Cultura y divulgación
110 meneos
657 clics
El precio del cacao sube y empiezan las trampas: ¿qué lleva el chocolate que compras en el supermercado?

El precio del cacao sube y empiezan las trampas: ¿qué lleva el chocolate que compras en el supermercado?

Una revisión de las etiquetas nutricionales de estos productos populares nos da más pistas: Tableta de chocolate con leche Nestlé: aunque contiene solo manteca de cacao como grasa, el azúcar representa 58 gramos de una tableta de 100 gramos. Cacao soluble ColaCao: contiene un 22% de cacao puro desgrasado, pero es en su mayoría azúcar, con más de 77 gramos por cada 100. Kit-Kat: el azúcar sigue siendo el primer ingrediente, con 45 gramos por cada 100, pero además las grasas principales son de palma y otras fuentes...

| etiquetas: precio , cacao , sube , trampas , chocolate , supermercado , dubai , porcentaje
65 45 0 K 270
65 45 0 K 270
¿Empiezan? Hacia tiempo que no veia un eufemismo ironico en un titular xD xD xD xD
#4 Además que es muy poco acertado, el cacao lleva un par de años carísimo y es ahora cuando está empezando a bajar.
Y todo indica que va a seguir bajando durante 2026.
Lo que compras en el supermercado no es chocolate.
#2 el chocolate en sí nunca ha sido saludable. Entre leche, azúcar y manteca (o aceite de palma), lo único bueno siempre ha sido ingrediente residual.

Por otro lado cuando compras cacao, o chocolate oscuro, leí que se debe revisar niveles de metales pesados. Otro aspecto que no menciona el artículo y me parece preocupante.

Todo eso existe de antes que subiera el precio. Y sube el precio porque se sabe que es saludable.
#10 El chocolate con moderación es saludable. El "chocolate con leche" no.
#20 No entiendo que el chocolate con leche no sea saludable, la leche es saludable. Entiendo que el problema es la cantidad de azucar o manteca u otras cosas.
#37 El chocolate con leche tiene azúcar como primer ingrediente, generalmente la mitad de la composición.
#46 Entiendo ahora mejor
#2 Lo que yo compro lleva mínimo un 90% de cacao (entre pasta de cacao y manteca de cacao) y un 7% de azúcar. Diría que es la definición de chocolate.
Y sí, en cantidades moderadas (como las que se suelen consumir en chocolates de este tipo) es saludable.
Cc. #2 #10
#27 ¿Pues que compras? Me interesa de verdad.
#42 Normalmente, el Lindt 90% o el Valor 92%. El Lindt me gusta más por la cremosidad, pero a mis hijos les gusta más el Valor porque es más dulce. Ambos tienen un 7-8% de azúcar, que es una cantidad ínfima por onza. Curiosamente, el sabor de ambos es menos amargo que el del Lindt 85%.
La leche la tomamos generalmente sola, pero cuando la piden con chocolate, compro el cacao en polvo 100% de valor (solo cacao, sin azúcar). Con media cucharada por vaso sobra.
#2 Es azucar color chocolate con algún sucedaneo
#2 Según. Compro unas tabletas al 80% que si parecen ser chocolate.
#2 Lo que es una mierda es el chocolate con leche. En el supermercado también hay chocolate puro y chocolate sin azucar.
Ahora con más Soylent Green.
#1 ¿cuántos crees que te habrán entendido? Querido Charles.. :-)
#34 Yo mismo. La vi en la tele de pequeño.
Pues depende del chocolate que compres. Si comprar del 85% si lleva bastante y es más saludable. Si compras chocolae con leche o chocolate blanco, pues estás comprando azúcar.
Hay un secreto muy sencillo para estas cosas: se llama leer los ingredientes. Vaya chorrada de artículo la verdad.
#17 El cacao soluble de valor lleva un 100% de cacao y un 0% de azúcar (hay otra variedad con 30% de cacao y 30% de azúcar). Como dice #13, basta leer los ingredientes.
#13 el problema es que ponen el tema de los ingredientes tan ENANO/escondido que muchas veces es complicado saber datos simples como el porcentaje de cacao... y a eso no ayuda que desde hace bastantes años la legislación europea permita llamar "chocolate/cacao" a productos que antes eran SUCEDÁNEOS (y se etiquetaban como tales) por llevar una parte ÍNFIMA de cacao (con un 13% vale, te cagas...):

