son follar y follar, mira la del tango en Paris, o la de Ninfomaniaca, que ya se que el director es danés, pero la peli es corte francés 100%. O las de Enmanuelle (QEPD).
Y no solo el sistema de salud. La cultura laboral, con sus famosas dos semanas de vacaciones al año y esa perpetua sensación de que si te quedas sin trabajo pierdes el seguro de salud, también influye. Todo eso es un estrés que te va desgastando. Si, además, le sumas la dieta estadounidense, con alimentos ultraprocesados y carnes hormonadas, tienes el cóctel perfecto para reducir la esperanza de vida.
#7 y la educación. Que parece que no pero mira Steve Jobs, el ídolo super mega inteligente que se trató el cáncer con zumitos...
#7 No veo lo de la cultura laboral. En España tenemos leyes muy garantistas y es uno de los países europeos que más horas echa, y estoy seguro que más que en EEUU solo que no aparece en las estadísticas oficiales.

Achacaría la esperanza de vida en primer lugar a la alimentación y después a la sanidad. También el precio de los medicamentos.
#7 Y ahora Trump está liquidando las agencias que se dedicaban a controlar que no envenenaran demasiado a la población. Lo de los próximos lustros va a ser maravilloso. Milei quiere hacer lo mismo, pero, por suerte, en ese aspecto se ha chocado frontalmente contra su propio parlamento, donde no llega al tercio de senadores para vetar.
Vamos Luigi sal a bailar
Que tu lo haces fenomenal
Tu cuerpo se mueve como una palmera
Suave suave su su suave  media
#8 Apuesto que se le da bastante mejor bailar que entender los contratos que firma.
#21 Vete a EEUU y firma tú el mejor de los seguros médicos que puedas permitirte, que nos vamos a partir todos de risa cuando vengas aquí llorando con una deuda de la hostia y te digamos que se te da mejor hacer el troll que entender el sistema de mierda neoliberal que tanto amas.
#21 Esos contratos suelen estar redactados de manera ambigua e interpretable, llenos de una cantidad de cláusulas abrumadora que la gran mayoría de la población no se molesta en leer ni entender. Y eso las aseguradoras lo saben y juegan con ello.

Pero el problema no es la aseguradora en sí, sino la podredumbre del sistema estadounidense de salud. No se puede mercantilizar la más básica de las necesidades humanas.
Y la mierda que comen.
Que ya está aqui tambien.
De eso nunca hablan.
#10 Habló Garzón y Sánchez dijo nosequé de un chuletón al punto que era imbatible.
George Soros meanwhile...
Esta noticia me parece un publireportaje ensalzando la sanidad publica, que esta bien, pero no necesita de este tipo de propaganda.

Achaca todo al acceso a la sanidad, cuando el foco creo que deberia estar mas puesto en la alimentacion, sobre todo en sustancias que utilizan alli con sus animales y resto de productos agricolas que aqui estan prohibidos por ser perjudiciales para la salud
#14 todo eso que comentas sigue siendo materia de salud pública
Pues si nos guiamos por la wiki, la esperanza de vida española es solo 2 años mayor que la estadounidense (83.0 vs 80.9)

Poca diferencia me parece para la mierda de sistema que tienen

Ademas, la de USA es bastante mejor que la media de la UE (77.63)
#16 ¿ Solo ?

Joder, a mi me parece bastante ..

Qué querías, 20 años??
#16 5 A ese respecto varias cosas:
- Las tablas que he visto marcan 77 para usa, no 80.9
- Incluso dando tu dato por cierto 6 años pasados los 75 son muchos años. Japon que tiene generalmente la mayor tasa de longevidad llega a los 84.
- Lo que cuenta es la calidad de vida, no cuantos años vives.  media
#20 Si, en la propia wiki los datos de la CIA difieren de los de la OMS, que si da esa cifra de 77 para USA, pero los de la OMS son de 2019 y los de la CIA de 2024, así que parece mas razonable utilizar los de la CIA

Lo que cuenta es la calidad de vida, no cuantos años vives

No se, estoy seguro que mi difunto padre contó para la estadística como fallecido a los 84 años, aunque el alzheimer ya se había comido al pobre diez años antes
#22 Por eso lo decia, vivir como un zombi o que hayan apagado las luces en la azotea hace años me parece "esperanza" de poca cosa.
No me gustaria pasar por eso ni hacerselo pasar a nadie :-(
#20 Supongo que la caída de 2020 y 2021 es por el Covid.
#16 El problema es que ese dato no es cierto.

España: 82,7
EEUU: 76,4

data.who.int/countries/724
data.who.int/countries/840

Si esa diferencia te parece poco... :shit:
Hay que importar alimentos USA y rebajar los requerimientos sanitarios para igualarnos.

La UE es una mafia.. :troll:
Y eso es bueno.
No es su sistema de salud. Son sus hábitos y la basura de comida que comen.
Vivien la vida con mas intensidad
Tranquilos que ya llegan el PP y Vox para solucionarlo.
#39 Importando alimentación tóxica y restringiendo el acceso a la sanidad solo para su élite mientras el lumpen aplaude con las orejas de burro.
Son muy dados a hacerse selfis en los macdonals los muy patriotas y no precisamente niños, en el país de los bares...
Me extraña porque esta gentuza lleva utilizando recurrentemente el perverso caballo de Troya de israhell para hacerse operaciones y transplantes con los "desaparecidos" del planeta, sobre todo niños, a modo de macabro territorio sin ley, ética ni responsabilidades penales. Confirmado por ellos mismos cuando se les acusaba de devolver prisioneros y muertos esquilmados de órganos...
Y que a esos monstruos les permitamos circular libremente por nuestros territorios...
Jo, pues se deben ahorrar un montón en pensiones
Lo mismo no es tan mala idea
Por fin......una buena noticia........
no se mueren lo suficientemente rapido
Ninguna sorpresa dado el desastroso sistema sanitario estadounidense, tan ineficiente al incrementar la esperanza de vida pese a su desorbitado coste que en realidad es una completa anomalía (para mal) entre países desarrollados. El gráfico habla por sí solo.  media
En este caso donde el dinero no es un problema yo apuntaría a dieta y estilo de vida como causa principal, más que al sistema de salud.
El consuelo del pobre… que el rico también se muere y en este artículo: antes. Apenas hay envidia y bilis en los comentarios.
La sanidad pública te da tratamiento hasta que te curas. La privada, hasta que se te acaba el dinero.
Si, si, pero en Europa ¿ Donde te ponen una habitación como la que tiene el magnate de la serie Sucesión?. Pobres,que sois todos unos pobres. {0x1f61b}
Ya ha salido en meneame, pero es importante que se diga las veces que haga falta.
www.meneame.net/story/estadounidenses-mas-ricos-viven-menos-europeos-m
Creo que lo del sistema de salud es una de las variables, otra es su alimentación y la tercera es su "afán" en el trabajo

menéame