Lo que pretenden los populares es eliminar esa posibilidad: que el propietario del inmueble okupado no tenga que seguir pagando los suministros (agua, luz, gas...) para no incurrir en dicho delito de coacciones. Se basa en un precedente judicial para justificar este cambio legislativo: el pasado marzo, los magistrados de la Audiencia Provincial de Barcelona se reunieron para unificar criterios en casos de allanamiento de morada y usurpación de inmuebles y avalaron que los titulares de fincas "no tienen obligación de mantener el alta de los sumi
|
etiquetas: okupación
Tan hijos de puta me parecen los propietarios o fondos que putean a los inquilinos como los caraduras que no pagan y encima les tienes que mantener.
Tan hijos de puta me parecen los propietarios o fondos que putean a los inquilinos como los caraduras que no pagan y encima les tienes que mantener.
Por si no lo sabes, si lo ordena el juez, la luz no se corta. Punto.
Nuevamente, la ley de segunda oportunidad no la valoras tú; también lo hace un juez, que es alguien capacitado para ello. Que tú debas dinero no tiene que ir aparejado a la buena fe. No sé de dónde sale eso. ¿Es un empeño por difundir bulos?
El artículo 52 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, establece un grupo de consumidores cuyo suministro no puede ser suspendido. Son los denominados suministros esenciales. Entre ellos se encuentran los hospitales, servicios funerarios, centros
… » ver todo el comentario
- Consumidores vulnerables severos
- Acogidos al bono social
- Siendo atendidos por servicios sociales
Y hay una cosa en la que te has colado y que no te has leído lo que has puesto, dice explícitamente el impago de la factura eléctrica cuyo titular. Si la luz te la paga el casero la factura no está a tu nombre y no eres titular.
Es posible. Claro, por eso no es tan sencillo ser juez.
Y aparte, lo de que tiene que ser titular de la factura qué? eh?
“ todo eso es demostrable! O acaso te crees que el juez solo lee papeles y no habla tu idioma? Te crees que el tipo manda a cortarle la luz a una familia vulnerable porque lee literalmente del papel?”
Ves como sí te he contestado? Lo que ocurre es que tú no lo has entendido. Es una cuestión de voluntad. Vives en un mundo de fantasía en el que la policía no da cuentas a los jueces y los morosos no pagan porque no quieren. Algo me dice que a ti te pagan tus facturas y no has salido del nido.
El impago de facturas de servicios no es sinónimo de coacción, pero cortar los suministros a un inquilino moroso puede ser considerado un delito de coacciones si se hace con la intención de obligar a alguien a actuar en contra de su voluntad. La forma correcta de actuar ante el impago es reclamar el pago extrajudicialmente (mediante burofax) y, si no se resuelve, acudir a la vía judicial.
Ante el impago de facturas por parte de un inquilino
No cortar los suministros: Cortar
… » ver todo el comentario
Tu ropa no es un bien de primera necesidad porque la has elegido según tus gustos? Hay que trabajarse un poco mejor esos argumentos!
Con la vivienda igual, y lo especialmente sangrante es cómo los medios repiten okupa con k.
No le estas cortando ningun servicio a quien no tiene el servicio contratado. Tampoco es lo mismo oKupa que oCupa, pero en fin... no es un charco de los de intentar remar dentro.
Me encanta el ejemplo #81
Yo también tengo un piso en alquiler, los suministros se los paga el sólito y que decida a quien prefiere pagarselos.
Si me deja de pagar, sera moroso, y yo tendré que lidiar con el moroso, pero nunca sera ocupa.
No se que es peor, hacerle el juego a quienes quieren joderte vivo, o tratar de hacerles creer a los demás cosas que no son.
PD: Si le estabas pagando tu los suministros, la próxima vez que alquiles una propiedad tuya, si lo haces, procura pasar todo a nombre del inquilino y hacerte un seguro de alquiler, te ahorrarás dolores de cabeza.
Una persona que se come un filete y no lo paga es un moroso? Según tú no, porque le van a quitar el filete cuando no lo pague.
Una empresa que tiene en su almacén material tuyo y no te lo paga es un moroso? Según tú no, porque te lo van a devolver cuando no lo pague. Y esto no ocurre, te lo devolverán (o pagarán) CUANDO SALGA EL JUICIO.
Que es a lo que los muertos de hambres sin pisos no os entra en la cabeza, que un NEGOCIO como es el alquiler de pisos se rige en unas normas.… » ver todo el comentario
Si te comes un filete y no lo pagas eres un moroso porque tienes un deuda. Cuando eres moroso de una eléctrica al tiempo te quitan el servicio. Cuando eres moroso de un restaurante que te pone un filete te quita el servicio y si vuelves no te sirven más, te quitan el servicio como hace la eléctrica que es darte de comer. Yo a mis clientes que me deben dineros no les doy servicio hasta que no me paguen.
Cuanto tu tienes material en un almacén que no es tuyo es… » ver todo el comentario
Mira que tierno, me has recordado a mi yo punki con 14 años
Tú cambias de empresa y empiezas de cero.
Si lo dices es por conocimiento de causa pero a priori parece raro.
El problema de eso que dices está en el agua, que al ser operador único suelen intentar hacer esas cosas. Pero por mucho que insistan, la deuda es del titular del contrato, no del lugar. Y puedes conseguir que no te la cobren, pero normalmente necesitas tiempo.
En mi piso de Madrid la entrada de agua es general, se tienen contadores individuales pero el agua se paga en conjunto y luego cada particular como parte de la comunidad su consumo.
