edición general
335 meneos
689 clics
Blackstone y Azora siguen los pasos de Patrizia y ponen en venta sus pisos en alquiler en Cataluña

Blackstone y Azora siguen los pasos de Patrizia y ponen en venta sus pisos en alquiler en Cataluña

La salida de grandes fondos del mercado del alquiler en Cataluña suma nuevos protagonistas. Tras el movimiento de Patrizia, que inició hace meses la venta de su cartera de más de 500 viviendas en el área metropolitana de Barcelona, ahora son Blackstone y Azora quienes han arrancado la desinversión de sus pisos en alquiler en la región. Ambas compañías están optando por la venta unitaria de los inmuebles en un contexto marcado por el tope a los precios del alquiler, el aumento de impuestos a la vivienda y la inseguridad jurídica.

| etiquetas: viviendas barcelona , venta , fondos de inversión , blackstone , azora
Comentarios destacados:              
#1 Los buitres se marchan. Es una buena noticia. Aun quedara un poco de especulacion, pero la sensatez en las inversiones dice que no intentes coger un cuchillo cuando cae.
Los buitres se marchan. Es una buena noticia. Aun quedara un poco de especulacion, pero la sensatez en las inversiones dice que no intentes coger un cuchillo cuando cae.
#1 se marchan pero no son tontos, la venta está en máximos y van a sacar mucho beneficio. En unos años los precios bajarán y volverán a comprar para subir artificialmente los precios y volver a vender con beneficios.
#7 ¿Y por qué no hacen eso en el resto del estado?

Tontos no son, desde luego, lo que son es unos hdlgp y han visto que la regulación del alquiler es un impedimento para su modelo de negocio y se van con su dinero a depredar a otra parte.

Y esto no es que lo diga yo, es que lo dicen ellos.

Sin riesgo a equivocarmos podemos establecer el axioma de que: si es malo para Blackstone es bueno para la humanidad.
#10 es muy fácil. Los precios de compra por m2 en las grandes ciudades está desorbitado.

Alquilar no sale rentable. Si haces 4 números ya ves que el rendimiento del alquiler en grandes ciudades ronda el 3-4%. La vivienda en estas zonas poco se va a revalorizar porque está en máximos.

Mejor vender para tener un buen retorno, vencer a la inflación y no perder capital.
#14 a lo que se refiere #10 es porque no venden los pisos que tienen en el resto de zonas de España.

Está claro que se van a llevar beneficios, pero si fuese por eso únicamente, ya habrían puesto a la venta en otras zonas y no lo hacen ,por algo será
#14 no.

En mi barrio compras por 120.000 fácil pero no alquilas por menos de 850. Lo que dices solo funciona en el centro. Soy de Barcelona y el precio alquiler/venta en cualquier barrio trabajador ya sea en Horta, nou brria, verneda etc. es mucho más rentable el alquiler.
#47 de que barrio eres? Porque ni en mi pueblo hay pisos decentes por 120.000€. los hay por 80.000€ en las afueras que es un gueto y pisos de mierda.

Si es así, aquí si que sale a cuenta el alquiler (siempre que paguen). Sale a un 6% aprox. Pero ya me gustaría saber los m2, tipo de gente que vive, tasa de morosidad en la zona, etc. Porque en Barcelona 120.000€ me parece una ganga. Un amigo compró un piso en el rabal, de 40m2 a reformar por ese precio. Pero hay que tener cojones para moverse allí de noche porque el espectáculo es dantesco.
#10 Les queda Ayuso, Mazón, López Miras, Moreno Bonilla... Ahí tienen alfombra roja. mucha costa y mucho territorio.
#10 ¿se puede regular el precio del alquiler?

1. La Ley de Vivienda estatal de 2023 introdujo mecanismos para limitar el precio del alquiler en "zonas tensionadas", pero:

Solo se puede aplicar si la CCAA lo solicita y lo activa (hasta ahora, solo Cataluña lo ha hecho).

Puede limitar precios para grandes tenedores o en contratos nuevos.

2. Unión Europea: libre circulación de capitales

La UE no permite restringir inversiones extranjeras sin motivos muy graves (como seguridad nacional).

Esto impide vetar o penalizar directamente a fondos de inversión extranjeros que compran viviendas.

Pero no impide regular precios si la norma se aplica a todos por igual y no discrimina.
#10 O tienen información privilegiada.
#10 Porque en el resto del estado no se toman las medidas necesarias
#7 compraron barato, se lucraron unos años con el alquiler y ahora venden por mucho más de lo que les costó, vamos, un negocio redondo
#7 Bueno... si todos venden todo los precios se resentiran...
#1 Ahora los ricos comprarán las casas para vivir en ellas, la llamada gentrificación.

