edición general
211 meneos
373 clics
“Los superricos deben cambiar su estilo de vida”: la crisis climática intensifica las desigualdades en España

“Los superricos deben cambiar su estilo de vida”: la crisis climática intensifica las desigualdades en España

Los sectores populares son los que más sufren las consecuencias del cambio climático mientras que las grandes empresas y las grandes fortunas acaparan la responsabilidad por el aumento de emisiones, según un informe de Oxfam Intermón.

| etiquetas: superricos , clima , desigualdades , estilo de vida
Comentarios destacados:                  
#1 Contamina más un solo superrico en un año que cientos de miles de personas en toda su vida. Millones, si coges a gente que viva como vivían mis abuelos del pueblo.

Pero oye, que son nuestros benefactores, gente superior a la que le debemos todo. Si les hacemos pagar impuestos se marcharán a Marte y ésto se quedará como Haití o como Somalia. Blablablablabla, capitalimo lo mehó sosialimo miler de mishone de muelto.
Contamina más un solo superrico en un año que cientos de miles de personas en toda su vida. Millones, si coges a gente que viva como vivían mis abuelos del pueblo.

Pero oye, que son nuestros benefactores, gente superior a la que le debemos todo. Si les hacemos pagar impuestos se marcharán a Marte y ésto se quedará como Haití o como Somalia. Blablablablabla, capitalimo lo mehó sosialimo miler de mishone de muelto.
#1 El informe de Oxfam documenta una amplia brecha en las emisiones según el nivel de ingresos. Cada una de las 50.000 personas más ricas de España (el 0,1%) emite de media 55 veces más gases de efecto invernadero que cualquiera de las personas situadas entre el 50% más pobre.
#5 pero no se te ocurra no separar plástico y papel en casa.
#14 No es excluyente.
El plástico no se recicla. Hay que afrontar el hecho #27
#34 Digo yo que será mejor separarlo del papel que no separarlo. No supone un esfuerzo titánico.
#38 el papel sí se recicla. El plástico no
#42 Razón de más para no mezclarlo.
#42 Estoy contigo, si se recicla pero es insuficiente. Basta con leer las proyecciones de la propia industrial, 12% de plástico es circular pero la producción total no para de crecer por lo que se acumula más y más plástico nominalmente.
#27 no es excluyente cierto, pero es hipócrita que la presión se ponga en el ciudadano medio para que ahorre un poquito, mientras no se pone presión apenas a los que con sus acciones podrían ahorrar una proporción mucho mayor de la contaminación como comentan en este artículo.

Despues lees que Ecoembes es una tomadura de pelo y el esfuerzo del ciudadano es en vano
#45 ¿El esfuerzo de qué? ¿De tener un cubo para el plástico y otro para el papel?
#14 Todos los colombianos-as que conozco se niegan en redondo a hacerlo, les encanta mezclar la basura y tirar bolsas enormes. Se ve que les parece esnobismo.
Apesar de que ecoembes sea el mal personificado, no puedo evitar separar y cuando vivía en el campo con compostera apenas necesitaba tirar una bolsa de envases a la semana.
#35 bolsas de marca, seguro...
#14 es una falacia muy bonita.
#14 no uses tu coche para trabajar que contamina
#5 El informe es el de mis.co, lo he podido corroborar
#5 Es lo malo de tener avión y barco particular, ja ja ja
#1 Haber nacido Homo+.
#1 y además son super ricos porque han trabajado tanto que se lo han merecido :troll:
#1 El caso es culpar y no mirarse al espejo. Pero cuantos super ricos hay joder?? Va a ser ahora la culpa de la contaminación de los ricos claro (Es verdad que contaminan mas, pero un porcentaje de mierda en el total) Y no de la gente que coge a diario aviones, cruceros, que no separa la basura, que no protesta por utilizar centrales de carbon y ciclos combinados….
#32 La culpa va a ser mía, no te jode. Porque no me compro un SUV eléctrico ni me pongo placas en el tejado de mi casa ni como hierba en vez de carne.

