Actualidad y sociedad
438 meneos
1304 clics
'NO, con Franco NO se vivía mejor'

'NO, con Franco NO se vivía mejor'

Si tiene más de sesenta años recordará perfectamente donde estaba tal día como hoy hace medio siglo; probablemente incluso recuerde aquella gélida noche del 19 al 20 de noviembre, en la que la única televisión de España no cerró sus emisiones y emitió una película a deshoras, que ya daba pistas de que el final del dictador era inminente.

| etiquetas: desmintiendo bulos franquistas , franquismo , mentiras
173 265 0 K 280
173 265 0 K 280
Comentarios destacados:                          
#8 #6 Tienes razón, te robaba el 90% prohibiendo cualquier tipo de negociación colectiva efectiva y causando que los salarios en España fueran de risa.
Que haya que seguir repitiendo esto a estas alturas...
#3 Me sorprede tanto que haya gente que no le entre en la cabeza o que tenga un minimo de raciocinio para entender que una dictadura nunca es buena.
#41 Depende de quien lo llame dictadura, en China viven mucho mejor desde qué las "democracias" occidentales la denominan así, y al paraiso "demócrata" de EEUU ya vemos lo bien que les va siendo "libres y demócratas".
#3 La familia Franco no está de acuerdo con esta afirmación, por ejemplo.
#3 Acostumbŕemonos a recordárselo y a demostrárselo a la gente que lo necesita.
Habrá quien viviera mejor con Franco, digo yo.
#2 Hace tiempo vi a un hombre mayor en la tele, que decía "la gente me critica porque yo digo que cuando Franco, yo comía mejor, pero es que entonces yo tenía dientes" , para a continuación enseñar su boca casi desdentada
#7 Como decía otro mayor de mi pueblo (por hacer la coña):

"Con la dentadura de Franco comíamos mejor" xD xD xD
#7 Este chiste ya lo conté en Menéame, pero creo que pega ahora

- Papá, ¿con Franco se vivía bien?
- No nos podíamos quejar
- ¿entonces sí se vivía bien?
- No me has entendido, hijo
#20 Yo lo he escuchado hablando de Cuba y de Marruecos. Con Franco no lo conocía, supongo que habrá versiones para todos los gustos.

Matizo, no era realmente así era más bien hablando con un inmigrante del pais en cuestión:
- ¿Y cómo está la cosa por allí?
+ No nos podemos quejar
- ¿Entonces no está tan mal como dicen las noticias?
+ No, no, que no nos podemos quejar

Pero el chiste es el mismo
#23 Aquí hoy, ¿te hacen caso si te quejas?, pues eso.
#20 Algo que oí bastantes veces cuando todavía oía a los murciélagos:
- Esto no puede ser. El gobierno debería...
- psst, a callar que hay niños.
#7 Típico chiste sobre nostálgicos de dictaduras. Los rusos tienen el de "abuelo, por qué dices que en tiempos de Stalin la vida era mejor?" "Joder, pues porque se me levantaba".
#7 #11 #34 #9 #13 Sabéis porque tanta gente "añora" la época franquista?

Por cosas como esta

www.meneame.net/backend/media?type=comment&id=38889560&version

Veis cual es la parte mas alta de la gráfica? Y eso que esta gráfica empieza en el 71, las subidas de los 60 fueron mucho mayores

Bueno, y por cosas como que la vivienda era infinitamente mas accesible

No digo ni que fuera merito del franquismo, o potra porque vino la inversión extranjera, pero las cosas como son
#62 sobre 40 años de franquismo esa gráfica se queda con los últimos 4... (un 10% del franquismo) además de utilizar las variaciones porcentuales en lugar de alguna mediad absoluta (e incluso ajustado a la inflación)... Esperamos análisis de @juvenal
#63 En realidad las subidas de los 60 fueron incluso mayores

datosmacro.expansion.com/pib/espana

Ademas la gráfica que mando es de 2020, no termina de contabilizar las perdidas del COVID, nuestro pin no bajo un 4% bajo un 10%
#62 ¿Metes los últimos 4 años del franquismo solamente?
#69 Las subidas de los 60 de hecho, fueron mucho mayores

datosmacro.expansion.com/pib/espana

Variaciones del 9%, del 10%, incluso del 11%
#70 Variaciones del 9%, del 10%, incluso del 11%

Pues claro. Cuando vienes de la miseria y de una economía de posguerra de mierda, es mucho más fácil subir de forma espectacular, a poco que hagas las cosas medio bien.

