Una cosa interesante es que Trump pone aranceles a los productos .. pero no a los servicios que es lo que exporta EEUU (aparte de armas y golpes de estado, pero esos no tributan)
#40 España no era 'aliada'. Por mucho que Franco fuera el elegido, de los que después se llamarían aliados (menos la URRSS), en la guerra civil española. Vamos que lo que sería "el eje (sin Japón)" y "los aliados (sin la URSS)" todos iban con Franco.
#83 Rusia no ganó la guerra, Rusia fue quien más aportó para la victoria, que parece lo mismo pero es muy diferente.
Quien ganó fué USA, que consiguió cumplir más objetivos que el resto, entre otros ser la única potencia global que no acabó industrial y demográficamente destruida. No gana el que más mata, gana el que sale ganando.
#1 La ministra Yolanda Díaz debería ir a clases de economía, y es que o no fue o debió faltar a aquella asignatura de CEE , mercado común europeo, donde los impuestos se pagan donde se pagan (y no es en España)... y en especial, el día de ingeniería fiscal básica europea: irlanda , en la que se explicaba el sencillo proceso de como se construía una cadenas de pagos entre las supuesta filiales de los países hasta llegar a irlanda, donde el pago de impuestos estaba bonificado.
Pero no, es mejor hacer un anuncio para que las masas se lo crean que será sencillo que las big tech paguen.
No lo ha conseguido con Netflix, va a conseguirlo con las mimadas de trump
#41 Sin estar en contra de meter mano a la fiscalidad irlandesa, te recuerdo que nosotros ya tenemos una "tasa Google": elpais.com/economia/2020-10-07/que-es-la-tasa-google-preguntas-y-respu . Sin más detalles (la noticia no los da), lo que imagino que propone es ampliar la tasa a más Big Tech y en mayor cantidad.
#1 Me Imagino que pagarán el impuesto de sociedades y las tasas específicas para ellas años atrás, pero me imagino que el dinero no alcanza y hay que inventar una tasa más. No me parece mal mientras yo no tenga que pagar más.
#80 Porque Europa no se pone firme, si no, pagarían.
Y en cualquier caso, la mayor parte de lo que exportan como servicios no es insustituible, de hecho sería bastante interesante que tuviéramos ese plan B en marcha, para depender lo mínimo de sus servicios.
#5 Llevo desde finales de los 90 diciéndoselo a.mis amigos liberatas y me dicen que no, que soy un subnormal comunista trasnochado de mierda y ludita. Que éstas empresas vienen a traer la riqueza y debemos adoptarlas, usarlas para todo y venerarlas.
#28 Conozco el caso de un liberalisto que siempre va con la monserga de que usar revanced o bloqueadores de publicidad está mal y es robo y bla bla bla ( aunque él también lo hace, aunque se justifica diciendo que él sabe que está mal) pero no ve problema en que google y demás hagan trampas fiscales.
En cada factura pones "Tasa Trump 10%" que se cobra solo en los servicios prestados en España. Aparte lo que hayan de tributar que lo hagan donde quieran.
#21#23 Lo sé, pero a falta de que nadie solucione esto, la tasa no deja de ser "paga tus impuestos dónde operas, no dónde tienes la sede fiscal", así que tampoco es tan exagerada como la "tasa Trump" (que todo lo que hace este hombre es exagerado...).
Además, a estas alturas quizá no sería tan difícil cambiarlo. Cuando estás en la UE ya facturas con el IVA del país del comprador, no del país del vendedor. Con esta factura hecha habría que obligar a tributar las ventas en el país del comprador, también...
Y con lo "bien" que están Alemania y Francia... te votan la idea a favor
#4 Ahí es donde entra la ingeniería monetaria de la UE. Que te permite tributar en cualquier país de la EU, pero el servicio lo puedes dar también en cualquier país de la EU. Y no tiene arreglo, si Yolanda Díaz y el gobierno sacan esto adelante se lo tumbaran en la EU.
Antes hace falta una alternativa europea. Si no, a ver como compite una empresa europea con una yanqui cuando la primera tiene que pagar un extra por usar Azure/Aws
#9 idealmente, lo hay. Nadie te exige usar el cloud, que ahorras por un lado y lo pierdes por otro. Por otro lado, tienes la opción de los clouds chinos. Alicloud y Huawei tienen bastantes soluciones decentes (por ejemplo, Oceanbase pueda dar rendimientos superiores a las bases de datos operacionales de AWS)
Sumar queriendo “poner firmes” a Google, Apple y Amazon es como si el grupo de teatro del insti amenazara a la NBA: mucha pose y cero miedo real. Su famosa tasa Google recaudó menos de la mitad de lo prometido, mientras las Big Tech siguieron moviendo beneficios fuera y ganando miles de millones sin despeinarse.
Ahora sacan la “tasa Trump”, básicamente el mismo fracaso con otro nombre. Ni coordinación europea, ni capacidad de control, ni músculo para seguir la ingeniería fiscal de estas empresas. Las Big Tech manejan más dinero que varios países juntos; Sumar bastante tiene con no desmoronarse entre sus propias peleas internas.