Antes al menos la gente podía alquilar en Barcelona, ahora será más difícil: o compras pagando cosa de 1 millón, o te vas a las afueras.

Todo consecuencias no deseadas del control de precios, que como demuestra la historia jamás ha funcionado.
#11 Entre que las viviendas en Barcelona sean residencias para ricos o que sean para fantoches que las alquilan para 4 días en AirBNB prefiero que sean viviendas para ricos. (Para clases populares tal y como están las cosas podemos descargarlo).
#11 lo que no funcionó fue ja liberalización del suelo de Aznar.
Si los ricos compran esas casas para vivir de puta madre, mientras sea para vivir y no para parasitar. Aunque es un dato forzado que te has inventado con fines manipuladores.
#11 Estoy deseando que estas regulaciones lleguen donde tu familia y tu tenéis los pisos en alquiler , probablemente turístico :-)
#11 Lo que jamás ha funcionado, o ha funcionado sólo para los ricos es desmantelar el estado.
El mejor camino al feudalismo, señores de la guerra, y ricos omnipotentes.
Y el liberalismo fracasó a principios del s. XX
#11 "Antes al menos la gente podía alquilar en Barcelona" <---- MENTIRA
#11 Tu con esto demuestras que el control de precios del alquiler no ha funcionado pero puedes analizar por qué. ¿Se ha intervenido el mercado de la vivienda suficiente? Porque aún queda margen, mucho.
#11 Claro claro. Porque ahora viven debajo de un puente. O se dividirán en 4 y viviran en 4 viviendas simultáneamente
#1 coge la noticia con pinzas por qué no es cierta.
Solo son algunos activos.
Si se hiciera con todo el producto la vivienda bajaría notablemente de precio y no lo van a permitir.
#1 irán a Madrid, paraiso de la libertad para machacar a la clase trabajadora.
A ver, siento deciros que no se van a poner a vender 500 viviendas una a una. Seguramente las comprarán en lotes un par o tres empresas como mucho. Esas viviendas seguirán en manos de grandes tenedores, y controladas por si estos fondos de inversión deciden volver. Imagino que han estado esperando los sondeos electorales para las municipales de 2027, que por lo que parece no van a cambiar y seguirá Collboni como Alcalde, o al menos algún partido de izquierda. Es decir, que se va a mantener la…   » ver todo el comentario
#4 Los alcaldes de Barcelona desde el 73 hasta Maragall fueron protegidos o pupilos de Porcioles y en temas de vivienda fueron unos bestias que han fomentado la especulación.
Porcioles era notario y se forró con todo esto.
Estos últimos años además se han complicado con los turistas, apps y toda ésta mierda que fomenta la avaricia enloquecida.
#4 Seguramente las comprarán en lotes un par o tres empresas como mucho
¿ Y tú como lo sabes ? ¿ Te lo has inventado esperando que sea verdad ?
#40 funciona así, y lo dice la entradilla en eso de venta unitaria.

#4 en Madrid Blackstone vendió muchas de sus viviendas en pocos meses hace pocos años, 3 o 4 ... Varios miles de viviendas.

Las que tenía por la estación sur, por lo menos, fueron todas juntas a otro fondo.

En ese caso, lavaron la cara a la promoción y la vendieron entera, eran 8 bloques de la misma promoción. La conozco bien, y tenía problemas serios en las plantas de garage, se hablaba que lo que no querían eran inventir más pasta en la promoción, que les comía la rentabilidad.

Vamos, que habría que saber cuantas tienen y cuantas y cuáles venden ... Porque puede haber razones particulares.
#41 venta unitaria puede ser venta a particulares perfectamente.
Vamos, que e lo has inventado y buscas como justificarlo incluso donde no se puede.
#53 vamos a ver, me he tirado muchos años trabajando en una empresa que teníamos de cliente a Blackstone, Buenos sus filiales..

