Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La propuesta de Sumar se aprueba con la abstención de Junts y el apoyo del PNV y del diputado popular Joan Mesquida
|
etiquetas: despido improcedente , sumar , pp , política 204 300 27 K 479
204 300 27 K 479
Una proposición no de ley de Sumar en la que se insta al Gobierno a reformar el despido improcedente.
La propuesta, sin carácter legislativo,...
No, no avanza ningún derecho. El titular es claramente sensacionalista y erróneo.
negligenciaincapacidad total y absoluta que hacia la desobediencia interna.Ahora también se han equivocado los del PP y han sacado adelante una reforma de la indemnización por despido que es otro paripé más a los que nos tiene acostumbrados Sumar.
Yo la jugada la vi clara entonces y por si me quedaba alguna duda, ahora se ha disipado totálmente.
Señores y señoras de Sumar. Váyanse a tomarle el pelo a su puñetera madre.
Gracias.
Nada menos que se "equivocan" en la votación de una reforma laboral y en la votación sobre incrementar la indemnización por despido.
La tomadura de pelo es insoportable.
*De Groucho Marx.
Una proposición no de ley de Sumar en la que se insta al Gobierno a reformar el despido improcedente.
La propuesta, sin carácter legislativo,...
No, no avanza ningún derecho. El titular es claramente sensacionalista y erróneo.
lo bueno: que son del PP por algo.
elpais.com/economia/2025-09-17/el-congreso-insta-al-gobierno-a-reforma
jajajaja. Hasta el PSOE ha votado a favor, en contra del criterio del ministro de economía, porque saben que es un paripé que no va a ningún lado.
nota: Me río por no llorar, porque la verdad es que no me hace ni puñetera gracia que nos traten de tomar el pelo de esta manera tan burda.
Que oye que a todos nos hace gracia ver qué se aprueba algo en contra del PP por un error suyo. Pero, esto es como cuando alguien dice que va a hacer algo y luego se queda en nada.
¿Tú les has oído decir algo?. Porque yo desde luego que no. Y eso debe de ser porque están preocupadísimos...
Una preposición no de ley es decir "la dije"
Solución... o se hace un sistema electoral como el i… » ver todo el comentario
El mismo parlamento que ha votado a favor de proponer "hacer algo" va a votar en contra de que ese "algo" beneficie de cualquier forma por mínima que sea a la clase trabajadora.
No se leen una mierda de las cosas que votan, aunque sean leyes importantes. Lo fían todo a que indican los deditos de alguien, eso es lo que tenemos de representantes y lo que les importamos. Están para calentar el sillón, apretar un botón y llevárselo crudo.
Lo mejor de todo es que hay veces que hasta el que lo indica se equivoca.
Un dedo de más llevó al PP a votar en bloque contra la ley de 'start-ups'
www.elperiodico.com/es/politica/20221104/dedo-llevo-pp-votar-bloque-le
Dos opciones.
Opcion 1. Nos cargamos a los congresistas, dejamos solo a los secretarios de partido con el numero de votos que recibieron (si por ejemplo Sanchez recibio 10 millones de papeletas, pues su voto contaria por 10 millones).
Opcion 2. Reformamos el congreso, eliminamos a los partidos politicos y que los congresistas sean todos independientes.
Hay convenios que permiten hasta 6 meses de período de prueba para algunas categorías.
Y exactamente que hay que vigilar?
45 días en los que la empresa pueda intuir o ver que una persona no es válida bien por sus aptitudes o carácter antes de comerse un contrato indefinido.
A la más mínima sospecha, hasta luego, porque sino después todo son problemas para despedirlo.
www.adade.es/comunicacion/sala-de-prensa/fraude-tras-la-reforma-labora
(Eso sí, da para portada en menéame, que a fin de cuentas es similar a lo que se busca, que la parroquia crea que se está haciendo algo relevante)
Es una petición al gobierno para que haga una reforma.
Es decir, es una anécdota irrelevante.
Vamos, lo normal. Si legislan en materia laboral para grandes empresas, que menos que poder tener una escapatoria para las pequeñas en las que un despido o una baja prolongada puede ser la diferencia entre beneficios o pérdidas