Actualidad y sociedad
81 meneos
713 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Europa ya no puede ocultarlo, el gran engaño de los coches eléctricos sacude Alemania

Europa ya no puede ocultarlo, el gran engaño de los coches eléctricos sacude Alemania

En Alemania se ha revelado un fraude masivo relacionado con las ventas de coches eléctricos. Aunque políticos y fabricantes afirman que estas van en aumento, los datos reales muestran lo contrario. Las automatriculaciones inflan cifras, mientras que las ventas privadas han caído. Porsche y BMW enfrentan pérdidas, y los concesionarios expresan su preocupación. La retirada de ayudas gubernamentales ha reducido el interés ciudadano. La estrategia de imponer la movilidad eléctrica está haciendo aguas, y se cuestiona su viabilidad económica y social

| etiquetas: alemania , coches electricos
50 31 21 K 421
50 31 21 K 421
Comentarios destacados:                  
#12 #10 Sabes que nunca se te va a dar esa "necesidad espontánea". Además de que por seguridad entre Bilbao y Sevilla deberías de parar a descansar o comer al menos dos o tres veces, lo que te daría suficiente tiempo para cargar baterías en el supuesto que fueses en eléctrico. Por no hablar de que si lo cargas en casa te ahorras los tiempos de ir a respostar en las gasolineras.

Eso por no hablar el hecho que solo tienes en cuenta el dinero inicial, pero no tienes en cuenta el mantenimiento y gasto en combustible que es menor en el eléctrico. También te puedes comprar el eléctrico de segunda mano si quieres un precio más ajustado.

Así que siendo serios, cada uno tiene ventajas y desventajas, pero pretender tener razón poniendo supuestos que nunca van a ocurrir, pues como mínimo es absurdo.
Por eso en China o en Noruega no se vende ni uno ¿no? xD
#1 #2 #3 Apostaron por coches caros y ahora no venden, la gente demanda coches baratos, no se enteran o no se quieren enterar
#5 La gente lo que tiene es que cada vez es más pobre, y este capitalismo vestido democracia ya no está funcionando para todos.

Nuestros líderes políticos e industriales, se están enterrando con ayuda del amigo gringo.

En europa empezamos a no ser competitivos industrialmente, tampoco está funcionando bien el estado del bienestar, y la democracia brilla por su ausencia.

Los chinos ahora son mejores. Y nosotros aquí pagando los diezmos al amo, a cuenta de las benditas guerras y los aranceles.

Que esperábamos?
#13 En Europa existe el temor de que el estado del bienestar no sea sostenible a futuro; sin embargo, a día de hoy, sigue siendo el modelo más eficaz a nivel mundial.
Aunque se perciba un deterioro en la calidad democrática, continua siendo un referente global. De manera similar, a pesar de una disminución de la riqueza, la población europea, junto con la de Norteamérica, Australia, Japón y Corea del Sur, se mantiene entre las más prósperas del planeta.
Es cierto que estas naciones enfrentan un…   » ver todo el comentario
#24 Con los fachas, olvidense del bienestar, querran hacer a "x pais" grande de nuevo :troll:
#29 No, querrán hacer a sus bolsillos más grandes de nuevo, lo del país (el que sea) es sólo para poder generar sobres.
#24 "En Europa existe el temor de que el estado del bienestar no sea sostenible a futuro"

Vengo a decir lo mismo que #29, el auge de la ultraderecha muestra lo contrario, lo que se quiere es que los demás no se beneficien del estado de bienestar, sobre todo inmigrantes.
#24 Igual tiene algo que ver dejar el mando de Occidente en general en manos de las empresas, y sus intereses cortoplacistas mientras que china realiza sus planes a largo plazo y el impulso que tiene gracias a ellos ha llegado como un tsunami, súmale a eso que usa se ha dedicado a mangonear a sus aliados más de la cuenta últimamente y que UK/Alemania no levantan cabeza y no tiene pinta de ello
#13 Esto es solo el comienzo.
Los follacabra estan al acecho, aparte de los nazis/yebus fanboys (nazis == carepalida de derecha)
Africa esta mejorando pero lenta y silenciosamente.
Si rusia aguanta las perdidas en su cagada especial, y no hace otra mas, pues tendra minimo poder de presion en el este
Olvidense de Latinoamerica, aca china ya tiene suficiente influencia.
El mejor escenario es que vuelvan sus tradiciones barbaras como guerra de 30, 7 y demas, años
#28 "El mejor escenario es que vuelvan sus tradiciones barbaras como guerra de 30, 7 y demás, años"

Hablas como los de reichburger o los trasnochados franquismo y quieren fusilar media península. Es lo que tiene el nacionalísmo/facherío /neonazi internacional :troll:
#5 #13 es un mix de perdida de poder adquisitivo con perdida de interes en el coche como factor de distinción. Se junta que cada generación concibe el coche con menos pasión quebla anterior con falta de pasta.
#13 El estado de bienestar funciona. Lo que no funciona son las políticas que se lo cargan y nos empobrecen.