#65 Es mucho mejor ser coherente con tu discurso y echarse a un lado en lugar de seguir apoyando un gobierno corrupto, pero claro eso no interesa, mejor aferrarse al sillón.
#17 si fuese por Rufián las condiciones de los trabajadores serían peores para más de un tercio como temporales. Si fuese por el partido de Rufián en Cataluña seguirían los recortes de la crisis...
#34 Yo ya no estoy tan seguro, el PP se metió en la misma espiral que VOX y ya no le es tan rentable, independientemente que lo de Valencia está muy vigente (por culpa del partido que lo dilató hasta el artazgo de la gente) y lo de León también les pasó factura.
A este gobierno le faltaría dar un golpe de efecto en algunos aspectos, uno de ellos es el salarial, y no descartemos que lo hagan cerca de las elecciones.
#76 En el salarial poco pueden hacer sin que se lo tumbe la UE aparte de las subidas del SMI que han aupado el resto de salarios, pero poco. En lo que tienen que darel golpe de efecto es en la vivienda y deberían empezar por prohibir las VUT de cuajo.
Si las big tech no pagan, es porque tienen un servicio legal y financiero al que pagan para que tengan que pagar lo menos posible, y hacen bien su trabajo. Si las big tech no pagan mas, es porque nuestra legislación lo permite, lo que no puedes hacer porque la legislación está mal, es legislar para meter mas impuestos y que paguen dos veces por lo mismo, eso seria tan injusto como si crearan un impuesto exclusivo para los que se llamen Santiago.
#29 Más que la Española, lo permite la europea. De ahí que se usaran combod como el café irlandes+sandwich holandés.
Es lo mismo que los aranceles. España puede poner aranceles a productos pero al estar en la UE, pueden importarse mediante Holanda y luego recomprarse en España.
Es una tontería porque estamos en la UE. Tendríamos que hacer un acuerdo continental porque con la situación actual es perfectamente legal que una empresa americana se establezca en Irlanda / Luxemburgo / Estonia (entre otros de impuestos bajos), pague unos impuestos bajos, y venda servicios a países de impuestos altos como España, Francia o Alemania.
Medidas que no dependen del gobierno más allá de populismo electoral en campaña.
#37 si Europa acepta estos paraísos, y España no recauda nada, tal vez deberíamos jugar al mismo juego...
Poner el impuesto un 0,5% menos que en uno de esos paraísos (ahora mismo no recaudamos nada, por lo que, sea lo poco que sea ese %, siempre será superior al 0 actual).
Tal vez así la Unión Europea ponga un mínimo en impuestos (y un máximo) a todos sus países.
#42 Eso es lo que habría que hacer, competir en lugar de llorar. ¿No te gusta que las empresas tributen en Irlanda? Pues ofréceles algo mejor, joder, llorando no se llega a ningún sitio.
Solo hay que ver la diferencia de PIB per cápita que había entre Irlanda y España hace 25 años y la que hay ahora.
#55 la solución es prohibirlo, pero si la UE lo permite, y no lo ha prohibido en todos estos lustros, creo que debemos hacer lo mismo (ya que es legal). Si varios lo hiciesen, tal vez se plantearían quitarlo. Si se pone un impuesto del 0,5%, aún sería mayor la recaudación que la que hay actualmente (0€ por ejemplo de las bigtech), y tal vez así vean que no podemos permitir esto. Yo creo que se permite por ser países del norte, si los del sur lo hiciésemos, nos lo habrían prohibido ya.
Es una medida que bien planteada tendría sentido. Es decir si los ciudadanos tienen que tributar por los ingresos que obtiene en España, lo mismo debería pasar con las empresas. Pero no con 5 empresas, con todas en general. Lamentablemente Yolanda lo que busca es un enfrentamiento donde pueda sacar rédito politico de cara a las elecciones sin importarle perjudicar al ciudadano a cambio de hacer populismo
#31 Todo esto lo han acordado desde sus apple y ipad, o utilizando servicios de microsoft para los servidores.
Si quisiera hacer de verdad algo propondría invertir en linux y que en un plazo de x años ningun ordenador utilizara windows pero eso no va a pasar ni tampoco que van a dejar de usar iphone y ipad.
estode pagar en otros paises tasas e impuestos es un robo a voces , lo que se beria hacer es cobrar los impuestos en funcion de facturacion en cada pais y punto.
no ves autonomos y pymes pagando impuestos en andorra porque alli tiene un primo, pus las bigtech y las demas empresas lo mismo , generas / facturas en este territorio , pagas en este territorio , y si luego quieres pagar algo en Irlanda pues animo
Si claro, Sánchez fue corriendo a patrocinar la paz en Palestina en Egipto organizada por los USA, y se ha unido al plan de meter pasta para comprarle armamento a los USA para regalarselo a Ucrania... y va a poder o querer meterle una tasa a los servicios digitales USAnos...
