Intel ha acordado venderle al Gobierno de Estados Unidos el 10% de su empresa por un valor de 8.900 millones de dólares. Se confirma así una medida intervencionista que tiene enormes implicaciones no solo para Intel, sino para toda la industria de semiconductores. Sobre todo, la estadounidense. Crisis histórica. La crisis histórica que atraviesa Intel sigue sin resolverse. y su nuevo CEO, Lip-Bu Tan, ya reconocía hace unas semanas cómo "Hace veinte o treinta años éramos líderes. Ahora el mundo ha cambiado. ...
|
etiquetas: intel , eeuu , gobierno , favoritismo , intervención
Este movimiento creo que estaría dentro del capitalismo de estado, rozando mucho “
teoría” prácticas económicas propias de nazismo.Socialista sería poner la industria de semiconductores al servicio de la clase trabajadora.
¿Que le pasó a las fábricas cuando hubo escasez de chips? Pues que se priorizo los países que eran dueños de los productores y a los europeos nos dieron por el culo
Tampoco te consideres un experto en sarcasmos.
#9 que yo sepa, cepsa nunca fue estatal, siempre ha sido empresa privada
ChatGTP doce esto, n9 pienso co.probar ahora mismo si es real q me duele la cabeza:
En 1980, el Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH), organismo público creado por el Estado español para gestionar las participaciones en el sector energético, tomó el control mayoritario de Cepsa.
Durante esa etapa, Cepsa fue una compañía de capital público, en línea con la política de nacionalización parcial del sector petrolero en España.
En los años 90, dentro del proceso de liberalización y privatización del sector energético, el Estado comenzó a vender progresivamente sus participaciones. En 1991 se privatizó el 39 % y, en 1996, se completó la salida del capital público.
Q hijoputa como vendio todo para lyego decir q los nuneros le salian guay: claro, habia vendido todo...
En fin....
Como que critica infundada??
No te lo tomes a mal es broma
Se aplica en Europa, en China, y por supuesto en USA
Que por cierto fueron ayudas en forma de préstamos más intereses lo que el gobierno "dio" durante el COVID, para que no tuvieran que cerrar las empresas. Bien que muchas de ellas andan devolviéndolas con mayor o menor rechinar de dientes. No es ni parecido, vaya.
Pero en paralelo la SEPI le prestó 475 millones al 1%, del que todavía no ha devuelto nada (se pagan los intereses).
En ppio está ayuda se pagará cuando se venda una parte de la empresa, pero claro, está todo en el aire. De momento la SEPI tiene dos consejeros en el consejo. Sin saber los detalles, la SEPI es la propietaria del 25% de la empresa.
A lo tonto a una empresa privada le hemos dado… » ver todo el comentario
De hecho, debería pasar lo mismo en Europa, pero con los comemierdas que tenemos en Bruselas, lo dudo.
Hay que rescatar esta empresa o quizás no vale tanto o mejor aún, lo que está protegiendo es la cartera de los millonarios de Wall St. para que no pierdan dinero.
AMD sigue incrementando los precios, son igual de tragonas , le da una ventaja que sea TSMC quien fabrica sus chips, en rendimiento le da una ventaja aún más consigue, lo de los sockets tienes razón, necesitaban un aliciente cuando estaban por detrás de Intel (esperemos que sigan manteniendo la misma política), aunque dudaría mucho que eso sucediera si Intel desapareciese, los fabricantes de placas base presionarían mucho en ese aspecto. Tampoco se libra de… » ver todo el comentario
Las críticas que hace de Intel, muchas son atribuibles a su “única” competencia en el mismo segmento del que está hablando, que es AMD. Igual quieres que hable de Qualcomm.
Dime donde he dicho que AMD haya hecho algo peor que Intel. Ya que me acusas de “tu más” cuando lo único que he dicho es “tu igual” en muchos aspectos. Y con una Intel en quiebra corremos el riesgo de salir todos perdiendo. Es necesario un contrapeso, no vaya a ser que la avaricia y la vanidad haga separar tu cabeza de la tierra.
A mi me gusta mucho más AMD que Intel, pero usando un razonamiento lógico y la experiencia personal estoy convencido de que a todos nos beneficia que AMD tenga competencia.
Sobre las ventaja por el proceso litográfico, pues que decir, es bueno, que importa si se debe a esto o a una mejor arquitectura? Tienen ventaja. Intel se durmió en los laureles durante 5 años cuando tenía posición dominante antes… » ver todo el comentario
Creo que mi comentario no era crítico con lo que has dicho, yo mismo hace 1 mes mire los benchmarks en Corona Render y el AMD sacaba 19millones y el Intel andaba por debajo de 14 millones.
Aun así, por desgracia para mí pues he tenido que… » ver todo el comentario
Creo que eso da para sentencia de la OMC,...
Venta de Iberia, cepsa, repsol,.iberia... Somos unos pringaos.
La. Protección de empresas nacionales es básico.
(1) El Estado completa la compra de un 10% de Telefónica por 2.285 millones de euros
Telefónica fue lo mismo, tiene contratos con defensa y varios ministerios, si quieres tener control con lo que hacen los directivos pues no les queda otra que comprar
Intel y AMD bajan un 50% los precios de sus CPU para servidores
www.meneame.net/story/intel-amd-bajan-50-precios-cpu-servidores/c06#c-
A unos les dan y a otros les quitan.
www.meneame.net/story/nvidia-vuelve-exportar-h20-china-acuerdo-sin-pre
Vamos, que se han robado un décimo de la empresa para lo que todos sabemos; sobres.
Ahora resulta que subvenciona una empresa comprando una parte de ella.
Es Eugenio.
Solucion: codigo libre para el hardware. Como hace arduino.
Acabáramos, el CEO de Intel acaba de descubrir el concepto marxista de la tendencia a la baja de la tasa de ganancia. Y es que si te ven ganando millones, tarde o temprano otros actores se unirán a la fiesta.
¿Solución? Comunismo para ricos, rescates millonarios, poltronas a cambio de favores...se les ve listos a estos liberales!
EEUU accionista perjudica el mercado con China (cuando la mitad de cosas que vende China está el gobierno metido hasta las trancas).
Pero plot twist, resulta que es otra vez bueno si pasa en Europa
Se pueden ir los yankis, sus chips y su subnormal corrupto y pedofilo naranja a tomar bien por el culo.
pd.- si quieren vender... si quieren que la economía se mueva.
Eso sí, sanidad pública es comunismo puro.
Y esto también podría algo que ver:
www.computerworld.com/article/3825123/arm-secures-meta-as-first-custom