edición general
352 meneos
1891 clics
Jaime Palomera, experto inmobiliario: "Esta burbuja no es la de 2008, los ricos compran y los trabajadores pagan más"

Jaime Palomera, experto inmobiliario: "Esta burbuja no es la de 2008, los ricos compran y los trabajadores pagan más"

Esto provoca un círculo vicioso en el que "los que más ganan son los ricos: los mismos que cobran los intereses de la hipoteca".

| etiquetas: ricos , trabajadores , viviendas
Comentarios destacados:                            
#2 hace falta de una vez una limitación al numero de propiedades que se pueden poseer y eliminar los propietarios que no sean personas físicas

Aún veia el otro día un video de un experto de como amasó muchas propiedades haciendo triquiñuelas con las hipotecas y se burlaba de los que compraban piso sin usar una empresa
hace falta de una vez una limitación al numero de propiedades que se pueden poseer y eliminar los propietarios que no sean personas físicas

Aún veia el otro día un video de un experto de como amasó muchas propiedades haciendo triquiñuelas con las hipotecas y se burlaba de los que compraban piso sin usar una empresa
#2 sigues sin entender nada. Esto no va de prohibiciones o limitaciones. Esto va de escasez, o más bien, de exceso de demanda.
#6 creo que tienes que releer por lo menos el título .... :-D

Los ricos compran.......construyes mas vivienda...sabes lo que pasa .... que los ricos la compran. ....si es que no te enteras de nada
#8 los ricos compran vivienda pública. Si es que hay que quereros....
#9 ¿vienda pública?

:roll: el artículo no habla de vivienda pública
#13 cierto, te he contestado pensando en otra cosa. Mis disculpas.
#15 no pasa naaaa. se entiende cuando uno se reencarna jeje
#17 no se puede estar en dos sitios a la vez.
#15 pero al margen de escasez como acertadamente dices, hay un problema de que los que más tienen cada vez tienen más y otros son mas pobres, la situación se extremiza
#18 pues nada, a disfrutar lo votado.
#25 jaja, me encanta es frase tuya

De hecho ya la he puesto unas cuantas veces :-D

En la proximos comentarios que la use, tendré que mencionarte para que no me denuncies por apropiación intelectual
#9 Botella vendió vivienda publica a los ricos..por lo que si los ricos compran vivienda pública.

Y el tema de la escasez, es más por la demanda en ciertas zonas y otras que se aprovechan del tirón para subir precios..antes del 2008 se construyo mucho y se vendían sobre plano..¿bajaron los precios?, no, todo lo contrario nos llevo de lleno a la crisis del 2008.
#16 en el 2010 compré mi segundo piso a un banco a precio de risa. Claro que bajaron los precios.
En cuanto a lo de la Botella, imagino que fue bajo condiciones especiales, no?
#23 Claro que fueron condiciones especiales. En el fondo que las comprara tenía que estar trabajando su hijo.
#44 bueno, ya es una condición.
#23 Bajaron por la crisis del 2008 y lo que tu compraste seguramente pertenecía a alguna familia que el banco desahucio por impago de hipoteca.
La gente o la mal vendía, perdiendo dinero o se lo quitaban por impago.

En 2006 se construyeron más de 600.000 viviendas, en 2012 30.000.
#55 ni idea. No pregunté de quien era.
#16 Y suben los precios porque el suelo es muy caro y se necesita mas.
Cuando la realidad, Ley del Suelo en mano, es que a los propietarios del suelo les dan una mierda o se llevan casi gratis, con ayuda de jueces, que aunque no son humanos, necesitan un sitio donde dormir y cagar.
#9 Sí cariño.

Para empezar, es legal que una empresa compre una VPO (depende de la comunidad pero en general lo es), pero bueno, también están los casos de que simplemente compras la casa chuchurria que sirve como aval y que van a derribar para que te den acceso a una VPO construida en el mismo lugar y ya tienes una VPO nuevecita. Esto ha ocurrido por ejemplo en Elche.