Básicamente porque el capitalismo de mierda esta a tope.
#5 Se les ha ido de las manos el concepto premium. Y lo malo es que muchas generalistas francesas han seguido la estela.

Luego se lamentan de que vienen los chinos y nos cascan unos aranceles leoninos para compensar su incompetencia. Pero por mis narices que mi próximo vehículo eléctrico será chino, y seguramente un Xpeng. Que les den a los estafadores europeos por ponernos palos en las ruedas.
#5 Apostaron por su knowhow y su baza de venta tradicional, nadie va a comprarse un VW para comprarse una lata, esa es su baza e imagen. Tampoco es que puedan ofrecerla, con los costes laborales europeos o se marketizan como "caro pero bueno" o están fuera, no vas a ganarle por abajo a China y cia.
#19 Los costes laborales no subieron igual que los precios....

De modo que eso no es
#5 Con lo que el problema no están en los coches eléctricos, está en que las personas de a pie no pueden comprar un coche de 60.000€ con suscripciones aparte.
El futuro es eléctrico, en el momento que el precio de las baterías caiga, que lleva cayendo mucho tiempo, no existirá debate.
#5 Creo que fue el presidente de Renault que dijo que la gente demanda coches baratos y a ellos les gustaría vendérselos, pero que los requisitos de seguridad de la UE cada vez mayores lo hacen imposible. Yo no sé si ahora es obligatorio el aviso de cambio de carril o la frenada automática de emergencia, por ejemplo, pero sí sé que en su día se hizo obligatorio primero el ABS y luego el ESP, y creo que después que el coche llamara solo a emergencias si detecta un accidente. Todo cosas buenas pero que convierten el coche en un producto digital potente.
#45 Pero el aumento de prestaciones que se exigen, se exigen a todos, incluidos los chinos. Por tanto ese aumento de prestaciones no puede ser el motivo del precio alto. Mano de obra, escasez de materias primas... Podemos verlo, pero no el aumento de prestaciones exigidas.
#1 Lo mas gracioso es que en china el coche electrico es el coche de los pobres, ellos mismos te lo dicen "no me puedo pagar un coche de combustion".
#1 Es que la noticia tiene "cojones"....
Resulta que el "timo" no es de coches eléctricos en general es de las marcas alemanas en concreto...
Las mismas marcas que llevan presionando a la UE para que mantengan subvenciones a los coches privados diésel (el diesel en otros lugares cuesta más que la gasolina o igual, mientras en la UE está subvencionado) cuando en el resto del mundo se llevan desincentivando desde hace décadas (porque la contaminación que producen es…   » ver todo el comentario
#36 Decir que en Europa el diésel está subvencionado cuando la más de la mitad de su valor se corresponde con tasas e impuestos especiales... ¡Pero si tiene más carga fiscal que en el resto del mundo! Que podría estar más penalizado... pues seguro, siempre puedes meter más tasas. Pero, "subvencionado" así en general no está.
#73 Si tienes menos impuestos en el diésel que a la gasolina estás subvencionando el uso del diésel...
Tener que explicar esto me parece absurdo.
En el resto del mundo el precio es similar, cuando no ocurre como en Japón que básicamente no existen los coches privados de diésel.
#1 que tal es la red de cargadores noruega o china? Que precio tiene el coche eléctrico más vendido en relación a los sueldos?
#1 Los chinos hacen los coches que la gente necesita y puede pagar... los europeos hacen los coches que a los fabricantes les interesa vender porque dan más beneficios....
#1 el artículo parece más una octavilla financiada por el lobby de automoción (especialmente alemana) que otra cosa:
Ahora que conseguirán meter sus coches fabricados en USA sin aranceles quieren hacerse las víctimas y pedir más subvenciones.
Meanwhile:
-Dacia y Toyota on fire.
-Los Chinos afianzando su presencia en el mercado Europeo a pasos agigantados.
Tiene pinta más de ser el engaño de los alemanes que el engaño del coche eléctrico.
¿Engaño relacionado con los coches en Alemania? Suena tan del 2015...
#2 no engañaron ellos con el Dieselgate?
A un alemán, acostumbrado a conducir Mercedes o BMWs con 900 Km de autonomía, le van a meter con calzador un coche con 300 Km e autonomía reales que tiene que cargar vete a saber dónde, y más caro que su equivalente de gasolina.

