Actualidad y sociedad
48 meneos
91 clics
Adiós al límite de 100 ml: Europa se prepara para volar sin esa restricción

Adiós al límite de 100 ml: Europa se prepara para volar sin esa restricción

Los equipos de control de seguridad de los aeropuertos, capaces de escanear el contenido de grandes recipientes de líquidos, podrían implantarse pronto en toda la Unión Europea, por lo que los pasajeros ya no tendrían que preocuparse por sus recipientes de más de 100 mililitros cuando viajan. La Comisión Europea confirma a 'Euronews' que el cambio, del que ha informado originalmente el diario italiano 'Corriere della Sera', está en proyecto

| etiquetas: aeropuerto , 100ml , control aeropuerto , líquidos aeropuerto
41 7 0 K 508
41 7 0 K 508
Pues veinticuatro años después, ya era hora.
#4 fue en 2006.

Seguro, me pilló trabajando en Inglaterra que fueron los que lo impusieron originalmente.
#9 Pues no sé, pero está claro que el origen de esas medidas estuvo en el 11 de septiembre de 2001.
#12 Esta claro que lo del 11S metió un psicosis general sobre la seguridad en la avión, pero como apunta #9 fue en Inglaterra y recuerdo que debido a que encontraron explosivo líquido en un pasajero.
#12 No, el origen fue a uno que detuvieron en UK con explosivos líquidos en 2006 como dice #9
#12 Cierto. Justo un par de días antes volví de Bolivia y por eso creía que la restricción se impuso inmediatamente después.
Pero si los pasajeros están deseando volver a comprar la botella de agua que les acaban de quitar, y además, más cara.
me alegro por la inmensa mayoría de la gente que se ve beneficiada por esto pero a mí que me gusta la fotografía química me va a dar por el culo un montón. Está tecnología es como un TAC de un hospital y se carga fácilmente película de más de 200 ISO, que tampoco es tanto.

Pero vaya, que en general es una buena noticia. Se daban muchas situaciones absurdas y abusos con lo de los líquidos.
#6 Puedes pedir que se revisen de forma manual sin pasar por tac. Se que es una mierda y mas tiempo en el control pero yo he pasado film para un amigo y lo hice asi. Lo meti en una bolsa y le meti pegatinas de estas que mi colega me dio con el logo de kodak etc www.kodak.com/content/products-brochures/Film/H-512-Do-Not-X-ray-6-Up-

Me parece que las envió a fabricar a alguna imprenta especializada o algo. Eso si le tuve que insistir mucho de que no las pasara hasta el punto de llevarlas en la mano al pasar el arco y sudar de los dos de antes que me decían que lo tenia que pasar por el escaner.
#6 Es una de las razones por las que Sebastiao Salgado comenzó a usar cámaras digitales.
#6 ya hace años que voy en digital, pero en mis años solía llevar todos los carretes en una bolsa transparente (sin cajas ni de cartón ni de plástico) y enseñaba alguna caja de la Ilford 3200 o la T-Max3200 que excedían los supuestamente “seguros hasta ISO 1600” que ponía en las máquinas de rayos X; siempre me cogieron la bolsa, me la miraron, manosearon y me la pasaron por fuera.

Prueba a ver… claro que eran otros tiempos.
#6 Siempre puedes meter los carretes en el equipaje en bodega.
El otro día pasé por el aeropuerto de Edimburgo y permitían llevar recipientes de dos litros y no había necesidad de sacar nada de la maleta, ni portátil, ni líquidos, ni nada
#3 Creo que Reino Unido tiene ahora mismo una leyes más relajadas que las de la UE.

Por ejemplo, veo que el aeropuerto de Birmingham permite, como dices, recipientes de hasta 2L sin límite en el número de recipientes (www.birminghamairport.co.uk/important-updates-customer-advice-on-liqui).

Pero las leyes de la UE son ahora mismo más estrictas (que es lo que van a cambiar). Por ejemplo en el aeropuerto de Helsinki (que es el que me queda más…   » ver todo el comentario
#24 hay leyes secretas en la UE cuyo desconocimiento no impide su cumplimiento.

Nos está quedando una Unión Europea tan bonita, preciosa.
#3 Lo de no sacar las cosas del equipaje ya hace tiempo que lo hacen en bastantes aeropuertos. De algunos que he viajado este año estoy seguro que en Munich no y creo recordar que en Amsterdam y Paris Charles de Gaulle tampoco.
Esto empezó con unos adolescentes en UK que escribian en un chat fantaseando con montar un atentado a base de un explosivo fabricado mezclando dos líquidos.

Tal cosa no existe. Pero se reaccionó histéricamente prohibiendo los líquidos a los pasajeros (no los sólidos ni los gases).

Pero como que eso resultó ser un problema, se permitió llevar una pequeña cantidad. Esto ha sido curioso porque la cantidad permitida, caso de ser un explosivo, es perfectamente capaz de destruir cualquier avión.

Pero da igual. La lógica no importa.
#13 Falso
Todo surgió en 2006, cuando la policía frustró un atentado a un avión que se dirigía a Estados Unidos (EE. UU.). La intención de los terroristas era atacar varios vuelos comerciales entre EE. UU. y Reino Unido, con unos líquidos químicos explosivos que pasarían inadvertidos en los escáneres de seguridad.
#15 No hubo nada de eso. Lo que dices es como lo vistieron después. El FBI llegó hasta a desarrollar unos líquidos que si se mezclaban era explosivo, algo que nunca había existido antes, sólo para usarlo en el juicio contra esos chicos. No se frustró nada, ya que nunca habían tenido explosivos ni comprado billetes ni nada parecido.
Igual también es hora de dejar de obligar de descalzarse a chiquillas en viaje de final de curso porque llevan botas Converse ("donde se pueden ocultar armas blancas",como si mis alumnas fuesen del Instituto Al-Qaeda) o de hacerme a mí casi siempre las "comprobaciones aleatorias" en la T1 del Prat por ser moreno aceituno y llevar barba (como Abascal, pero a él no se las hacen, me parece).
Aún recuerdo un frasco de colonia de las caras que me confiscaron en el aeropuerto por no saber entonces, y a la basura…en amsterdam, un tarro de mermelada porque ni consideraba fuese un tema de líquido….ningun sentido ambos. Ya era hora.
Genial, el nuevo límite se fija en 110ml. /Troll/
Esto provocará pérdidas millonarias en las free duty shops ¿Es que nadie piensa en los propietaRICOs de esas cadenas?
¡Antisemitas! (La victimización que se lleva {0x1f609} )
Mira que siempre me pareció absurdo tener que tener un desodorante específico para los vuelos por esa chorrada.
¿Y para cuando dejar llevar katanas en cabina?
#7 Está permitido. La normativa que prohibe los cuchillos no tiene en cuenta las espadas. Hay quién la ha llevado.
#14 Solo conozco a Beatrix Kiddo
#16 y en el vuelo no dio ni un problema

menéame