Pero luego tienes, y no voy a buscar artículos porque para desmontar tus mierdiargumentos no merece la pena gastar tiempo:…   » ver todo el comentario
#28 Las VPO nunca deberían perder esa condición de vivienda protegida con limitaciones sea quien sea el propietario.
#9 la vivienda publica son los padres
#8 entonces lo mejor es no hacer nada y seguir votando izquierda no sea que los ricos compren casas
#50 en este pais apenas se vota izquierda. Se vota Derecha y centro y una minoría a izquierda
#8 En pais vasco mucho suelo urbanizable se queda sin desarrollar porque aún haciendo una demanda brutal no salen los números. Se obliga a que el 75% de las viviendas de los nuevos desarrollos sean vivienda protegida. Es una auténtica burrada. Con los precios que llevan y lo que ha subido la construcción lo que donde es que el 25% de la vivienda libre debe costear el 75%. Y claro te salen precios para las libres muy por encima de lo que puedes vender. No sale el proyecto.
#6 va de exceso de demabda en determinadas zonas... ya te digo yo que en el pueblo de mi madre en Burgos la demanda es tan escasa que hay terreno por doquier en ese y otros muchos pueblos de alrededor para construir no pisos, sino casas a la inglesa para muchos muchos muchos... descentralizacion de trabajos, servicios e infraestructuras de Madrid y Barcelona y teletrabajo 100% en todos los trabajos que se pueda y veras como no hay exceso de demanda...
#29 Ese es el camino. La descentralización (y no solo de Madrid y Barcelona) . Pero me da a mí que no lo verán mis ojos.
#35 Todo depende del nivel de colapso de las grandes ciudades y el nivel de aguante de la gente... bueno por esto ultimo mal vamos porque hay mucho padefo que aguantaria hasta 4 horas en atascos todos los dias para ir a la oficina a gustico y que le vea el jefe lo bien vestido que va con su traje y corbata o su vestido, escote y tacones antes que pedir el teletrabajo o cambiarse de trabajo a otro con teletrabajo y que esos carcas del no al teletrabajo se queden solitos en su oficinita... pero…   » ver todo el comentario
#6 Y su propuesta limitaría la demanda..
#6 si se limitase de alguna forma quién o cuántas viviendas se adquieren (por ejemplo con impuestos de forma exponencial al número de inmuebles) no habría tanta escasez, porque vivendas hay y muchas, lo que sobra es especulación
#33 no, hay menos oferta que demanda. Ese es el problema.
#6 Eso es cierto en las grandes urbes que concentran la mayoría de fuerza productiva y puestos de trabajo. Pero el fenómeno se da en muchas otras capitales de provincia en claro descenso demográfico como Cáceres, por poner un ejemplo.
#6 Por eso hay que prohibir airbnb y limitar la vivienda como inversión, para corregir ese exceso de demanda provocado por la entrada de inversores en viviendas residenciales, que deberían pertenecer a las personas que van a residir en ellas.

Esto va de que especuladores y fondos inmobiliarios compiten por las mismas viviendas que jóvenes con su primer trabajo.
¿Por qué eso es posible ahora?, ¿por qué no hacen nada los gobiernos para impedirlo?

Ya no está en el mercado ese cuarto sin ascensor que te comprabas antes con veintipocos para vivir con tu novia y que luego vendías a otros jóvenes para tener la entrada para otro piso más grande donde criar a tus hijos.
#6 ¿Y un exceso de acumulación por parte de algunos no genera escasez?

¿Cuantas viviendas vacías hay?
#2 el problema es tan gordo, que hace falta un plan integral con varios frentes ... Pero para eso, primero, tienen que tener interés los que gobiernan, y diría, que casi imprescindible un pacto de estado.... Pero,.... Ni están ni se les espera.
#2 "eliminar propietarios que no sean personas físicas"

¿Te das cuenta que eso acabaría con muchísimos acuerdos económicos de España con el resto del mundo? Iría en contra de muchísimas leyes... Incluso las administraciones no podrían tener viviendas en propiedad... No tiene recorrido legislativo.

