Fitzgerald sostiene la controvertida perspectiva de que la figura de Jesús en el centro del cristianismo es una mitología historicizada, lo que significa que el núcleo original era un conjunto de tropos o mitos religiosos antiguos a los que se les añadieron detalles históricos a medida que eran contados y vueltos a contar por personas que creían que eran reales.
|
etiquetas: jesucristo , jesus , cruz , mito , historia
La historicidad de Jesús está en entredicho desde el siglo XVIII como poco. Pues no se han escrito ensayos ni nada al respecto.
La historicidad de Jesús está en entredicho desde el siglo XVIII como poco. Pues no se han escrito ensayos ni nada al respecto.
El problema es la historicidad no la existencia, la existencia es indiscutida (exista como mito o como realidad) o no podrías discutir si vivió realmente.
Que sea una mentira le da consistencia para hablar de ello aunque no exista.
Pero di en una clase de ingles para extranjeros en EEUU, con gente musulmana, como le paso a un familiar de un amigo, que todas las religiones estan basadas en mito.... y la cara que le pusiron los musulmanes.
Es todo un invento, como cualquier otra religión.
El escepticismo radical que se aplica a Jesús de Nazaret no lo veo aplicado al profeta egipcio o al rey Penda de Mercia.
Lo habitual, historiográficamente hablando, no es lo que dices; de hecho, eso es algo rarísimo salvo para individuos de cierta relevancia social en un centro político importante. Jesús de Nazaret, Teudas, o el profeta egipcio son personas de relevancia relativa en una provincia muy en la periferia del imperio.
Pero ni tuvo discipulos ni era especialmente religioso, además, murió a los 27 años de un mal golpe tras tropezar.
Toda esas historias de Jesucristo no son más que inventos.
Pero no sólo si no existió, tampoco si existió y sólo era un predicador de los muchos que había, o bajó de los cielos a contar su historia. ¿Qué cambiaría?, nada.
Pues como todos los mitos. Se inventan. Por ejemplo, lo de que nació de una virgen ya se había usado muchas veces.
Marvin Harris analizó hace mucho tiempo cómo se combinaron diferentes elementos y personajes para crear el mito.
El hecho de que todos las supuestos testimonios sean de décadas o siglos después de la supuesta muerte ya debería darnos una pista.
youtube.com/watch?v=8Xm9_jpLkGs
Ese es el caso de las religiones, ¿Cual de ellas es verdadera?. Es toda aquella en la que creen las personas.
Ese es el sentido de la filosofía, explicar lo inexplicable y darle forma.
Se ha hecho y se sigue haciendo.
Así se viene haciendo desde Tales de Mileto.
Las filosofías también se apoyan en personas que existieron o no.
www.jotdown.es/2020/08/el-carpintero-que-conquisto-el-imperio-romano/
En cambio Jesucristo no se puede evidenciar porque es una figura mitológica, no se puede probar su figura por lo tanto siempre ha estado en duda por motivos evidentes.
Toda la gente que niega la mayor, tendría que explicar entonces como surgió el mito sin que existirá siquiera la persona mundana previamente