Ideal para taxistas que necesitan gastar poco

Luego se extrañan de que quiten la subvención y se hundan las ventas.

Los experimentos, con gaseosa :palm:

cc #2 #4 #6 #8 #26

#14 los Teslas van muy bien en EEUU porque la gente hace muchísimos kilómetros, muchos más que en Europa
#10 Sabes que nunca se te va a dar esa "necesidad espontánea". Además de que por seguridad entre Bilbao y Sevilla deberías de parar a descansar o comer al menos dos o tres veces, lo que te daría suficiente tiempo para cargar baterías en el supuesto que fueses en eléctrico. Por no hablar de que si lo cargas en casa te ahorras los tiempos de ir a respostar en las gasolineras.

Eso por no hablar el hecho que solo tienes en cuenta el dinero inicial, pero no tienes en cuenta el…   » ver todo el comentario
#12 Ah!! Un hermoso "no lo necesitas (tm)"

Usas Windows, no?
#22 Te vendo un amuleto anti-osos.
#12 En mi caso hago entre 60 y 70.000 km al año. A veces me voy a Galicia desde Barcelona, duermo ahí y al dia siguiente me bajo a Cádiz. Por supuesto que paro por el camino, y donde suelo parar a tomar un café o a comer (una media hora) no suelo ver ningún cargador. Supongo que debería buscar sitios que los tuvieran, aunque no me gustase el café ni la comida que diesen y alargar mis paradas hasta que estuviese medio recargada la batería, pero para no tener que hacer eso sigo con mi vehículo de combustión, que cambio cada 3 o 4 años.
#26 Entenderás que tú caso es muy particular y no es el de un usuario promedio.

También entiendo que no compras cualquier gama de coche de segunda mano, y quizás por el precio que pagas y los kilómetros que haces, haciendo cuentas si que te podría salir a cuenta un eléctrico o un híbrido enchufable. No lo sé, pero sería cuestión de investigarlo.
#27 El eléctrico tampoco es para el usuario promedio que no tiene garaje propio, ni tiene tiempo de planificar al milímetro
#32 Yo mismo tengo un coche eléctrico sin garaje (aunque me planteo comprarme uno en cuanto pueda) y lo recargo en la calle.
Hago un uso medio, voy con él al trabajo a diario (unos 20km al día) y el fin de semana lo muevo más.
No me supone un trauma cargarlo cada 1 o 2 semanas, depende del uso.
Me he beneficiado de los 7000€ del MOVES por achatarrar el viejo diesel de segunda mano que no me daba más que problemas y tan contento.
No voy echando humo, no hace ruído, no dependo de la industria…   » ver todo el comentario
#26 Tu caso es el de un comercial y para esto quizás un diésel sea lo adecuado pero ni de lejos son las necesidades de una mayoría, yo hago unos 100 kilómetros diarios entre urbano y carretera y como un eléctrico no hay nada en economía y utilidad y lo cargo en casa con el cargador pequeño por las noches y por la mañana está listo para hacer unos 400 kilómetros a unos dos euros o poco más los 100 kilómetros
#26 Igual te sale el dinero por las orejas y te da igual el dinero, pero con ese kilometraje yo me plantearía que merece la pena cambiar de sitio de tomar café a cambio de ahorrarme 10k euros al año en combustible
#12
a mi si se me ha dado esa necesidad. Y existe una cosa llamada cambio de conductor. Paras 1 minuto, bajas del coche, subes al asiento del acompañante, el otro hace lo mismo, y te echas una siesta mientras el otro conduce.

Para alguien que vive en un bloque de pisos, sin garaje y con las calles petadas de coches, no suele ser viable tener un eléctrico porque le es realmente difícil recargar. Y cuando existe esa posibilidad mediante infraestructura ajena, el gasto de la recarga sube mucho.