Además, no solucionaría el problema, crearía muchísimos otros.
#91 "Además, no solucionaría el problema, crearía muchísimos otros."

solucionaría muchos problemas muy graves, crearía otros más leves

Yo ya he tenido algún casero que es una empresa con sede en africa ....si eso no es especular con la vivienda ......
#2 Las viviendas deberían ser para quien va a vivir en ellas. No tienen ningún sentido la vivienda residencial de alquiler, como tampoco tienen sentido las plazas de garaje en alquiler.

Para desplazados: empresas de vivienda dedicadas a tal efecto.
Para estudiantes: residencias.
Para turistas: hoteles, hostales y apartahoteles. Airbnb prohibido.

Es que es absurdo que se destine la mayor parte de la masa salarial a alquilar viviendas, es un capital perdido que no genera ningún valor. Eso lastra toda la economía del país, ya que reduce el consumo interno, perjudicando a todos los sectores que sí producen valor adicional con el capital que reciben.
#99 "Es que es absurdo que se destine la mayor parte de la masa salarial a alquilar viviendas, es un capital perdido que no genera ningún valor."

y peor aún, es que genera valor para unos pocos que siguen amasando y comprando más vivienda, de ahí el título, "los ricos compran"

Piensa que aproximadamente el 40% de la vivienda se compra a tocateja .......piensa en ello, es una locura
#99 entonces, cuando necesite una vivienda en alquiler, dime la solución?
Menos mal que tú no legislas nada
En breve, cuando el perro construya las cientos de miles de viviendas publicas prometidas, los ricos se van a quedar con las ganas.
#1 No esperaría nada de los políticos, que al final forman parte de los beneficiados por las subidas del precio de la vivienda. El precio bajará cuando se produzca alguna crisis económica y en principio no hay una a la vista aunque puede darse un cisne negro en cualquier momento.
#4 En unos pocos años, con las subidas de las pensiones junto con el IPC, estaremos como Francia ahora y se liará
#58 Mientras se vote capitalismo, las subidas de sueldos se luchan en la negociación colectiva
#76 Y con lo que se han subido en los últimos 20 años, ya tenemos que las pensiones medias están sobre los salarios medios
#58 "Se liará", en la España dormida en el sofá desde luego que no, aquí la gente solo toma las calles si se gana un Mundial.
#82 Yo perdí la esperanza el año 2011 cuando se aprobó la subida de la edad de la jubilación, pensé que iba a arder la calle y nada de nada. Poco después la selección ganó la eurocopa y las calles a reventar. Ahí tuve claro la magnitud de la enajenación social :palm:
#1 suerte que la ley mordaza nos protegerá de sus rabietas
#1 la vivienda es competencia autonómica.
#10 si y aun así intenta actuar.
¿Lo saben las autonomías gobernadas por el PP?
¿Hacen algo?
#11 madre mía, que cuajo.
#12 el tuyo dices no… ¿o niegas que quien más puede hacer por la vivienda son las autonomías? ¿Cuantas gobierna el PP?
#14 acabo de mirar y, durante el gobierno de Ximo Puig junto a los pijoprogres de Ciutat Bella, se construyeron la friolera de 63 viviendas de VPO. En los dos años del inutilaco de Mazón se llevan ya construidas 190, otra mierda pinchada en un palo.
Las 184k del perro donde están? Tú las has visto?
#22 donde dices que están? No las veo por ningún lado. Quizá la propuesta estrella para la próxima legislatura? Junto a lo de la ley mordaza y el fin de los aforamientos?

Edito: jajaja pero si la noticia que enlazas es de 2023. Que cachondo.
#24 el problema de las viviendas es que se tardan años en construir y a lo mejor se lleva el merito el siguiente... Esto en una buena dictadura comunista o fascista no pasa :roll:
#41 no han tenido tiempo en 7 años. Que tragaderas.
#19 ¿No sabéis debatir sin insultar o soltar improperios?