Anda que las gilipolleces que hay que leer. Pues no te están diciendo en todas partes que un superrico emite de manera normal un chorricientos por cien más de carbono en sus actividades diarias que cualquier pobre... Menudo par de cojones, ir a quejarse a los 10.000.000 de pobres de que contaminan mucho, mientras no le dices nada al superrico que va de San Francisco a Los Ángeles en su puto avión privado al centro comercial.
#37 Si los superricos contaminaran como la media se solucionaría el cambio climático?
#47 sería empezar por algo, otro que se cree que es superrico y por eso los tiene que defender?
#47 el cambio climático no se soluciona o no, hay toda una escala de grises. De ahí que el cambio climático se mida en cambio de temperatura media global y variaciones regionales, de manera que cada 0.1ºC cuenta
#62 Lo entiendo. Los comentarios, y al que respondo en particular, parecen sugerir que es la causa más importante
#37 Pues claro que es tuya… y mia y de todos, de quien cojones va a ser?? De los marcianos?? Estoy cansado de leer estupideces de los que no se miran al espero, pareces politico, “La culpa es de el…” cuando te deas de cuenta que hay cuatro super ricos de mierda y que lo que provoca la contaminación es el conjunto. Basta de echar balones fuera. Los super ricos contaminan un montón??? SIII, nosotros contaminamos?? SIII. Todos contaminan?? SII.
#32 Vas a cualquier parque o bar y veras las costumbres de los pobres: colillas, botellas, papeles, todo tirado por la calle y cafeterias, y ellos esperando que vengan los servicios públicos a recogerlos "que para eso les pagan". Luego van a la manifa ecologista y vegana entusiasmados a exigir que los ricos sean menos ricos, y de paso que les den la paguita a ellos.
#1 Los superricos no tienen que cambiar el estilo de vida, tienen que dejar de existir. Y para que esto se pare hay que decrecer y repartir entre otras cosas. ¿De que me vale que Jeff Bezos vaya en bici en vez de en avion si luego todos los procesos de su megaempresa contaminam millones de veces mas?
#40 yo soy partidario que a partir de 1000 millones de patrimonio, 90% de impuestos, e impuestos especiales al consumo de combustible, tienes un ferrari?... paga la gasolina a 5 euros, tiene un avión privado, paga el queroseno 10 veces mas caro que los aviones comerciales. y si haces chanchullos para librarte, recargos del 500%..
ya ha pasado,...y el mundo no se hundió, al contrario fueron años buenos
www.xataka.com/magnet/1960-milmillonarios-eeuu-pagaban-tasa-impositiva
#1 La cuestión es ¿solo limitando a los superricos evitaríamos el problema?
Tengo muy seguro que no, entonces sí, culpemos a los superricos e intentemos que tengan limitaciones a contaminar, pero no lo usemos de escusa para seguir contaminando igual los que no somos superricos (pero sí estamos en un percentil alto de riqueza mundial)
#46 otro superrico
#1 Ya es hora de cambiar de pantalla, pasemos de lo que deberían hacer, a cuanto se les cobra por no estar haciendo lo que deben de hacer.
Más bien desgravan por el lujo de forma indirecta:

Estructuras fiscales y diversificación: Los ricos suelen diversificar sus inversiones y, a veces, estructurar la propiedad de bienes a través de sociedades o fideicomisos, lo que permite optimizar, diferir o reducir la carga fiscal.

Exenciones y bonificaciones: En impuestos como el de Patrimonio o…   » ver todo el comentario
#1 si las vacas no se tiransen pedos no habría cambio climatico :troll:
#1 Por de pronto te da tu salario. ja ja ja
Deberían empezar por los viajes de los políticos. Pueden llamar por google meet.

falcondespega.es

Hay unas estadísticas curiosas ahí. En lo que va de año:

1039 vuelos
4 M de euros en combustible
7 M de litros de queroseno


Yo entiendo que ciertos viajes lo requieren. Pero que pinta el preparado o la margarita robles haciendo Madrid Almería todas las semanas. Ridículo  media
#6 interesante web, me la apunto.
#6 Lamentablemente no tiene datos históricos, para sacar ninguna conclusión. Tampoco compara con otros estados.

Si te cae mal Pedrito puedes decir que es muchísimo, pero sin saber cuánto uso había en tiempos de M. Rajoy, Zapatero, Aznar... Si te cae bien, puedes decir que es un ejercicio de transparencia que antes no había.

CC #15

Por comparar, en 2025, los vuelos asignados al gobierno acumulan 1 mes (más de 30 personas), y la casa real (5 personas), 16 días.

Edito: Si viaja un miembro de la casa real y del gobierno, no sé cómo lo cuentan. Estaría bien acceso a la base de datos y poder hacer consultas. En vistazo rápido, en nigún vuelo del gobierno va ningún miembro de la CS, ni viceversa. No sé si de verdad nunca vuelan juntos.
#43 tiene datos desde cuando empezó. A mi me da igual Pedro, Ayuso o quien sea. De hecho tendría que haber muchisima más transparencia. Para cada viaje que hicieran tendría que estar todo desglosado. Deberían tener tarjetas de crédito con un saldo a la vista de todos los ciudadanos.
#49 Correcto. Lo que digo es que sin contexto, es imposible sacar niinguna conclusión. No sé si viaja mucho o poco. Necesito saber lo que hacían los presidentes anteriores y lo que hacen otros gobiernos.

