La viabilidad de Linux como plataforma de juegos ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años gracias al excelente trabajo de los desarrolladores de WINE y Proton, entre otros, y al interés por hardware como Steam Deck. Las estadísticas más recientes de ProtonDB (a través de Boiling Steam) ponen de relieve que nos estamos acercando a un hito magnífico. Los últimos datos recopilados muestran que casi el 90 % de los juegos de Windows ahora se ejecutan en Linux.
|
etiquetas: linux , juegos , gamer , windows 10
Y esa es la aplastante realidad, todo lo demás querer aparentar lo que no hay..
(*) store.steampowered.com/hwsurvey/Steam-Hardware-Software-Survey-Welcome
"El hito se produce cuando vemos a los usuarios de computadoras acudiendo en masa a otras plataformas durante la transición de las eras de Windows 10 a 11"
www.tomshardware.com/software/operating-systems/microsofts-decision-to
Habla Apple, te devuelvo el negativo, genio
#4 Supongo que tiene importancia por PC consolizados como la Steam Deck, y si quieren hacer una versión de escritorio.
En resúmen, no espero que Linux llegue a niveles de pulido de MS "nunca".
Ahora, antes de que me pongan a caldo: yo estaba peleándome con un 386SX y… » ver todo el comentario
Aunque me gusta mucho Linux y el software libre, creo que todos tenemos que aceptar la aplastante realidad.
En estos tiempos ya no importa si sale el KDE 2007 o el Gnome Vista, porque mientras ambos entornos (y otros con menos peso como Icewm) se preocupaban en confundir al usuario con un aspecto totalmente diferente, Microsoft consolidaba su
… » ver todo el comentario
No solo es la compatibilidad sino poder ver como hacer las cosas y hacerlas mas facil , antes podias preguntar en foros y respondian , pero siempre desde mi opinion creo que ha existido en la comunidad linux esas… » ver todo el comentario
Pero hay otra ventaja aunque la lie si puedo preguntarle desde el movil quizas pueda arreglarlo desde comandos de consola , cosa que antes no tenia ese recurso.
Yo tengo mis sistemas actualizados a la última y no he instalado un so en los ultimos 17 años.
Y en ese caso se reducirian los posibles errores al aplicar limitaciones de presibilidad de liarla. A veces la solucion es cuestion de entrenamiento.
Y creo que no tardaran mucho en hacerlo porque dudo que consuma demasiados recursos.
Pero sin duda puedo equivocarme al creer que algo es posible , pero esa seria una de las razones practicas en local de aplicacion de ia realmente util para mi.
Pero a veces no hay que explicar nada igual que ahora las ias que hay entrenadas no hay necesidad de explicarles para lo que se usan.
Pretender explicarles algo que lo entiendan y demas no esta en esta realidad aun, ni tan siquiera me lo planteo al menos de forma consciente.
Si quieres… » ver todo el comentario
¿Desde cuándo hay utilidad alguna en matar a la IA de aburrimiento soporífero?
en.wikipedia.org/wiki/ELIZA
1. WarpAI (Warp Terminal)
Warp es una terminal moderna y popular (aunque no es completamente código abierto, se basa en muchos estándares de código abierto) que integra funcionalidades de IA directamente en el flujo de trabajo.
Funcionamiento: Incorpora WarpAI, que te permite escribir una pregunta en lenguaje natural (ej., "¿Cómo encuentro y borro archivos de más de 100… » ver todo el comentario
A cryear al campo, amigo.
A mi me la sopla lo que cada uno haga con su sistema y que sistema usa.
Yo solo aviso de lo que hay. Luego que cada palo aguante su vela.
Lo que dice el original es que, de los juegos nuevos lanzados desde 2024, el 90% consiguen arrancar en Linux (dejan de estar en "refuse to launch") mediante WINE o Proton.
No necesariamente "funcionan". Y no son todos sino sólo los publicados en los últimos 2 años.
Nadie se lee las noticias. Al final va a ser mejor que la IA haga los resúmenes.
He de mirar a ver si Moza y HE tienen drivers para Linux, porque lo de Fanatec lo desconocía
Buena suerte poniendo a funcionar la mayoría de los AAA modernos en Linux, especialmente de EA, Activision o Ubisoft.
Pd: quien más que yo quisiera deshacerse de Windows, pero seamos realistas gente.
Te pongo 2 ejemplos:
Expeditions 33 y STALKER 2, (por poner 2 ejemplos de juegos recientes) los 2 juegos funcionando perfectamente desde el dia 1 de lanzamiento.
Estarás jodido si quieres jugar competitivo, porque el AntiCheat suele dar problemas, aunque yo jugué a OverWatch sin mayores complicaciones.
No sé si te referirás a otro tipo de títulos, pero a mi me funcionan con un click.
El problema es:
- Juegos multiplayer con anticheats, cuyas… » ver todo el comentario
Se trata de simplemente de activar una opción en la configuración del anticheat.
Pero muchos desarrolladores deciden configurar sus juegos para que no funcionen en Linux.
Lentorro y pegajoso va en Linux.
¡Envidioso!
Al final es un tema del ahorro de energía de bluetooth que windows no me lo gestiona bien. Lo apago desde la configuración pero no funciona, tal vez porque sea una placa ITX. En linux no tengo problemas con eso, puedo utilizar el mando con normalidad, pero en windows no he sido capaz de que no se desconecte cada 5 minutos, tengo que utilizarlo con cable.
En SteamDeck es otra historia, rinde genial.
De todas formas, Wine Is Not an Emulator. Funciona bien y sin cargar de más el hardware.
Actualizarse es pensar que jugar en PC ya no es estar sentado en una silla y una mesa , puedes estar en un salon conectado a una TV oled de 80” con VRR y HDR ( no integrada como steam deck ) y un equipo Dolby Atmos y ahi linux aún tiene mucho que hacer.
Ya ni me acordaba de lo tocapelotas que es windows recién instalado, que no puede conectarse a la red, no tiene drivers gráficos, la tarjeta de sonido es inexistente, no lleva instalado ni un solo programa util y como te descuides hasta tiene mal la velocidad del bus interno.
Y lo más importante. Dejé de usar windows cuando quitaron el soporte a XP porque 7 era lo mismo pero consumiendo 4 veces más recursos y rascaba mucho en el sistema. Pasé a linux 100% y ese mismo equipo aguantó 5 años más moviendo programas y juegos.
Ahora tengo un equipo nuevo con una gráfica potente corriendo en Fedora 41 y la verdad, los windowseros no sabéis lo que os estáis perdiendo desde hace ya 20 años.
Windows 11 va perfecto y es la envidia de todos vosotros.
Los demás por lo general van muy bien desde wine y proton (mejor que en windows aunque sea sólo porque hay más recursos disponibles). Como mucho si es de un estudio de costrosos que no optimizan te toca cambiar la versión de wine o pasarte a Glorious Eggroll. Con esto siempre me han funcionado todos los juegos que me han interesado.
Hay gente que se gasta miles de euros en un pc gaming y luego es capaz de hacer virgerías para ahorrarse la licencia de windows.
A lo mejor es que la gente tiene mucho tiempo libre.
Lo mismo hay otros motivos.
La gente usa linux porque está hasta las pelotas de microsoft y de sus spywares.
Para jugar prefiero la PS5, habrá mejores opciones, pero para lo que juego, me vale.
PD. msword hace lo mismo que libreoffice. Adobe no funciona bien en linux porque adobe no quiere funcionar bien en linux y dedican recursos expresamente para que sus programas fallen si no se ejecutan en windows.