Las marcas chinas son cada vez más protagonistas en los mercados internacionales y amenazan, sobre todo por sus métodos de trabajo, ingeniería y precios, a los fabricantes tradicionales. Esto es lo que más ha sorprendido a un peso pesado como Toyota. Un gigante como BYD da empleo actualmente a más de 900.000 personas, casi tantos como Toyota y Volkswagen juntos, lo que habla de la enorme envergadura de la que es ahora el fabricante número uno en China.
|
etiquetas: byd , xiaomi , toyota , china , eléctricos
Soichiro Honda, CEO de Honda en los 70s, dijo, "Cuando el Congreso aprueba nuevos estándares de emisiones, nosotros contratamos 50 ingenieros más y GM contrata 50 abogados más.".
Ahora Honda es la que actúa como General Motors y los chinos son lo que era Honda.
Me lo has quitado del teclado. En esa época los japoneses llegaron a Europa a dar clases a los fabricantes europeos de cómo producir a su manera y con su eficiencia. Estaban los alemanes y los franceses diciendo ¿cómo lo hacen? Si hace 25 años solo hacían chatarra ... (NOTA: posiblemente Toyota sea la marca más fiable de los últimos 30 años como poco)
Ahora les toca a los chinos, dentro de 25 años veremos a quien le toca.
No lo tengo tan claro. A lo mejor nos pega un susto algún africano.
A poco que se desarrolle India sera la.segunda potencia mundial
En la puta vida será africa una superpotencia. Y dudo que la india pueda serlo también, más allá de hacer IAs.
Una cosa es llevarte las fábricas y otra distinta los call center.
De momento, tienen un potentísimo programa espacial. Pronto pisarán la luna
Soichiro Honda, CEO de Honda en los 70s, dijo, "Cuando el Congreso aprueba nuevos estándares de emisiones, nosotros contratamos 50 ingenieros más y GM contrata 50 abogados más.".
Ahora Honda es la que actúa como General Motors y los chinos son lo que era Honda.
Me encanta la frase esa.
Ayer leí que los chinos llevan 40 años inviertiendo en formación STEM ... ahora tienen millones de gente formada y eso da sus frutos.
Cuando me interesa la impresión de un incel VOXtarra del komando Pitxakorta, ya te pregunto.
Odio las "ciencias" sociales, excepto historia.
Siempre pensé que en el bachillerato, o no debería haber ramas (lo mejor), o matemáticas e historia deberían estar en todas las ramas! (Probablemente física y literatura también).
Y no creáis que solo ingenieros. Sólo en la Universidad de Zaragoza tienes todos los años un puñado de chinos con programas de estudios en que se forman en español, con lo cual acceden a un segundo idioma a altísimo nivel.
Pobrecitos herrenvolks de hacendado que os espían. Lo mismo les paso a los ingleses con los alemanes a finales del XIX.
Tan soberbios que son incapaces de reconocer los talentos de otros ... Ni de darse cuenta que primero han copiado ellos a otros,
Supongo que el amigo pensará lo mismo del Imperio Romano:
- El gladius lo copian de los iberos.
- El yelmo se lo copian de los montefortinos.
- La cota de malla se la copian a los galos.
- Los dioses se los copian a los griegos
- El teatro se lo copian a los griegos también (y muchas más cosas)
- Las penteras se las copian a los cartagineses.
- etc, etc
Don´t forget.
Y de la concentración insdustrial, económica y científica, y con um gobierno que mira a largo plazo.
La cadena de valor científica y industrial que ha conseguido China es imposible de replicar fuera.
Ya son el presente y futuro económico, por mucho que nos engañemos a nosotros
A ver si duolingo tiene chino...
Y del resto, solamente te puedo dar también la razón, sobre todo en aquello de que el gobierno mira a largo plazo.
Y sospecho que lo sabes de sobra....
Que problema hay en votar a las PERSONAS en vez de a PARTIDOS?
Por que nos va de cojones aqui en occidente con nuestro sistema.
Para nada PP y PSOE está hasta el culo de corrupción, y la propia estructura del partido vale para que el voto de los españoles sea inutil(los partidos pueden correr la lista y poner a quien les salga del rabo, como cuando el PP metió a Botella de alcaldesa...)....
No hay nada que pensar realmente, si nuestro sistema ha demostrado ser incapaz de mirar mas allá de 4 años, y que los que tocan poder se corrompen entre otras cosas, por que tienen el propio partido para respaldarlos....
Nos han tangado con eso de que elegir partidos metiendo un papel en una caja es "democracia".
El sistema político chino lo desconozco, pero si ha sacado de la pobreza a centenares de millones de personas, convertido al país en superpotencia en todos los aspectos y mejorado enormemente la calidad de vida de los chinos, no puede ser un sistema político peor que el nuestro por la sencilla razón de que nuestro sistema político no consigue lo mismo.
No estoy de acuerdo. Se puede replicar. Hace falta poner coto a los beneficios sin fin. Forzar a la empresas a invertir en mejorar. Difícil de igual en tamaño. Pero podríamos igualar en calidad y eficiencia.
A ver si duolingo tiene chino...
Si que lo tiene.
