edición general
227 meneos
3020 clics
Anoche se emitió un documental sobre si la IA nos podía quitar el trabajo. Efectivamente, su presentadora estaba hecha con IA

Anoche se emitió un documental sobre si la IA nos podía quitar el trabajo. Efectivamente, su presentadora estaba hecha con IA

«Esta jugada sirve como recordatorio útil del potencial disruptivo que tiene la IA», justifica Louisa Compton, jefa de informativos y actualidad de Channel 4, «y lo fácil que es engañar al público con contenido que no tienen forma alguna de verificar.» los espectadores británicos se sentaron ante el televisor para ver una nueva entrega del veterano programa 'Dispatches'. Pronto empezaron a detectar que algo iba mal en la imagen, algunos movimientos se veían raros, la boca de la presentadora estaba algo borrosa.

| etiquetas: informativos , presentadores , ia , channel 4
A ver si jubilan a Vicente Vallés y ponen a Franco en su lugar.
#3 No se notaría la diferencia
#15 y si se nota siempre podremos decir "Esto con Vicente Vallés no pasaba"
#3 ya se puede
#3 el segundo es menos facha :troll:
Te digo el que no pierde el trabajo? El que tiene que cargar los servidores en una furgoneta para llevarlos al edificio donde van a estar, montar los servidores (atornillarlos me refiero), el que monta la tubería, el aire acondicionado, etc.
Vamos, todos los que están "detrás" de la pantalla tienen el curro asegurado, los que lo tienen jodido es lo que están "delante".

A ver, que algún día lo de cargar, llevar a su destino y montar lo harán también los robots, pero así a corto medio plazo no parece el caso
#2 Eso te lo van a hacer los roboces de Eloncio Mosketo.
#4 los robots chinos
#43 También, los chinobots, también.
#52 ¡Pero qué ratos más buenos con los chinobots! xD
#2 y una pasta que se ahorran, que esos cobran bien... y total, la manipulación seguirá estando ahí...
#5 Y la lista de espera que tienen, Mecánico: "tráemelo dentro de dos semanas" Albañil: "igual tengo un hueco el mes que viene" Fontanero "pero le corre? Es que esta semana la tengo fatal". O mi favorita "esos trabajos no los hacemos" (O reformas la cocina entera o nada, ñapas no)

Salvo que llames a un servicio de urgencia, claro, bueno, supongo que vienen en 0' porque nunca se me ha ocurrido pedirlo tras escuchar el precio del desplazamiento xD
#7 Hoy en día es odisea lo de conseguir que se presenten en menos de un mes a hacer algo sin tener que pagarles como si hiciesen una operación de corazón abierto. Ya solo 3 o 4 semanas para que venga uno a mirar y te haga presupuesto, y a partir de ahí cuando tengan hueco.
#21 Las operaciones de corazón también podrían realizarse con robots.
#7 tal cual xD
#2 Sí, el que los carga y monta en los datacenter de Amazon, Microsoft y Google. El resto a la puta calle también
#2 Soy programador y el 80% de mi trabajo es averiguar qué coño quieren los equipos de producto, y concretar el detalle de lo que hicieron en 4 imágenes bonitas. La IA solo puede hacer el 20% restante.

Mi trabajo ya es solo revisar lo que ha hecho la IA, y siempre salen cositas que arreglar, y cosas que te va a pedir el jefe de un comportamiento que tiene que ser muy preciso. Y si en unos años no hay seniors porque ya los jovenes solo usan la IA sin aprender lo que hay debajo, no se quien va a corregir ese trabajo de la IA ni entender su codigo.
#19 ¿Eso es lo que piensas hoy? ¿Recuerdas cuál era tu opinión sobre la IA hace tres años?
#46 hace uno parecía que era algo inminente, iba a ser capaz de substituir cualquier trabajo realizado por un humano con un ordenador en meses, ser tan inteligente y disruptivo que solucionaría problemas que ni nos planteábamos que eran un problema, y crear maravillas y desarrollos en todos los ámbitos. A mí personalmente me ha decepcionado. Ahora mismo no parece que sea ni el 20% de lo que vendían, ni que lo vayan a conseguir a corto plazo. Hay que tener en cuenta que algunos "expertos" siguen diciendo que pueden substituir más del 90% de los trabajos en 4 años, algo totalmente absurdo.

