Tras 88 años, Radio Nacional de España dejará de emitir Radio Nacional y Radio 5 en Onda Media para concentrar sus esfuerzos en el desarrollo de la radio digital en DAB+. Las emisiones finalizarán antes del 31 de diciembre y se informará a la población mediante una campaña especial.
|
etiquetas: rne , onda media , dab+
En esos sitios el DAB+ ni está ni se le espera.
En esos sitios el DAB+ ni está ni se le espera.
Cadena ser:
cadenaser.com/ser/emisoras/
cope:
en-directo.frequence-radio.com/frecuencias-cope.html
www.cope.es/emisoras/andalucia/emisoras-comunidad
Onda Cero:
www.ondacero.es/emisoras/
Además, es posible escucharlas en todos los hogares y edificios en los que ya se recibe la TDT
No soy teleco, así que es posible que lo que diga sea erróneo:
La AM tiene una onda portadora fija, por lo que la (de)modulación es relativamente sencilla.
La DAB tiene varias ondas portadoras usando OFDM, técnica en que diversas ondas portadoras se cortan y desfasan, y con ello consigue que los receptores lo descifren/interpreten como 1s y 0s. Y si a esto añadimos el concepto de paquetes, en que dado un paquete hay tropecientos bits indescifrables, provocando que el receptor deseche el paquete completamente, el resultado es que o se escucha perfectamente o ná de ná.
En mi opinión no merece la pena renunciar a la robustez de AM, esta decisión es un grave error.
Es comprensible desde el punto de vista económico, es como eliminar líneas de tren que no se usan. Pero desde el punto de vista de seguridad es una pérdida. La OM llega más lejos y al ser analógica está más cerca de la experiencia física, te puedes construir un receptor AM y entender cómo funciona, así como la radio de galerna que muchos comentan. La OM o AM no debería desaparecer, menos por… » ver todo el comentario
Yo tengo escuchado RNE en onda corta, y la página de Radio Exterior (www.rtve.es/radio/20250331/frecuencias-radio-exterior/16513820.shtml) tiene una lista de frecuencias.
Aunque las radios sean DAB, se puede mantener la onda media con AM, porque extraer el audio de AM (electrónica de detección, tras la de sintonización (FI, frecuencia intermedia)) es la cosa más fácil.
¿Es esta?
a.aliexpress.com/_EJAfbjO
Vamos, que tenía radio aunque no era tan obvio.
Cómo curiosidad la AM se propaga muy bien por la noche porque la ionosfera (capa F) refleja mejor las ondas de baja frecuencia, pudiendo llegar a miles de kilómetros. La FM son como mucho 100 kms.
www.crystal-radio.eu/set6/enset6.htm
Muchas radios perfectamente funcionales van a dejar de funcionar, y lo que es peor, esto es con dinero público.
La TDT funciona mal, cada poco hay que resintonizar todo... ¿Qué quieren, cargarse a radio? ¿Le van a decir a la gente que se "actualice" comprando cada poco una radio para sustituir a una que ya funcionaba bien? Con la TV es lo que están haciendo, cada poco una resintonización, y de vez en cuando cambian el estándar y te toca… » ver todo el comentario
Pues eso, que más madera, y si el planeta se va a la MMMMMM con tanto residuos, no pasa nada, que eso solo afecta a milenials y los que vienen después. "Que les den", pensarán desde algún despacho de RTVE.
Decisiones como esta van a generar un montón de residuos electrónicos, que pese sobre su conciencia... si la tienen.
Incluso podría rebajarlo a 10, con la TDT así ha sido.
Para comparar, una radio AM de hace 100 años hoy podría funcionar sin problema, puede que no tenga la calidad de un receptor superheterodino, pero funciona.
¿A qué estamos jugando, es que los vertederos de residuos tecnológicos no son lo suficientemente grandes, es que no hemos extraído suficientes minerales de la tierra?
Y lo peor: lo promueve RTVE que es pública. Deben una explicación y no vale decir "es que se oye mejor", porque AM no persigue la calidad del sonido, sino la robustez y los sistemas digitales suelen ser de todo menos robustos.
en.wikipedia.org/wiki/Dolby_noise-reduction_system
Hablamos mucho del medio ambiente, pero la fuerza se nos va por la boca.
La explicación que escuché (por casualidad, en la OM de Radio 5) es que la OM consume mucho, solo la escucha la gente mayor (que, según comentaron, pueden pasarse a escucharla por TDT si no tienen radios FM o DAB+) y que DAB+ es más moderna.
Lo de que la escucha gente mayor suena bastante a #gerontofobia.
Lo de la TDT se soluciona dejando de ver la tele.
¿Como lo hacen entonces?
Aquí lo explica uno en Reddit
Para recibir CW, normalmente un receptor tendrá otro oscilador de radiofrecuencia cerca de la frecuencia transmitida. Digamos que tu amigo en un país a 300 km de distancia está transmitiendo en 7040 kHz.
… » ver todo el comentario
en.wikipedia.org/wiki/Digital_Radio_Mondiale
Banda de frecuencias de emisión de radio aproximadamente entre 530 kHz y 1700 kHz
Lo he tenido que buscar.
Yo tenía un receptor que tenia las 3 bandas (+FM) y encontré (creo que en SW) emisiones de telegrafía. Era curioso como moviendo ligeramente el dial, ibas escuchando los diferentes canales, aunque éstos se superponían al ser canales muy estrechos.
Para saber lo que se cuece en las ondas, actualmente ni hace falta receptor. Están los WEBSDR, normalmente mantenidos por radioaficionados. Hay más de cincuenta esparcidos por toda la península, aquí el mapa:
rx-tx.info/map-sdr-points
Aunque la sensación que da es la de abandonar todo lo fácil y "sencillo de antes para colarte tecnología con más calidad y más microchips difíciles de producir.
No cuesta ningún trabajo emitir en radio digital y dejar el resto como está, sin cortar nada.
Habría que hacer una petición de esas en Change o algo...
Pero, dicho eso, no veo sentido a tu comentario. La recogida de de electrónica ya está contemplada en los puntos de recogida (no sé si los comercios están obligados a recoger una radio, como sí lo están cuando venden un electrodoméstico de línea blanca).