Actualidad y sociedad
262 meneos
463 clics
El mundo de la moda bate récord de ventas, pero sus trabajadores viven entre contratos parciales e inestabilidad: “A un 70%-80% de la plantilla de Inditex no les llega para vivir”

El mundo de la moda bate récord de ventas, pero sus trabajadores viven entre contratos parciales e inestabilidad: “A un 70%-80% de la plantilla de Inditex no les llega para vivir”

Un análisis internacional elaborado por la Berlin School of Business and Innovation (BSBI) revela que 213 de las 219 multinacionales del sector de la moda no pagan un salario que cubra las necesidades básicas de sus trabajadores, y las grandes empresas españolas no son la excepción. España, con siete grupos de moda analizados (Inditex, Mango, Desigual, Cortefiel, El Corte Inglés, Balenciaga y Pepe Jeans), se sitúa por encima del promedio mundial en cuando a derechos laborales, pero los resultados del estudio muestran un contraste preocupante.

| etiquetas: moda , record , trabajadores , inditex
103 159 1 K 310
103 159 1 K 310
Comentarios destacados:                      
#1 Para que uno sea rico, muchos deben ser pobres.
Esa es la verdad.
Para que uno sea rico, muchos deben ser pobres.
Esa es la verdad.
#4 Pero dona máquinas a sanidad! Se hizo a sí mismo! Envidiosos!
#23 maquinas a sanidad, que se aprovecharán en el circuito privado :-D
#44 #17 en unos años, que me dijeron que todavía no han formado al personal.
#4 Es que además sabiendo que Inditex tiene en plantilla a unas 165.000 personas y que sólo Amancio Ortega se ha llevado más de 3.100 millones de euros en dividendos vemos que a cada empleado le ha extraído alrededor de 18.000€ solamente don Amancio. Pero si vemos lo que han cobrado todos los accionistas de Inditex vemos que lo que se le ha extraído a cada empleado son ya 64.000€.

Ojalá nosotros hablásemos como los empresarios y hablásemos de lo que dejamos de ganar como pérdidas, porque cada empleado ha tenido pérdidas por valor de 64.000€ el último año.
#1 la verdad del capitalismo
#1 pero luego Amancio nos dona unas cuantas maquinitas para terapias contra el Cáncer que las AAPP no saben ni utilizar y todos contentos... Nos mean en la cara y abrimos la boca.
#17 dicen que no las saben usar... Si se quiere se puede
#29 El pasó no va al ritmo de Amancio, que creo que nadie le ha votado
#17 Yo no hago esto para defender a Amancio, a las empresas y a las multinacionales ni mucho menos, pero ese comentario es demagogo.

Inditex, y el resto de empresas hace lo que la ley le permite. Paga los impuestos que le corresponde y paga los salarios de mercado (De hecho, Inditex es la tienda de ropa que mayores salarios ofrece.

Aquí el problema es que el coste de la vida ha subido mas que los salarios, sobretodo el alquiler. Pero Inditex no tiene la culpa de eso. Lo que habría que exigir…   » ver todo el comentario
#41 La ley también permite que, si puedes pagar al mejor bufete del país, no vayas a la cárcel pero, si tienes que tirar de uno de oficio, seguramente te pudras dentro. Y no por eso es justo
#41 Pues no, lo pone en el artículo sobre Inditex 'pese a que la multinacional “paga por encima de lo que dicen los convenios”.
#41 pues si ni los megáricos pudiendo permitírselo pagan mucho mejores sueldos imagínate el resto.. esta claro que si no les obliga la ley, no sale de ellos.. muchos de estos megáricos date con un canto en los dientes si te dan dos cacahuetes por encima de lo mínimo que exige la ley, que ya haciendo eso muchos se ponen de su parte como si estuvieran haciendo la gran cosa..
#17 El tema esta en que la privada si saben usarlas, por lo que sea..y mientras las mismas maquinas en la publica no funcionan, se van derivando pacientes a la privada....yo por lo que sea veo que no les interesa usarlas en la publica.