Es lo mismo que ocurre cuando una persona que nunca ha movido un músculo empieza a hacer deporte; las mejoras en su rendimiento son bestiales en comparación con otra persona que lleva toda la vida haciendo ejercicio.

Se llama regresión a la media. Has descubierto la sopa de ajo.
#79 Sin duda

Y en casos como el Chino fue incluso mucho mas espectacular
#83 Sin duda.

Por eso no entiendo la demagogia de sacar pecho torticeramente con esos datos, como un vulgar trilero.
#97 No saco pecho

Simplemente trato de explicar porque tanta gente añora una época donde las libertades brillaban por su escasez

Precisamente porque lo que estoy viendo son explicaciones demagogicas y viscerales
#62 Sabéis porque tanta gente "añora" la época franquista?

Sí: porque son psicópatas, ignorantes o subnormales.
#72 +10 en emocional

0 en analista
#101 Pues deberías ser un poco más riguroso, y empezar señalando los sesgos que hay en todas esas idealizaciones del pasado.

Más que nada, porque luego vas poniendo "ceros" a los análisis demás, cuando tú también vas servido en interpretaciones demagógicas --> (#73).
#102 vivir una de las mayores épocas de crecimiento de la historia de España no me parece demagogico

Lo de #73 si, recurrir al insulto para explicar algo no es útil para nadie
#73 ¿Los bobos que dicen que con Franco se vivía mejor? Sí, obviamente son de poco análisis.
#62 La vivienda era más accesible, pero la comida no. Ni la ropa. Ni siquiera los muebles de la casa.

Mi abuela tenía una casa que le regalaron los militares por pura pena (aunque yo supongo que se cepilló a alguno porque la historia me chirría), ahí es nada. Pero se le cayeron los dientes por masticar poco porque todo lo que entraba en casa era para sus dos hijas para que pudieran llevarse algo a la boca.

Y eso cuando sus hijas vivían con ella, porque como solo tenía un salario de limpiadora las tuvo que meter varios años en un internado de monjas que hasta donde sé era una puta película de terror.

Quien vivía bien en el franquismo, en los sesenta o setenta, era porque su familia estuvo en el lado turbio de la historia.
#74 No se, leí una vez a un analista económico decir que para que el dinero le llegue a las clases medias y bajas, el PIB tiene que crecer por encima del 5 o el 6%, porque de lo contrario se quedan todo el crecimiento las clases altas

Te pones a ver lo poco que se ha llegado a esa cifra en la época de los gobiernos representativos, y te explicas muchas cosas

www.meneame.net/story/banco-espana-constata-empobrecimiento-familias-e;   » ver todo el comentario
#78 Anda que no había familias con tres o cuatro generaciones viviendo bajo el mismo techo en esa época. Y no hablamos de gente sin ingresos, familias en las cuales trabajaba el abuelo, el padre y el hijo y que vivían juntos porque no daba para más. Mi tía durmió en la misma cama con su abuela hasta los 17 años porque eran 12 en casa.
#81 Pues ahora con 30 años y viviendo con los padres, y tiene pinta que van a vivir con ellos hasta que hereden

www.meneame.net/story/este-grafico-muestra-hundimiento-historico-emanc

En 1977, más de la mitad de los jóvenes menores de 30 años estaban emancipados, según un informe del Consejo Económico y Social (CES). En 1984, solo un 24% necesitaba apoyo económico para vivir. Entre 1998 y 2001, la tasa de emancipación pasó de rondar el 50% a menos de un tercio de los jóvenes. En 2008, la tasa de emancipación era todavía más baja: del 26%. Aun así, seguía estando más de 11 puntos por encima respecto a 2024.
#78 No las regalaban.
#86 Pero desde luego antes la cosa estaba mejor

En 1980, una vivienda media representaba 2 veces la renta de una persona joven. Ahora es seis veces la renta media. En otras palabras: la ratio vivienda-renta se ha triplicado para los jóvenes en los últimos 40 años.