México lo tenía muy fácil por la cercanía al mercado de EE. UU., que le daba ventaja frente a China. Las fábricas siguen estando en México y los trabajadores mejicanos siguen ganando una miseria. Solo los oligarcas mejicanos se han… » ver todo el comentario
Cuando leo comentarios como el tuyo me cuesta entender cómo siguen encontrando argumentos el sr. @findeton y cia. apoyando un neo liberalismo egoista en contraposición a ese desarrollo económico patente y demostrado de China, que sí, seguro que tienen sus contras, y será un estado que en otros aspectos deja mucho que desear, pero... ¿no valdría la pena mirar que están haciendo bien y aplicarlo?
O es que en la teoría, la ideología nos impide ver más allá y luego además en la práctica tenemos unos gobernantes corruptos que sólo miran su interés y el de los grupos de presión a los que sirven. Amén de todo el sistema hecho y dirigido a perpetuarse en esa línea
Además, los chinos siempre piensan a lo grande y más allá. Cuando alguien invierte en una fábrica busca que sea rentable hoy. En China piensan que van a crecer, lo saben, y construyen la fábrica que… » ver todo el comentario
Solo ha sido parte integral del Comunismo, de hecho....
China en mercado Laboral y de consumo es mas que USA + Europa + Canadá + Australia.
En cambio, las marcas chinas están rompiendo estos esquemas y son capaces de reducir los tiempos a apenas 2 años. Está claro que los fabricantes del gigante asiático juegan en una liga diferente, pero también porque sus métodos de trabajo, unido a sus menores costes laborales y a su filosofía de vida centrada en el trabajo chocan con lo que están acostumbrados el resto.
Que parte de mi comentario dices que contiene alguna falsedad?
Por que es obvio salvo que tengas una tara mental que es mas complejo un sistema de propulsion hibrido que uno solo electrico...
No estoy en contra del coche chino pero la competencia solo es buena cuando todos cumplen las mismas reglas. Recuerda que ellos vienen de trabajar doce horas al día, seis días a la semana y ahora estan por las cuarenta y cinco a cincuenta horas semanales en condiciones que tú no aguantarías ni una hora.
Lo que hay es mucho mito, y mucho autónomo chino autoexplotándose. Pero ¿Creéis que en las grandes fábricas los empleados no están organizados y no hacen cumplir la ley? Mucho mito.
No sé de dónde sacas tú los datos, pero la prensa a mí me dice otra cosa dice otra cosa ¿?Y mucha auto explotación llegada a la muerte.
es.gizmodo.com/la-revolucion-laboral-silenciosa-en-china-que-puede-cam
El enlace que tú pones habla del infame 996 que es ilegal bajo la legislación china. Aún así, a nivel cultural, cualquier autónomo puede hacer eso, también en España. Pero cualquier fábrica sería multada y hasta clausurada si obligase a sus… » ver todo el comentario
Yo me quedé flipando cuando vi el Xiaomi SU7. Podría haberlo diseñado Porsche perfectamente.
y este hibridejo de medio pelo: www.toyota.es/coches/toyota-c-hr
hay 15.000€ de diferencia a favor del chino. Y encima va mejor equipado.
Y si acaba saliendo mejor el chino?
Si usas un poco la lógica mas basica, es lo esperable, un electrico puro es MUUUUUUCHO mas simple y tiene menos partes que se puedan averiar. Un hibrido lleva 2 sistemas de movilidad, con el incremento de complejidad y tasa de averias que conlleva.
Sigues creyendo que el chino va a durar menos en pasar por el taller?
Yo te he explicado una maxima de la ingenieria, todo sistema, cuando mas compleja, mas va a fallar.
Y un hibrido es mas complejo que un electrico puro(o que uno termico puro)
Luego ya que cada uno saque sus conclusiones.
Yo tengo varios aparatos electricos de xiaomi funcionando hace años, sin ningun problema...
Que un sistema sea más simple no quiere decir necesariamente que lo vayan a hacer bien. Oye, que ojalá, pero aún no lo sabemos.
Pero bueno, a veces olvido que últimamente en menéame decir China es sinónimo de no necesitar ninguna prueba y de que todo sea del país de la piruleta...
por favor, ilumina este humilde foro con los modelos de coches HIBRIDOS de los 90.
A ver si resulta que Toyota llevaba 15 años de ventaja al resto, pero solo unos pocos lo sabiais...
Pero igualmente estamos dando vueltas al mismo argumento, con las mismas suposiciones...
Veremos como salen los coches chinos a futuro(sospecho que a la larga TODOS tienen el mismo problema realmente, las baterias...), pero que son el presente, la noticia habla del la opinion de la propia Toyota con asombro hacia China.
La explicación de la escalabilidad, en un pais con 1000 millones de habitantes, la superficie, materias primas, infraestructuras, y decadas de preparacion de personal cualificado, no me parece dificil...
joder, que pena me das, sin acritud...
Debe ser horrible tu dia a dia con esas capacidades...
Lo bueno es que estoy a eones de ti.
Y esto, me alegra el día.
En serio, muchos deberíais miraros los sesgos...
No es dificil crees esa escalabilidad, cuando tienes el mejor producto y la gente te lo quita de las manos como pan caliente.
Si ademas ya partes de un cierto tamaño(BYD y Xiaomi no son star ups yankis con sueños y un powerpoint precisamente...) y tienes apoyo del gobierno....
YA nos han comido los chinos, va siendo hora de asumirlo...
Por otra parte, aún está por ver cómo envejecen esos coches desarrollados en sólo dos años.. me parece que no van a tener vidas longevas y leyendas a sus espaldas como un BMW M3, por citar una leyenda de las 4 ruedas.
12 horas al día, 6 días a la semana. 72 horas. En verano yo hago 70 horas en 2 semanas.