Y todas las ventas (y compras) que he visto han sido en bloque, por qué les interesa, te meten un pack de cientos de viviendas, con x ocupadas, x para reformar, x cerradas por diversas razones, gestión de promociones,.... Etc etc y no soy especialista, pero eso de venta unitaria me suena a más de lo mismo. Si tienes otra info puedes aportar en vez de inventarte lo que…   » ver todo el comentario
#4 Entonces seguirán en el mercado de alquiler, pero con precio topado
Ya estan tardando.
"Desinversión" lo llaman, menudo eufemismo cuando realmente lo que recogen son más beneficios tras haber reventado el mercado para maximizar su especulación.
Creo que los venden a inversores que no son empresas porque recientemente salió una ley que estás tendrían que pagar un 20 % más de impuestos.
Y no las venden baratas están pidiendo por un piso de 1habitacion de 35 a 50m2 de media 200000euros. Además las venden con inquilino dentro y tienes que esperar a que se les acabe el contrato para poder vivir en ellas. Como están alquiladas no se porque no admiten comprarlas con hipotecas sino que tienes que tener los 200000euros ya ahorrado para comprar
Me alegro que la Ley por el Derecho a la Vivienda hayan conseguido que se larguen los fondos buitre. Por cierto, ley de Podemos y Belarra (con las reticencias del PSOE que no quería leyes que influyeran tanto el mercado)
Menos vivienda en alquiler. Seguid celebrandolo. Ya no compensa alquilar por la inseguridad jurífica que hay. Menos vivienda aun y mas cara. Es el mercado amitgo...
#16 no es más cara, eso no es cierto

"Precios: Datos de la Generalitat (y citados por medios como RTVE o Público) indican que, en las zonas declaradas tensionadas (que incluyen 271 municipios y abarcan a más del 90% de la población catalana), el precio medio de la vivienda en alquiler ha revertido la tendencia alcista y ha registrado caídas. Por ejemplo, se ha reportado una bajada del 3,7% en el conjunto de los municipios tensionados y una caída más pronunciada en Barcelona, que algunos sitúan en el 5,2% o incluso el 8,9% en el primer año de aplicación. Antes de la ley, Barcelona acumulaba 11 meses consecutivos de subidas."


ahora lo que se necesita es regular el alquiler temporal
#26 Te mereces que te conteste el chatgpt..

{0x1f50d} Resumen de lo que planteas:
Un fondo privado ha retirado 500 viviendas del alquiler en Barcelona.

En paralelo, la nueva Ley de Vivienda ha permitido declarar zonas como “tensionadas”, con controles de precios.

Desde su aplicación, los precios han bajado (entre un 3,7% y hasta un 8,9% en Barcelona).

{0x1f527} ¿Subirá el precio al retirarse esas 500 viviendas?
A corto plazo, en teoría:

Sí, si la demanda sigue igual o aumenta y hay…   » ver todo el comentario
#48 conclusion de tu chatgpt en la misma linea de lo que ya te dije, no son mas caros "La retirada de 500 pisos no debería provocar una subida inmediata de precios, especialmente si la ley se sigue aplicando y hay vigilancia."

y piensa que esos 500 no se retiran, no desaparecen, se venden y pueden acabar en el aquiler temporal o volver al alquiler
#26 Ya, pero si por ejemplo antes había 100 alquileres a 1000 euros y ahora hay 500 a 950 euros por mucho que en media haya bajado el precio es un fracaso.
Una gran noticia.
El impacto de la venta de 500 viviendas seguramente a lo largo de varios años en los precios de la vivienda en Barcelona (dos millones y medio de viviendas en Barcelona provincia) va a ser entre cero y nada.
#3 El que se vayan yendo todos sí que se va a notar.
#3 Lo único importante de la noticia es que apunta el modo en que se les obliga a deshacerse de los inmuebles. Vamos, que lo que hay que hacer es una reforma legal que siga esa dirección y vamos a tener ladrillo para las próximas tres generaciones a precio de los 70. (No me lo creo ni yo)
puente de plata
Acaba de bajar el precio de la vivienda en Barcelona!
Gran noticia!!
Venden las viviendas, pero a los que les han echado, se quedan fuera. :-(
En España hay 2 grandes problemas:
1) la vivienda.
2) el cambio climático y la desertificación que harán el país inhabitable e inviable.

Hoy está un poco más cerca la solución al primer problema.
#51 Hay más viviendas en alquiler que antes? No, verdad? Yo diría que incluso se ha agravado el primer problema
Bueno, primero tienen que venderlas para ganarle dinero. Y para eso tiene que haber alguien que quiera y pueda.
Ya y ¿Alguien puede decirme dónde los están poniendo a la venta?
Y aún así harán negocio, deberían expropiarlas.
se nota demasiado que catalonia is not spain
Y con los precios a los que venden, quién está comprando?
Porque que se vayan unos para que vengan otros igual no soluciona nada.
Os alegráis por que cada vez haya menos pisos en alquiler. www.telemadrid.es/programas/telenoticias-1/El-numero-de-casas-en-alqui
Echaba de menos buenas noticias…
Idealista escupiendo su ideario, si es que no defraudan. Que les valla bien a esos fondos buitre, ya compraran otros los pisos.
Se viene la caída..

menéame