En el último año, los alquileres han subido un 13,6%, alcanzando los 1.072 euros de media, agrandando la brecha precios-salarios. Pero es que en los últimos 16 años, desde 2008, los alquileres acumulan una subida del 54%,

…   » ver todo el comentario
#88 De los ochenta a los sesenta hay un universo.

¿Era más asequible la vivienda en los ochenta, ya en democracia? sí .Pero ni siquiera al final del franquismo era tan asequible.

En Valencia a finales de los setenta se multiplicó el tamaño de la ciudad por tres, eliminando huerta. Mi barrio se llamaba "isla perdida" porque no había absolutamente nada en kilómetros a la redonda más que cuatro edificios.

Aquí puedes ver los cambios en 1974 con finales de los años sesenta.…   » ver todo el comentario
#89 gracias por el dato

Tenía guardada una comparativa sobre el gasto de las familias a finales de los 70 con una de la década pasada, la página está caida, pero los datos eran atroces, las familias de finales de los 70 dedicaban poco más del 10% de su presupuesto a la vivienda. Por otro lado la comida y la electrónica eran muy caras

El artículo llegaba a afirmar que comprarse una casa era un esfuerzo económico similar a comprarse un coche. Me pareció exagerado, pero luego recordé esos concursantes del 1,2,3 wire pudiendo elegir entre el apartamento en Torrevieja o el coche, elegían el coche
#7 Mi familia tenia una panadería, y siempre se escuchaba la letania, con Negrin pan de serrín, con Franco, pan blanco. Recuerdo el cabreo que pillo mi padre cuando en los 70 se puso de moda el pan integral, más o neos el denostado pan negro de tiempos oscuros. Hay que joderse, ¡ahora resulta que ear más sano! xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
#2 Franco, por ejemplo.
#2 Muchísima. Yo, nacido en los ochenta, tengo bien claro de dónde vienen los amigos y compañeros que tienen dos-tres hermanos y cuyos padres han tenido una gran carrera laboral tras cursar grandes estudios en universidades.

En mi casa mis padres se llegaron a pelear para ver cuál de los dos pasó más hambre en su infancia. Hasta donde sé, ninguna de las familias sufrió represiones franquistas por sus ideales.
Con los padres de mi mujer igual. El que vivía en Galicia comía bien porque el marisco era cosa de pobres pero el que no merendaba pan con aceite que sobraba al hacer chorizo porque lo de comer chorizo era de gente con dinero.

Los que vivieron bien en esa época es porque estuvieron en el lado amargo de la historia. Y son muchos.
#11 "Hasta donde sé, ninguna de las familias sufrió represiones franquistas por sus ideales", error. Todos sufrieron represiones franquistas. Estoy seguro de ello. Es lo que tiene una dictadura. Una cosa es que no fueran a por ellos directamente, pero que todo el mundo tenia que hacer cosas que no querian por miedo al castigo esta claro.

A misa habia que ir todos los domingos. TODOS. Para que vieran que no eras rojo. Al cura habia que hacerle el saludo. Todas las mañanas habia que cantar el Cara al Sol. Si no lo cantabas... algo escondias. Ni se te ocurria criticar algo en politica. Y como esto mil cosas mas que se han ido olvidando gracias al blanqueamiento sistematico del franquismo y a la propaganda.
#40 Sí, pero me refiero a que no perdieron el trabajo, los metieron en la cárcel cuando no asesinados o les quitaron posesiones para dárselas a los amigos del régimen.
#40
Con 6 años teníamos que formar en filas, como en el ejército, y cantar el cara al sol. Y así hasta acabar el bachillerato.
#11 En Galicia también "vivian medio bien" los que tenían a media familia trabajando en el extranjero.