Incluso Feijo dono maquinas a la privada.
#1 Queda muy chuli y karmafriendly, pero no es una verdad absoluta. Puedes ser rico porque has encontrado una mina de oro en tu terreno, uranio, petróleo, porque provees un servicio por el que la gente quiere pagar de manera voluntaria...
#19 En una tarta finita, no hay otro modo. Y el mundo es finito, por mucho castillo financiero construido en el aire.
#22 El mundo lleva siendo el mismo desde hace tiempo y no vivimos igual que hace 100 años.
Pero tú a lo tuyo...
#90 Ni viviremos igual dentro de otros 100. Y seguirá siendo verdad que para que uno acumule, a muchos otros les tiene que faltar.
#91 "Y seguirá siendo verdad que para que uno acumule, a muchos otros les tiene que faltar"
Y esto seguirá siendo mentira por mucho que lo repitas.
En el mundo finito en que vivimos los países se desarrollan y las personas en situación de pobreza extrema se reducen.
#92 Ya, ya, y redefinimos la pobreza cuando haga falta.
Cada rico son unos cuantos pobres. Y eso es una ley inmutable.
#1 Y hay quien lo justifica porque "don Amancio dona máquinas a los hospitales".
#21 Y luego siguen con lo de "milana bonita".
#1 Ni eso siquiera: estamos construyendo un mundo con super ricos, que tienen infinitamente más de lo que necesitan para vivir y super pobres, que ni siquiera trabajando para un super rico tiene para vivir: tiene que trabajar para 2 al cabo del día.

Si la gente no se da cuenta de esto merecemos trabajar hasta morir para aumentar las fortunas de unos pocos.
#28 Y no solo eso, los súper ricos están usando una ínfima parte de su inmensa fortuna para destruir la democracia, el estado de derecho y sobre todo la justicia social. Tanto que uno de sus adalides ha proclamado que la justicia social es una aberración y ha sido aplaudido por políticos patrios.
#1 Este artículo original publicado en The Guardian y traducido aquí es muy interesante acerca de las artimañas de Amancio Ortega para no pagar impuestos:traduccionlenguaeuropa.blogspot.com/2025/08/como-espana-implanto-un-im
#16 No es incomprensible: enciende cualquier telediario que no sea el de RTVE-1 (mientras se pueda) y ahí lo tienes. Básicamente es todos los medios denigrando al Socialismo, poniéndolo como la mayor de las mierdas jamás habidas, y ensalzando a empresarios, libremercados, derechas, liberalismos, capitalismos, blanqueando fascismos...

Y eso en la TV, que si enciendes el YouTube es todavía peor.
#26 #37 #16 No olvidemos a programas de blanqueo como " el jefe infiltrado".
Sería una idea muy loca que sobre el sueldo base las empresas estuvieran obligadas por ley a que si tienen un 5% de beneficios tuviesen que pagar ese año un 5% más a sus trabajadores, si es un 10% pues un 10%...
#39 Yo todavía estoy esperando el inspector de trabajo infiltrado. Audiencia segura.
#74 Y si tienen pérdidas ¿también se aplicaría?
#26 pues vete a X, y verás, yo entro de vez en cuando y menudo nido de mierda.
Hostia, pues en el almacén de Arteixo no será. Tengo muchos amigos ahí y andan por los 2.000 pavos, que en A Coruña te da para vivir de sobra. Y por otro lado, mi cuñado es encargado de una tienda de Zara en Italia y roza los 3.000€.

Yo mismo andaba por las 170.000 pelas a finales de los 90 en el almacén cuando tenía 19 años. Siempre se cobró bien.

Supongo que los dependientes cobrarán poco y en ciudades caras sí que no les llegará.
#7 a ver, todos sabemos que cuando se habla de un dato como “no llega para vivir” decir 70% u 80%” quiere decir que te estás inventando los datos xD

El alcanzar para vivir tienen que haber decidido un umbral (que vaya usted a saber cuál) y ese umbral lo pasas o no. No lo pasan el 70 u 80. O es el 70 o es el 80
#15 es que cuentan a los niños que tienen cosiendo la ropa en la india, que trabajan por una barra de pan
#7 A ver, tampoco hace falta ser el más listo para darse cuenta de que los puestos en la sede de Arteixo, o un puesto de encargado (qué cracks los cuñados), no son ilustrativos de la realidad del grupo, cuando la mayor parte de puestos de trabajo son en tienda, y tienen unas condiciones bastante más precarias.
#33 El problema es que tengo una amiga que curró en Oysho y el sueldo era más alto que salario mínimo, pero no le llegaba.

El problema no es Inditex, sino los putos precios en general, pero sobre todo los de la vivienda. O regulan esto o suben el salario mínimo mucho más. Pero no es cosa de Inditex, sino de casi cualquier empresa a día de hoy.