Si antes ya había que dar un par de vueltas a la manzana o a varias manzanas para aparcar, imagina con un eléctrico que se tiene que recargar...
El engaño de no vender coches alemanes eléctricos, que hasta hace poco eran un auténtico zurullo. O hace BMW el “golpe en la mesa que dará una lección a los chinos” y solo en extras te puedes gastar lo que 2 BYD
Las automatriculaciones son igualmente comunes en coches de combustión. Todo parece una no-noticia sin dar datos claros, concretos ni contextualizados.
#9 a los fabricantes les impusieron "cuotas de venta" de coches eléctricos y si quieren vender de combustión necesitan haber vendido un mínimo de eléctricos (simplificando y mal explicado). Mucha automatriculación viene por aquí, a parte que entre ellos se pueden comprar y vender "cuotas" y algunas marcas (p.e Tesla) hacen mucho negocio vendiendo sus "derechos" (insisto, mal explicado y simplificando)
#9 eso venía a decir. Las automatriculaciones son más viejas que la tos
¿Europa=Alemania?.Sii hubiera una cárcel de papel para los que hacen titulares capciosos, estaría llena.
Para cambiar el coche de combustión por uno eléctrico hay que cumplir dos factores:
1. ¿Me mejora prestaciones?
2. ¿Me mejora precio?

Lo primero es un no rotundo. A día de hoy genera más incomodidad que uno de gasolina por la falta de infraestructura de recarga. Lo segundo tampoco. En mi caso, con las prestaciones actuales de un eléctrico, más de 15 mil € no pagaría ni de coña. Creo que los BMW los vendían creo que a partir de unos 50 mil €.
#6 Se te nota muy enterao del tema, si.
#8 Bueno, aquí se está para aprender y resolver dudas. Por 15 mil € me puedo comprar un gasolina de segunda mano bastante decente que me permite aparcarlo en la calle, repostar en 5 minutos para hacer más de 600 km y cogerlo en cualquier momento para hacer un viaje espontáneo desde Bilbao a Sevilla sin planificar nada. ¿Me ofrece un eléctrico eso? Lo pregunto en serio.
#10 hice el otro día Sevilla-Gijón casi en esas condiciones con un eléctrico.
Evidentemente las paradas no fueron de 5 minutos, sobre 15.
Sin planificar absolutamente nada ya que la idea era hacer tres noches más, pero tuvimos que cambiar se planes por los fuegos.

Sin ningún problema para volver.

No hice más paradas, ni menos, de las que hubiera hecho con un gasolina, cada 2 horas y media, tres máximo.

El recorrido era la primera vez que lo hacíamos hasta Salamanca, el resto sí lo conocíamos.
#8 Y a ti se te ve muy nervioso contestando a cada comentario como intentando convencerte de que tu elección fue la buena.

Has estado buscando excusas cada dos por tres para justificar el electrico y ya te digo yo que el caso de uso del eléctrico es muy concreto:
- Tener plaza de parking en propiedad y en el mismo bloque donde tienes la casa o mejor si tienes casa con garaje (adosada, pareada, independiente).
- Uso intensivo del coche pero no de largas distancias.

Y ojo, yo ando buscando una…   » ver todo el comentario
#6 Los eléctricos chinos y los Tesla vienen muy equipados. Por ejemplo, dime qué te cuesta un coche de gasolina o diésel con más de 250-300CV, asientos calefactados y ventilados, asistencia a la conducción L2+, asientos de cuero (algunos sintético), con una muy buena insonorización y equipo de sonido, cámaras y sensores de aparcamiento.

Mucho me da que no vas a encontrar ningún térmico de segunda mano con menos de 200.000km y más de una década por 15.000€ y las prestaciones arriba…   » ver todo el comentario
#14 Y para qué cojones quiere el común de los mortales un coche de 209 cv ???
#23 Que el común de los mortales conduzca motillos de 90CV con carrocería no implica que otros lugares más prósperos no quieran coches de verdad.
#23 Para fardar; el coche aún es una extensión fálica para algunos. Imagino que más caballos aumentan la probabilidad de cópula, o alguna ventaja evolutiva debe de tener.
#14 "asientos calefactados y ventilados"
Luego te ves a los taxistas pasando frío cuando no hay clientes, para no quedarse sin batería por el consumo de la calefacción

Por cierto, el incremento de los caballos es para poder mover el gran incremento del peso, por las baterías.

Y de paso necesitan ruedas más resistentes (por el peso y por el desgaste del eléctrico), qu también estropea más las carreteras.
#6 en precio, los de combustión están prácticamente igual que los electricos para dimilares prestaciones y calidades.