E insisto, me resulta muy raro que nunca viajen juntos los miembros de la casa real y del gobierno, lo cual me hace dudar de la veracidad de esos datos (en cualquiera de los sentidos). No sé si nuestro experto @juvenal tiene algo que decir al respecto.

Por llevarlo a un extremo ridículo, sin contexto, sería como si un reptiliano (que todo el mundo sabe que son de sagre fría) cogiera a un humano, y sin más datos, le midiera la temperatura, decidiera que está enfermo y lo tratara.
#56 No se de donde saca los datos del propósito de los viajes. Aquí dice:

El creador de la web, Pablo Bañuelos, fue entrevistado en COPE el 7 de junio, momento en el que empezaron a circular con fuerza los mensajes sobre los vuelos hacia Marruecos. En la entrevista, Bañuelos reconoció que la información de la web no discierne el uso que se le da a la aeronave. "Habría que hacer ese ejercicio de ir vuelo a vuelo y ver si hay visitas programadas de los ministros a alguno de los países y

…   » ver todo el comentario
#6 Ese informe suena un poco facha no crees?
#4 #10 #6 #21 ¿No os da un poco de verguencita?

Venga, que estamos entre colegas. Podéis admitirlo, es el internet, nadie os conoce.
#24 yo aun me sorprendo de lo inocente que es la gente. Los superricos hacen lo que quieren porque los políticos les dejan. Y los políticos les dejan porque los superricos son los que los ponen en el poder.
Todo empieza y acaba con los politicos
#25 ...o todo empieza y acaba con los ricos. También se han dado casos de que cuando los políticos toman medidas que fastidian a ciertos sectores, te acosan mediaticamente, personalmente, o te dan un golpe de estado
#33 Por eso pienso que la democracia participativa es un fraude. La mayoría de políticos se deben a otros poderes o solo buscan perpetuarse en el cargo. Los que quieren hacer algo son defenestrados. Creo que se deberia dar mas poder directo al pueblo, por ejemplo mediante referéndums. Debería modificarse la constitución para incluir herramientas que permitiese al pueblo decidir
#24 yo esque eso de criminalizar a una parte de la población por ideologia o intereses mediáticos o políticos no lo veo. La izquierda es muy cutre.
#21 Todo lo que sea fiscalizar al poder, bienvenido sea.
#6 Los políticos deberían tener todos los medios posibles. Sin necesidad de acudir a "amigos" privados.
Sí hombre, y se irán del planeta a otro donde les dejen contaminar, llevándose sus trabajos y empresas y know-how y esto será una distopia comunista donde todos tendremos nuestras necesidades cubiertas sin tener que pelearnos por 1000€ mientras esta gente se queda 999.000€.
Despierten: los superricos NO van a renunciar a sus modelos de vida, nunca lo hacen, antes reducirian la poblacion para no tener que repartir recursosMás ahora , que en muchas tareas van camino de sustituir los recursos humanos por robots
#9 Los super ricos necesitan al populacho para que usen sus las super mierdas que les hace super ricos. Lo que no necesita el populacho es al super rico.
Y luego están los ricos que se comportan como super-ricos montados todo el día en el Falcon.
#4 Tu comentario destila inteligencia por los 4 costados...por eso te quedaste sin ella
Una pista.

