edición general
374 meneos
977 clics
Marxismo es lo que necesitamos en una época de crisis económica y reacción populista [en]

Marxismo es lo que necesitamos en una época de crisis económica y reacción populista [en]

Yanis Varoufakis.—El Estado debe representar el interés general. Las personas de creencias que quizá ni compartamos ni nos gusten deben emanciparse. Las mujeres, los negros y las personas LGBTQ+ deben tener igualdad de derechos antes de que aparezca en el horizonte cualquier revolución socialista. La solución no es desterrar ni convertir en chivos expiatorios a los trabajadores inmigrantes, sino organizarlos. El trabajo solo será justo cuando se acabe con la separación entre los que trabajan y no poseen y los que poseen y no trabajan.

| etiquetas: marxismo , capitalismo tecnofeudal , igualdad de derechos
Comentarios destacados:                            
#3 Buen articulo pero tal vez un tanto incompleto al mencionar la degradación de los ciudadanos y no de la naturaleza por el capitalismo.
Marx sostenía que el "capitalismo destruye de lo que se nutre, tanto a las personas como a la naturaleza"
Añadiría que"el futuro será comunista o no habrá futuro ".
Buen articulo pero tal vez un tanto incompleto al mencionar la degradación de los ciudadanos y no de la naturaleza por el capitalismo.
Marx sostenía que el "capitalismo destruye de lo que se nutre, tanto a las personas como a la naturaleza"
Añadiría que"el futuro será comunista o no habrá futuro ".
#3 ¿Acaso no somos también nosotros naturaleza? :troll:

Tienes razón. No dice nada de la explotación que hace el capitalismo de la naturaleza.
#5 De pasada Varoufakis dice que" sólo bajo el capitalismo los humanos hemos estado tan completamente alienados de nuestros productos y de nuestro medio ambiente".
#6 Pues, mira, he estado repasando el texto y se me ha pasado.

Pero ya veo… la cosa es dejarme en mal lugar… :troll: xD
#7 No hombre, es que a mi también se me había pasado{lol} xD :hug:
#3 comunista? No marxista?
#3 la especie humana es totalmente distinta a las hormigas o las termitas o las abejas que trabajan en colaboración total por la colonia así tengan que sacrificarse, un pensamiento colectivo. No, los humanos tenemos una base egoísta que está un poco controlada si el trabajo colectivo claramente nos beneficia o hay mecanismos de esclavitud, pero a la mínima de problemas en el colectivo o se ve una oportunidad de beneficio propio y el egoísmo se impone. El comunismo y el socialismo requieren pensamiento altruista, de colonia.... No pueden funcionar con egoísmo
de base.

Luego, vamos directo a la extinción. La vida continuará, nuestra especie no.
Siempre en el equipo de Varoufucker.
#2 Me encanta que se le llame Varoufucker. Creo que es un apodo que le hace honor, porque es el puto. El puto amo, se entiende.
El manifiesto comunista tiene casi 200 años y no se ha vuelto a hacer nada ni parecido. Hay que adaptarlo a las sociedades postindustriales pero estoy convencido de que dentro de 100 ó 200 años el sistema se parecerá más al comunismo que al actual. Eso si no nos extinguimos antes.
#9 La derecha prefiere que se extinga la humanidad antes que aceptar el comunismo
#10 La derecha prefiere que se extinga la humanidad antes que aceptar el comunismo repartir el capital
#28 Yo tengo dos vacas
#32 Dale bien a las ubres
#10 Y desgraciadamente, todo nuestro panorama político es de derechas

Están los partidos que lo admiten, y los que no van de cara

Bueno, y los que no tienen ni la mas remota posibilidad de conseguir un escaño, entre esos puede que haya partidos honestos
#10 Guillotinas pueden ser útiles.
#59 No me gustan las ejecuciones. Los comunistas preferimos el gulag. Que doblen el lomo
#9 bueno, el manifiesto no es una tabla escrita en piedra y las diferentes corrientes lo han amoldado. Pero solo como comparación, el cristianismo, sin querer igualar una cosa con la otra, tardó casi cuatro siglos en despegar
#9 Hay que adaptarlo a las sociedades postindustriales