beatrizrobles.com/sucedaneos-chocolate/

Para mi por ejemplo es un problema…   » ver todo el comentario
#18 Respecto a la miel, mi cuñado hizo un curso de apicultura y me explicó lo que ocurre. Legalmente, en la UE solo puedes etiquetar como "miel" lo que venga de las abejas (ya si compras de fuera de la UE es otra historia).
Las abejas, de forma natural, comen flores y con ellas fabrican la miel. La miel tendrá un sabor distinto dependiendo del tipo de flor que coman las abejas. Cuando llega el invierno y las plantas dejan de florecer, viven de las reservas que tienen almacenadas, y…   » ver todo el comentario
Corrijo lo dicho en #32. En la UE es ilegal vender la "miel de azúcar" como miel, pues si un producto se etiqueta como miel debe proceder únicamente del néctar de flores. Aún así, hay varios análisis que demuestran que más de la mitad de las mieles vendidas en España son mieles de azúcar o están adulteradas con miel de azúcar.
Cc. #18
Macolate (solo para fans de Friends)
La calidad en general es pésima ...

Cuando baje de precio , la calidad será la misma mierda .

Es justo lo que pasaba antes de la llegada de Mercadona , Lidl y demás ...una tableta de chocolate de mierda costaba muy cara de marcas reconocidas y las marcas blancas trajeron productos de calidad a buen precio .

Ahora la marca blanca también es mierda seca y los será para siempre ...quien va a renunciar al beneficio cuando el cacao baje ? nadie
#7 La tendencia es que todos estos productos sean sucedáneos que pasen por "originales" porque no hay otra cosa, porque entre otras cosas no hay otra forma de dar salida a la demanda mundial.
Lo mismo que con la miel, que todo lo que hay en las estanterías de las tiendas no es miel sino que es otra cosa. Si quieres miel tendrás que tener colmenas y con muchos productos te tendrás que desplazar al lugar donde se produce porque lo de las tiendas serán sucedáneos como la ginebra de la…   » ver todo el comentario
Hace años, antes de la moda de los edulcorantes, las tabletas de "chocolate" para diabéticos estaban hechas con algarrobas
Dos euros una tableta de mierda, 2..85 el de milka con trozos de avellana. Anda y que les folle un pez martillo.
Desde hace años hay cada vez menos cacao en los chocolates. Mirad por ejemplo los helados del verano, cada vez hay menos con chololate y más con sucedáneos de grasas con saborizantes. Se han inventado nuevas variantes de "cosas" que quieren hacer pasar por chocolate, meten mas "chocolate" blanco, que es casi todo grasa y azucar.... es una mierda.

Desde aquí reivindico que nada que lleve menos del 51% de cacao, pueda llamarse chocolate!
hemosidoengañaos, el colacao lleva 70% azucar, el nesquik el 77%:  media
#17 aunque es cierto que el ingrediente principal en ambos es el azúcar, hay que tener en cuenta que cuando ves la composición, los azucares que aparecen son la suma de todos los ingredientes. Es decir, que algunos de esos gr de azúcar que ves en la info nutricional en el Colacao los aporta el propio cacao, y el cereal kola malteado.
El chocolate (del náhuatl, xocoatl) es un alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos que derivan de la manipulación de las semillas del cacao: pasta de cacao, cacao desgrasado y manteca de cacao. Depende de la proporción entre estos elementos y de su mezcla, los diferentes tipos de chocolates. El llamado "blanco" no es chocolate.
#14 sólo por aportar más contexto, lo que los mexicas llamaban xocoatl era una mezcla (pasta) de cacao, agua y chiles. Nada más.
Si nos enteramos ahora de que el colacao y nesquick son básicamente azúcar... Siempre ha sido así y basta con leer los ingredientes.
Si quieres cacao soluble compra cacao soluble 100%. Eso si, va por los 25-30€ el kg ahora mismo.
#40 eso es. Si alguien se entera ahora es que es muy muy joven o es que vive en una cueva
Ya tenéis excusa para dejar de tomarlo!!