Dios santo, que vergüenza ajena.
#45 Discusiones de patio de colegio. Lo típico.
#11 ¿Donde están las 184.000 viviendas públicas de alquiler que prometio?
#11 Sí, claro, el otro día Ayuso se reunió con Blackrock para decirles que pueden seguir exprimiéndonos sin problema.
#11 Las del PSOE tampoco es que hagan mucho... Ni las de ningún otro partido.
#11 Históricamente, mi impresión es que respecto al tema de la vivienda, los socialistas han hecho lo mismo que los peperos, es decir, nada.
#7 sí y no, por ejemplo en algunas comunidades el estado ha cedido terrenos de antiguos cuarteles, obviamente debe de haber interés autónomico también. Pero no todo es 100%
#7 Entiendo que se esconde una ironía en tu comentario, pero lo cierto es que los políticos han usado este argumento hasta la saciedad para sacarse el problema de encima, es el típico truco de pasar la gestión de un problema de una administración a otra para así que nadie haga nada... cuando hay un problema grave todas las administraciones debe coperar, justo lo contrario que lo que pasa con la vivienda.
#7 Jajajaja muy bueno
#1 Pillate una buena hamaca y no tengas prisa
www.youtube.com/watch?v=pKcKakCmmSA
#30 pues habrá quien se lo crea.
#1 se van a cagar esos ricos

Me pregunto donde está el tope, los "clase media" que antes compraban piso en una urbanización nueva o con pocos años, piscina y demás, ahora tienen que irse al extrarradio a comprar un piso paco construido en los años 70 y pagar sus 250/300 mil euros.

Los pobres que aspirabamos a comprar esos pisos paco, directamente hemos sido excluidos.

Y la gente "con pasta" se gasta 400/500 mil euros en esos pisos con piscina.

Si siguen subiendo, la…   » ver todo el comentario
#36 imaginate cuando gobierne la derecha
#36 disfruta lo votado.
#1 ¿Te imaginas?

Yo, desgraciadamente, ya no me espero nada. Pero quien sabe, hace unos meses parecía que a Israel se le iba a pasar todo y fíjate, ahora podría llegar la paz.

A lo mejor es que la gente debe hacer una nueva "vuelta ciclista"
#47 seguro que ha sido por lo de la vuelta.
#88 que ha ayudado es innegable.

Para mí es el punto de inflexión para que Sánchez se libere y cambie y afile el discurso, sabe que tiene el apoyo popular. Luego resulta que Sánchez es el líder de la "resistencia" europea, que se va posicionando en la misma linea. Curiosamente, poco después ya la ONU se atreve a decir que es un genocidio, la FIFA a votar si lo echan...

Una gota más en un vaso que ya estaba casi lleno.
#1 184.000 viviendas prometió.... Supongo que cambió de opinión
#1 Perrosanxe recibirá en brvee una llamada de blackstone amenazando con desinvertir de forma masiva en España si sigue así, y perrosanxe cederá la chantaje (lógico igual) y no invertirá en esas viviendas.

Está jodido.
#61 Pero si precisamente esa "inversión" que hace Blackstone es especulativa y es lo que hay que frenar... {0x1f605}
#71 toda inversión es especulativa, alma de cántaro.
#73 Eso no es cierto. Una inversión es especulativa si busca un beneficio a corto plazo asumiendo un alto riesgo (incluso basándose en rumores). Por ejemplo, comprar deuda pública a cinco años no es especulativo.
Por otra parte, lo que dice #71 es que si los fondos dejan de comprar vivienda habría efectos positivos.
#81 el plazo? no tiene nada que ver.

Según la RAE: Especular: Efectuar operaciones comerciales o financieras con la esperanza de obtener beneficios aprovechando las variaciones de los precios o de los cambios.

DIcho esto, en referencia a la vivienda eso es otra cosa, Blackstone de hecho no tiene su grueso en España en vivienda sino en otras inversiones (por ejemplo mega inversion datacenters en Aragón). Y puede amenazar con parar esas mega inversiones si les tocan la cartera de vivienda que también tienen en España.

Yo acababa con el problema rápido: quien compra una vivienda, persona física, tiene que vivir 5 añso en ella. Punto.

Ya verías como se desinflaban los precios rapidín.
#83 No es mala idea. Otra opción es freír a impuestos toda vivienda que no sea la de residencia.
#61 el perro está jodido pero por otras cosas.
#1 esta en la lista, justo despues de la derrogacion de la ley mordaza y las 37'5h semanales.
#1 no le van a dejar los de derechas, que son mayoría en el congreso. Aparte de que la vivienda es una competencia de las comunidades.
#97 pobre, como debe estar sufriendo por los de derechas.
Expropiación y aplastamiento fiscal a grandes tenedores.

