edición general
214 meneos
3976 clics
¿Se nos están yendo de las manos los cumpleaños infantiles?

¿Se nos están yendo de las manos los cumpleaños infantiles?

Ante la celebración del cumpleaños de un hijo se plantean varios dilemas que cobran casi mayor relevancia que la celebración en sí. Y es que no se debe olvidar que este día se celebra para tomar conciencia de la importancia de seguir creciendo, de tener un año más. Pero cómo se conmemora un aniversario ha evolucionado mucho en los últimos años: mientras hace unas décadas lo común era congregar a varios niños con una merienda en casa una tarde cualquiera, en la actualidad estas fiestas se han convertido en competición entre padres donde la presi

| etiquetas: cumpleaños , celebración , gastos
93 121 4 K 327 ocio
93 121 4 K 327 ocio
Comentarios destacados:                          
#34 #4 #6 En los cumpleaños infantiles de ahora, la familia del niño está desplazada.

Antes los cumpleaños del niño se celebraban en casa, aunque hubiese que meter a 30 personas. Y no pasaba nada, porque era familia; no había diferencia entre celebrar, por ejemplo, Nochebuena. Como mucho, se invitaba a los dos o tres más amigos del niño, con cuyos padres se tenía mucha confianza e incluso amistad. Y no faltaban niños, porque siendo las familias mucho más numerosas, siempre había hermanos, primos, etc.

Ahora, con familias mucho menos numerosas, y sumando la diferencia de edad de los niños (se ha aumentado mucho el rango de edad en el que las parejas tienen niños), si se celebra el cumpleaños sólo con la familia, el niño puede estar casi solo (a lo mejor, un primo más o menos de su edad y luego otros adolescentes que no le hacen ni puto caso), así que para que haya "fiesta" se invita a los compañeros de clase del niño. Y claro, no es lo mismo meter en casa a 30 familiares que a 30 semi-desconocidos. De ahí que los padres tiren de locales para celebrar el cumpleaños.

Luego van a esa fiesta los abuelos o los tíos y ven que están rodeados de gente que no conocen (incluídos los niños), así que puede ser aburrido e incluso incómodo.
Sí, siguiente pregunta
#2 me has robado el comentario >:-(
#3 Se siente

No xD
#3 Si es menos de 4000 calés creo que es hurto :troll:
#2 Vale, siguiente pregunta: ¿si una escritora está aterrada es prosa del pánico?
#45 si, a no ser que escriba en verso, que entonces tie'e un po'ema. Siguiente pregunta.
#2 Pues no... Ya se habían ido.
#2 Las celebraciones de la primera comunión... WTF?
#2 No. Se nos habrá ido de las manos cuando miremos mal a quien decida no participar de esa tendencia. Yo no miro mal ni siquiera a quien no invita ni a pipas por su cumpleaños. No hay que culpar a "los demás" o "la sociedad" de nuestras decisiones individuales. La culpa de que decidas posturear basándote en que toda la gente posturea, es exclusivamente tuya.
"mientras hace unas décadas lo común era congregar a varios niños con una merienda en casa una tarde cualquiera...."

Y en la actualidad normalmente es lo mismo, pero, en un local preparado para ello, con un pequeño parque de bolas, un frigo, unas mesas y alguna cosa para jugar por ahí.. como si fuera el local de ocio de una urba.

