El ser humano no está preparado biológicamente para vivir en las modernas ciudades, fuente y origen de numerosos males tanto psíquicos como físicos para las personas. Un estudio que acaba de publicarse por dos antropólogos evolucionistas demuestra que el estrés crónico y muchos problemas de salud actuales son el resultado de una falta de adaptación evolutiva a los actuales entornos industrializados, pues nuestra biología está principalmente adaptada a la naturaleza.
|
etiquetas: vida urbana , ser humano , adaptación , evolución , naturaleza , patologías
No sólo a las ciudades sino al sistema en general...
Yo la verdad es que no
Eres la versión digital del tonto del pueblo.
De una forma o otra necesitamos un contacto con la naturaleza para relajarnos y encontrarnos a nosotros mismos.
Totalmente.
Pero también están las raves y ponerse hasta las cejas de todo.
Todo lo demas es antisistema.
Las ciudades europeas de 2025 no son "entornos industrializados"... como mucho son entornos urbanos llenos de centros comerciales, comercios y en lo que va de año... muchos, muchos gimnasios.
La industria ya hace años que se desplazó a los polígonos industriales que están fuera de las zonas urbanas.
Menudo artículo de propaganda...
La aproximación debería ser la contraria...
"¿Porqué la vida en una ciudad está diseñada para hacer daño a los humanos? Y como deberíamos cambiarla"
A mí particularmente me colapsan los ruidos, muchas luces, aglomeraciones... y, literalmente, tengo que huir de esos sitios.