Búscate cualquier 2 litros con al menos 150 cv y cuatro extras y te vas a 40.000€
Que le quiten a los coches eléctricos chinos los aranceles y después volvemos a hablar qué es lo que hace aguas.
#15 Con los coches chinos lo que necesitas es un sistema de garantías. Tienes muchas más marcas, pero de repente va una marca, desaparece y te deja tirado.
Necesitamos otro plan moves ya xD
¿Y los que no tenemos garaje y tenemos que dejar el coche "durmiendo" en la calle?
¿Y los que no tienen punto de recarga en su plaza de garaje?
¿Y los que hacen 500 Kms al dia?

Cualquier tecnología que tengas que imponer es solo beneficio para algunos.
Es de marcas alemanas porque la noticia habla de Alemania, pero el otro gran grupo europeo, que es Stellantis, está igual o peor.
Solo hay que fijarse en la cantidad de coches que hay en la calle, cómo vas a recargar las baterías de esos coches.
Creo que deberían subir los precios.
Ya ya ... Que dejen entrar coches chinos que les va a dar la puta risa.
Europa está en la era de los coches eléctricos caros, pero eso se soluciona en los próximos 2 años. Por cierto, motor.es siempre le mete caña al coche eléctrico a pesar de ser dueña de forococheselectricos. Bastante curioso.
No permiten ni hacer reconversiones sin que sea una locura burocrática y económicamente inviable.
“ casi todas las personas con las que hablo que tenemos eléctrico no volveremos a un térmico"

El sesgo de selección, es normal que los que han "corrido" a adoptar una tecnología que les parece se adapta a ellos, les guste, la cuestión es si gusta al resto, o donde está el tope del mercado. (yo creo que aún quedan muchos por comprar que les será útil y estarán contentos, pero eso no quita que tu afirmación tiene ese problema claro).
Si bajarán los precios venderían!
Dejando aparte que cada uno con su dinero haga lo que le salga de los genitales, el tipo de coche que se compre una persona depende de muchos factores que sería larguísimo de escribir aquí. Yo voy a poner mi decálogo de razones por los que cambié mi diésel microhíbrido a un eléctrico:
1.- Tengo donde cargarlo.
2.- Vivo tres o cuatro días en Madrid y otros tres o cuatro en mi casa de la Alcarria (a 75 km de mi trabajo)
3.- No me fío del suministro de gasoil a medio plazo. Temo por una subida…   » ver todo el comentario
Parece no abordar el articulo en cuestión, es que las marcas alemanas no vendían tanto con las ayudas a particulares, entonces cuando cerraron , buscaron una solución, ayudas a las empresas, cuando lo sacaron estuvieron vendiendo que eran para salvar a la industria alemana, en el texto de la ayuda no quita que puedan ser otras marcas, pero inciden en que fueran marcas alemanas , con esto se empezo a vender mas coches de los grupos alemanes y salvarlo.

Ahora les salta a la cara un problema de…   » ver todo el comentario
Model 3 desde Murcia a Madrid, desde el Centro Comercial Nueva Condomina recién cargadito y teninedo que parar 50 minutos en La Roda para volver a cargar... Cuánto dicen que tiene de autonomía el Model 3??? Pues no, 300 y poco Km raspaditos... Eso es el eléctrico hoy en día y yo mirando coches de combustión para cambiar mis viejos Honda y mira que el Seal y el Seal U, que los estuve mirando, me molan mucho pero no, no me cojo un eléctrico ni aunque me lo regalen... Para ir a comprar el pan están muy bien pero como te tengas que meter 400 Km prepárate a más de 5 horas de viaje...
#43 300km si vas a 110kmh... prueba a viajar como muchos comerciales a velocidades altas...
Mira yo es que aparco en la calle. Arreglen lo de la vivienda y me lo pienso.
#55 Y los que tenemos plaza, con coches cada vez más y más grande se nos queda pequeña...
El electrico es la solucion o imposicion como lo quieras llamar:

El coche electrico del peleao anormal sera mas barato en europa.
El petroleo sera gringo y no venezolano, por que sera la nueva gaza rodeada por la 5a flota, mas caro y al final tener gasolineras sera mal negocio y cerraran... Cuando tengas una gasolinera a mas de 50 km en la egpaña vaciada ya me contaras.

Y fiesta torera distopica o no.

menéame