Para mí, una No-noticia,.... Seguro que hay quien hace burradas en la era del yoyoyoyo en redes ... Pero al nivel de todo lo demás.
#4 Supongo que depende mucho de contextos y edades. Tengo la sensación que el cumpleaños base ya no es una merienda en casa o en el parque sino alquilar un sitio de bolas. De ahí para arriba. A mí hija le invitaron a uno en una hípica para montar ponis :palm:
#7 ¿Y le dejaste ir? Tras catar poni, mira que se pueden poner pesaos, muy pesaos.
#16 Como para no dejarla ir!!! Sus amigas, ponis y Nocilla....
Pusimos los cinco euros que siempre ponemos todos para los cumples y a correr.
Afortunadamente no ha ido a más. De hecho al pequeño el último cumple que le invitaron fue en una casa, de lo cual me alegro.
#26: Yo para corresponder, y para no quedar de pobres, los hubiera llevado a todos de público a la gala de entrega de los Pwnie Awards. :-P en.wikipedia.org/wiki/Pwnie_Awards #Pwnie_Awards  media
#16 De todos modos nosotros habíamos estado antes montando en poni / caballo y no me pareció caro. Creo que eran 15 o 20 e por niño y estábamos toda la tarde. No se si es el precio habitual porque esto era el negocio que se estaba montando una conocida.

Un parque de bolas ya te cuesta eso.
#27 Parque de bolas cuesta cien euros toda la tarde
#78 Depende. Me ha tocado cogerme unos cuantos. Si alquilas un txoko con bolas por unas horas son unos 200 más las bebidas que se consuman y lo que lleves de merienda y decoración que luego tienes que recoger. Si no puedes ir a otros sitios que te cobran por niño y lógicamente estás con otros cumpleaños o niños que simplemente van. Ahí está entre 15 y 30€ por niño.

En lo de los ponis estuvimos los cuatro toda la tarde por entre 30 y 40 euros. Ya no me acuerdo. Y fue bastante más agradable.
#89
A treinta euros por niño como invites a 10 ya son 300 euros.

El parque se bolas a cien euros más la comida y eso te caben 10, 15, 20 niños...

Pero vamos, que cada uno se gasta lo que quiere. A mí la idea de los caballos me gusta más, pero hay que tener la capacidad económica y que los invitados también la tengan para no quedar como un snob.
#91 Efectivamente hay "parques de bolas" de 30 e por niño. En realidad son casi parques de atracciones. Con cacharros de escalada, movidas en plan gladiador americano, colchonetas con velcros y mil historias. Son naves industriales. Te dejan una sala y la merienda la llevas tú. Pero limpian ellos.

Igual en tu zona es diferente. Aquí los parques de bolas generalmente cobran por niño. Si lo alquilas entero van a ser baaaastante más de 100€. Lo que es medianamente factible de alquilar…   » ver todo el comentario
#91 Perdón, con lo de 30e -40€ me refería a los ponis. Que costaba entre 15 y 20 e por niño y fuimos con los dos peques y pasamos la tarde en familia. No se si es el precio habitual o era porque estaba empezando y esramos conocidos.
#96 Oh, qué bien.
#4 "mientras hace unas décadas lo común era congregar a varios niños con una merienda en casa una tarde cualquiera...."

Aquí hay un transfondo ideológico.

Un parque de bolas o una franquicia de celebraciones consumista llena de colorines no es de izquierdas, es capitalista y neoliberal e incita al consumismo en los niños

Un cumpleaños en casa con sandwich de Nocilla al bies ya es más de izquierdas.

De ahí que el país lo denuncie, como buen guardián de la moral y usos "progres"

Ninguna noticia sin crear opinión :palm:

cc #7 #10 #13 #14
#18 No veo política en ningún lado, sino que antes se celebraba en casa y en casa no puedes meter 50 personas ni hacer una fiesta de toda la tarde y las primeras horas de la noche. En un local sí pero ya estas gastandote un dinero en una nueva "tradición" que no siempre vas a tener recursos para asumir.
#19 hay mucha política ahí

Los cumpleaños de los niños no suelen tener más de 10-20 niños, que se pueden meter en una casa una tarde. He visto un montón de cumpleaños de 10

El país está criticando el consumismo y el materialismo, que no es de izquierdas salvo si es la vicepresidenta o el jefe supremo los que consumen a saco.
#20 10 niños, pero en un local además de los niños puedes meter a los padres y si cada niño viene con un adulto ya son 10 más cosa que en tu casa no puedes hacer.
#24 sigue habiendo política ahí. No es cuestión de comodidad, es de consumismo.

