Actualidad y sociedad
148 meneos
521 clics
Un asesor de comunicación, a un propietario de ocho pisos: "Defiendes un modelo de negocio que se basa en parasitar a otros"

Un asesor de comunicación, a un propietario de ocho pisos: "Defiendes un modelo de negocio que se basa en parasitar a otros"  

"Entiendo que eres liberal. ¿Sabes qué proponían los padres del liberalismo sobre las herencias? Impuestos, porque perpetuaban la desigualdad". "Tú no defiendes el liberalismo. Defiendes los privilegios y un modelo de negocio que se basa en parasitar a otros. Te aprovechas de la gente joven sacándoles más de la mitad de su salario"

| etiquetas: liberalismo , vivienda , especulación
74 74 1 K 504
74 74 1 K 504
#17 "¿Sabes cual es la diferencia que hay entre este hombre y el rentista? "
<PonAquiLaPrimeraMierdaHipoteticaQueTeSaquesDeLasPelotas>

En fin, ahi te dejo, emmierdando el hilo, intentandote llevar la discusion a otro campo...
queremos pisos de alquiler, pero no queremos que los alquilen.
#9 exacto, quieren mas pisos de alquiler pero que estos aparezcan como esporas y no tengan propietarios (porque ya sabemos todos que el Estado no va ha construirlos)
#9 los queremos baratos además, que sean pisos buenos y que no sean de nadie, porque si es de alguien es un parásito.
También votamos al PSOE que nos prometió 180k viviendas pero está ocupado colocando a prostitutas en puestos a dedo. Otros votaron a sumar que parece que quieren hacer algo, pero solo sostienen al PSOE para seguir colocando a prostitutas en puestos a dedo.

Malditos parásitos rentistas.
#18 Los queremos regalados, que la Constitución dice que son un derecho. Además los queremos en el centro de una gran ciudad.
#9 Muchas veces pienso eso, no se quien pretenden que tengan los pisos para alquilarlos
Asesor de comunicación también suena a vivir de parasitar a otros.
#1 No, ofrece un servicio y hace un trabajo, merece cobrar por ello, no como el despojo rentista que no trabaja por sus rentas.
#3 ya te digo....  media
#5 tu mismo presentas la prueba de que lo que defiendes en #1 es una gilipollez sin sentido.

Me alegro de que te hayas dado cuenta y rectifiques.
#6 ¿Sabes cual es la diferencia que hay entre este hombre y el rentista? Que el que tiene los pisos es el rentista, porque si los pisos los tuviese este también cobraría alquiler.

La imagen que pongo dice mucho, lo primero que lo que se nos presenta como un ciudadano pero en realidad es un asesor de un grupo municipal en un ayuntamiento. Cierto que fue primero tertuliano, pero ya no es un perfil tan neutro.
Por otro lado, y viendo toda su experiencia es cierto que ha trabajado de lo que le ha…   » ver todo el comentario
#5 Vamos acabas de demostrar de que pie cojea.

#27 Hay un video de altos cargos del PSOE y el numero de pisos que posee, ¿diras lo mismo?, ¿y los 20 pisos en propiedad que tiene el wyoming?
#28 La verdad es la verdad, la diga Agamenon o su porquero.

Y lo de los pisos del Wyoming o los cargos del psoe es un lolazo. Argumento de niño de 5 años.
#30 Tener el cociente de un niño de 5 años es decir que este tio por tener 8 pisos es malo, pero los del psoe con 14 o el wyoming con 20, es pura democracia.
#28 son igual de parásitos, pero al menos son conscientes de que están parasitando y aprovechando su posición de privilegio.
No seamos hipócritas de negarlo o adornarlo. Cualquiera que aproveche la vivienda para ganar dinero es un especulador. Luego ya que tipo de especulador o para qué, es otro debate.
#3 a mí me parece que la forma superficial de juzgar a las personas por "tener" es de revolución cultural china. (País donde buscan poseer pisos como si no hubiera mañana).