Expropiación y aplastamiento fiscal a grandes tenedores.

Expropiación y aplastamiento fiscal a grandes tenedores.

Expropiación y aplastamiento fiscal a grandes tenedores.

Expropiación y aplastamiento fiscal a grandes tenedores.

Expropiación y aplastamiento fiscal a grandes tenedores.

Expropiación y aplastamiento fiscal a grandes tenedores.

Expropiación y aplastamiento fiscal a grandes tenedores.

Expropiación y aplastamiento…   » ver todo el comentario
#40 Topar el número de viviendas y si tienes más de 4 o 5 en posesión... Obligado a venderlas a precio de mercado actual.
Es absurdo que se construyan más viviendas. el problema no es la falta de viviendas, es que hay muchos que cada vez tienen más y más y los que no han podido en su dia acceder a la vivienda, ahora no pueden. No faltan viviendas, sobrean rentistas.
#63 Mas de dos, nadie necesita más de dos casas, una vivienda habitual y una de veraneo, y la tercera si se quiere tener se pagan suficientes impuestos como para que tenerla para alquilar no salga rentable obligando a los acaparadores de vivienda para rentismo vendan, paliando así en gran parte el grave problema que tenemos aquí con los wannabes señores feudales de un plumazo
#40 ¿Y que hacemos con las cucharas?
RENTISTAS. La historia ya nos ha dicho muchas veces que no traen nada bueno.
Son dañinos para la economía.
Son dañinos para la paz social.
Son dañinos para el futuro.
Como el estado no se ponga duro contra ellos lo vamos a pagar todos. Repito TODOS (da lo mismo la bandera que te guste, la fruta que te guste, el idioma que hables, la música que oigas, el Dios al que reces, la fe que profeses, el amor que repartas, el sexo que practiques, tu genitalia, si comes o no carne, si te gustan los…   » ver todo el comentario
#43 Son tremendamente dañinos para la sociedad, aunque no nos demos cuenta, si tienes un local o una pequeña tienda de barrio, los rentistas ACABAN con el “barrio” de toda la vida. Los pequeños comercios literalmente mueren porque el barrio se convierte en un AirBNB y se queda sin habitantes, gente que vive allí, no que está de paso. Lo estamos viendo en barrios donde antes por las mañanas había bullicio, vida, y ahora literalmente están cerrando todas las tiendas/servicios porque ya no hay vida en ellos.
#64 Sospecho que el cierre de locales y tiendas de barrio que está sufriendo toda España poco tiene que ver con los turistas.
#100 Bueno, la inmensa mayoría son cambiados por Airbnb y pisos con las típicas cerraduras y cajas donde se guardan las llaves. Yo es que si empezase a ver pisos de esos en mi barrio, tengo claro que hacer. Destrozar todos y cada uno de ellos cada puto día. Que ese piso se llene de comentarios negativos hasta arriba. Hay que empezar a a usar esas tácticas o nos echarán de los barrios a todos.