Seguro que tú también tienes conocidos que curran y lo pasan mal para llegar a fin de mes. Y ya no te digo si quieres vivir solo. Es imposible cobrar un sueldo legal (mínimo o incluso mayor), vivir solo y pagarte una vivienda y tus necesidades básicas. Ya es que ni de ocio se me ocurre hablar.
#24 Claro, la culpa es de los inmigrantes, cómo se me ha podido pasar eso. Y en el Franquismo las limpiadoras y empleadas del hogar, como por ejemplo mi santa madre a los 14 años, y los trabajadores de fábrica cobraban salariazos y tenían mucho mejores condiciones que ahora, por supuesto.

Será porque soy un rojo de mierda que no había caído en esas verdades impepinables. Me ha podido mi sesgo filocomunista. Te pido perdón.
#27 espera que aún le falta el broche de "si no están contentos en la empresa que se vayan a otra, nadie les obliga a trabajar ahí".
#27 Mi abuela fue limpiadora y cocinera en los 60. Siendo viuda su trabajo no le daba para dar de comer a sus tres hijos e iban a un comedor gratuito de monjas. Tampoco tenían casa,vivían en una chabola. Mi madre a los 12 años ya empezó a trabajar y mis tíos a una edad parecida.

Dejad de blanquear el franquismo que llevó a la ruina y la hambruna a la mayoría de españoles.
Noticia que se tapa con otra operación de marketing y lavado de imagen donando algo.
Inditex nunca ha pagado mal. Los dependientes de Inditex cobran de 18 a 22k según su antigüedad o la provincia en la que estén.

Evidentemente si has pedido reducción de jornada cobrarás la mitad.
#20 El problema es que ese "no paga mal" es en referencia al resto de asalariados que tampoco pueden vivir de su salario.

De todas maneras aqui la clave es donde vives y sobre todo si tienes vivienda propia o no. Si tienes vivienda propia, ese salario te puede valer, sino es imposible a no ser que vivas con tus padres o conpartas con varias personas.
#20 buf, sí, menudo sueldazo... seguro que vives dpm con eso.
Y con récord de ventas (que las hecen los trabajadores) no tienen huevos a subir los salarios.
Este es el capitalismo que hoy defiende un porcentaje importante de aquellos que cobran el salario mínimo. En los comentarios les veremos. Es durísimo convivir con esta gente.
Que disfruten lo votado.
#24 Hace 60 años durante el franquismo había mucha miseria. Deja el tiktok, home, y sal a tocar césped. Que así nos salís los fachavales.
Luego en el mismo artículo sobre Inditex dice "que la multinacional paga por encima de lo que dicen los convenios” pero claro, hay que poner a Inditex en el titular para llamar la atención {0x1f606} {0x1f606} {0x1f606} ....
Eso fue cuando franco era cabo verdad.
#53 Claro, tú lo has dicho. Jornada parcial. Complemento a otra cosa. Yo específicamente hablo de jornada completa.
#58 ,les que el artículo recalca que el problema viene de las jornadas parciales:

Cajigal denuncia una realidad laboral marcada por la contratación a tiempo parcial. “La mayoría de las trabajadoras y trabajadores del comercio textil, sobre todo de las multinacionales, tienen contratos de 20 horas. Si ya es difícil vivir con un salario medio a jornada completa, imagínate si te pagan la mitad”, explica.

El responsable sindical insiste en que el problema no es solo el sueldo nominal, sino la estructura del sistema. “A la empresa le compensa más tener dos personas a 20 horas que una a 40.
#59 Ah, eso sí, pero yo respondía a un comentario que no hablaba de esa variable.
#60 está implícito, es lo que dice el responsable sindical. Que el sueldo es por encima de convenio y ya va justo (en ciudades que tienen la vivienda disparada sobre todo). Pero claro, la mitad ya no da.

