El ladrillo se ha divorciado de la gente. En un mercado financiarizado, el precio puede subir aunque la demanda física (personas) se mantenga estable o incluso baje, siempre que la demanda de inversión (capital) siga fluyendo. El activo no compite por albergar a una familia, compite por ofrecer rentabilidad en una cartera de inversión global.
|
etiquetas: vivienda , crisis
Si esa narrativa fuera cierta y el precio dependiera exclusivamente de la presión poblacional sobre el stock físico, las ciudades o países que pierden población deberían experimentar caídas drásticas de precios. Pero la realidad económica actual contradice esta lógica básica de oferta y demanda."
Es un fenómeno global.
Los fondos de inversión y los grandes rentistas se lo están quedando todo.
Muchas gracias.
Le encuentro un agujero, pequeño: no explica por qué también sube el precio en Zamora, donde no van nómadas digitales, ni fondos, y la población baja cada año. ¿Efecto arrastre del resto del país? Puede ser, pero...
"Europa del Este (Lituania/Letonia): Pese a tener saldos migratorios negativos y pérdida de población sostenida, han encabezado las listas de crecimiento de precios de la vivienda en la UE (doble dígito). La vivienda allí funciona como reserva de valor especulativa, no como respuesta a una necesidad habitacional creciente."
Lo que imagino que debe abundar en Zamora son segundas viviendas de gente que ha emigrado a otras ciudades o herencias.
Me he puesto a leer también el artículo anterior. Muchas gracias.
Es tu vecino que tiene dinero y se compra un piso para complementar su pensión, o al que le toca la lotería y se compra un apartamento para poner en AirBnb...
El dinero de inversión se ha ido a lo seguro y rentable que es la vivienda, y es un fenómeno global.
Por ejemplo: Una familia tiene dos hijos y los dos hijos de quieren independizar: La población es la misma pero ahora hacen falta 3 viviendas y antes solo una.
O una pareja que se divorcia o termina su relación.
O familias que vivían allí antes pero se han mudado a otro sitio por trabajo o cualquier otro motivo. Pero vuelven de vez en cuando al pueblo o a la ciudad a pasar fines de semana o vacaciones, o visitar a amigos, familiares, etc... La población baja, pero la vivienda se mantiene en lugar de liberarse.
observatoriodelalquiler.org/el-934-de-los-propietarios-son-particulare
www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2024/11/29/821640-los-par
¿Y por qué en el resto de Europa la cosa está por el estilo?
#3 todo, todo... como un 10%.
Los precios apenas han subido en términos nominales. En León (ciudad) los precios sí han subido un 30% en dos años. León (ciudad) ha ganado población desde 2021; León (provincia) la ha perdido.
Las 8.000 viviendas sin vender están en León (provincia), no en León (ciudad). Ya os podéis imaginar por qué… » ver todo el comentario
En el artículo se cuenta algo parecido de París y Milán. Población cayendo y precios subiendo.
Y me dices ostia, si compré con hipoteca en Valdepinto de Arriba y ahora por tema de trabajo… » ver todo el comentario
Confunde correlación con causalidad: que los precios suban donde hay expat no implica que ellos sean la causa por ejemplo, o que ciudades que pierden población aumenten los precios puede deberse también a que cada vez vive menos gente en cada casa o que hay zonas con sobredemanda en el centro frente a la periferia.
Minimiza el papel de la oferta, construir en zonas prime como el centro de Madrid o Barcelona no abaratará los… » ver todo el comentario
Yo me dedico a los negocios y de la gente que conozco que tiene dinero, TODOS invierten en vivienda. Dinero asegurado que te va rentando todos los meses y es un bien físico que aumenta de valor constantemente.
Van a meter el dinero los ricos en bolsa, los cojones, no hay nada más rentable desde hace tiempo que el ladrillo
Falta tambien analizar tres cosas mas, que habiendo leido en diagonal, igual se mencionan pero creo que no se profundiza.
- Se ha disminuido drasticamente la cantidad de profesionales del sector construccion y reformas.Se han vuelto mas caros.
- Los materiales, tambien se han vuelto mas caros. Desde el cemento a la pintura.
- El suelo urbano, no abunda y tambien cada vez mas caro
- Mas normstiva para obra nueva, como la energetica.
Todo ello limita los margenes de… » ver todo el comentario
En provincias de la España vaciada los precios también están subiendo con una población estancada.
Es un cóctel perfecto. Especulación. O he heredado un piso y no necesito alquilarlo ni venderlo. O los nómadas digitales con gran poder adquisitivo se asientan en mi ciudad. O los rentistas se apuntan a la fiesta con alquileres que pagan las hipotecas y dejan un pico. O se montan un… » ver todo el comentario
En un mercado de subasta (como la vivienda), el precio no lo marca el promedio de los postores, sino el postor más alto. Si 4 inversores pagan 500k y 6 familias solo llegan a 300k, el precio de mercado se fija en 500k."
Es lo que está ocurriendo, es hiriente, hay que bloquear el dinero exógeno y que se vayan a tomar por el culo.