Noviembre 2022. El padre de Kira López, la joven de 15 años que se suicidó tras sufrir bullying, entregó más de 230.000 firmas en el Congreso para exigir un protocolo nacional contra el acoso escolar. Pide atención psicológica inmediata ante sospechas de abuso y actuación urgente en riesgo de suicidio. Denuncia que el 90% de los casos quedan impunes y que los protocolos actuales fallan. Reclama que el acoso escolar deje de verse como “cosas de críos” y se trate como un grave problema social.
|
etiquetas: bullying
La clave estaría en la responsabilidad penal de la cadena de quien tiene que intervenir, profesores, directores del centro, inspección educativa, etc.
La clave estaría en la responsabilidad penal de la cadena de quien tiene que intervenir, profesores, directores del centro, inspección educativa, etc.
Cuando el protocolo consiste en que, el profesor que debe tratar con clases de 25 alumnos ser tutor de un total de 50 alumnos y además dar clase a otros 100 deba realizar unos "protocolos", los protocolos son inútiles, papel mojado.
Al tenerlo en cuenta, la facilidad en la ley para volver a acosar y volver a coger el volante, sin haber pisado reformatorio o cárcel, es pasmosa.
Por qué el negocio actual de la privada es 3 clientes acosadores VS un cliente acosado, pues matemáticas y contabilidad ganan.
Y ese debe ser el protocolo. Y tenerlos en tratamiento psicológico y seguimiento de la familia para detectar las causas de ese comportamiento para arreglarlo. Y prevenir que puedan acostar a otros. Y lo apoyo psicológico a las víctimas.
Digamos que estoy en modo utópico y lo que creo que sería mejor.
Es mejor que buscar una meta ya muy limitada de antemano y no lograr tampoco ni la mitad de eso.
Segundo caso: reformatorio / penitenciaría educativa durante un año mínimo.
Esto debe ser así a partir de los 10-11 años.
A la primera detección tratamiento psicológico o seguimiento familiar para corregir y prevenir ese comportamiento .
Me parece el mejor sistema y lo que he dicho de mover al estudiante problema a otro centro es una de las medidas más importantes.
Tú plan no sirve solo serviría para crear futuros criminales.
Moverlo a otro centro es moverle el problema a otra persona.
Obviamente la prevención va antes, cuando falla la prevención, toca la reforma.
Lo que sirve para crear futuros criminales es lo que dices tú: si hay un acosador, se lo mandamos a otro a que acose a los demás.
Y el tratamiento psicológico es otra cosa distinta.
La mayoría de padres (y los de este tipo de niños especialmente) consideran un infierno tener que estar un mes sin colegio.
Cuando se tengan que comer a su angelito un par de veces ya se encargarán de tomar medidas ellos para que no vuelva a ocurrir.
En casa de los padres pierden un mes (o lo que sea) de curso y ese atraso (que puede extenderse) no es bueno para la reintegración.
es como la iglesia cambiando de parroquia a los pederastas
Entonces ya sí puedes exigir lo que dices.
Cuando llega una denuncia de acoso no tiene que ser el colegio el que investigue, tiene que ser el departamento de educacion, con la ayuda del colegio claro, y si se ven indicios claros de que algo ha pasado entonces el agresor es inmediatamente expulsado del centro y recibe la educacion y ayuda sicologica (al final… » ver todo el comentario
Y se investiga a los docentes, los que pasaron del tema pudiendo hacer algo, no reciben puntos por los años que estuvieron ahí, que eso sí que les iba a doler.
Quién se podía imaginar que un negocio que depende del número de alumnos matriculados ocultara este tipo de conductas para no perder clientela... Parece que empieza a verse un patrón entre privatización (educación, sanidad, emergencias,...) y riesgo para la vida humana.
Y ya digo, si por mi fuera, les quitaría los puntos de experiencia a los que hayan estado ahí sin hacer nada.
es que si lo piensas, puedes multar a una granja en la que tienen a los animales en malas condiciones o si mueren animales, pero se suicidan adolescentes y no pasa nada
Trabajé 4 años en un concertado y vi esto varias veces. Con bullying y con trapicheo de sustancias.