Ahora se quejan de que aqui hay muchos inmigrantes, que hay que tocarse los cojones, mucha inmigración en Galicia...
#50 Precisamente cuando yo he emigrado a otros países de la UE lo que más había han sido siempre gallegos.
#2 La forma impersonal "con Franco no se vivía mejor" se emplea para hablar de la población en su conjunto y admitiendo variaciones interas. Por lo tanto, esta expresión no pretende dar a entender que dentro de dicho conjunto no pueda existir una minoría viviendo muy bien gracias a la dictadura que hundía a todos los demás en la miseria y el atraso.
#13 a ver si todos estos de aclaran, éramos un país tercermundista, muertos por hambruna, desplazamiento de la población, falta de infraestructuras....
#2 Si, Franco y su familia, el resto no estaban a salvo si no le lamian las botas
#2 La estirpe Rajoy, seguro...
#2 y contra Franco se vivía de pena en pena, hasta la pena final como el fusilamiento.
#2
En los 50, Franco prefirió que la población siguiera soportando la hambruna desde 1940 antes que aceptar la ayuda internacional porque eso demostraba que su régimen era funesto.
#49 Aceptaba la ayuda que podia corromper, la que no la rechazaba.
Sera dificil de encontrar en internet pero lei un articulo sobre una donacion de cafe que hizo brasil, con la intencion de que españa vendiese aquel lujoso producto para comprar trigo en europa. Obviamente no llego ni un gramo al mercado.
#2
Empápese!, está en portada:

laboro-spain.blogspot.com/2025/11/derechos-trabajadores-franco-culo-bl

Y solo se refiere a los "derechos" laborales.
#2 los del régimen, gente con nueve pensiones de guerra, militares que tenían mayordomos gratis, soldaditos, todos los afectos al régimen. En mi pueblo ricos y pobres vivían peor, no había agua corriente, tanto ricos como pobres el inodoro era el pajar
#2 Los de los estancos, los terratenientes, los caciques, los militares de rango, los burguesess, los falangistas, losmandos dela guardia civil, los excombatientes (algunos)...
A mi me pillo recien licenciado de la mili, pimero casi me como la marcha verde, me faltaba esto luego :-D
Hay bastante gente que vivía mejor, y no me refiero sólo a los beneficiados del régimen.
Pero es una medida subjetiva de las cosas. Mis familiares que afirman tal cosa tienen razón en parte, pero no gracias a Franco sino a otras circunstancias:
1- El recuerdo de la juventud. Casi todos recordamos la época de los 20 años, madurar, empezar a tener trabajo e independencia económica, tener pareja o hijos, etc. como una buena época de proyectos, ilusiones y mejoras en la vida. Y además con esa edad…   » ver todo el comentario
#29 Para mi la clave maxima es tu punto 4. La gente solo recuerda la dictablanda. Las ultmas decadas de Franco, cuando ya era un viejo al que sus politicos sabian manejar y el aperturismo por los americanos. Pero es que en el resto de paises estaban infinitamente mejor. Y esto es lo que la poblacion, en su mayoria, desconocia porque no se viajaba. La unica comparativa que tienen es la de la epoca dura de Franco, y claro que comparado con esa epoca todos salian ganando.
#29 Los 60 son añorados en todo occidente, "les trente glorieuses" llaman en Francia a la recuperación de la posguerra hasta la crisis del petroleo. Lo que se añora es trabajo abundante y seguro, vivienda relativamente barata, y vivir una familia incluso numerosa con un solo sueldo. Una idea de seguridad y prosperidad. Eso no era debido a Franco, pero en España coincide con su epoca.
No es tampoco inusual añorar una dictadura por cosas similares. En Rusia y toda la Europa del Este…   » ver todo el comentario
Quién cree que con Franco se vivía mejor es porque:

