China presentó un chip cuántico óptico “industrial” de la compañia CHIPX, con más de 1.000 componentes en una oblea de 6 pulgadas. Afirma ser 1.000 veces más rápido que las GPU de Nvidia en IA y ya se usa en industria aeroespacial y finanzas. Su diseño compacto permite desplegar sistemas en dos semanas y escalar hasta un millón de qubits. Usa fotones, más eficiente que la electricidad, pero su producción es baja (12.000 obleas al año) y aún quedan incógnitas sobre su viabilidad masiva.
|
etiquetas: chip , cuántico , óptico , china , rápido , gpu , nvidia , ia
Al final, para cargas de AI masivas no solo te vale con las GPU's, necesitas hardware dedicado para poder alimentarlas a buen ritmo para no tenerlas idles.
Hasta hace un año estuve trabajando en una Startup donde usabamos gpu's nvidia para montar un engine SQL, y mi principal problema era mantenerlas activas. Para eso se usa FS de alto rendimiento (wekaFS, Lustre, etc), y redes RDMA.
Basicamente, las… » ver todo el comentario
Nvidia no tiene rival a día de hoy también por la cartera de partners y el ecosistema (soporte, mantenimiento, empresas de todo, por ejemplo de racks, refrigeración líquida de CPDs).
Pero China está replicando todo eso y es invisible para nosotros, así que quizás tienen ecosistemas igual de integrados aunque vayan obviamente por detrás.
Justamente es a lo que me referia, que aunque el hardware deje de ser el "más rapido", o el "mejor", tiene mucha protección por otras vías, como bien indicas con los… » ver todo el comentario
No sé si lo acabaré haciendo o no. Supongo que run.ai estará muy acoplado a hardware nvidia (No me lo he mirado) y algo open source podría estar bien. Ando también probando a montar con datafusion un engine SQL embebido que use wgpu para hacer el canelo y aprovechar la gpu de mi portatil para analitica.
Es un mundo chulo, al final, a mi me aburre ya bastante todo el mundo Cloud + Kubernetes + GHA + spark + cuatro mierdas más, aunque al final es donde hay más trabajo.
Qué será de todos los ejpertos que disian que China zolo copiaba y que estaban a años lus tesnolohicamente hablando?
Desaparecerán un tiempo o darán la cara para reconocer que tenían la cabeza tan dentro del ojete que no vieron venir a una ballena conduciendo un transatlántico descapotable?
Si este es solo 1000 veces más rápido. Los chinos no tienen nada.
Como deepseek que iba a destronar a todas
El Betamax llegó primero. Pero la razón por la que el VHS triunfó no sólo fue por que cualquiera podía frabricarlo (ocasionando que los precios de las cintas y reproductores se desplomaran por las economías de escala). Y lo del porno es un mito.
Que múltiples fabricantes pudieran hacer reproductores VHS llevó a que los reproductores mejoraron muchísimo en prestaciones y funcionalidades, reduciéndose de tamaño y haciendo cada vez más fácil usarlos para su función principal:… » ver todo el comentario
La IA no tiene absolutamente nada que ver con esto.
Me da que este ordenador más que cuántico es óptico a secas.
Pero ahora a todo le ponen la etiqueta inteligente o cuántico o no vende, como antes todo era cyber o todas las webs eran portales.
Hiperpolarización y centro nitrógeno-vacante en resonancias magnéticas y pruebas biologícas: www.nvision-imaging.com/polaris y www.ciqtekglobal.com/
Obviando los máseres de hidrógenos del sistema Galileo.
Tamaño chip son los relojes de ion aluminio, pero creo que no se fabrican aún.
Por computación tienes los relojes de tiempo real, la generación de números aleatorios y sistemas de comunicación. Si te refieres a lógica, tanto booleana por efectos cuánticos como qbits, comercialmente solo hay placas de investigación: qutools.com/quadd-nv/ y www.ciqtekglobal.com/diamond-quantum-computer-for-education_p2.html
Hasta mi TV aprovecha algunas propiedades cuánticas para cambiar el color. Pero una cosa es la física cuántica y otra los procesadores cuánticos.
Es tal la velocidad que cuando acabo un artículo ya hay otro que lo supera.
Pues claro que ocupa espacio. Los fotones tienen la puta manía de moverse y hay que ponerles un espacio por donde puedan moverse.
Eso de que no generan calor tampoco es muy real, si miras lo que hace un horno microondas. El mio calienta las cosas.
Eso de que van más rápido que la electricidad, pues tampoco… » ver todo el comentario
Gastas un pastizal en chips y al mes tu competidor monta algo con algo nuevo que le da 100 vueltas a lo que hiciste.