Las empresas tienen una deuda superior al 200% de su PIB, ningún país lo iguala
El FMI y el Banco de Francia ven grandes peligros ante esta montaña de pasivos
Sumando deuda pública y privada sobre el PIB, solo Japón le supera.el total de deuda pública y privada de Francia alcanza el 389% del PIB, más de 100 puntos por encima de España, Italia, 150 puntos más que Alemania y más que EEUU. Todavía está lejos del 456% de Japón pero se aproxima más que nadie. En definitiva, la crisis de la deuda de Francia, no es solo un problema de deuda pública,
|
etiquetas: bomba financiera , europa , francia
Hay gente que confunde deseos con realidad.
Si patrimonio neto ha pasado en 3 años de 68.000 a 79.000 M€€€
Propón algo parecido en Francia, ya verás tú qué risas
cc #4
-Manipulación de tasas LIBOR y EURIBOR.
-Venta de hipotecas tóxicas en EE. UU. (solo esa multa superó los 7.200 millones de dólares).
-Casos de lavado de dinero, como el escándalo con Danske Bank.
-En 2019 registró una restructuración masiva: despidió a más de 18.000 empleados y cerró parte de su banca de inversión.
Desde 2021 en adelante, Deutsche Bank ha mejorado:
-Volvió a beneficios consistentes.
-Redujo deuda y simplificó operaciones.
-Mejoró su calificación crediticia y fortaleció su capital.
vaya, pero Trump se ofende si en Europa multan a Google etc
- Te va a reconstruir el país quien yo me sé.
A no! Que manda el patrón.
#_10 del estatalismo francés. Funciona hasta que no funciona
Porque ahí has querido tocar una llaga y me huele que has usado unas pinzas de la ultra derecha.
A ver, si lo ves así. A mí me parece que la defensa de Ucrania es barata, comparada con el gasto y sacrificio que tendremos que asumir cuando Rusia llegue a Moldavia, bálticos o Polonia misma.
Que no, que no hará eso nunca. Ya.
Que vale, que si lo hace no nos afectará/importará. Ya.
(Todo lo demás, de acuerdo)
Lo pagarán sus nietos
Esa cultura sana del capitalismo de endeudarse a lo loco...
#6 Venia a lo mismo...
Esos pobres infelices se quedarían en su país si pudieran, si el capitalismo no les hubiese expoliado. Ahora pretende quitarnos nuestros derechos diciendo que son "insostenibles". Lo que es insostenible es su maldita avaricia.
En el mundo del dinero-deuda, las deudas son un activo, no un pasivo, hay que aprovecharlas.
Nadie presta por debajo de la inflación
China ha empezado a comprar oro masivamente, para usarlo de respaldo al yuan....
Igual no lo hacen solo por las risas.
El problema de una moneda respaldada por oro es que tienes que confiar que el gobierno tiene el oro que dice que tiene, no hay forma de comprobar si dicen la verdad. Si los mismísimos USA nos engañaron con su dólar pre-1971 basado en oro, que al final resultó que no existía, poca gente va… » ver todo el comentario
Verás, lo que estan construyendo es un sistema de respaldo descentralizado físicamente(multiples cámaras acorazadas, en varios paises, fiscalizadas por todos los miembros, una especie de Blockchain físico)
Como bien dices, el problema era la confianza en que el pais central guardara el oro de respaldo de la moneda(USA...), si vencen eso; y el resto de BRICS entra al juego, es el fin del dolar.
La deuda de Francia es la mas alta de la UE, pero la deuda se suele mostrar comparando al GDP, que en toda Eu (menos en España) ha caído estrepitosamente. Por lo tanto el porcentaje de deuda aumenta.
Respecto a la noticia (por si a algún capitalisto le interesa) hablan de la gran deuda privada (bancos, empresas y familias) que es muy alta y esa si que entraña un… » ver todo el comentario
Y lo de “recortar otras partidas” suena muy bonito hasta que… » ver todo el comentario
A ver campeón, tu discurso es la misma patraña que sueltan todos los econolistos que se piensan que todo el ciudadano que no es de derechas no sabe sumar 2+2.
Por encima de sus posibilidades viven prácticamente todos los países del mundo, es el capitalismo global y no queda otra que aceptarlo… a vosotros lo… » ver todo el comentario
Pero no negarás que es peor cuando el dinero se va fuera, si la deuda es externa estas pagando parias para no colapsar.
Si se va fuera es peor.
La deuda pública en manos de los propios ciudadanos del país es más una "deuda de unos ciudadanos a otros" que una deuda del estado a una tercera parte.
A no ser que tu arma arrojadiza sea diluir la deuda con inflacion. Entonces si, tener ciudadanos usando tu moneda es conveniente.
La deuda de Japón está sobretodo en manos de ciudadanos japoneses, allí es tradición usar la deuda pública como método de ahorro. Y son precisamente esos ciudadanos quienes pagan impuestos con los que se devolvería esa deuda. Es decir, es una deuda que los propios ciudadanos japoneses tienen entre sí. Eso por no contar que el sistema público de pensiones es mucho más limitado y se usa la deuda pública como resguardo.
El sistema de pensiones… » ver todo el comentario
Aparte que si tu punto es: "como son ciudadanos locales, les puedo controlar/estafar mejor". Pues hombre, no es muy tranquilizante...
www.japannihon.com/who-owns-most-of-japans-debt/
En el caso de España, el 40% de la deuda está en manos de prestamistas extranjeros
discoverchinaguide.com/who-is-the-owner-of-the-spanish-debt/
Aparte, sean ciudadanos locales o no. Tienes que pagar los intereses igual. A no ser que tu plan sea estafarlos con inflacion.
Obvio que todo está lleno de deuda impagable. El plan es seguir tirando y tirando hasta el infinito
hasta el infinitohasta que revienteY los impuestos, por ejemplo, a las grandes fortunas, eso no se puede ni mencionar?
Macron nombra a por sus santos c*** ignorando los resultados electorales.
Los isumisos seguro que daban otras ideas de como acatar el problema
El problema no es que falte dinero, es que sobra Estado. Sobra administración, subvención y gasto inútil para mantener contento a medio país improductivo. Macron podrá ser muchas cosas, pero al menos sabe que si sigue ese camino de “castigar al rico para salvar al pobre”, se queda sin ricos y sin país. Así que menos lloros con “los insumisos” y más asumir que sin disciplina fiscal no hay justicia social que valga.
Ya luego a los pobres lamescrotos de pagascal que vienen a aquí a defender a los ricachones, esclavistas o fascistas de manera absolutamente inútil, con los que la gente decente nos descojonamos, les animo a seguir. Ver a cerdos retozando en el barro y acariciando el glande a pagascal es muy entretenido.
"Durante la última década Francia ha ido engordando una montaña de pasivos entre sus empresas como pocas economías del planeta. Según el último informe de J. Safra Sarasin, el conjunto de su sector privado acumula una deuda superior al 276%"