Varios miles venden sus propiedades y se trasladan a Grecia, Chipre y Portugal ya sea por sus hijos para que crezcan con una infancia tranquila o porque consideran que ya no hay democracia en el Gobierno de Netanyahu. "La razón principal de mi decisión fueron mis hijos. Se merecen una infancia como la de cualquier otro niño del mundo. No quiero que se preocupen por la guerra, preguntando si tenemos una habitación segura o si nos bombardearán y oirán sirenas", dice esta ingeniera israelí. Más de 10.000 israelíes se han trasladado a Grecia
|
etiquetas: israel , netanyahu , abandonan , chipre , grecia , portugal , gaza
20 mayo 2025: 14.000 bebés al borde de la muerte inminente, según la ONU
www.bbc.com/mundo/articles/czxyy161g6vo.amp
20 mayo 2025: 14.000 bebés al borde de la muerte inminente, según la ONU
www.bbc.com/mundo/articles/czxyy161g6vo.amp
* Tal vez esos que se van son algunos de los israelíes que esta semana se manifestaron por decenas de miles contra el plan de exterminio (que no tiene otro nombre) de Netanyahu.
Y en la entrevista no lo dice
¿Será que si son blancos y ricos no importa cuantos sean ni lo que han hecho?
Me extraña tantos miles de israelís cambiando a Grecia. Si yo mismo tuviese que irme a Grecia, no sabría por donde empezar. Calor, mucho, desempleo y depresión económica.
youtu.be/i3VU_Q6WonQ?t=94
Hablas como si fuera fácil, desde el desconocimiento absoluto de opinar desde un sofá...
Precisamente, en la muy breve noticia, uno de los testimonios de los dos que se dan (escasos si se tiene en cuenta que hablamos de decenas de milea de personas) dice que considera que el actual gobierno es antidemocrático y fascista, y que tras llevar años manifestándose, ahora ha decidido marcharse.
Y entre esas decenas de miles de personas, más habrá así, porque ahí están esas manifestaciones, protestas y denuncias internas...
El generador de colonos funciona a pleno rendimiento
#8 #18 hay israelíes sefardíes que, a te la dificultad de obtener la nacionalidad española por el examen de españolidad, sacaron la nacionalidad portuguesa sin más que un trámite burocrático.