Este mes de septiembre van a quedar grabado en la memoria de la industria automovilística durante bastante tiempo: Jaguar Land Rover (JLR), el mayor fabricante de coches del Reino Unido y símbolo de ingeniería británica, ha sido víctima de un ciberataque de gran magnitud que ha detenido en seco su producción global y generado pérdidas astronómicas.
|
etiquetas: ciberataque , jaguar , land rover
#3 Fabrica en Reino Unido y la fábrica está en Reino Unido. Y los problemas ya vienen de antes que fuera comprada por un fabricante indio. Que por cierto, es indio, no chino el propietario. Es Tata.
Han librado a más de un despistado de un montón de chatarra inútil.
Y al final, las aplicaciones desarrolladas internamente por gente con muy poca experiencia y presionados para entregar el desarrollo a tiempo, son coladeros o muy vulnerables por lo que tanta ciberseguridad se va a la mierda.
Y mucho economista recortando en informática y seguridad.
Eso tiene todo el sentido del mundo. Porque en las apps Open Source (y además libres) no hay un comprador que te asegure por contrato el soporte, y si esa aplicación casca, a ver a que técnico llaman para que lo reparen.
Por ejemplo, libre Office
www.libreoffice.org/about-us/certification/
El vim no se si es como el vi, me parece antidiluviano. Para cosas simples uso nano y complejas vscodioum por ssh, pero claro está todo tan capado que no puedes trabajar en condiciones gracias a los puto sicópatas de seguridad, ojala ardan el en infierno
Cuando vas con un portatil nuevo te obligan a que pase por un antivirus, etc, propio y entonces te ponen un sello que permite que entre ese ordenador en la planta.
¿Que hace la gente?, lleva el portatil con el minimo software y cuando les ponen el sello cargan una imagen con todo el software que necesitan... y lo mas triste es que lo saben
En serio esa mierda te parece razonable?
En una, incluso tienen una app store que es el único sitio desde el que el usuario puede instalar cosas
Y no se puede subir la versión del sistema operativo, a menos que ellos lo homologuen y autoricen.
Estoy hablando de grandes multinacionales con equipos dedicados a la homologación.
Hay empresas donde la privacidad de los datos es absolutamente fundamental. Y no sólo porque ellos les gusten, sino que las normativas que regulan su negocio lo exigen
LoL es ridiculo.
Ellos consideran que permitir instalar software libremente y que alguien les meta software malicioso, como un ramsomware o algo que robe información, por no haber tomado las medidas adecuadas es, además de increíblemente negligente, ridículo y estúpido
Puertos usb capados, email capado, aplicaciones muy restringidas, puertas con tarjeta etc etc
Posiblemente en Jaguar Land Rover no se lo tomaban tan en serio
#3 Fabrica en Reino Unido y la fábrica está en Reino Unido. Y los problemas ya vienen de antes que fuera comprada por un fabricante indio. Que por cierto, es indio, no chino el propietario. Es Tata.
Viendo como son las cárnicas, lo que me sorprende es que solo lleven 2 semanas parados.
Otro ejemplo, si Telefonica tiene los precios mas altos, ¿por qué sus clientes siguen siendo fieles? Si pagan mucho mas por un servicio similar, o en algunos casos peor, que le ofrecen otras compañías a un menor precio.
Supongo que están abaratando costes absurdamente hasta destrozar el servicio, como hacen todas, pero cobrando más que el resto.
Nunca superarán a la peor absoluta: Vodafone, pero ser los segundos no está nada mal.
(Leido con voz de abuelo cebolleta
Mejor y peor son términos relativos. Es mejor un Xiaomi que un iPhone? Pues en especificaciones probablemente. Pero quien compra un iPhone le pone una… » ver todo el comentario
Si me dieran a elegir entre contratar una línea con Vodafone o Movistar y el fin de la humanidad instantáneo y de manera terriblemente dolorosa para todo el mundo, erigiría lo segundo sin dudarlo.
Lo mismo están ahorrando en reparaciones postventa y no saben apreciar el favor.
Creo que antes de Tata (desde 40 años antes o mas) ya eran mierda. Por eso la compraron barata.
Se te ha ido el dedo en el título y has puesto son en lugar de sin.
Recuerdo por ejemplo que comentaban en un artículo sobre Innocenti (copia italiana actualizada del Mini) que cuando cambiaron a motores japoneses descendieron enormemente las reclamaciones por fallos mecánicos en garantía... Y eso que eran de los ahora tan denostados 3 cilindros....
Los productos de SAP y sus mierda actualizaciones. Lo raro es que teniendo alguno de sus productos no restés expuesto.
A lo mejor bajar un pelín el precio y dejar de echar la culpa al perro que se comió los deberes ayuda a que su negocio mejore.
El problema no es el "ransomware ", es la mala gestion de la empresa, empleados sin entrenamiento y sin supervision. Ahora van a culpar al "becario"