Están criticando el consumismo, vamos, están haciendo política
#28 - En mi casa no cabe un parque de bolas.
- Compra un chalet con jardín.
- No puedo, no tengo tanto dinero.
- ¡Ya estás con la política, comunista!
#40 no he visto en todo el artículo ni una vez esa justificación.
#28 Criticar el consumismo es política? Se puede razonar desde un enfoque filosófico el por qué el consumismo es malo, e incluso desde un enfoque medioambiental. Es eso política también?
#87 claro, es política.

Un periódico de derechas no lo haría
#24 Los padres han de venir a traerlos y a recogerlos. Tiene que a ver supervisión de los niños pero no uno por cada niño.
#24 no sé si fuiste a muchos cumples infantiles, pero los locales con "monitores de ocio y tiempo libre" aka esclavos de 5€/h que tienen piscina de bolas, revoltijos, tronos pa darle el puto regalo al niño y un metacrilato gigante que te separa de los adultos, que no son tantos, rara vez se quedan todos los padres de los peques (cuadrar un cumple en horario escolar, tela), sea en casa o en un local raro es se queden aparte de los anfitriones 2 ó 3 parejas o no de padres pa echar una…   » ver todo el comentario
#20 mi madre dejó de celebrar los cumpleaños en casa el día que, una vez acabada la fiesta, recogida la casa y que nos íbamos a dormir, se encontró chocolate con churros dentro de nuestras camas.
Salvo que vivas en un casoplón con bodega, los cumpleaños ya no se celebran en casa.
Lo normal, si son cuando ya hace buen tiempo, es ir al parque a celebrarlo. Pero tienes que contar con toda la logística de preparar y transportar las cosas, y que justo no te llueva ese día o haga un calor que te…   » ver todo el comentario
#18 eh?

Un parque infantil es algo cojonudo para todos. Los padres del niño pagan y se olvidan, pueden socializar. Los niños se lo pasan teta y los padres de los niños tienen dos horas libres y se lis devuelven merendados y cansados.

El hijo de mi pareja tiene 13 y lo celebra con una merendola en la playa y los padres no gastan menos y es mucho más incordio para todos
#21 estoy de acuerdo, pero a lo país le debe parecer que es consumista, materialista y de derechas, pero no se atreven a decirlo tan claramente
#21 yo estoy hasta las bolas de invitaciones de cumpleaños para los peques, pero he de decir que meter a varios en casa para que te la revienten te puede salir mucho más caro que ir al chiquipark.
#18 se te ha caido un poco de comentario en tu calzador.  media
#18 desde aquí mi más sincero reconocimiento al esfuerzo que hacéis en decir la gilipollez más grande
#32 tú crees que son gilipolleces, pero ese artículo no vería la luz en otros periódicos
#18 Tiene mérito que consigas meter la política en un artículo sobre cumpleaños infantiles. Eres bastante creativo, enhorabuena. :clap:
#10 no se, sinceramente lo veo igual más o menos... y se me están haciendo los críos mayores, han sido unos cuantos años.

En vez de casa es un local,... Y no siempre, y parece que no son caros,.. yo por suerte, mi casa es cómoda para traer a chavales, pero entiendo que haya gente que por privacidad, por no liarse de más, por no molestar a vecinos o cosas así, elija el local

Igual es que no he cambiado de barrio de cuando era niño, ni de tipo de cole... No lo sé.