#7 Bueno, o con apagar servicios, a saber con el loco éste. También nos podrían querer cobrar por usarlos. Pero bueno, que no paguen impuestos no suena muy bien.
#7 No, Trump no nos va a subir los aranceles, pero si que puede utilizar sus servicios secretos para "remover" un poco España a ver si las cosas cambian.
Va a bombardear Venezuela, no creo que les temblará el pulso si le convenirse aquí que entre Falange y Desokupa dieran un pequeñín golpe de renovación.
Me encanta como escogen fotos feas de los políticos que están contra: con la boca abierta y la mano levantada, como si estuviesen riñendo o enfadados y luego ponen a los enfadados con rostro sereno.
Una cosa interesante es que Trump pone aranceles a los productos .. pero no a los servicios que es lo que exporta EEUU (aparte de armas y golpes de estado, pero esos no tributan)
Exacto, como todos los imperios : matar, matar y matar, y robar, robar y robar.
Arcas llenas.
La cordura la razón y hasta la verdad....
Los americanos básicamente se aprovecharon de ese hecho.
Quien ganó fué USA, que consiguió cumplir más objetivos que el resto, entre otros ser la única potencia global que no acabó industrial y demográficamente destruida. No gana el que más mata, gana el que sale ganando.
CC #78 #75
Exagero, pero se me entiende.
Pero no, es mejor hacer un anuncio para que las masas se lo crean que será sencillo que las big tech paguen.
No lo ha conseguido con Netflix, va a conseguirlo con las mimadas de trump
www.eleconomista.es/legal/noticias/12367398/07/23/el-ultimo-movimiento
Y en cualquier caso, la mayor parte de lo que exportan como servicios no es insustituible, de hecho sería bastante interesante que tuviéramos ese plan B en marcha, para depender lo mínimo de sus servicios.
¿No te digeron en los 90 que comprases acciones de ellas?
Cobras por tus servicios aquí? Pagas impuestos aquí.
No tiene más. Digo yo...
Y en la UE el "aquí" es en la UE, es decir, por ejemplo se tributa en Irlanda.
En cada factura pones "Tasa Trump 10%" que se cobra solo en los servicios prestados en España. Aparte lo que hayan de tributar que lo hagan donde quieran.
Además, a estas alturas quizá no sería tan difícil cambiarlo. Cuando estás en la UE ya facturas con el IVA del país del comprador, no del país del vendedor. Con esta factura hecha habría que obligar a tributar las ventas en el país del comprador, también...
Y con lo "bien" que están Alemania y Francia... te votan la idea a favor
Que sea en cada municipio.
Lo que más me fastidia es que las administraciones públicas se gastan una pasta alegremente en Microsoft, Oracle,...
Quizá, de hecho, todos se apunten al carro....
Ya vale de astroturfing y calzadores.
Ahora sacan la “tasa Trump”, básicamente el mismo fracaso con otro nombre. Ni coordinación europea, ni capacidad de control, ni músculo para seguir la ingeniería fiscal de estas empresas. Las Big Tech manejan más dinero que varios países juntos; Sumar bastante tiene con no desmoronarse entre sus propias peleas internas.
Un motivo más que importante para valorar dar el voto a partidos secundarios
Yo solo espero que no salgan ni PP ni Vox pero lamentablemente lo veo complicado.
A este gobierno le faltaría dar un golpe de efecto en algunos aspectos, uno de ellos es el salarial, y no descartemos que lo hagan cerca de las elecciones.
¿Quieres que paguen? legisla mejor para que los… » ver todo el comentario
Es lo mismo que los aranceles. España puede poner aranceles a productos pero al estar en la UE, pueden importarse mediante Holanda y luego recomprarse en España.
Medidas que no dependen del gobierno más allá de populismo electoral en campaña.
Poner el impuesto un 0,5% menos que en uno de esos paraísos (ahora mismo no recaudamos nada, por lo que, sea lo poco que sea ese %, siempre será superior al 0 actual).
Tal vez así la Unión Europea ponga un mínimo en impuestos (y un máximo) a todos sus países.
Solo hay que ver la diferencia de PIB per cápita que había entre Irlanda y España hace 25 años y la que hay ahora.
Irlanda permite el dumping fiscal
De ahí su éxito. ¿ La solución es ofrecer un mayo dumping?
Si quisiera hacer de verdad algo propondría invertir en linux y que en un plazo de x años ningun ordenador utilizara windows pero eso no va a pasar ni tampoco que van a dejar de usar iphone y ipad.
no ves autonomos y pymes pagando impuestos en andorra porque alli tiene un primo, pus las bigtech y las demas empresas lo mismo , generas / facturas en este territorio , pagas en este territorio , y si luego quieres pagar algo en Irlanda pues animo
Esa igualdad sólo puede ser cierta tras muchos chupitos.
Va a bombardear Venezuela, no creo que les temblará el pulso si le convenirse aquí que entre Falange y Desokupa dieran un pequeñín golpe de renovación.