La mayoría de los medios de "descomunicación" pertenecen o están controlados por los superricos, y siempre atacan a los mismos. Lo dejo ahí por si queréis pensar antes de ir a las urnas en las próximas elecciones, para que no vayáis en plan holigans, son los míos, pase lo que pase.
ni los superricos ni los ricos van a cambiar ni mover un dedo por nadie que no sean ellos mismos
Los super ricos: "Ummm... No, prefiero no hacerlo"
Este es el mensaje que hay que transmitir en vez del mensaje genérico y difuso de "hay que decrecer", que solo genera rechazo en la clase trabajadora.
Pero y lo que mola ver en el Insta la cuenta de Billlionairs club ?
#17 O seguir a las Cardasians.
El culpable es el capitalismo. A ver si atacamos la raíz del problema en lugar de poner parches.
#69 Claaaaaro, la URSS era una maravilla, China, antes de pasarse precisamente al capitalismo era una maravilla, Cuba es lo mejor!!! no??
El socialismo y solución no pueden ir juntos en la misma frase, pedazo de ingenuo.
Debería haber en todo el mundo, propiciadas por la ONU, unas tasas brutales a las emisiones de CO2 relacionadas con bienes suntuarios de personas, empresas y entes públicos: casoplones, aviones privados, yates.. A los ricos no les supondría demasiado y los ingresos podrían servir para mejorar la vida de los más pobres del planeta y mejorar el medio ambiente.
#8 Debería haber tantas cosas que no las hay
Los ricos no van a renunciar a nada porque creen que merecen todo lo que tienen y se lo han ganado (aunque la mayoría lo han heredado todo). Deberían ser los gobiernos los que les obligaran con leyes.
#72 Este capitalismo financierista y mercantilista actual no será la repera, es francamente mejorable, pero por lo menos no se nos come, como en la URSS, China y Cuba
#84 Claro, es mejorable como digo, con leyes que no permitan una acumulación excesiva en pocas manos, que es malo para el sistema.
#84 China, has dicho, ¿verdad? xD
Esto confirma que la culpa del cambio climático es de la mayoría de la población, por mantener el orden desigual e insostenible existente.
#82 A ver, crack, que no cuela. Que tú hayas visto cuatro jefecillos inútiles en tu empresa no convierte eso en norma universal, igual que ver a un currante escaqueado no convierte a todos los obreros en vagos. Ese tipo de anécdota elevada a dogma es precisamente el problema: confundes tu experiencia limitada con una ley general.

Y lo de la URSS como “el mayor desarrollo de la humanidad” es de chiste. Un sistema que se hundió bajo su propio peso, que arrasó libertades, destruyó la innovación y…   » ver todo el comentario
#70 Jajaja, claro, campeón, y las empresas se gestionan solas, ¿no? Las decisiones estratégicas, las fusiones, la gestión de riesgos, los mercados, los contratos, las inversiones… todo eso lo hace el aire, ¿verdad? Qué nivel, artista. Si crees que un CEO no produce nada, es que no has trabajado en tu vida más allá de tu teclado con la banderita soviética en el avatar.

Los “obreros” (como tú dices, con esa nostalgia de panfleto del 73) pueden ser excelentes en lo suyo, pero sin dirección,…   » ver todo el comentario
#71 ruinas y colas del pan con el desarrollo mas alto de la humanidad en la historia bajo la urss, claro que si. alta ignorancia, personita del siglo 21....

mira colega " Jajaja, claro, campeón, y las empresas se gestionan solas, ¿no? Las decisiones estratégicas, las fusiones, la gestión de riesgos, los mercados, los contratos, las inversiones… todo eso lo hace el aire, "
toda eso es basura absoluta. no se necesita un ceo para hacer esa mierda, pero tienes tan comida la cabeza…   » ver todo el comentario
#73 Bueno, artista, ahora sí te has dignado a matizar, pero sigues mezclando churras con empresas. Dices que el reparto es injusto, pero no explicas según quién ni por qué. La plusvalía no se reparte por decreto, se genera en función del riesgo, la innovación y la capacidad de multiplicar valor. Que Bezos tenga 200.000 millones no le ha caído del cielo: Amazon ha transformado el comercio mundial, ha creado cientos de miles de empleos directos y un ecosistema entero de proveedores, transporte y…   » ver todo el comentario
#78 He compartido en la primera contestación el desajuste que hay desde los 70 hasta ahora respecto a la repartición del dinero, así que si, deberías releer antes de responder.

Sobre las productividades más bajas. Obviamente, la gente es más productiva que antes, pero el beneficio de dicha productividad siempre va en una linea, acaparación por la parte de arriba.

Y si, si no hubiese ricos obscenos la gente viviría mejor. Para empezar, porque tendrían menos posibilidad de acaparar recursos…   » ver todo el comentario
Todo esto es la excusa para no asumir nuestra responsabilidad

Si en verano tienes que ir de vacaciones y, en vez de ir en tren, coges un avion , siempre puedes decir "Más contamina el yate de Cristiano Ronaldo" . Y así te lava la conciencia y no haces nada.