- Es un ignorante.
- Realmente vivía mejor con Franco porque su familia era fascista y gozaba de las prebendas del Régimen.
De los autores de "En la URSS se vivía mejor" llega ahora "Con Franco no se vivía mejor".
'NO, con [coloca aquí tu dictador favorito] NO se vivía mejor'
Lo que sí es verdad, es que con Franco no te robaban el móvil...
Es que es delicioso: la izquierda habla de Franco como si hubiera muerto ayer y les debiera tres meses de alquiler. Da igual el tema, siempre aparece el santo patrón de sus traumas. Les mencionas el precio del aceite y zas, Franco. Les recuerdas un caso de corrupción de la PSOE y pum, Franco otra vez, como si el tipo estuviera firmando sobres desde el Valle de los Caídos.

Llevan cincuenta años intentando vivir del antifranquismo igual que aquel colega que repite la misma anécdota de Erasmus porque no le pasó nada más interesante en la vida. Sin Franco se quedan sin relato, sin enemigo y sin excusa. Por eso lo resucitan a diario, porque si no, tendrían que hablar de sus propios desastres. Y claro, eso sí que les da pánico.
#87 Una pregunta.. ¿esos que van por ahí pidiendo taxi, es porque son retrasados mentales o porque añoran dictaduras de hace más de 50 años?
#92 No sé de qué me habla, señora.
#98 tú qué vas a saber
" La única televisión de España no cerró sus emisiones y emitió una película a deshoras"

Echaron "Objetivo Birmania".
No es que se viviese mejor, pues la diferencia técnica es muy grande.
Pero una familia podía mantener a varios hijos, tener una casa propia y coche, era lo normal.
Y además había prosperidad, en los 70 se vivia mejor que en los 60, y en estos mejor que en los 50.

Ahora, por mucha propaganda que nos metan como esta intentando ocultar la realidad, sabemos que la gente vive en la miseria, incapaz de tener su propia casa... ya no digamos hijos! y hemos cambiado el tener coche por tener patinetes.