www.meneame.net/story/experto-inteligencia-artificial-ia-provocaria-pe
#58 No estoy seguro de si utilizar porcentajes es lo más adecuado. Simplemente, la inteligencia artificial todavía está evolucionando enormemente y ofreciendo nuevas formas de realizar tareas que antes requerían de mucha más gente. También es cierto que muchos algoritmos ya realizaban trabajos similares, por lo que la transición no es tan evidente. Lo que sí creo que ocurrirá es que esta transición no será tan radical como algunos habían pronosticado, sino mucho más gradual.

Hoy en día,…   » ver todo el comentario
#46 creo que veremos antes las centrales de fusión nuclear en producción y rentables que una IA general
De memento a mi solo me da la sensación de que con la IA ahora es mas fácil hacer lo que antes ya era fácil. Pero en muchos casos patina con las cosas que requieren pensar de verdad
#61 Exacto.
#19 En parte te doy la razón para como trabajamos hoy en día. La IA te puede ayudar a diagnosticar, hacerte scaffoldings o diseñar test, pero aún hacemos falta (aunque el trabajo que ahorra será menos personal cuando vengan mal dadas).

Lo que pasa es que creo que la IA no va a reemplazar nuestro trabajo, va a reemplazar el resultado de nuestro trabajo.
Gran parte de lo que hacemos en el sector son CRUDs sobre repositorios de datos: Hacer vistas para leer, borrar, añadir...

En el principio fue…   » ver todo el comentario
#2 No hay que irse tan lejos, para hacer a esa presentadora han sido necesarios más trabajadores y más horas de las que hubiera requerido la presentadora.
#23 el problema es que ahora se pueden hacer cientos de miles de presentadoras sin necesidad de más trabajadores.
#45 No me creo que no haga falta como mínimo una persona para al menos supervisar el resultado.
#2 en robótica está habiendo bastantes adelantos.

dales tiempo.
#2 espera muy poquitos años.
#2 Si todos somos prescindibles, los robots no tendrán para quién trabajar porque nadie podrá pagar lo que hacen los robots. Bueno, sí, los dueños de los robots. Pero si solo se venden entre ellos, también puede ser problemático. Parezco Rajoy ya.
#2 no directamente, pero si los potenciales clientes dejan de serlo, expulsados del mercado laboral, esos sectores tambien estarán afectados y muchos dejaran de tener clientes, haciendo cada vez mas grande la bola.
#2 de verdad piensas que bajo esa hipótesis los costes de desarrollo se van a desplomar y nadie va a automatizar al que atornilla los servidores o pone las tuberías?
Es que pa leer el teleprónter ya estaba Loquendo...

Igual "periodismo", por mucho que a dia de hoy sea casi indistinguible, era otra cosa...
Mira que les costaba poco poner alguno de los vídeos en el artículo...
www.youtube.com/watch?v=BF74l1jIfXY
El problema no es que nos quite el trabajo. Quien quiere seguir trabajando si el trabajo lo puede hacer una ia o un robot. Quien quiere aspirar si hay un robot aspirador tipo roomba. El problema son los ingresos para vivir que necesitamos. Una renta minima garantizada e impuestos, tasas y aranceles a la ia y los robots son la solucion y los temas de los que tenemos que hablar.

Y lo dice hasta el organizador del wef, world economic forum de davos.
www.meneame.net/story/contra-paro-pensamiento-positivo/c013#c-13

Pero la derecha o extrema derecha nunca aprobará eso, nunca, nunca. Y por eso distraen sobre mil temas diferentes usando a los medios.
#17 Los gobiernos socialistas están encantados con la irrupción de la IA. Se aseguran que las personas sean dependientes de sus subsidios para vivir. Subsidios a cambio de votos. Al final los socialistas cumplirán su objetivo: que todos seamos igual de pobres, todos igualados, sin posibilidad de prosperar.