Y Laa monjas no querían intervenir.
Por suerte nunca paso nada grave hasta que me fui.
Pero siempre eran muy cuidadosas de su imagen.
De hecho es que no podias ni hacer repetir a nadie
10 personas al día se suicidan España de rodas las clases sociales, edades, oficios, sexos , nacionalidades....sin tener nada que ver con problemas políticos si no como temas mentales y sanitarias.....
Se suicidan 10 personas al día...en españa..!!!!10 al día!!!
Ya no digo en una publica, escandalo a nivel local/autonomico dependiendo de que color este gobernando.
PD: Aqui uno que sufrio Bullying de pequeño, patadas, palizas, hasta me hacian agujeros en las orejas con una maquina de esas para las hojas, la reaccion del director ante la queja de mi madre, " cambie a su niño de colegio".
Esto aun sigue vigente.
Yo nunca sufrí bullying ni lo provoqué, ahora sí, me arrepiento mucho de no haber intervenido cuando lo vi y eso incluye, en la vida adulta, las relaciones laborales. Tolerancia cero en la actualidad.
Y no hicieron nada tampoco para solucionarlo.
Acabé con un trastorno por evitación duro (entre otras cosas) del que tardé años en librarme (por mi cuenta, a base de estamparme).
Casos como el tuyo los tuve cerca. Puedo decir que nunca fui colaborador, pero no tuve el valor de defenderles activamente, cosa que me pesa incluso a día de hoy.
¿La dirección de mi centro? Tengo dudas en definirla entre negligente y criminal. En realidad no, es lo segundo.
Fue es los '90 y Veo que sigue todo igual.
Eso si, pasa un verano, te haces más grande y les plantas cara y ojo, entonces te recriminan a tí que te pongas violento.
1. En los institutos entran con 11-12 años, y casi siempre la relación tóxica por la que un grupo carga contra un chaval viene de antes. Es por ello que en la mayoría de los casos no se puede prevenir, sólo actuar cuando el daño está hecho y reeducar a un grupo de acosadores es, por decirlo de alguna manera, difícil.… » ver todo el comentario
Aún me hiele la sangra, la maldad pura que algunos niños pueden tener.
Es obvio que hay individuos que sobran en la sociedad.
Cambias de nombres, pero siempre igual, doppel/Paperboy/xantal/etc.
Pregúntanos:
forms.gle/T8WC1MVEBsvnfSUE6
Con Franco nunca te tocaba mesa electoral, esa tranquilidad sí que tenías.
Franco en el alzamiento Nacional estaba de oyente, no hizo nada. También lo vi en la tele. Un señor con un parche en TRECE TV.
La próxima aprueba el instituto antes de abrir el |, campeón.
Tengo la impresión que en tu instituto no enseñaban lo que era sarcasmo
-Papá, qué es sarcasmo?
-Y tú me lo preguntas, Bienvenido?
Se sumó después y acabó como generalisimo más bien de rebote por la sucesiva muerte de otros generales
El profesorado no está suficientemente formado y a nadie le importa.
En España hay unos 6,5 millones de alumnos matriculados en enseñanza obligatoria. Es inevitable que surjan casos de acoso de forma esporádica en cualquier centro. Aun así, la inmensa mayoría se tratan de… » ver todo el comentario
Ese colegio es un pozo de mierda, como todos los colegios religiosos pero al cubo. Además de protger a pederastas, abusan de los niños psicológicamente, como le pasó a mi sobrino.
Nunca he estado orgulloso de ello pero en mi caso funciono.
Por que esas cosas pasan, son reales y detienen a las directivas de colegios, religiosos o no religiosos, de aplicar el protocolo.
Pregúntanos:
forms.gle/T8WC1MVEBsvnfSUE6
Los protocolos ya existen, y las formaciones para el profesorado, y se trabaja con el alumnado. Ese no es el problema.
El problema es el dinero y los recursos.
Un cole de primaria con 500 niños tiene una sola orientadora. Un instituto de secundaria con 700 alumnos, en una zona conflictiva, tiene dos. Otro con cerca de 1500 alumnos, con FPB y ciclos formativos, tiene 4. Les faltan… » ver todo el comentario