Le juzgas por tener pisos, no por lo que hizo para obtenerlos, por el dinero que dio a otros y lo que ese dinero causó en forma de crear otros pisos.
Al ponerlos en alquiler también contribuyó a que hubiera más oferta.
#1 seguramente para ti todo aquél que no haga el mismo trabajo que tú parasita a los demas, no?

Te lo pregunta un antiguo asesor de comunicación.
#13 No he añadido nada, respondía a un comentario inicial que ya habla de "liberal clásico"...
¿Quién tiene que alquilar los pisos entonces, el estado? Qué quieren que solo pueda alquilar un piso por persona? Que se los quiten a Wyoming entonces.
#20 Pues la idea de que no puedas acaparar ocho pisos, no me parece disparatada. Y añadiré que por cada piso extra debería tener recargo en los impuestos. Para que no salga a cuenta.

Y ya estaría, estos pisos que este hombre retiene irían al mercado, para que alguien pueda tener su primera vivienda. Si no lo hacemos con este dinero que acumula en dos años comprará un noveno, y el efecto bola de nieve es alucinante porque realmente él no hace nada, seguro que tiene un gestor inmobiliario que le lleva el papeleo.
#27 para mi la solución es esa: impuestos escalables si tienes más de un piso. Por ejemplo, si tienes:

1 piso ——-- pagas X
2 pisos —— pagas 3 X
3 pisos —— pagas 6 X
4 pisos —— pagas 10 X
Etc.

…y con esto se te van las ganas de acaparar. Además saldrían muchísimos pisos a la venta y por un precio más asequible.
#32 El irpf sobre los beneficios de un alquiler para primera vivienda no solo no tienen recargo, tienen descuento. Un 60%.

Hasta 2012 era del 100%. El objetivo era favorecer que hubiesen viviendas de alquiler en el mercado. Tus propuestas tal vez lograrían que hubiesen mas viviendas en el mercado, pero en el de compraventa, no el de alquiler.
Falso, para un liberal clásico el derecho a testar es una consecuencia lógica del derecho a la propiedad, permitiendo al individuo disponer de sus bienes y transmitirlos a quien desee tras su muerte, en lugar de que el Estado intervenga de forma coercitiva. Limitar la herencia es limitar la libertad individual, aunque ese derecho admite restricciones para compatibilizarla con la igualdad de oportunidades, como impuestos sucesorios o los derechos de los hijos como herederos forzosos.
Para un anarcocapitalista la herencia es un derecho absoluto, sin límites legales ni impuestos.
#4 Confundes liberalismo con libertarismo (le pasa a casi todo el mundo). El liberalismo clásico sí reconoce y legitima que el Estado pueda intervenir para regular las herencias con impuestos u otros medios, para garantizar una mayor justicia social e igualdad de oportunidades como decías. El libertarismo es el que pone la libertad individual por encima y rechaza cualquier intervención estatal.
Y el anarcocapitalismo que mencionas al final es una rama radical del libertarismo.
#4 y #7 os metéis en un campo minado. El concepto "liberal" es muy ambigüo porque puede siginificar muchísimas cosas según el momento histórico o el lugar. Por ejemplo, actualmente en los USA liberal está ligado al ala progresista de los demócratas :hug:

PD: Le está pasando lo mismo al "feminismo" en las últimas décadas.. adquiere múltiples significados porque ha desarrollado diferentes enfoques.
#8 Estamos hablando en español y de los conceptos que se tienen en España. Lo que piensen los usanos, pasando, que son mú raros.
Creo que hemos dejado claro que hablamos de liberalismo clásico en concreto, no creo que haya ambigüedad.
#11 Claro, pero tú has tenido que añadir un "apellido" al concepto, centrándolo en el liberalismo clásico. Si sólamente dices liberalismo...