¿Cambiar a un coche electrico? Cuando lo haga [PONGA AQUI SU MILLONARIO]
Vas a cualquier parque o bar y veras las costumbres de los pobres: colillas, botellas, papeles, todo tirado por la calle y cafeterias, y ellos esperando que vengan los servicios públicos a recogerlos "que para eso les pagan".
Luego van a la manifa ecologista y vegana entusiasmados a exigir que los ricos sean menos ricos, y de paso que les den la paguita a ellos.
Ah, claro, la culpa de todo es de “los superricos”, porque obviamente si Jeff Bezos deja de llenar su yate de gasolina, el planeta se enfría de inmediato y todos vivimos felices entre mariposas y paneles solares. Suena muy cómodo echarle la culpa a ese 0,1% y hacer como que el resto somos inocentes angelitos que solo contaminamos por accidente mientras subimos una foto a Instagram desde nuestro móvil fabricado con litio extraído a base de destruir ecosistemas enteros. Pero, oye, qué…   » ver todo el comentario
pero, si la mayoría de este país e superrica, o al menos vota y se manifiesta como si lo fueran....
Los pobres también. Dejar de votar a los sicarios de los ricos ayudaría bastante. O ir a votar, que también...
El problema de los ricos de ahora es que se lo han encontrado todo hecho, no 'han sudado la camiseta' como hicieron sus progenitores estafando, robando, matando, etc. Se limitan a disfrutar de sus herencias sin valorar el sacrificio de la gente a la que pisotean. Por ello lo del cambio climático, y muchas otras cosas, se la suda. Ellos a lo suyo: patearse la herencia sin miramientos ni contemplaciones... a lo grande. Los ricos ya no son lo que eran.
#3 Eso de "no han sudado la camiseta" me suena a la frase...
Ellos se dedican a no hacer nada mientras su "dinero trabaja"...

Nunca ha ocurrido que el "dinero trabaje".

Eso no es cierto, lo que ocurre es que, ahora, tienen fondos de inversión que hacen todo ese "trabajo ingrato" por ellos.
El dinero no trabaja nada, lo hacen personas...

Algún día tendremos en cuenta una verdad incómoda, que el dinero no es nada más que un contrato social y quien lo

…   » ver todo el comentario
#13 Todo mi comentario es sarcástico. Nada que ver con lo que comentas, aunque no te quito razón.
#3 Sus progenitores, los ecologistas...
Y al ritmo que vamos, serán los únicos que emitan nada. Coches a precios impensables, cesta de la compra que no para de subir, y qué decir de luz, agua y gas!!
Ahora resulta que los ricos tienen que pedir perdón por haber tenido talento, ambición y cerebro suficiente como para vivir bien. Qué manía tenéis algunos con demonizar el éxito y glorificar la mediocridad. El problema no es que el rico vuele en jet privado, el problema es que queréis igualar a todos hacia abajo. En vez de aspirar a ser libres y prósperos, soñáis con que nadie lo sea.
#29 Libres y prósperos no es tener más dinero del que puedes gastar. Había ricos en los años 70 pero las diferencias han crecido de una forma salvaje:

CEO compensation has grown 940% since 1978
Typical worker compensation has risen only 12% during that time


www.epi.org/publication/ceo-compensation-2018/

Además, que está muy bien el lema de aspirar a... Es matemáticamente imposible. Si hay X riqueza en el mundo, para que unos sean ricos otros deben tener menos.

Alguien puede…   » ver todo el comentario
#65 A ver, crack, te has aprendido el argumentario de manual, pero te falta entender cómo funciona la economía. No es un pastel fijo que se reparte y ya está, eso es la visión de quien se quedó en la libreta de sumas y restas del cole. La riqueza se crea, no se reparte como una tarta. Si mañana Amazon desapareciera, no tendrías ese millón que gana Bezos, tendrías menos productos, menos competencia, menos empleo y más pobreza. Que no te enteras: el valor que generan las empresas grandes es el…   » ver todo el comentario
#66 que si hombre que si. Que un tío acapare tanto dinero que no será capaz de gastarlo ni el ni tres se sus generaciones es normal y adecuado.


En fin. Mira una cosa. Los ceo, no producen una mierda. Son unos chupocteros de la fuerza de trabajo de los obreros, así, sin más. Podrían dejar de existir y las empresas seguirían funcionando sin problemas.
#66 Gracias por lo de crack.

1.- Yo no he dicho que no existan empresas grandes, he dicho que el reparto de la plusvalía es, a todas luces, injusto, Bezos podría tener 50-100M en vez de 200 mil millones, y seguiría cobrando más que un administrativo de ventanilla, así que en vez de hablar de sumar y restar con la libreta, vuelve al colegio y aprende a leer.

2.- Yo no odio a las multinacionales, odio, como he dicho antes, al reparto de la plusvalía, todo tu mensaje está lleno de asunciones que…   » ver todo el comentario

menéame