Cc #7 y #15
#4 En tu casa no cabían 50 personas como caben en un local ni un castillo hinchable. Lo normal era dejar a los niños y luego a la hora recogerlo y si acaso te tomas un café y pruebas la tarta antes de irte. No como un local que estás también y no se termina en un máximo de un par de horas, que el local cuesta una pasta y se aprovecha hasta el final.
#4 No te lo creas. Se están empezando a "pelear" por ciertas salas de eventos infantiles, contratando actuaciones y gastándose una pasta. Claro que sigue habiendo familias que siguen haciéndolo en las mesas del parque, y donde es tan importante la comida basura para niños (sandwichs, gusanitos, patatas, bebidas edulcoradas, ...) como las cervezas para que los padres no se mueran de asco, pero si yo veo la locura sólo aguantando las celebraciones de los hijos de mis amigos, imagina si estás metido a fondo dentro del "circuito" de padres helicóptero que pululan por los colegios..
#15 Sí y no. En cuanto mis hijas tuvieron una edad razonable (cinco años) las dejábamos en el cumpleaños y nos largábamos hasta la hora de recogida donde estabas diez minutos hablando con los padres y ya. Luego ni eso, su madre las llevaba y yo las recogía o al revés.
#4 #6 En los cumpleaños infantiles de ahora, la familia del niño está desplazada.

Antes los cumpleaños del niño se celebraban en casa, aunque hubiese que meter a 30 personas. Y no pasaba nada, porque era familia; no había diferencia entre celebrar, por ejemplo, Nochebuena. Como mucho, se invitaba a los dos o tres más amigos del niño, con cuyos padres se tenía mucha confianza e incluso amistad. Y no faltaban niños, porque siendo las familias mucho más numerosas, siempre había hermanos, primos,…   » ver todo el comentario
#34 mucha razón,... Como suele, el tema tiene muchas caras ..

Un punto más, familias monoparentales o de divorcios a cascoporro... Que también afecta. Padres en micro pisos, menos familia aún, etc,..

Pero me ha gustado mucho tu aporte demográfico social, diría que es causa principal.
#34 Ahora los cumpleaños de los niños son para los niños.
#79 Hay mucha nostalgia por cosas que se hacían antes, normalmente de gente ya mayor. Es el síndrome del abuelete, el típico "pues esto en mis tiempos...". Yo veo bien que se celebre el cumpleaños en un parque de bolas, o en un parque, o en casa, que más dará. Lo importante es que el centro sean los niños y no los adultos.
#88 Tal cual. No entiendo la manía de hacer las cosas como antes cuando además estás reconociendo que estabas haciendo la fiesta del niño sin los amigos del niño

Que ahora se celebre con los amigos y sean ellos el centro, y no los tíos o los abuelos, es un acierto se celebre donde y como se celebre.
#79 #88 No he dicho que sea mejor o peor, simplemente que la familia está desplazada.

Y los niños siempre han sido el foco de importancia de los cumpleaños, aunque es cierto que con los cumpleaños familiares no sólo se "agasajaba" a los niños, sino a toda la familia. No era raro que "los mayores" acabaran un poco piripis después de unos buenos vinos e incluso copazos.

Lo importante era y es que los niños estuviesen rodeados de niños. Ahora, para hacer un cumpleaños decente, tienes que invitar a sus compañeros de clase, pero antes, si invitabas a todos sus amigos, entre los de clase, los de la calle y los primos, tenías que alquilar el Bernabéu.
#99 Eso sería tu caso particular, porque yo solo he tenido a mi hermano conmigo y dos primos a seiscientos kilómetros y mi mujer es nieta única, hija única y sobrina única.

Un cumpleaños ahora sí invitas a la clase, al grupo de antes y a los que te quedan de la escuela infantil es imposible. Por no hablar de la falla, o los hijos de los amigos de los padres.

Antes en una clase se casi cuarenta niños tenías a tres o cuatro amigos. Ahora con 10-15 niños en clase ya no puedes invitar a cinco o seis sin que otros que sientan desplazados.
#99 Pero eso es porque antes éramos más pobres en general y había menos recursos. Yo cumplía años en verano, y lo celebraba en mi pueblo con los vecinos de la calle, tanto adultos como niños. Los chavales de mi clase la mayoría lo celebraban en casa e invitaban a los 4 o 5 mejores amigos, y luego siempre había algunos que eran más pudientes, que lo celebraban "por todo lo alto" en el Burguer invitando a toda la clase.