Alguien con profesiones más técnicas o mejor valoradas igual sí podría pedirse una reducción de jornada y que le llegue, por ejemplo partiendo de un sueldo bruto de 50000 reducirse y cobrar 25000 brutos y tener más tiempo

Los que parten de 20000 brutos se quedan en 10000 y no les da. Porque 20000 no da ya con la inflación
#77 Si quieres que los empleados ganen más, tendrás que estar dispuesto a pagar más. INDITEX es, ante todo, una empresa orientada a generar beneficios para sus accionistas. Si no se mantiene competitiva, otra compañía podría apoderarse de su mercado.
#71 no sé si sabes que los precios de la ropa de inditex son diferentes, según el pais donde compres , En diversos productos, España ofrece precios más competitivos.
Por ejemplo:
Una camiseta básica en España puede costar entre 10 y 20 euros, mientras que una básica de lino en Suecia ronda los 39 euros.
Se estima que los productos de Zara son generalmente entre un 10% y un 20% más baratos en España que en otros países europeos como el Reino Unido o los Países Bajos, y es probable que ocurra algo similar en Suecia.
Este plumífero vale un 27% mas en Suecia  media
#73 Y eso qué?? La noticia va de que los empleados de esos sitios no les llega para vivir a pesar de que los negreros de inditex tienen porcentajes de beneficios altísimos de ganancias.
#82, pues eso, paga más y cobraran más, Un dependiente de Zara en Suecia probablemente gana un salario anual promedio de alrededor de(243,151)SEK (aproximadamente)(20,260)USD), donde los puestos de nivel inicial ganan menos y los puestos sénior ganan más. El salario por hora de un dependiente en Zara en Suecia se estima en alrededor de(12)DÓLAR ESTADOUNIDENSE. Salario promedio: El salario promedio de un vendedor minorista o dependiente en Suecia es de aproximadamente(243,151)SEK por año…   » ver todo el comentario
Cuando yo curraba allí había muchos talleres clandestinos de costureras repartidos por los alrededores y eran un infierno, además de clandestinos. Ahora ya hace muchos años que ni explotando al máximo a sus trabajadoras y currando en B, son rentables. Creo que no queda ni uno desde hace al menos una década. Se fue todo a Bangladesh y por ahí a explotar más por menos.
Quizás el mundo de la moda bate récords de ventas porque las prendas de ropa tienen una calidad pésima y no aguantan más de cinco lavados. Toneladas de fibras sintéticas que van engrosando el caldo de microplásticos en el que se está convirtiendo el océano.
Si quieres un producto de "calidad y barato" tienes que bajar costes.

Eso significa que el trabajador gana una mierda, lo fabricarán con esclavos ahorrando en seguridad y en medidas medioambientales y nosotros podemos comprarla.

A la mayoría de gente le tienes que poner una pistola en la cabeza para que no compre en Aliexpress o en Tenmu y si una tienda se la juega a dar mejores condiciones en la cadena de producción y venta la gente no lo comprará. Esto lo sabemos todos.

El record de ventas no dice nada, por cierto, porque puede perfectamente ser la inflacción.
Los ricos quieren ser cada vez mas ricos y son muy eficaces en ello, ya que con pasta se consigue todo, mientras que el pastel que se deja a los pobres cada vez es menor, llevándonos a en la practica a casi un sistema de castas, personas viviendo a todo trapo mientras otros luchando por las migajas cuando habría recursos para vivir todos bien, el problema es que el ser humano es así de egoísta por lo general y todos los sistemas que han intentado algo justo han fracasado.

Se parece un poco al argumento de matrix, cuando hicieron sistemas perfectos y la gente no estaba contenta, y al final replicaron la mierda de mundo actual.
Los ricos abusan de los pobres mientras estos no se consideren lo suficientemente abusados como para rebelarse.

Así que a joderse; habrá que esperar una vuelta de tuerca más.
El capital explotando a la población y aumentando la desigualdad y aquí un par de gilipollas diciendo que el problema es el socialismo o “que que esperan siendo dependientes en una tienda, comer?”

Basura de peña.
#52 Vamos a ver, genio, tienes al estado llevandose más de la mitad del dinero que la empresa pone al mes para tener un trabajador y luego tienes también al estado quitando otro 21% al trabajador, otra vez, cuando este va a comprar algo, por no hablar de todos los demás impuestos, pues claro que el problema son las políticas socialistas de mierda, y sabes que es lo mejor? Que seguro que tu solución pasa por quitarles más todavía xD xD

Basura de peña serás tú, que no te da para sumar uno y uno.
El titular correcto: El sueldo MEDIO de los empleados de Inditex está por encima de los 50.000 EUROS

Amancio Ortega se ha repartido. 4.000.000.000.000 hace unas semanas.
Un empleado cobra unos 10.000.

En total cuentan con 164.000 empleados. Es decir.

