Covirán representa al enfoque alternativo al modelo de distribución dominante. Su estrategia de crecimiento (rural, cooperativo) va contra natura de un sector habituado a la consolidación. Su fortaleza está en otro aspecto: es la única opción de compra en 307 municipios rurales. En 2024 abrió 148 tiendas, la mayoría concentradas en Cataluña y Andalucía.
|
etiquetas: comercio , supermercados
No conozco un asalariado que tenga condiciones "normales". Desde ratear vacaciones, echar más de 50h semanales, cotizar menos horas, e incluso sortear el smi, etc. Por ejemplo si en un pueblo hay un mercadona y varios coviranes, el covirán es la "sala de espera" mientras echan CV al mercadona y pueden entrar a trabajar ahí, porque la diferencia de condiciones es abismal.
En Madrid veo un covirán y vale, es de mi provincia, pero por otra parte siempre me quedará esa imagen de chanchullos y explotación.
La de Spar es suiza
En España, las cooperativas pueden tener socios personas físicas y jurídicas, incluyendo sociedades limitadas. Los estatutos de la cooperativa determinarán los requisitos para la adquisición de la condición de socio.
Es probable que el personal fuera de la SL (como muchas cooperativas) Supongo que para evitar riesgos.
En junio de 2024 compra Roges Supermercats, una cadena de supermercados de la comarca catalana de Bages con 24 establecimientos que operaban como licenciatarias de SPAR. Esta adquisición sumó los establecimientos a Condis, que los absorbería paulatinamente, mientras tanto operaran bajo la marca «Condis by Roges»
es.wikipedia.org/wiki/Condis#Historia
Lo que no pone en la noticia es que Consum es más cara y suele tener peores productos que la susodicha Mercadona.
Además que tienen carnicería, no como en el Mercadona que viene todo envasado.
Llevo así 15 años.
Está más que probado. Aún Consumiendo los tickets regalo de Consum este más caro y generalmente el producto es peor.
Sí quieres dar tu dinero a Roig adelante, en el caso de que algo sea un poco más caro, a mi no me importa pagar un poquito más ya que va a una cooperativa.
www.ocu.org/consumo-familia/supermercados/noticias/supermercados-mas-v
Además como ya te han dicho, la diferencia de precios no es tan alta como quieres hacer ver y con la tarjeta de fidelización se acumulan descuentos.
Lo dicho si tu quieres dar tu dinero a Juan Roig, adelante. Yo sigo opinando que una cooperativa es mil veces mejor que un "empresaurio".
No te vayas por las ramas, que cualquiera puede hacer alguna busqueda y averiguar salarios + condiciones.
Y lo dicho, cada cual hace con su dinero lo que quiera. Tu gasta tu dinero donde quieras y que el resto haga lo mismo.
Lo que no está bien es que vengas a vender virtudes que igual no se acercan a la realidad como insinúas.Edit. Perdón no me había dado cuenta que eras otro usuario quien me respondía.
www.infobae.com/espana/2025/01/29/el-miedo-en-mercadona-a-coger-una-ba
www.lamarea.com/2014/03/30/mercadona/
www.laregion.es/espana/mercadona-sospecha-denuncias-laborales_1_202405
Porque entonces les pasa lo siguiente:
amagnalegal.com/asi-despide-mercadona/
Recomiendo el documental que hace ya años hizo Jordi Évole sobre las bajas laborales en Mercadona en el programa Salvados.
Tambien habria que vwer que tal tratan a los productores primariios y los productos de proximidad. Segun mi experiencia en Mercadona es habitual encontrar citricos de Sudafrica, judias de Marruecos, patatas de Isrtael... En consum casi todo en fruta y verdura es produccion nacional
Para mí, y para la mayoría de gente que conozco y con quienes he hablado del tema, si hay supermercados cercanos tanto de Consum como de Mercadona, por calidad la primera opción siempre va a ser Consum.
Los precios son similares, aunque con los 10€ o así que se acumulan al mes en la tarjeta de fidelización, para mí acaba ganando Consum también en ese aspecto (aunque si Mercadona también tiene su tarjeta donde acumulas descuento, lo cuál desconozco, para el habitual de Mercadona podría suceder lo mismo al contrario).
Hay cosas mejores y peores en ambos y más caras y más baratas.
es.wikipedia.org/wiki/Consum
No conozco un asalariado que tenga condiciones "normales". Desde ratear vacaciones, echar más de 50h semanales, cotizar menos horas, e incluso sortear el smi, etc. Por ejemplo si en un pueblo hay un… » ver todo el comentario
Me preguntaba si eso significaba malas condiciones laborales, pues entendía que Mercadona paga bien. Y #7 lo aclara.
Otra cita del artículo:
cerraron dos plataformas logísticas en Zamora y Ponferrada para optimizar costes.
En el caso de Mercadona está bien documentado, mira mi comentario #74 o busca en Google.
Me parece una opción para estar unos años haciéndote un colchón mientras te olvidas de tener vida propia.
#7 en mi ciudad están/estaban por ultim todos regentados por sudamericanos. Fue una especie de boom. Y el que mejor estaba regentado era el más chico y tuvo que cerrar. El resto.. bastante regular.
COVIRAN=COoperativa VIRgen de las ANgustias
Anuncio 1989
www.youtube.com/watch?v=--iiE2SZG6k
Anuncio de 1991
www.youtube.com/watch?v=gsrtDubY3Ho
Su fortaleza es el monopolio
Mi sesgo, lo digo averonzado, no me permitía concebir que fuera andaluza.
Lo dice uno que es hijo de andaluces y que se crio en Andalucia.
Y eso que como granaína adoptiva por temporada, le tengo cariño al Covirán, cuando vivía por allí me recordaba a El Árbol de aquí y pa ser tiendas chiquitillas, la ostia, cuantas referencias traían. El Árbol hoy ya ni existe.
Para mí lo mejor que tienen es que tiran de muchos productos de la zona.
"Se llega a un acuerdo con la ETT Aldi que garantiza la seguridad y las condiciones laborales de los temporeros contratados al Grupo ESPAX"
madrid.ccoo.es/noticia:497169--Se llega a un acuerdo con la ETT Aldi q
(...) con la mesa llena de suministros del coviraaaan
Cooperativa Virgen de las Angustias
Luego está la cuestión moral. Ponen por las nubes que abran tiendas en zonas rurales, pero me pregunto qué impacto tiene en las tiendas pequeñas, de toda la vida, que antes de la llegada del supermercado vendían a todo el pueblo.
Lo que antes era "Casa Manolo" ahora lo sigue siendo pero con un cartel diferente en la entrada.
Al menos lo que yo conozco
Además tiene acceso a marcas blancas, promociones, impresión de panfletos, etc.
Por el otro, Covirán gana otro súper al que suministrar y las cuotas que les cobre a los socios.
¿Se refiere al impacto sobre el pequeño empresario local? Sea más concreto...
Y al final los precios son de risa de lo caro que es todo.