Luego llega el colapso de los medios de transporte como lo que se está viendo en Madrid, que llevan un mes la ciudad literalmente colapsada.
Esta burbuja lo más probable es que no estalle como la anterior, sino que se irá diluyendo poco a poco en el tiempo. Un tiempo que pueden ser varias generaciones.
Así que a los fachapobres que votan liberalismo les tiene que quedar clara una cosa:
A corto-medio plazo de esta crisis sólo se va a salir a golpe de BOE y regulación.
#75 La Izquierda (Sumar, Podemos) ayuda más a los que no trabajan y quieren vivir de ayudas o como mucho a los que cobran el sueldo mínimo (que no da para formar una familia) que a los que trabajadores con un sueldo "en la mediana". Luego del PSOE a la derecha, no hay ni uno que mire por los trabajadores de "sueldo medio" (que no es lo mismo que "clase media"), luego no hay ni un grupo político que cuide a esto colectivo, luego tampoco vale eso de decir "disfrutar lo votado", porque en verdad no hay ninguna opción válida.
#92 Hay que recordar que el que no vota es gobernado por los que sí votan y que, o no tienen ni idea y votan por pura ideología moral o votan por intereses económicos o los que simplemente votan la opción menos mala.
#92 Vuelve al bar
No es la misma burbuja, pero sigue siendo una burbuja, ergo en algún momento explotará. :roll:
#27 ya ha explotado en la "españa vaciada" o en proceso de vaciado. Ve a pueblos donde de los 20 000 habitantes iniciales quedan 10 000 porque el resto ha ido muriendo y se han ido marchando hacia la capital, de esas tienes 2 000 casas vacias en venta y en venta a precio de risa, pero es un pueblo, nadie las quiere comprar.... por otra parte en esos pueblos la gente venden unas pocas de las que casas viejas que tenian de herencia familiar a precio barato y con lo que…   » ver todo el comentario
¿A quién llamas "perro"?¿Eso no es un insulto?
Eat the rich!
todavía pueden ser más imbeciles y hacer al narco candidato presidente con el inútil de abascal
El mercado inmobiliario es una caja de especulación como la de pandora, nadie quiere realmente abrirla.
Por un lado el fuerte impacto de "los ricos" (que personalmente creo habría que ampliar a compradores provenientes de fuera de españa y que en su país respectivo, no lo son tanto), en la adquisición de viviendas.
Por otro lado, que apenas apunta, el negocio de las viviendas dedicadas al alquiler temporal. Ya salió en MNM en varias ocasiones las ganancias que puede obtener un…   » ver todo el comentario
Cuando se construía viviendas VPO, no paraba de encontrarme que los vecinos eran: la hija del constructor, dos viviendas en propiedad del constructor (normalmente más grande de lo que registraba en catastro), sobrinos del constructor, otra vivienda al nombre de la mujer del constructor. Y no fue una, ni dos, ni tres viviendas.... eran TODAS las que vi durante 3 años.

Si vuelven a construir viviendas públicas ocurrirá exactamente lo mismo. Pisos baratos para la familia y amigos y después alquilarlos o venderlos a precio de mercado.
#54 También estaba el hijo del sindicalista con puesto en la asamblea de caja Madrid y tarjeta black que anda metido en una organización llamada "juventud sin futuro" y está esperando a dar el pase al pisito (ganando un pellizco en el camino), y montar un partido desde el que conseguir un carguito mientras clama contra... ¡La Casta!
Te vuelves a equivocar. Si hubiera mucha oferta, o menos demanda, habría para todos.
No hace falta ser experto. En 2008 era la gente quien compraba y sin crédito se acabó, ahora son fondos y grandes propietarios y cada vez quieren más. Airbnb nos ha jodido la vida.
En 2008 no había crédito para nadie
#3 cuando la bolsa haga crack otra vez, que lo hará, verás que risa con los créditos. Pero eso noserá el problema. El problema será la crisis económica que afectará a todos,’pero a los mas débiles con especial intensidad, en este entorno los cientos de miles de inmigrantes que han venido en los últimos años con los trabajos más precarios y con alquileres, no podrán pagar, no tienen sitio a donde ir excepto volverse a su país (algo que nadie quiere para sí)… el tema de ser casero se va a poner…   » ver todo el comentario
#3 Los fondos de inversión no necesitan crédito, solo necesitan tener inversores.

En 2009 no había créditos para los pobres y los inversores estaban haciendo cálculos de las ganancias o las pérdidas mientras buscaban recuperar dinero a través de los estados.
No lo solucionan pq no quieren y .

Las soluciones que hay van a hacer perder votos, pero es lo que se debería hacer, no hay políticos valientes, solo interesados.

El problemon que tenemos en España es que no tienen hoja de ruta para mejorar el país, se van poniendo parches a los problemas que salen sin adelantarse a nada.
Los ricos deberían pagarlo con su sangre.

(Por razones legales y para no enfadar a los dioses de Menéame, este comentario es broma)
Más que los ricos compra quien puede y dónde puede.
«12

menéame