Lo intentó en cierto modo Theodore Kaczynski, aunque se le fue un poco la olla :shit:
#9 Por eso me gusta Star trek.
La federacion es SOCIALISTA, y funciona (mas que nada por el replicador de materia, y el enfoque pacifista)
#9 dentro de 100 años dudo que existamos
El marxismo funcionó porque era (al menos) 4 cosas a la vez:
1. Una metodología de análisis
2. Un análisis profundo (o al menos amplio) del sistema actual
3. El planteamiento de una alternativa política, económica y social
4. Un plan para la transición efectiva a esa alternativa

Es fácil ver que hoy día no hay candidatos a un planteamiento comparable en ambición. En torno a los 80 se esbozó un intento de algo similar en torno al ecologismo, pero no fue consistente, y el sistema lo destruyó/asimiló sin problema.
#17 No funcionó y no fue consistente porque no confrontó con el capital, porque no fue comunismo.
#18 de Marx se pueden decir muchas cosas, pero una es irrefutable, sobre el capitalismo y sus consecuencias acertó
#18 De acuerdo, según tus altos ideales el marxismo no funcionó.
#100 Bueno, mi comentario está mal escrito. Me refería a tu 2ª segunda parte, la del ecologismo.

El ecologismo sin marxismo no se entiende y no puede prosperar, que para salvar a las abejas y a los osos panda y al ecosistema hacen falta cambios a nivel de producción no a nivel de concienciación individual de individuos aún sometidos a un sistema consumista,
#18 Marx predijo que el capitalismo acabaría a causa del la tasa decreciente de la ganancia. el capitalismo ha desaparecido entonces?
o en los últimos 170 años se ha constatado una disminución paulatina de tasa de ganancia de los capitalistas.
#17 cuando funcionó? Leete Corazón de Perro de Mijaíl Bulgákov y nos cuentas
#30 Está funcionando ahora mismo. Los marxismos asiáticos no funcionaron porque no eran marxistas. Se saltaron una etapa. Pero los actuales comprenden que es necesaria una etapa burguesa,
#30 #17 Funciono en la Unión Soviética

Eso es lo que dice la mayoría de los que han vivido bajo los dos sistemas en encuestas ampliamente repetidas. Al capital le cuesta encajar que tener las necesidades cubiertas por un poco de trabajo, es mucho mas reconfortante que hincharte a trabajar para vivir al mes.

www.heraldo.es/noticias/internacional/mas_mitad_los_rusos_aun_anora_ur

El caso es que los habitantes de la Federación Rusa aún no valoran tanto las libertades

…   » ver todo el comentario
#44 Rusia no es la URSS. Cualquier sociólogo podría explicarte estas respuestas, que tienen más que ver con décadas de propaganda que con otra cosa. Los rusos no hablan inglés, francés ni español, solo su lengua local y el ruso. Tampoco suelen viajar mucho para comparar realidades. Sin embargo, es significativo que, cuando un ruso se va del país, solo regrese por motivos económicos.
#17 Es que no es un plan, es una ley, en el sentido científico, de la historia. Simplemente acabaremos en el comunismo lo queramos o no.
#31 largo me lo fiais y la razón para que eso ocurra, la tendencia decreciente de la tasa de la ganancia no parece que este sucediendo.
#17 Y ahora que no tienen fuerza suficiente estos planteamientos, que por otro lado son los únicos que podrían revertir el camino hacia el desastre ecológico capitalista poniendo al Estado por encima de la economía... sigue siendo la mejor herramienta de análisis sobre la realidad social que existe. Aunque sea para hacer de Casandra.
#17 Mira con todos mis respectos, en su vertiente económica, que es de lo que se, el marxismo podía ser alternativa científica a mediados del siglo XIX, pero no después. la tasa decreciente de la ganancia, que es fundamental en el análisis marxista, no existe. El algún momento tanto Lamarck como Darwin explicaban la evolución pero el avance científico posterior vio que solo Darwin tenia razón, En economía el análisis marginalista es correcto en contraposición al clásico; donde por cierto no…   » ver todo el comentario
#1 Voto positivo porque aquí Varoufakis va de frente diciendo que es comunista.

Que se sepa, todo el que apoye el nazismo o el comunismo, que lo diga de frente.
#14 yo no os soporto a ninguno de los dos.
Seré equidistante?
#14 en todo caso marxista. No menciona que sea nada, sino que se pueden aprender lecciones de Marx.
#14 Mejor apoyar a una ideología que defiende los que viven en pobreza mueran. Que defiende que se puedan dejar a los niños morir si los padres no quieren saber nada más de ellos. Una ideología hecha por y para psicópatas, sociopatas y narcisistas.
#75 Te recuerdo la historia del socialismo/marxismo:  media
Respeto máximo a Varoufakis, pero creo que aquí patina.

