edición general
47 meneos
83 clics
Supermercados públicos para agrietar el capitalismo

Supermercados públicos para agrietar el capitalismo

Sacar la alimentación del mercado especulativo y tratarla como un derecho es un modelo que ya funciona en Bolivia y en Francia. Zohran Mamdani, recién elegido alcalde de la ciudad de Nueva York, ha prometido implantar esta medida

| etiquetas: supermercados públicos , zohran mamdani , nueva york
Los supermercados públicos beben de una misma idea: “La alimentación no es una mercancía”

Así, uno de los objetivos principales de los supermercados públicos, tanto en Bolivia como ahora en Nueva York, es garantizar que toda la población –especialmente la de bajos ingresos (en las ciudades de EEUU, el precio de los alimentos se ha triplicado en los últimos 40 años) o las que viven en “desiertos alimentarios”– tengan acceso a alimentos frescos y saludables a precios justos. Para ello, en el caso del plan de Mamdani, se prevé, en una primera fase, la instalación de cinco supermercados, uno por cada distrito de la ciudad.
#1 En Nueva York resulta especialmente importante eso que señalas de los desiertos alimentarios, sobre los que he traído por aquí alguna cosa.
meneame.net/story/gran-contraccion-tiendas-comestibles-ee-uu-eng
#1 Pues cuando ves chocolate o café u otros productos con "precios justos" suelen ser algo más caros. No sé como van a ayudar a los que tienen menos ingresos para que los compren.
La cartilla de racionamiento vestida de seda.

:wall: :wall: :wall: :wall: :wall:
#12 El plan de Mamdani es una tienda de comestibles gestionada por el ayuntamiento en cada uno de los cinco distritos de Nueva York, en los lugares donde mejor pueda paliar los desiertos alimentarios.
A grandes rasgos, se trata de poner cinco mercados municipales.
#13 A mí me gustan mucho los de León. Completamente a favor.

Pero aquí son de precios librs. Veremos...
#12 ¿no acaban antes dando comida gratis como hacen en Caritas u otros comedores sociales?
Que podria salir mal?
En Cuba funcionan de puta madre. El que tiene la suerte de tener un familiar en Miami a quien sablear, come.
Aquí sería directora generala Irene Montero que viene con experiencia.... ¿Qué podría salir mal?. :troll:
No se mucho del tema pero en París hay mercados por barrios y días donde venden productos de la tierra y muchas veces directamente por los agricultores con producción propia. Y ves de todo, quesos, carnes pescados, frutas, vinos...
#9 claro pero yo hablo de socialismo. En el socialismo no habría incentivos para hacer esos publi reportajes
Karl Marx y Friedrich Engels se tienen que estar descojonando en sus tumbas.
:troll:
Exitazo en Bolivia según el artículo.
eju.tv/2025/11/tras-la-intervencion-de-emapa-productores-advierten-que

He intentado encontrar que supermercados son de titularidad pública en Francia y no lo he logrado.
El individuo es codicioso por naturaleza, la única forma de garantizar que vivamos en sociedad sin los efectos de dicha codicia es que la propia sociedad controle los bienes básicos, si no, esos individuos codiciosos especularán con los bienes básicos.
#2 Que especulen lo que quieran mientras nos dejen acceso público y de calidad a alimentos básicos...

Pero que lo hagan con artículos de lujo.
#2 eso tampoco garantizaría la especulación a no ser que hables de una dictadura y cartillas de racionamiento. Lo que los anarquistas teorizaban era que la presión social, ser aceptado en la sociedad, garantizaría que nadie se aprovechase de otros.
#5 Para ser aceptado en la sociedad solo tienes que hacerte publi reportajes, como los que les hacen a la familia real pagados con dinero público, por ejemplo.

menéame