Hoy en día, cuando un niño cumple años en verano, primero lo celebra un par de meses antes con sus compañeros del cole y luego se le vuelve a hacer otra fiesta familiar el día de su cumple. Antes no había recursos casi ni para una celebración, como para hacer dos.
#34 @carademalo, eres un sabio en esto. Clavao.
#34 Pues si. Buena lectura. Lo único permanente es el cambio. Las cosas no son como eran. Y para esa generación de la que hablas de cumpleaños en casa con la gran familia, padres, tíos, abuelos, primos, hermanos y unos pocos amigos también hay cambio con la anterior.
#34 Los padres de ahora llevar al niño al colegio privado concertado más cercano, donde te cobran una mensualidad voluntaria obligatoria, donde se mezclan con otras familias mucho más pudientes, y resulta que aunque uno se puede permitir la mensualidad a duras penas "porque es lo mejor para miniño", luego no se puede permitir una fiesta en la hípica como hacen los padres de los demás, haciendo que su hijo sea el cutre que aun hace los bocadillos de nocilla en casa.
#34 También hay que tener en cuenta, como parte negativa, el síndrome Topper. Los papás que tienen que ser más que los demás. Y la consiguiente escalada de despilfarro cada año que supone. Y puestos a contabilizar, el tono de enviciamiento hacia los críos resultante de que cada cumpleaños de todos los niños de la clase tenga que, eventualmente, acabar siendo una megafiesta con desfile de majorettes, concierto de Rosalía con Aitana de artista invitada, lanzamiento de tartas gourmet organizado por Joan Roca y noria gigante con despedida en directo de, a elegir, Taylor Swift o Harry Styles, proyectada en una pantalla gigante colgando de un zepelín.
#4 Tal cual. Y el regalo un bizum común para que los padres le pillen algo. Tengo a la niña en un cole concertado tirando a pijo y lo que se lleva es el sentido común.
#4 Pues justo hace unos días hablaba con unos colegas que se han reproducido y claramente el tema de los cumpleaños se había sobredimensionado. En sí no es tanto el gasto que hagas en la celebración de los propios chiquillos sino en la cantidad de ocasiones. Por ejemplo, uno de ellos tenía más de 10 cumpleaños este mes de Noviembre. Por otro lado no sólo es el evento entre los amigos de los niños, también pueden haber dos o tres celebraciones para diferentes contextos sociales familiares. Y bueno, no sólo es la celebración en sí con los niños, también hay que echarle de comer a los padres.
#53 el cumple "familiar" el día que es de verdad el cumple con familia cercana y en casa o con caprichín, y el día en el que todos los mejores amigos (y padres) del peque consiguen cuadrar pa quedar a la vez y reservar la última chuminada de moda, más el que celebran en el cole que se los unifican... Lo que nunca vi fue el tener que alimentar a otros padres, será cuando son muy peques y por cojones se tienen que quedar.

El artículo sí que me parece reducido a cierto tipo de pmamis…   » ver todo el comentario
#4 Hace décadas también había cumpleaños en el McDonalds, en Telepizza y en parques de bolas, de hecho muchos de los primeros "restaurantes" tenían su propio pequeño parque de bolas.

Y también otros lo hacían en casa, sí. También otros contrataban animación, payasos y demás.

Igual nos hemos olvidado o igual el entorno social en el que ha vivido la persona que ha redactado el artículo es distinto al de cuando era niña.
#63 A mí mis padres nunca me organizaron una fiesta de cumpleaños y nunca me importó lo más mínimo. Creo que hoy en día los padres dan demasiada importancia a ciertas cosas que creen que afectarán a sus hijos pero que en realidad son totalmente irrelevantes.
#67 Pues yo he tenido que recordar las fiestas que me organizaban mis padres porque con mis hijos pasaba bastante del tema y lo dejaba para los últimos días.