Próxima noticia similar: sube el precio del cianuro un 100%
Había leído hace pocos días que desde máximos el cacao ha bajado un 56% pero no he visto bajadas de precio en el supermercado, ni las veremos, pero las subidas no tardaron en llegar
En realidad el cacao lleva 1 año bajando, ha bajado un mas de un 60% desde los 10.000 hasta los 3.600 actuales.
Los precios de las materias primas llevan 5 años bajando, pero nos estan cobrando los procesados como si aun estubieran en su precio maximo.
Tambien pasa con el gas, y con cientos de materias primas, que aun tenemos precios como si estubieran en maximos, y estan a un precio muchisimo mas bajo, casi tan bajo como la media normal antes de esa subida anormal.  media
¿Se vende chocolate sin azucar?
#5 Más bien nos venden azúcar con cacao añadido.
Jodemos nuestra salud y pagamos el kg de azúcar a más de 15 €, malditos estafadores.
#5 algún artesano y lo pagas a precio de titanio.... si te gustan los sabores amargos está bueno... sobretodo combinado con café
#9 No tiene por qué ser especialmente amargo. Los hay cojonudos, 100% cacao o endulzados con el mismo mucílago. Eran tabletas de 6€ - 8€. Algo asumible al no ser un bien de consumo de primera necesidad.

Si embargo, hace tres o cuatro años que me borré. Igual que con el AOVE. Los precios ya son completamente especulativos.

Ahora todo es premium o mierda pura.
#9 Vaya que empalagoso, yo solo tomo sorbos del líquido ese que se pone en las uñas para no morderlas y si me levanto con capricho de algo dulce un puñado de aceitunas verdes recién cogidas y ale.
#5 Sin azucar añadido, los que tienen más porcentaje de cacao. No recomiendo el de 99%, es muy astringente.
#15 Es lo más parecido a meterte en la boca un terrón de barro.
#19 compré una vez por curiosidad y además del amargor esperado, era como masticar tierra, si.
#5 Sí, con edulcorantes como stevia. Y, además, cualquier chocolate con más de un 90% de cacao tiene cantidades muy bajas de azúcar, por lo que puedes consumirlo sin problemas. El del 90% de Lindt y el del 92% de Valor (por poner dos marcas fáciles de encontrar) son bastante cremosos y no muy amargos.

#15 Si quieres irte a porcentajes más altos de cacao, te recomiendo el chocolate crudo en lugar de tostado. Ahí, incluso los del 100% de cacao están bastante buenos. Tiene un sabor parecido al regaliz.
#5 con extra de maltitol y demás sucedáneos

Después tienes cacaos puros que si suelen ser sin azúcar
#5 El chocolate original es sin azúcar. Pero es fuertemente amargo.
#5 Por cierto, las tabletas no valen tanto como te están diciendo, tienes chocolate de calidad por unos 4€ la tableta.
Hace tiempo había cacao puro desgranado de la marca belbeke. Hace años que no veo. Se que cambió de nombre a bellarom pero tampoco lo veo hace tiempo.

Que alternativas de calidad y precio hay?
Yo hace muchos años que sólo tomo cacao puro en polvo en sustitución del colacao o nesquick, y genial, en casa nos hemos acostumbrado a tomarlo con leche y no añadirle azúcar y sabe genial. El de tableta sólo de vez en cuando cojo tabletas de las que tienen cacaco al 85% ó 90% que tienen menos azúcar.

menéame