Y el resultado es que la izquierda no para de repetir el mismo mantra en vez de admitir tamaña vergüenza, porque la realidad es que han arruinado la sociedad.
#96 Bueno, también la derecha la ha liado un poco en democracia. Responsabilidad PP y PSOE.
Con Franco lo que se moría es mas lento y peor, con grandes palizas, sus grises no les importaban dejar muerto a nadie.
Por supuesto que no, solo vivían mejor los que viven de putamdre hoy en día, porque los dueños del cortijo son los mismos. Por eso me entran ganas de vomitar en las mugrientas cabezas de esos fachapobres que todavía les siguen lamiendo las pelotas al caudillo aún después de muerto, que ya hay que ser necrófilo del carallo..
Durante el franquismo se vivió peor, salvo que fueras parte del régimen. Se perdió mucha modernización y estado del bienestar, desarrollado tras la 2a guerra mundial. Y aquí, una mierda. Más la represión, 50000 fusilados después de la guerra, caza de brujas...
Mensaje visto esta mañana en el estado de WhatsApp de un antiguo vecino...:wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall:  media
Yo tengo 60 años y me crie en una zona rural pobre. Con Franco había miseria, de esa que vemos en los reportajes del tercer mundo. No es que sufriesemos, simplemente es lo único que conocíamos y estabamos adaptados a ello. Si, como dicen en algunos comentarios, los que tienen buenos recuerdos tendrían que especificar si es por tener dientes entonces y ahora no o por ser jovenes y que se te ponía dura sin pastilla azul. En mi zona rara la familia que no tenía algun/os familiares trabajando en…   » ver todo el comentario
Vivienda barata, se construian mas VPOs que hoy, se dejaban las puertas abiertas de las casas, habia empresas publicas (esta debe joder especialmente a los meneantes). Materialmente se vivia mejor otra cosa es que no hubiera libertad de cortarse la polla o de expresion pero aqui me han dicho que China no es una dictadura aunque hagan esas cosas asi que supongo que el Franquismo tampoco lo fue
No es necesario tener 70 para recordar ese momento, yo tenía 6 y recuerdo el miedo. Miedo a hablar, a la incertidumbre de lo que iba a pasar. Recuerdo a una señora llorando en el ascensor, pregunté porqué, pero nadie me decía nada, no preguntes fue la única respuesta.
Por otro lado, yo estaba encantado, no hubo clases en el cole, y en la tele que tenía mi tía dieron dibujos animados todo el día.
#32 Yo no conoci la epoca de Franco, cuando naci ya estaba muerto. Pero si que recuerdo que mi abuela nunca opinaba del gobierno aun en democracia "por si acaso". Y recuerdo a mi otra abuela que cuando le preguntaban de que ideologia era, siempre, siempre, siempre decia "yo del que gane, ese esta bien".
No creo que se trate de algo subjetivo, sino que lo dirá gente que entonces vivía mejor que la mayoría, y aunque actualmente aunque vivan objetivamente mejor no lo hacen destacando. De todas formas yo lo he oido decir con temas muy concretos. Por ejemplo "con Franco no había okupas", o "con Franco podías dejar las puertas abiertas", pero no creo que nadie de los que dijo eso prefiriera vivir con Franco
#25 Lo de las puertas abiertas a mi hace gracia, porque convive a la vez con el chiste viejo como él solo de "Abre la ventana que entre el fresco (y entró el fresco y se lo llevó todo)". Seguramente para algunos fuera realmente así, porque si vives en un pueblo con tus 200 vecinos, no tienes nada que robar y se ve a la legua, ¿quién se va a molestar en robarte?
El único dueño de la tele del barrio ya te digo yo que echaba el cerrojo y tenía escopeta.
#51 Y me acaba de venir a la mente la figura del Sereno. Curiosa forma de no cerrar las puertas cuando para entrar a casa a deshoras las llaves de tu portal se las tenías que pedir a un guardia xD
Lo que sí ocurrió con Franco, pero no por Franco (ya que ocurrió lo mismo en toda Europa) es que podía vivir una familia y tener casa propia con un único sueldo.
Así que digamos que desde el fin de la segunda guerra mundial hasta los 80-90 en toda Europa la mayor parte de la gente podía emanciparse y fundar una familia con un único sueldo y ahora no se puede, pero Franco no tuvo nada que ver con eso, simplemente estábamos en la parte buena de los límites del crecimiento.
Y que te diga eso alguien que ni había nacido entonces.
Cualquier impresión que tenga alguien de que con Franco se vivía mejor es sólo fruto de que el capitalismo no llevaba el tiempo suficiente en funcionamiento para cargarse todo con burbujas y monopolios.
Si no fueta por mnm ni sabria que es 20n
Con Franco algunos vivían mejor, mucho mejor, y fíjate que esos mismos siguen viviendo muy muy bien.
A pesar de Franco, y cumpliendo una serie de requisitos (no pedir, no protestar, no ser según que cosas, no expresarse, no....) algunos vivían y no se podían quejar (guiño, guiño)
Con Franco algunos que no cumplian todos/algunos de los requisitos vivían mucho peor, o directamente no vivían. Incluso cumpliéndolos, siempre existía la posibilidad de que te tocara vivir peor por "circunstancias".
Supongo que todo eso no cabe en el titular
Pero una cosa es cierta por mucho que digan, con Franco, yo al menos, era más jóven.
Esa frase que solo oyes (lees) de modo irónico cuando entras a menéame pero en realidad nunca jamás has escuchado a nadie decir en serio xD

Supongo que soy afortunado con mis conocidos o conozco a muy poca gente.
Como que no se vivía mejor?????