En la época de Marx no hubo, ni de lejísimos, migraciones hacia Europa de la escala que estamos viendo en la actualidad. Más bien las había salientes. Lo que menciona Varoufakis de los judíos era algo muy minoritario. Y lo de los irlandeses en Inglaterra, una migración dentro del mismo país.

Creo que desde un punto de vista obrerista, tiene todo el sentido plantearse que debe haber un límite a la cantidad de inmigrantes, sobre todo de…   » ver todo el comentario
#26 Creo que desde un punto de vista obrerista
Varoufakis no patina, Varoufakis es socialista y tú lo quieres ver desde un punto de vista obrerista, cosas distintas y fundamentalmente incompatibles.
Por diferenciar, un socialista busca la emancipación de la clase trabajadora, quiere abolirse como clase, dejar de existir. Un obrerista quiere mejoras para su clase sin ningún otro tipo de cambio en el sistema, bien podría ser, por ejemplo, mediante la reducción de la oferta de trabajo limitando la inmigración, como dices.
#26 El viejo deseo capitalista de mano de obra abundante, barata y sumisa

es.wikipedia.org/wiki/Ejército_industrial_de_reserva
#26 Sí, está bastante claro que para Varoufakis la palabra marxismo solo es una etiqueta para hacer más atractivo el mejunje posmoderno.
Tiene sus cosas buenas que vendrían bien a la sociedad actual, como una dieta hipocalórica a base de unos cuenquecillos diarios de arroz hervido.
#16 si, pero solo unos meses, te quitas los 10-15 kilos que te sobran (hablo de mí) y que vuelva el capitalismo, que tampoco quiero parecer una radiografía con patas.
#16 es lo que tiene, o comemos todos arroz o unos pocos jamón mientras los demás pasan hambre.

Claro, tu (y yo) desde el lado que comemos jamón nos parece ideal el capitalismo, pero igual, los que están al otro lado no lo ven igual
Varoufakis pone la lupa en el marxismo y eso queda hoy lejisimos.
Sólo hay que ver que un programa económico como el que presentó Podemos en sus primeros años se llamaba extremista, y prácticamente copiaba la social democracia europea de los años 70.
Hay mucho margen para virar a la izquierda y para inventara de nuevo.
Después de la experiencia acumulada en el sXX, no se puede ser de izquierda sin hablar de eficiencia, de mejora de los procesos de producción, de austeridad en las organizaciones... Supuestamente el capitalismo consigue eso pero no es cierto, por fuerza financiera puede imponer procesos, productos, etc. poco eficientes y perjudiciales para la gran mayoría. Esto no lo está sabiendo explicar ni explotar la izquierda.
Marxismo si... Dejemos que un grupo de burócratas controlen la vida del resto. Porque claro, todos sabemos que los burócratas no son corruptos no? xD xD
#27 No como los ricos, que no son corruptos porque para ellos exprimirte como un limon no es corrupción, sino su medio de vida
#27 ¿No son burócratas los dirigentes de Volkswagen, Apple, BBVA, Disney, Unilever? ¿No controlan la vida del resto?
Algo escrito por alguien que nunca necesitó ganarse la vida y que vivió toda su vida gracias a su amigo, el capitalista Engels.
#19 Pensar no es ningún trabajo? :roll: Entonces los médicos, abogados, informáticos, contables, maestros, ingenieros, comunicadores, arquitectos, etc etc etc no trabajan? :shit:
Y no hablemos ya de ser creativo, aportando nuevas ideas o combinándolas con un nuevo sentido...

No será que tú tienes la capacidad de pensamiento y reflexión de una ameba, y crees que todo el mundo es como tú...? ;)
#37 Estáis aquí todos proyectando, dais bastante pena.

xD xD xD xD xD xD
#63 Mira quien habla... :-D
#64 si sois comicos
#19 Pues diría que se ganó la vida mas que la mayoría

Que has hecho tu que haya influido en la historia mas que lo que hizo esta persona??
#46 Algunos personajes sería mejor que no hicieran nada, como ese pintor frustrado. ¿Y tú, qué haces?
#62 Pues gracias a este personaje la clase obrera disfruto del mayor periodo de riqueza de la historia