Tenemos un tipo que no paga comunidad desde hace años y eso añade que le estamos pagando el agua desde entonces. Lleva la más de 17.000e de deuda y sumando. El que vive allí no es el propietario, lo tiene "alquilado" y este propietario está desaparecido. Parece ser que es un… » ver todo el comentario
No recuerdo los detalles pero con el agua siempre hemos cambiado la cuenta bancaria donde se paga sin cambiar la titularidad. No es como la electricidad.
Otra cosa son los alquilados "en negro" o los okupas.
Tendras que desarrollar el motivo de asumir ese riesgo.
En mi cabeza es lo primero que haría, pero al no haberlo hecho nunca seguro que algo se me escapa..
Lo que pretenden los populares es eliminar esa posibilidad: que el propietario del inmueble okupado no tenga que seguir pagando los suministros (agua, luz, gas...) para no incurrir en dicho delito de coacciones. Se basa en un precedente judicial para justificar este cambio legislativo: el pasado marzo, los magistrados de la Audiencia Provincial de Barcelona se reunieron para unificar
… » ver todo el comentario
¿Te parece razonable?
Que no es nada nuevo lo de que se dediquen a engañar, pero en un tema como la vivienda tenemos que tener quien NO esta con los que buscan vivienda.
primero al alquilar, cambias el suministro de nombre
y si no lo cambias es facilismo demostrar si se paga o no se paga
Es fácil ser solidario con el dinero de otro.
Ah, sí, que puede ser una pobre familia con cuatro niños pequeños que no tienen donde vivir, o unos pobres ancianos desamparados y cortarles el agua y la luz en invierno está mal.
Claro que está mal, a una familia con niños no se les puede dejar en la calle, pero esa responsabilidad es del estado, no del particular.
Actualmente las leyes cargan el peso de atender al bienestar de esas… » ver todo el comentario
En ambos casos son ocupas.
Te voy a dar una pista, si los suministros están a nombre del inquilino como procede, no les podrán cortar nada, si siguen a nombre del propietario, pues entonces si podrá.
P.d. de todas formas el TS ya ha dicho que cortar los suministros a los ocupas en determinadas circunstancias no es un delito de coacción.
A mi, Hidroeléctrica me coacciona: si no pago, me la corta (la luz) con la intención de que la pague. Serán cabrones...
Como bien os ha dicho #5, sois unos fachas. En casos extremos, una persona no puede pagar los 50€ de factura. No tenéis corazón.
Dependiendo de el caso.
El problema es que la ley, si queremos que sea justa, tiene que asumir que es mejor que se escapen mil culpables a que caiga un solo inocente. Y aquí está el problema del caso.
Hay hijos de puta aprovechados, por supuesto, pero la ley tiene que proteger al que tenga un mes malo (y hemos visto muchos casos que han aprovechado un mes para luego no aceptar pagos y decir que no pagan desde X).
Mira a ver si esa equidistancia se ajusta a la realidad, recordando que todo el mundo tiene derecho a un techo según la constitución...
...pero ademas pagar los suministros.
No es que no cobres por tu alquiler, es que ademas te cuesta pasta.
No tiene sentido.
Ya conté aquí el caso de un par de inteligentes que decidieron dejar de pagar el alquiler por sus cojones. Como los suministros estaban a nombre de la propietaria, pues ellos a disfrutar del piso sin poner un duro
Cuando por fin se produjo el lanzamiento, la propietaria había pagado como un año de suministros, donde no se cortaron un pelo a la hora de gastar electricidad
Para mí debería ser obligatorio que quien vive en una casa tenga a su nombre los suministros. Y si no los paga, allá él
Así esta ley no tendría ninguna necesidad y todo estaría mucho más claro y mejor controlado
Pero vamos que el mayor problema no es ese sino que los lanzamientos tomen un año. No hay justificación racional para que un lanzamiento tome más de una semana. Es simplemente la justicia siendo lenta.
Porque a la empresa de electricidad le da igual, si no pagas te cortan el suministro de ese contrato, y como podrás imaginar van a ir a por el propietario que es solvente antes que contra el inquilino moroso.
Por lo que al propietario le toca pagar lo que se deba y reclamar judicialmente al inquilino, y te podrás imaginar que eso no va a ser fácil, además del marrón de meterte en más demandas.
Por eso la mejor solución es si no se paga el alquiler, poder cortar los suministros sea quién sea.
De esa forma fuerzas al inquilino a actúar, ya sea pagando lo que se debe o yéndose.
Y el puto estado y sus ladrones politicos que dejen de robar y se preocupe de resolver el problema.
Voy cuando no estén y les cambio la cerradura.
Pero, ¿y qué pasa si a la primera pregunta responde "No, el dueño del piso me tiene en B y le pago 800 euros en billetes todos los días 25"?
Pinchamos.
No sería la primera vez que la derecha saca una ley adelante en el Congreso. Ya lo hicieron con otra reforma "anti ocupas"
La enmienda del PNV, que fue aprobada pese a la oposición del Gobierno, cambiará el proceso de los desahucios
www.larazon.es/sociedad/nueva-ley-okupas-aprobada-congreso-permitira-d
Que no se aclaren y lo aprovechen ya es culpa de su incapacidad.
Iba para 16 pero me tiene bloqueado.
Ese es el camino.
Si en vez de mirar las medidas como un barca/Madrid, se mirasen de forma pragmática...
Que luego ademas se beneficien los pequeños arrendadores es una bola extra que le sale redonda al PP pero que dudo que fuese en quienes pensase.
Pero vamos, si se te ocurren a ti ponlas.
Y ya te digo, espera al BOE.
Y como en su mente no hay puntos intermedios sino que son extremos (blanco o negro). Pues se tienen que buscar alguna excusa.