Y aún con ello, se pueden identificar incluso diferentes corrientes del liberalismo clásico (Por ejemplo, Hayek afirmó que había 2, la británica y la francesa, estuviese en lo cierto o no) :-P

Y más aún, estamos hablando principalmente de economía... pero y el liberalismo político? :-D
#8 De hace tiempo, Reagan acusó a Mondale de ser un "demócrata liberal" como si fuese un gran insulto, pero el significado de "Liberal" en los EEUU es lo opuesto a "Conservative" o "Libertarian", alguien que quiere menos estado y menos impuestos.
Al menos en Europa un liberal es alguien que quiere menos estado y defiende ante todo la libertad individual, nada que ver con la derecha casposa de Trump o del PP, aunque la izquierda nos considere los malos de la película cuando en realidad compartimos al menos algunas cosas. Somos muy pocos y no hemos sabido explicarnos.
#15 Bueno, a lo que defines en el segundo párrafo* yo creo que se le llama neoliberal :hug:

* Menos Estado, más mercado y más libertad individual frente al Estado.

Sí compartís cosas con alguna izquierda, en especial con los socialdemócratas, aunque éstos últimos defienden el establecimiento de un Estado del Bienestar garantizado mediante impuestos, entre otras diferencias.
si nadie compra pisos se arruinan
#2 pero saben que eso no va a pasar, siempre va a haber demanda embalsada, sobre todo en determinadas zonas, simplemente depende de lo que se pueda pagar. Además ahora el mercado lo controlan los inversores y especuladores. Es decir, no dependen de particulares pidiendo hipotecas. El negocio inmobiliario es de lo más tóxico que hay en una sociedad. Somete cada vez a mayor población a vivir de alquiler de por vida extrayendo gran parte de sus ingresos y reinvirtiéndolos en inmobiliario de forma…   » ver todo el comentario
Parece que a unos cuantos les escuece que este hombre haya dicho una verdad como un templo. Si, son parásitos improductivos que viven de sangrar a los alquilados. Parte de un engranaje que perpetua lun tipo de "esclavitud" y hace que una gran masa de gente no tenga ni posibilidad de imaginar salir de ese bucle que se lleva gran parte de su salario. Habría que freír a impuestos a cualquiera con más de dos casas. Es totalmente obsceno.
El impuesto de sucesiones hay que cobrarlo en vida y se cobrará más. Que metan más porcentaje a los dividendos, que ahí sí que hay pasta. Si se lo cobras al padre poco a poco en vida, mucho mejor.
#10 si has comprado alguna casa verás que pagar se paga en vida también.
Para la compra tienes el IVA y el IAJD y para segunda mano el ITP y el IAJD.

El vendedor también tiene que pagar plusvalias y demas.

Y cada año el IBI. Así que no sé qué más quieres que se pague.
Que venga un inutil que dice ser asesor de hablar de algo a decirle a otro que ha acumulado un capital de inmuebles que es un parasito… es que te tienes que reir
Ojalá se los quiten todos que yo no tengo ninguno...
El dueño de un hotel está parasitando a sus clientes?
El dueño de un coche de alquiler está parasitando a sus clientes?
O ambos les están dando un servicio que los clientes demandan?
Pues el que alquila un piso... muy parecido.

Sí, la vivienda es un bien esencial, como la comida. Pero uno puede comer arroz o puede comer trufa blanca.
La trufa blanca es cara porque hay poca y a la gente le gusta mucho, así que se pelean por ella y muchos la valoran en mucho dinero.
No es que los vendedores sean…   » ver todo el comentario
#34 La verdad es que el tertuliano se ha pasado de frenada.

Efectivamente, poner un piso en alquiler es un servicio muy necesario para mucha gente. Diría incluso que para todo el mundo en algún momento puntual de si vida. El pan también también es básico y nadie arremete contra los panaderos.

A la larga, mantener un piso adicional no implica tener que estar limpiandolo y arreglándolo las 8 horas al día, pero sí tienes que haber vendido muchos panes primero para haber podido hacerte con uno.…   » ver todo el comentario

menéame