Los equipos de control de seguridad de los aeropuertos, capaces de escanear el contenido de grandes recipientes de líquidos, podrían implantarse pronto en toda la Unión Europea, por lo que los pasajeros ya no tendrían que preocuparse por sus recipientes de más de 100 mililitros cuando viajan. La Comisión Europea confirma a 'Euronews' que el cambio, del que ha informado originalmente el diario italiano 'Corriere della Sera', está en proyecto
|
etiquetas: aeropuerto , 100ml , control aeropuerto , líquidos aeropuerto
Seguro, me pilló trabajando en Inglaterra que fueron los que lo impusieron originalmente.
Pero vaya, que en general es una buena noticia. Se daban muchas situaciones absurdas y abusos con lo de los líquidos.
Me parece que las envió a fabricar a alguna imprenta especializada o algo. Eso si le tuve que insistir mucho de que no las pasara hasta el punto de llevarlas en la mano al pasar el arco y sudar de los dos de antes que me decían que lo tenia que pasar por el escaner.
Prueba a ver… claro que eran otros tiempos.
Por ejemplo, veo que el aeropuerto de Birmingham permite, como dices, recipientes de hasta 2L sin límite en el número de recipientes (www.birminghamairport.co.uk/important-updates-customer-advice-on-liqui).
Pero las leyes de la UE son ahora mismo más estrictas (que es lo que van a cambiar). Por ejemplo en el aeropuerto de Helsinki (que es el que me queda más… » ver todo el comentario
Nos está quedando una Unión Europea tan bonita, preciosa.
Tal cosa no existe. Pero se reaccionó histéricamente prohibiendo los líquidos a los pasajeros (no los sólidos ni los gases).
Pero como que eso resultó ser un problema, se permitió llevar una pequeña cantidad. Esto ha sido curioso porque la cantidad permitida, caso de ser un explosivo, es perfectamente capaz de destruir cualquier avión.
Pero da igual. La lógica no importa.
Todo surgió en 2006, cuando la policía frustró un atentado a un avión que se dirigía a Estados Unidos (EE. UU.). La intención de los terroristas era atacar varios vuelos comerciales entre EE. UU. y Reino Unido, con unos líquidos químicos explosivos que pasarían inadvertidos en los escáneres de seguridad.
¡Antisemitas! (La victimización que se lleva