Solo se beneficia el gobierno y las grandes empresas aliadas a él.
#30 Robotica e IA, junto a SMU es finalmente la gloria comunista perfecta.

Pero no va a funcionar, ja ja ja

Si el individuo sabe que recibirá ingresos sin trabajar, la motivación para emprender, innovar o formarse se reduce.
Esto ralentiza la creación de riqueza real y distorsiona la meritocracia: los más productivos cargan con el peso de quienes no lo son.
En el largo plazo, cae la productividad global, y con ella la capacidad del sistema para sostener la propia renta vitalicia.
“El Estado no tiene dinero propio. Todo lo que da, primero debe quitárselo a alguien.”
— Margaret Thatcher
#30 El capitalismo está encantado con la renta mínima universal, y son sus mayores defensores.

www.lampadia.com/opiniones/rutger-bregman/la-renta-basica-universal-se
#30 Te corrijo:

Sólo se benefician las grandes empresas y sus gobiernos títere.
#17 Impuestos, tasas y aranceles a la IA es como si en el siglo XX se intentara desincentivar la automatización industrial.
La IA no es más que automatización de ciertas tareas. La nación que las desincentive simplemente causará que esas empresas se vayan a un lugar donde no se desincentive y, entonces esos productos serán producidos localmente de formas más caras e ineficientes, o serán importados con aranceles.
La consecuencia de eso es que los locales no podrán acceder a esos productos de…   » ver todo el comentario
#39 "Quién va a querer ver una peli hecha por IA, que es la forma "barata" de hacer pelis, cuando en lugar de eso podrías ver una peli hecha por gente, para tí.
En ese plan."


El plan es que no hay plan.
Los consumidores no podemos distinguir nada de lo que puede hacer la IA, que ya está en cualquier producto, y que en general está muy alegado de la obviedad de que una presentadora no sea real.
Es imposible luchar contra las automatizaciones en un mundo globalizado,…   » ver todo el comentario
#17 Usted quiere comunismo entonces, Estado Paternal Omnimodo dandonos la limosna social.
Si el individuo sabe que recibirá ingresos sin trabajar, la motivación para emprender, innovar o formarse se reduce.
Esto ralentiza la creación de riqueza real y distorsiona la meritocracia: los más productivos cargan con el peso de quienes no lo son.
En el largo plazo, cae la productividad global, y con ella la capacidad del sistema para sostener la propia renta vitalicia.
“El Estado no tiene dinero propio. Todo lo que da, primero debe quitárselo a alguien.”
— Margaret Thatcher
#40 Margaret Thatcher estaba equivocada. La gente no tiene dinero propio, todo es dem estado y te permite utilizarlo. No te equivoques. Mañana el estado decide dar de baja los billetes sin opción a cambio y no tienes nada.
#40 por eso la solución no es ni el comunismo ni el capitalismo, es el socialismo. Donde se premia en parte la meritocracia y se ayuda a los que no pueden o no quieren trabajar.
#1 se llega tarde y mal, España a la cola como siempre
#1 entender que existen ciclos, y la gente se interesará otra vez por la creación y conexión entre humanos.

Eso y que para estar socializando tonterías, hay que crearlas primero
#20 ah, me lo temía, otro tieso con la cabeza comida...

Fin de la conversación. Saludos.
#27 joder , gracias. Al menos podian haber enlazado el video en la noticia...
#25 Pero tiene un lado difícil de asumir: una enorme masa de súbditos cobrando lo justo para vivir no van a ser bueno proporcionadores de dividendos y rentas... aparte de ser un problemon financiero para el Estado.
¿De que van a vivir los capitalistas ricos si no tienen mas ingresos?
Ese modelo no va a funcionar.

En otras palabras: el capitalismo necesita consumidores con dinero.
Sin salarios, no hay consumo.
Sin consumo, no hay beneficios.