O crees que el miedo al comunismo no tuvo nada que ver en el breve periodo de generosidad del capitalismo?
#73 Con o sin Marx, el movimiento obrero ya existía. El período de riqueza fue impulsado por la revolución industrial y tecnológica del siglo XIX.
#96 Ese periodo de riqueza no estaba repartido

Obreros que se dejaban la piel en la fabrica por cuatro chavos, mientras el grueso de los beneficios se lo llevaban unos pocos

Hicieron falta dos guerras mundiales, y la confirmación de la Unión Soviética como potencia comunista para cambiar la tendencia.
#98 Ni siquiera en los llamados países comunistas la riqueza estaba realmente repartida; las élites del partido se quedaban con la mayor parte, mientras que el resto de la población tenía que conformarse con migajas.
#48 Yo prefiero que el fruto de mi trabajo acabe en mi bolsillo directamente, no que se lo quede el estado y que decida como repartir, llámame loco.

Yo solo trabajaría para un estado comunista bajo amenaza a mi vida o la de mi familia, huiría a la más mínima posibilidad y como yo muchos. Demasiada gente a los que deberíais someter.
Necesitarás mucha violencia para implantar un estado comunista y necesitarás cercenar muchas libertades que ahora das por sentadas.
#61 Entiendo que tampoco quieres trabajar para otros

Mucha gente no tiene esa opción
#74 Trabajo para quién me paga lo que consigo justo, si bien trabajo por cuenta propia he trabajado por cuenta ajena y no me ha supuesto ningún problema. No trabajaría nunca para un estado comunista que ya decidirá el que parte del "reparto" me tocaría, yo decido por qué importe trabajo.
#76 que ya decidirá el que parte del "reparto" me tocaría

Pues eso es precisamente lo que hace un jefe cualquiera

Y siempre tira para abajo la parte de los trabajadores, que el crecimiento actual se lo están llevando los beneficios empresariales

www.meneame.net/story/otra-brecha-no-cesa-beneficios-empresas-crecen-d
#77 Pero el jefe me hace una oferta concreta y decido si me interesa o no trabajar para el o no. En un estado comunista no tendría la opción.
#80 Pero el jefe me hace una oferta concreta y decido si me interesa o no trabajar para el o no.

Depende de como este tu situación económica

Mucha gente no puede permitirse el lujo de decir "no"
#81 Mucha gente no puede permitirse el lujo de decir "no"

Entonces es que a esa gente le conviene el trato que le están ofreciendo, siempre se puede aceptar y seguir buscando mejores opciones ofrecidas por otras empresas.

En cualquier caso, en un estado comunista ni siquiera tienes la opción de negarte y mucho menos de buscar otro empresario que te ofrezca un trato mejor, sin embargo eso no te preocupa...
#83 "En cualquier caso, en un estado comunista ni siquiera tienes la opción de negarte y mucho menos de buscar otro empresario que te ofrezca un trato mejor, sin embargo eso no te preocupa..."

Si ese estado me va a dar vivienda, educación y sanidad gratuitas, y una pensión... no me preocupa lo mas mínimo

El caso es que los habitantes de la Federación Rusa aún no valoran tanto las libertades individuales, como las conquistas sociales que garantizaba la Unión Soviética: los empleos fijos, la educación y sanidad gratuitas, vivienda accesible y pensiones.

www.heraldo.es/noticias/internacional/mas_mitad_los_rusos_aun_anora_ur
#83 > aceptar y seguir buscando mejores opciones ofrecidas por otras empresas

Las empresas te tendrán que ofrecer condiciones de mercado.
#61 > Yo prefiero que el fruto de mi trabajo acabe en mi bolsillo directamente

Eso es comunismo. El fruto de tu trabajo pertenece a la corporación que te contrata, y esta no podría crecer si te devolviera íntegro el resultado de tu esfuerzo.
#_10 Tendrás que forzar de forma violenta a demasiada gente y castigar o liquidar a la disidencia para lograr imponer el comunismo a una sociedad.
#21 Se puede hacer con sutileza??? Es como están imponiendo el neofeudalismo capitalista

Quizá cuando la gente vea que tiene que trabajar hasta la extenuación para que se lo queden todo los ricos, no le parezca tan mal lo de trabajar un poco y que se lo quede y lo reparta el estado
#21 Eso también pasa con el capitalismo.
#89 "Asumes, igual que Marx, que cualquiera que critique el comunismo es un ignorante. "
Esta frase es un sinsentido: cuando Marx escribía la cuestión del comunismo apenas estaba abierta. El nunca entró en discusiones sobre el comunismo, no era una discusión de la época. Tuvo muchos debates, pero no sobre el comunismo, y mucho menos para decir que quien lo critique es un ignorante, ya que el mismo era crítico con el socialismo de su época, el utópico.