Mis padres me hacían preparar una piñata, ir a comprar algunas cosas, elegir una tarta (pero no cualquiera, que no fuera muy cara), buscar a qué juegos íbamos a jugar, escribir las invitaciones... Podía ser más de un mes pensando en el cumpleaños.
#71 Qué pereza me ha dado sólo de leerte xD
#4 depende de cuántos niños vayan. Porque yo veo como habitual cumpleaños de 30 personas a la edad en la que cuando yo era niño venían 3 de clase y los hijos de las más amigas de mi madre.
#4 Yo que voy a cumplir 40 en nada ya celebraba mi cumpleaños en locales. Creo que depende mucho del contexto donde vivieras, cuando vivía en un pueblo como nuestra casa tenía jardín lo hacía en casa pero a los 8 años nos fuimos a vivir a la ciudad y empezamos a celebrarlo en el Telepizza.
Problemas del primer mundo
#1 Mierdas del primer mundo
#1 Joder, entrenamientos de pijardos en como ser pijardo
Encima son cumpleaños que echan a los abuelos y a los mayores de la familia porque si hay mucha gente y muchos niños con los años eso es insufrible por el ruido. Para la familia más cercana se convierte en un suplicio porque es algo que tienes que ir y como se alquila un local no es un evento para un par de horas, sino que se aprovecha el local hasta bien entrada la noche. Encima se le atiborran al niño de regalos que no necesita y es más abrir un paquete, romper el embalaje que lo que lleva dentro.
Ahora los cumpleaños son como comuniones

Las comuniones son como bodas

Y las bodas son como la superbowl
#48 la superbowl es como un cumpleaños

por cerrar el círculo
Hoy en "Reflexiones de mierda que a nadie le importan"
#42 Pues bien que has entrado a comentar...
#55 fabuloso! sigue intentándolo!
#42 Ni reflexiones. ChatGPT a fondo. Mierda de periodismo.
El agilipollamiento de la sociedad cada día es más evidente
#30 ¿No te han invitado al cumple y te has enfurruñado? :troll:
Los cumpleaños son los nuevos bautizos. Los bautizos, las nuevas comuniones. Las comuniones, las nuevas bodas. Y las bodas son reportajes del Hola.
#86 Una foto de mi boda salió en un reportaje del Vogue xD Por la decoración y el montaje de las mesas.
De lo que tengo conocimiento, es de los cumpleaños mensuales. Todos los cumpleañeros del mes, 3, 4, 5 ... en una misma celebracion invitando a todos los compañeros del curso (2 o 3 clases), cuota de 10 euros por niño y los padres de los cumpleañeros se encargan de la organizacion y de los regalos.
Hemos llegado a conductas infantiles en la organizacion de cumpleaños, dejando de lado el cumpleaños infantil. Diria mas, se esta compitiendo en infantilismo entre los supuestos adultos del mundo real tm dejando de lado todo lo demas.
Como todo. Nadie quiere ser menos que nadie y lo saben (y se aprovechan) los cuatro vendehumos de turno.
Justo vengo hoy de uno.

Y la respuesta es sí
En los 80 un sugus a cada niño en el cole y fin. Y el cumpleaños familiar y con 4-5 amigos del colegio. Ahora tienen tantas mierdas que no valoran nada. La era de la opulencia.
Sí. Y los bautizos, las comuniones y las bodas. Se está convierto todo en un despropósito sacacuartos.
#13 ¿Se está convirtiendo? ¡Siempre lo ha sido!
#13 No voy a ninguna de esas mierdas desde hace lustros.
A mi me parecen maravillosos.

Mientras el regalo sean los 10€ de rigor al bote, perfecto.
#43 En el cole lo hacemos así.