Varios modelos se han propuesto:
Impuestos sobre…   » ver todo el comentario
#33 “El Estado no tiene dinero propio. Todo lo que da, primero debe quitárselo a alguien.”
#33 tiene sentido que haya ricos y pobres en una era post trabajo?
El que ha creado y revisado el vídeo usando la IA también trabaja, no sólo trabaja la presentadora
#22 cada vez menos trabajo y menos gente
#37 Nadie ha dicho que con un SMU no podamos seguir trabajando, emprendiendo o perseguir nuestros proyectos personales.
Simplemente, que a diferencia del sistema actual, no sería obligatorio trabajar para poder sobrevivir, necesidades básicas o formar, por ejemplo, una familia. Pero tendríamos todo el tiempo para cualquier tipo de proyecto personal o empresarial (quedarán muchos nichos de mercado por explotar que no toque solo la IA) cuando queramos progresar económica o socialmente.

"

…   » ver todo el comentario
Espero que detecte el sarcasmo de los clientes. ¿A quiénes podríamos maltratar psicológicamente si no?
El otro día leí un articulo sobre esto. Estaba centrado en IT pero puede extrapolarse hasta cierto punto a otros sectores. Básicamente la conclusión es que la IA no va a quitar trabajos a las personas que sepan integrar IA en su trabajo.

Ejemplo. Ahora uso copilot para escribir todos mis emails. Me cuesta una fracción de lo que me costaba antes escribir un correo. Para presentaciones, le dejo que cree las diapositivas basándose en unas cuantas instrucciones y luego yo lo reviso y modifico. Ahorró un montón de tiempo.
#62 En un tiempo los escribirá, los enviará y leerá la respuesta, por tí.

Yo , ahora mismo, estudiaría fontanería.
#65 este robot figure03 un poco mas afinado, tambien te hará los trabajos de fontaneria. Al principio controlado y ayudado por humanos, despues por su cuenta.
m.youtube.com/watch?v=Eu5mYMavctM
#65 hasta que no sea capaz de decirle al cliente que su problema es nuestra máxima prioridad, todos nuestros recursos están trabajando en encontrar una solución, y hemos hecho un progreso significativo cuando todavía no tenemos ni idea de cuál es el problema, estoy salvado
Funciona de verdad, yo lo primero que he visto ha sido la miniatura y me la he imaginado hablando con acento británico incluso antes de leer la noticia o_o
La vida es un sueño , una ilusión,todo es IA..
#26 Le remito a Rothbard, Ludwig Von Mises, Hayek y la literatura libertaria para ver si por ahi descubre las alternativas. Tambien a Anxo Bastos, divertido y ameno defensor de dichas opciones. Libertarismo y anarcocapitalismo se llama. Y que no le asusten las palabras: lealos. Le va a cambiar la vida.

Y si la hay, lo que no habrá es la voluntad de los estatistas, especialmente de izquierdas, ya que esos son ultra estatistas. Ellso viven de la ineficiencia y de la crisis, no toleran las cosas que funcionan. Ahi no pueden sobrevivir.
#32 No has elaborado nada esas supuestas soluciones, pero si te basas en Anxo Bastos ya te digo que son simplemente irrealizables, los ancap como el simplemente viven en un mundo en el que no existen ni la violencia ni la coacción, ni siquiera la ambiental.

Cualquier similitud con el mundo real es mera casualidad.
#34 La IA solo ha sido capaz de modificar ligeramente el redactado de la respuesta.... :troll:
Ya lo están sufriendo los juniors y dentro de un tiempo afectará a los seniors. Somos los conductores de carruaje al principio de la aparición de los coches.
#10 podrías decir que somos los caballos de tiro, pero no los conductores. Cuando aparecieron los coches los conductores no se quedaron sin trabajo, es un trabajo que existe todavía a día de hoy.
Venga! Hora de reemplazar politicos y cargos de corruptos.
Menos humanos = menos corruptos
Esta es una jugada brillante y muy oportuna de Channel 4. Utilizar una presentadora generada por IA en un programa que justamente trata el impacto laboral de la tecnología es un golpe de efecto que obliga al espectador a cuestionar la veracidad de lo que consume.
...que la IA no es capaz de ofrecer un «periodismo de calidad, contrastado, debidamente imparcial y fiable.»