Y ahora deja de tirarte el rollo y menciona las falacias e idas de ollas a las que te refieres.
#90 Ya te las he respondido xD
Marx, y los que vinieron después, defienden los dogmas como tales, por eso se tacha de ignorante a quién no comulga. Fíjate en el comentario de #89
Macho, que mis respuestas iban una detrás de la otra. No podéis mover los ojos 1 milimtero antes de machacar el teclado? :-D
#87 #90 #109 Qué rapido respondisteis al otro comentario, y menudo silencio cuando explico por qué el marxismo no me gusta. Cualquiera diria que igual sois vosotros los que no habéis abierto un libro.
Por favor todos los marxistas que se junten en una isla y todo para ellos. Bueno de hecho esa isla ya existe, se llama Cuba.
#33

No hace falta. Hoy en día te compras un chozo en mitad del campo y vives tu fantasía comunista.

Te juntas con unos amigos y vives al margen de la sociedad. No sé por qué no lo hacen. Si está clarísimo que todo funcionaría estupendamente.
#41 Cierto pero para eso tienes que trabajar, los piojos no son moneda válida a día de hoy.
#33 por qué no se juntan el resto? Se promete no molestar ni embargar el comercio.
#47 Habla con el hijo de Fidel igual te coloca con su Lamborgini.
#33 Lo mismo digo para los liberales-libertarios. ¡Ah, que ya se ensayó y no funcionó!
#78 en 10 años vuestra isla estaríais con palos y piedras y nosotros habríamos avanzado 3 milenios en tecnología. Cuando quieras hacemos la competición.
No voy a extenderme en detalle, porque sé que ya tienes una conclusión formada y cualquier cosa que diga la vas a filtrar desde ahí. Pero por no quedarme callado, te dejo tres razones que resumen por qué el marxisimo no me gusta y lo veo una animalada.

- Primero, Marx apenas considera el riesgo de emprender. Habla del valor del trabajo y la plusvalía como si la única aportación fuera la fuerza laboral, ero ignora que modificar la naturaleza, coordinar recursos o asumir pérdidas implica riesgo.…   » ver todo el comentario
#82 Pues el caso es que han repetido esa encuesta en varios países exsovieticos, y el resultado, salvo excepciones como Polonia, es mas o menos el mismo
#85 Seguro que en Lituania, Letonia, Estonia, Chequia, Rumanía y otro montón de ex soviéticos están añorando el comunismo. Me lo creo
Excepciones
#88 www.eldiario.es/economia/Rumania-despierta-nostalgia-dictadura-comunis

"Su nostalgia proviene de los puestos de trabajo, viviendas que podían adquirir con facilidad y con bajos tipos de interés, y del gran número de personas que se permitía unas vacaciones en el litoral del Mar Negro, más que en la actualidad", explica el experto.

De hecho, la pobreza y la falta de perspectivas debido a la crisis, hace que la época comunista sea idealizada incluso por los jóvenes que nunca la vivieron"
#91 Mercados vacíos, libertades recortadas, vigilancia policial constante...
Si es que algunos os pasáis alabando a Franco
#92 libertades recortadas, vigilancia policial constante...

No como ahora

www.meneame.net/story/ue-quiere-descifrar-tus-datos-privados-2030-eng

Pero sin acceso a la vivienda
#93 No como ahora. Correcto
Y en serio, deja de añorar a Franco. En este sitio está mal visto
#94 No añoro el franquismo, pero si el tiempo en el que el miedo al comunismo hacia al capital respetar un poco a los trabajadores

Un poco al menos
#95 Que buena aclaración
Tanto "Franco Franco Franco!!!" me estaba desconcentrando
#99 Si ni siquiera he mencionado ese nombre hasta que lo has sacado tu a colación
Yo creo más en el "marchismo", en irse del país.
#15 Al paso que vamos habrá que pensar en el irse del planeta. :-P
Las sociedades de las democracias occidentales no podrían entenderse hoy día tal y como son sin el poso de la influencia marxista.
Ni siquiera la derecha más rancia es capaz ya de escapar a esta influencia
yo soy comunista.
Como el pin pon a lo largo de la historia.
No hay un solo antimarxista de los muchos que pululan por aquí que tenga una mínima idea de lo que es realmente el marxismo, el socialismo y el comunismo. Son unos completos ignorante sobre la cuestión, y no acertarían con una definición neutra de marxismo o de soialismo ni en 1000 años. Son ridículos, gente que es mejor tener en frente que al lado.
#58 yo soy anti marxista porque he leído lo que es.