A más 50K euros de media. Empleados quejicas.
#34 creo que te sobran ceros en el reparto de Amancio Ortega. :roll:
#45 cierto. 4.000.000.000 pero las cuentas si salen bien
La conclusión es que España no puede producir ropa, ni dedicarse al sector primario, porque para eso está el tercer mundo.
Pero luego los culpables de las ventas de Shein, Alliexpress, Temu, etc, es por los mierdas de ciudadanos que les comparn la ropa a ellos y no a los apañoles y mucho apañoles.

Otra ronda de aranceles a China para joderles y que los mierdas trabajadores nos compren a nosotros y además les recortamos más el sueldo, porque siguen ganando mucho y nos arruinan el negocio.
El bueno de Amancio.</irony>
Ninguno de estos megáricos paga mejores sueldos por mucho que puedan permitírselo, pagan lo mínimo que les exige la ley y a algunos un par de cacahuetes más. Son simplemente acaparadores que ni en varias vidas se gastarían lo que tienen y aun así nunca es suficiente.. seguramente van creando una coraza mental de que los demás no son ricos porque son unos vagos y mil excusas más para que su conciencia no les torture que es lo que le pasaría a cualquier ser humano normal..
En Mango están despeñando CEOs por barrancos, normal que no les de la vida para subir nóminas y demás papeleos

:troll:
El socialismo se denigra a sí mismo.
Estás de vendedor en una tienda, qué esperas? Cobrar como un ingeniero de nano biotecnología?
#6 igual lo que esperan es cobrar para poder comer, tener un techo y llámame loco poder comprar ropa. No hablamos de lujos, sino de básicos.
#9 En la cabeza de un derechista, éstas cosas ya empiezan a ser lujos. El obrero raso, la limpiadora, la tejedora y el barrendero, deben por definición en su esquema mental ser pobres de miseria y vivir en chabolas a las afueras,.como en el Franquismo, para que eso le dé más valor a ellos y sus títulos de enginiero.
#14 lo incomprensible es que el obrero raso, la limpiadora, la tejedora y el barrendero, han asumido en gran medida el esquema mental de la derecha.
#16 les han convencido que son clase media.
#14 En la cabeza de un derechista, éstas cosas ya empiezan vuelven a ser lujos.
#9 Cuando vayas a la tienda a comprar algo, deja 10 euros extra como propina.
#63 pues ya pueden esperar sentados a que le subencione las nominas de sus trabajadores al Ortega de turno y encima sin tributar, no vaya a ser que no le llegue para comprarse el yate del mes mientras sus empleados no llegan a fin de mes.
#63 Seguro que llega Amencio y se los lleva.
#85 o no, pero hacienda seguro que si
#6 Espera poder tener una vivienda y algo de ahorros a cambio de su fuerza laboral.

Si al dueño de la fábrica no le gusta lo que piden, siempre puede hacerlo él mismo.
#12 eso lo podías esperar hace 60 años durante el franquismo. Hoy en día gracias a la globalización donde cualquier inmigrante asume ese trabajo cobrando una miseria que le da lo justo para sobrevivir en un piso patera con 10 paisanos más pues no. Ese tiempo ya pasó.
#6 ¿Desde cuándo pensar que cualquier trabajo a jornada completa debería dar para vivir se ha convertido en una utopía?

El falso dilema que planteas, cobrar como un ingeniero ultraespecializado o que no te dé para vivir, es tan perverso que da pereza comentarlo.
#48 yo fui dependiente del Corte Inglés a jornada parcial. "Sabadero" se llamaba entonces

No pretendía vivir de ello y tampoco me robaba mucho tiempo. Estaba estudiando y me venían bien las campañas de navidad y los sábados y festivos de abrir, porque podía seguir estudiando en la universidad entre semana. Con lo que sacaba por supuesto que no me daba para independizarme. Nadie de mis colegas esperaba eso cuando estaban haciendo lo mismo que yo, o entregando pizzas en una vespino, o…   » ver todo el comentario
#6 Un vendedor de tienda aunque tenga un salario inferior al de un ingeniero, debería darle para vivir.

No obstante, aquí influye mas el hecho de que el coste de la vida haya subido mucho mas que los salarios. Las soluciones van por otro camino.
#6 No querrás que encima les bajen el sueldo al de un ingeniero :troll:
La última vez que compré ropa fue en Simago
#3 Ahora seguramente esa ropa esté de moda otra vez

menéame