Este es el mayor argumento de ventas para los políticos.
Señores: se sabe que la robotica y la IA va a quitar puestos de trabajo, por millones, desde hace ya 10 o 20 años...
Ya entonces habia documentales e informes acerca de esta realidad.

No nos hagamos los tontis ahora.

De hecho se barajaba crear un Salario Minimo Universal precisamente para adormecer a los millones de nuevos parados para evitar una revolucion y el sufrimiento de esos millones de personas sin ingresos. El SMU seria ya la estocada final del Estado a los ciudadanos, que pasarian a ser sujetos dependientes y adolescentes perpetuos, chupando de la teta estatal hasta su muerte, o hasta el previsible colapso de ese estado.
#9 hablas como si recibir dinero del estado fuese una deshonra, como si el estado fuese algo malo y como si en el escenario que planteas hubiese alternativas a esa renta

Que entiendo que el dueño de la IA tenga ese discurso, pero el resto somos mindundis (si, también tú) y nos conviene encontrar una solución
#13 este es de la escuela de Simón Pérez, el de las hipotecas a tipo fijo, que una vez dijo en un directo de esos en los que se enfarlopa que cobrar el paro es de fracasados y que le daba vergüenza pensar en tener que decirlo en una entrevista de trabajo.

A algunos no se les va a quitar la "mentalidad de tiburón" hasta que no se vean chupando pollas a cambio de un bocadillo en el fondo del acuario xD xD
#13 Le remito a Rothbard, Ludwig Von Mises, Hayek y la literatura libertaria para ver si por ahi descubre las alternativas.

Y si la hay, lo que no habra es la voluntad de los estatistas, especialmente de izquierdas, ya que esos son ultra estatistas. Pero se puedo: mireme a mi: de izquierdas y anarquista de toda la vida hasta que, como Pablo de Tarso, se me ocurrió interesarme en las teorias de los que antes consideraba mis enemigos ideológicos capitalistas, y me cai del guindo.
#20 ¿Puedes desarrollar un poco esas alternativas de las que hablas?
#13 Bueno, algo de distopico tiene.

Tienes una masa de gente que vive de un smi y unos megaricos que son megaricos porque sus antepasados fueron los ganadores del capitalismo. Es un poco el modelo de la antigua Roma cambiando maquinas por esclavos. Unos megaricos dominando el cotarro de generación en generación y gente a la que se da un mínimo de pan y circo para que no moleste demasiado.
#9 "pasarian a ser sujetos dependientes y adolescentes perpetuos, chupando de la teta estatal hasta su muerte, o hasta el previsible colapso de ese estado".
No cambiaría mucho al panorama actual, la verdad. También somos sujetos dependientes de este sistema, y si colapsa o tiene crisis nos vamos al garete igual como ya se ha visto en numerosas ocasiones.
Con el SMU seguiríamos siendo esclavos del sistema, pero al menos tendríamos más tiempo para nosotros en el día a día que ahora nos las quita la obligación de gastar 1/3 de nuestras vidas trabajando. Prefiero que trabajen robots y IAs por nosotros y dispongamos de más tiempo.
#16 No me compare: aun podemos trabajar, ganar nuestro sueldo, crear empresas, disfrutar de bastante autonomia personal... aun tenemos muchisimo margen de maniobra autonoma.
Y si, aun asi dependemos de que haya oxigeno, agua, comida, si, vale, pero nada mas.

Bajo ese Estado del Malestar Paternalista Comunista no: dependemos completamente de ellos.

El dinero para pagar la renta vitalicia debe salir de impuestos, es decir, de la coacción sobre quienes producen o invierten.
Obligar a alguien…   » ver todo el comentario
#9 Tenemos un sistema que nos obliga a trabajar, y que al mismo tiempo intenta que los trabajadores sean los menos posibles, y cobren lo mínimo posible. Ya me dirás tú cual es la salida a esta situación sin que haya algún tipo de intervención estatal.

menéame