Se celebra el cumpleaños de 3-4 niños a la vez, los que correspondan en 2 meses.
Todos los compañeros de clase van a la vez.
cada padre pone 10-12 € dependiendo del local y los padres de los niños cumpleañeros ponen picoteo y el regalo de su hijo.

Sale el cumple de tu hijo en unos 50€ y como padre pones 40-50€ como mucho en todo el año en los cumples de toda la clase.

en el último evento celebraban 6 a la vez.

Me parece el equilibrio perfecto de economía-diversión para los canijos.
#58
Madre mía... cumpleaños colectivos de padres satélites
#73 Madre mía... que gilipollez de comentario has soltado.
#97
No mas que la mirrda de fiestas que montáis.
#58 Mis sobrinos lo hacen así por trimestres, pero le veo el inconveniente de que si van todos los de la clase habrá alguien a quien no hubiesen invitado en solitario. Antipatía, bullying o lo que sea.
se nos fue de las manos muchas cosas hace tiempo. Y la mayoria es por aparentar no os penseis, antes competías con manoli y juani de tu barrio, ahora con el tiktak y el insta compites contra medio mundo por ver quoen la hace mas gorda.

Cumpleaños, viajes, bodas... si te dan diplomas hasta por un curso de natación y una fiesta de graduación ...
Será para compensar que les dejan en el colegio a las 8 de la mañana y les recogen a las 7 de la tarde.
#47 lo acertado sería añadir un "que el sistema les obliga a" delante de tu frase
No todos tenemos trabajos de llevarlos a las nueve, buscarlos a las dos y comer con ellos.
En ese sentido son víctimas indirectas del mundo laboral de mierda en el que vivimos
Si me estás diciendo que si un adulto hace algo que considero estúpido e intenta hacerme sentirme mal por su mal gusto con exquisita educación le mando a la mierda, eso es lo que opino de competir en nada con otros padres o con otras personas, yo haré lo que quiera mientras respete la libertad de los demás y los demás que hagan lo que quieran respetando mi libertad, el resto es ahogarse en vasos de agua.
Si, soy padre de 2 de 8 años. Doy fe
Son modas que vemos e importamos de los EEUU. Supongo que empezaremos a ver pronto fiestas de revelación del sexo del bebé.
Mejor que un cumpleaños lleno de golosinas preparar una buena y sana comida para los niños, la de los colegios no molan.
Faltan los enfermos con los perros para completar el circo, y dos o tres comerciales de seguridad direct vendiendo alarmas y grabando historias desgarradoras de ocupación jajaja
No, todavía puede ser más exagerado. Después estos padres que se gastan miles de euros en el cumpleaños de su hijo, como si fuera una mini boda (no se vaya a traumatizar, que su amigo tuvo una muy chuli), se quejan de que tienen que pagar 99 centimos al año porque el whatssap pasa a ser de pago
#8 Es que están en una edad muy dificil (da igual en que edad leas esto) :troll:
#8 Casi mejor que se queden sin whatsapp. Sin él muchas de estas cosas no sucederían.
#8 Chico, no sé con qué tipo de personas tratas habitualmente, pero en mi entorno no hay nadie que se gaste esas cantidades en el cumpleaños de un niño
#22 He exagerado un poco hombre. No te lo tomes al pie de la letra
Antes se invitaba a la familia, a los primos y a algún vecino con el que el niño se llevaba bien. Lo de invitar a la clase nada, con llevarles caramelos el día siguiente se cumplía. Ahora es más fácil porque ya no hay tantos niños, que antes era fácil juntar a más de diez primos en la casa de los abuelos.

Y tampoco hace falta mucha floritura, les dejas mezclar cocacola con fanta, sandwich de nocilla de colores, que discutan si la blanca o la negra es mejor y luego alguno que salga con la rosa.…   » ver todo el comentario
#69 ¿Existe la Nocilla rosa???? ¿Qué clase de engendro es ese?
La culpa la teneis los padres
«12

menéame