Franco &co vivían de putísima madre.
Que no se hable de lo que hay que hablar. Volvemos a cambiarlo de tumba a ver si asi?
para cuando un, "No, con Pedro Sanchez y el PSOE, no se vive mejor...."
#58 Cuando llegue Feijóo al poder, si quiere. xD
Infinitamente mejor con una dictadura y los arcenes llenos de fusilados que ahora con la tv llena de meapilas ....claro que si, wapi...
No se si es estupidez o ignorancia, o un mucho de las dos cosas. Los que dicen que con el dictador se vivia mejor, es porque a ellos, una minoria, les iba muy bien aplaudiendo la dictadura. La mayoria de la gente, tenia que escapar de su pueblo, de su pais, de cualquier cacique que les impedia una vida normal. Que yo sepa y recuerde, la cultura mas importante de este pais de pandereta y Mr. Marshal, tenia que huir, no emigrar, no, escapar corriendo, para que no les cortasen el pelo a la altura…   » ver todo el comentario
Tanta insistencia suena a escozor... O apataleta... O yo qué sé. Pero normal, no es...

xD xD xD
#1 Sí, a muchos lo que les parece normal es el fascismo y los genocidios.
#1 O suena a que chavales sin edad para afeitarse los pelitos de los huevos se creen esta estupidez y de alguna manera hay que probar que no.
#1 Claro que escuece haber vivido bajo la dictadura de un asesino malnacido.

¿Eso te causa risa? Pues aplícate tú también el adjetivo.

Sí un día te violan, te dan una paliza o algo así de grave, cuéntanoslo. Te preguntaremos si te escuece. Facha de los cojones.
#1 El anis con porras para desayunar... Mal. :palm:
#1
A su madre o abuela nunca le raparon el pelo al cero, ¿verdad?

O nunca le prohibieorn salir sola, o tener una cuenta corriente.

Nunca tuvieron que pedir permiso al marido para sacar dinero de su cuenta corriente donde le ingresaban su nómina (todavía hasta 1982)

Nunca tuvieron miedo de que un vecino cabrón les denunciara a la policía social con mentiras que implicaba tortura y cárcel.

Usted nunca ha sufrido la prohibición de reunirse más de X personas bajo amenaza de detención por asociación política contra Franco

Etc etc

La ignorancia conlleva fascismo.
#1 Es como con Hitler, Stalin, Julio Cesar, Atila o Gengis Kan, tanta insistencia no es normal... o igual si.
#1 Lo que pasa es que eres un analfabeto que no es consciente de los estragos que causó la guerra civil, la dictadura fascista de 40 años y la omisión a este episodio de España en cuanto a justicia y en nuestros colegios, que se extiende a día de hoy. O analfabeto o fascista, una de dos.

Mi primo también se ríe cuando le explico que los "chemtrails" no son lo que cree que es.
#1 Pues hombre, se está poniendo de moda, especialmente entre gente muy joven que no conoce el contexto, lo de decir que con Franco se vivía mejor. Puede que sea inútil pero que menos que intentar informar.
#1 Cuando el liberal asoma la patita...
#6 Tienes razón, te robaba el 90% prohibiendo cualquier tipo de negociación colectiva efectiva y causando que los salarios en España fueran de risa.
#6 Ya vamos por el 60%? Madre mía cada semana lo subís mas. Luego hablas con cualquiera con ese argumento y no sabe ni lo que paga de IRPF en la nomina. A ver si os están vendiendo la moto...
#6 ¿Sólo te roban el 60%? A mí el 95% y además para montar una asociación de cabras lesbianas en mi barrio.
#6 No, pero te podia robar la vida
#6 decir “con Franco se vivía mejor” es como decir “el cambio climático no existe”.

Tu familia igual vivía “mejor” o en tu ciudad “hace el tiempo de toda la vida”.

El tipo máximo de IRPF en 1975 era superior al 65%, hoy es del 47%.
#6 te robaba tus derechos y tu vida si hacía falta
«12

menéame