Estoy absolutamente en contra y me cuesta creer que alguien con cierta capacidad intelectual pueda caer en semejante sarta de falacias e idas de olla.

Y , sinceramente, dudo que haya por aquí mucho marxista que si gata leído algo de Marx
#60 Puedes mencionar y explicar razonadamente alguna de esas falacias e idas de olla? Me extraña que tengas un conocimiento medianamente profundo del marxismo y luego te expreses asi.
#86 " Me extraña que tengas un conocimiento medianamente profundo del marxismo y luego te expreses asi." --> Esta frase me ha dejado de piedra. Asumes, igual que Marx, que cualquiera que critique el comunismo es un ignorante. Partes de la base que "marxismo" = Educación, inteligencia y buneas intentiones. Por lo tanto, mi crítica la vas a ver en 2 ángulos:
- Falta de información -- Hablo de oidas y desde un punto de vista ideologico y no formado.
- Falta de humanidad -- Si se de lo que hablo entonces es que soy un facha franco pantano que quiero acabar con la humanidad.

Ya te adelanto q me parece genial. Tú a lo tuyo.
#89 De tus comentarios se deduce fácilmente que no sabes de lo que estás hablando, salvo a un nivel muy superficial.
Obviamente el marxismo y sus distintas interpretaciones tienen aspectos criticables. Pero una generalización negativa vacía de todo contenido no parece la posición esperable de una persona inteligente e informada.
#58 Tener a gente tan ridícula enfrente significa que luchas contra el adversario equivocado. Esa pandilla de ignorantes no tiene el poder.
Karl Marx, quien era un vago consumado, putero, vicioso y un delirante, cuyo único sustento provenia de pedir prestado a su familia y amigos es tomado como un ejemplo a seguir por quienes dicen defender a los trabajadores y en su puta vida han tomado una herramienta con sus manos... Te tienes que reír de estos hipócritas.

Aquí un breve resumen del defensor de proletarios... www.abc.es/historia/abci-karl-marx-verdad-fundador-comunismo-vida-burd
#68 ¿Cómo era eso de que si no te gusta el mensaje y no tienes argumentos entonces atacas al mensajero? ¿Falacia de ad hominem tal vez? :troll:
#70 #79 La plusvalía se desmonta sola ya que toma como premisa la teoría errónea del valor-trabajo de Ricardo. El coste de un bien no lo da el trabajador ni las horas trabajadas sobre el bien sino el valor subjetivo en el mercado.
#68 ¿Aparte de falacias ad-hominem tienes algún argumento sólido?
#79 Si. El socialismo es una puta mierda, como quedo demostrado con la caída de la unión soviética.
Necesitamos más de los mismo de lo que estamos hartos! claro que si! :popcorn:
#13 Lo que este hombre nombra no lo has visto tu ni en pintura
#36 si, la miseria la conozco
#65 Pues esa también se encuentra en el capitalismo
#36 Pues por eso casi nadie lo quiere, porque no se ha visto funcionando
Quedan parques de atracciones para ir a echarle cacahuetes a los comunistas que aun se creen que es una solución
#67 Si se quiere, otra cosa es que el capital no les deje

www.heraldo.es/noticias/internacional/mas_mitad_los_rusos_aun_anora_ur

El caso es que los habitantes de la Federación Rusa aún no valoran tanto las libertades individuales, como las conquistas sociales que garantizaba la Unión Soviética: los empleos fijos, la educación y sanidad gratuitas, vivienda accesible y pensiones.

www.meneame.net/story/osos-nostalgicos-urss-obtuvimos-no-fue-libertad-
#71 Los habitantes de la Federación de Rusia pasaron del comunismo de mierda a un fascismo de mierda, donde las riquezas de su país se han destinado a enriquecer a los oligarcas y a favorecer a los rusos étnicos. Si eres un ciudadano en el Este del país, date por jodido
No me extraña que añoren cualquier cosa diferente, y como solo conocieron esa basura de comunismo, es lógico que la valoren
#13 Alguna vez españistan ha tenid comunismo?
No?
A callar, franquista.
«12

menéame